¡Vamos a hacer cara collages! (Mucho Divertido¡)

General

Let’s make a face¡

Con imaginación y un marco, aquí tienes tu retrato

1_Collage caras

Aunque nos quedan ya algo lejanas, las vacaciones de primavera dieron mucho de sí, y nos permitieron dedicarle un poco más de tiempo a hacer algo que nos encanta: mancharnos las manos y dar rienda suelta a la imaginación.

En casa teníamos desde hace tiempo unos bonitos blocs de dibujo que simulan marcos de cuadros, y que ya habíamos utilizado algunas veces para pintar y decorar con los dibujos la habitación de los niños.

2_Collage caras

Me acordé de un taller que organizó Molly Meg en su pop up store de Anthropologie en Londres, y decidí hacerlo yo también en casa. Usando las hojas de esos mismos blocs, la idea era que los peques hicieran un autorretrato en forma de collage, con recortes de revistas y distintos materiales.

El collage es un excelente medio de expresión de la creatividad infantil, porque permite a los niños familiarizarse con distintos elementos y soportes, a través de las formas, los colores, los materiales, los diseños…, y también porque sirve para desarrollar –a través del corta y pega– la motricidad fina de los más pequeños.

3_Collage caras

4_Collage caras

5_Collage caras

Además es, como bien pude comprobar, una estupenda oportunidad para que se relajen y disfruten.

6_Collage caras

La idea inicial era que hicieran un autorretrato. Pero, aunque esa era mi intención, mis hijos se emocionaron tanto con la actividad que decidieron ir un poco por libre y hacer retratos divertidos, sin más.

Como el objetivo principal era disfrutar, no iba a ser yo quien les llevara la contraria…

7_Collage caras

Lo que hice fue prepararles algunos materiales, como las hojas con los marcos donde hacer su collage, distintas formas de cabezas y manos recortadas en papel de colores, camisetas y pantalones recortados en tela, ojos, narices y bocas sacados de revistas, lana y papel de seda para simular el pelo, gomets, y otras cosas que tenía por casa.

8_Collage caras

9_Collage caras

10_Collage caras

Lo bueno del collage es que permite utilizar cualquier material u objeto que tengáis y que pueda pegarse con facilidad (botones, telas, cartón, cartulinas, pompones, plumas, corcho, lazos…).

11_Collage caras

Además de pegar dándole forma libre a los dibujos y, si ya están en edad, los niños también pueden recortar sus propias formas. A los míos les encanta usar las tijeras (para ellos supone un gran logro¡), así que disfrutaron de lo lindo recortando.

12_Collage caras

Y el resto ya es cosa de ellos. Os puedo asegurar que les gustó tanto y lo pasaron tan bien que tuvimos que repetir la actividad otro día.

13_Collage caras

14_Collage caras

15_Collage caras

16_Collage caras

17_Collage caras

19_Collage caras

Ahora tenemos retratos para empapelar la casa, pero lo importante es que pasaron un rato mucho, Mucho divertido¡ 

13 comentarios

  1. ¡Os quedaron realmente preciosos! Me encanta usar el collage con los peques porque vale casi todo: hace poco hicimos esta misma actividad pero sobre la mesa les puse espaguetis, lentejas, macarrones, clips, pompones, cartón, lana, arandelas, tapones de plástico… y el resultado es completamente distinto 😉

    1. Me encanta la idea de usar lentejas, espaguetis… Tengo pendiente hacer algo con ellos así.

  2. Me encanta la actividad!! Muy creativa y donde se potencian un montón de áreas cognitivas y motoras de los peques. El resultado es genial. Un beso.

  3. Me ha encantado tu post! una idea bárbara! A mi hija mayor no le gusta demasiado dibujar, porque dice que no lo hace bien; seguro que el modo collage le anima a ir perdiendo el miedo y a pillarle un poco más el gustillo!
    Muchísimas gracias por tus ideas! son fabulosas. En breve voy a hacer la del plástico mágico!
    Un abrazo

¡deja tu comentario!