Una felicitación muy «cookie»

General

Ayer os comentaba por Facebook que estaba feliz con la colaboración navideña que había hecho para Telva.com, junto a otras 4 fantásticas blogueras: Anna de Fácil y Sencillo, Marta de 2nd Funniest Thing, Silvia de Dare to DIY y Atelier Decor.

¡Y además doblemente ilusionada al ver que utilizaban una de mis fotos para su portada!

Era un DIY que hice en exclusiva para ellos, y que ahora ya puedo compartirlo con vosotros en el blog.

Mi propuesta era una felicitación handmade y homemade, que seguro dejará con muy buen sabor de boca a todo el que la reciba.

La felicitación es muy sencilla y además muy  apetecible de hacer con niños, si tenéis la ocasión. Me encanta meterme en la cocina con Martina y más si es para hacer galletas, a ella lo de amasar y guarrear con la harina le encanta.

Lo primero de todo será hacer unas riquísimas galletas de Navidad.

Son muy fáciles, sólo tenéis que mezclar la mantequilla, el azúcar, un huevo y la yema del otro. Cuando esté todo bien mezclado, añadimos la harina poco a poco, la levadura y por último la leche.  Dejamos reposar la masa 1 hora, les damos forma con unos cortapastas navideños y horneamos a 170 grados.

Cuando estén listas, sacamos todo el material de manualidades que tengamos disponible para hacer un envoltorio bonito: lazos, washi tape, cuerda, bakers twine, etiquetas, papel seda…

Podéis encontrar cosas preciosas en Hola Mamá Shop o Con P de Papel.

También necesitaremos una pequeña caja para guardarlas.  Mi tienda fetiche para todo el tema cajitas y cosas de cartón, ya sabéis que es Selfpackaging. Tienen una gran variedad y siempre encuentras cosas ideales. A mi me encantan las de acabados kraft, para mezclarlas con colores como el rojo y el blanco que son tan navideños.

Una vez tenemos todo lo necesario, sólo nos queda ponerlo bonito.

Antes de guardar las galletas dentro de la caja, lo primero que haremos será poner una base de papel de seda para que la presentación esté muy cuidada. Éste de corazones es de Hola Mamá Shop. Pero también podéis hacer uno casero, estampando lo que os apetezca en un pliego de papel de horno,  o simplemente poner uno liso o de colores.

Para guardarlas podemos optar a meterlas en fila, boca arriba para que se vean las figuras o incluso atadas con un poquito de bakers twine o un lazo bonito.

Cerramos la caja y ya sólo nos queda, adornarla por fuera.

Una vez más, las posibilidades son infinitas. Yo he optado por mezclar en una misma lazada, un lazo de cuadros rojos y blancos con un encaje marfil.

Para rematar he caligrafiado una tarjetita donde he hecho un guiño a lo que se encontrará dentro la persona que lo reciba: “Te deseo una Dulce Navidad” , la he atado al paquete con bakers twine … y voilá, ya tenemos una felicitación de Navidad casera y diferente que seguro que alegrará el paladar de todo el que la reciba.

Asi que ya sabéis, galletas caseras + un poquito de craft = ¡una Dulce felicitación de Navidad!

Puede ser un regalo precioso para las profesoras de los niños y más aun si ellos colaboran en su elaboración.

También podéis utilizarlas como:

Tentempié a Papa Noel o los Reyes Magos, atadas con un trocito de bakers y una botellita de leche.

Adorno para el árbol… e ir viendo como desaparecen a lo largo de las Navidades :). Si antes de meterlas en el horno, hacemos un agujerito en la masa de la galleta,  una vez horneadas, les colocamos un trocito de cuerda rojo y blanco y colgadas del árbol son un adorno decorativo de lo más bonito.

Asi que ya sabéis… ¡todos a hacer galletas estas navidades!

*Todas las fotos del post son propiedad de {cbda}

20 comentarios

  1. ¡¡Que mono!!, me parece una bonita idea para regalarle al profe de ana. A ver si mañana nos ponemos y se lo da el viernes.

    Un beso y enhorabuena por la publicación

    ana♥
    613materika

  2. Que buena idea Bea y que presentación más bonita, hoy precisamente le llevamos el regalo a la profe de saioa y llevamos también galletas y un cuaderno muy chulo, ya le llevamos un par de tarritos de miel de mi papi, todo «handmade» que es lo que hay que hacer, pero la presentación nada que ver, jeje.
    Enhorabuena por la publicación, la verdad que esas cosas hacen mucha ilusión y se agradece todo el trabajo invertido en el algo tan bonito como es tu blog.
    Que pinta más rica tienen esas galletas!!!
    Oye un placer encontrarnos ayer!!
    Saludos

  3. Una presentación de 10, yo también había pensado llevar como detalle a los profes de Candela unas galletas, pero no tenía clara la forma de entregárselas y tú acabas de iluminarme. Preciosas fotos y enhorabuena por tu colaboración con una revista tan fantástica como Telva.

    Un besazo.

  4. Ya las vi ayer y me encantarón. Esta navidad tengo pendiente preparar galletas,así que me apunte tu receta. Una pregunta, la levadura en polvo es química tipo royal? O es levadura seca?
    Y para adornarlo, ya he cogido varias ideas 😉 Te ha quedado precioso.
    Enhorabuena y un besazo

  5. Sensacional como todo lo que haces. Me has dado una idea porque en casa hacemos galletas navideñas y a veces las regalamos. Este año vamos a dejar la caja de latón en casa y vamos a ser originales.
    Ah, enhorabuena por la colaboración!

    besos

  6. Guapa! Tengo 4 cajitas blancas listas para llevar a la escuela! Es que después de aprender a hacerlas con Marta, no hay quien se salve de mis galletas!! Mi recta es distinta, probaré la tuya la próxima vez a ver que tal.
    Besooooooooo

  7. ¡¡Me encanta!! Yo había pensado poner las mías envueltas en un cordoncito, pero quedan tan bonitas con el papel de seda, en la cajita y con el lazo y la tarjetita… ¡Eres una artista! Y las fotos, como siempre, maravillosas…

  8. Precioso Bea!! Enhorabuena por la publicación. Qué buena pinta tienen esas galletas. Tomo nota y a ver si estas navidades me animo con ellas.

    Una sugerencia… ¿Qué te parece hacer algún día un post dedicado a la caligrafía? Somos muchas las personas fascinadas por la caligrafía y a las que nos gustaría aprender. Quizá tu puedas hablarnos de técnicas, primeros pasos, cómo aprender, etc. A mi me encantaría.

    Enhorabuena por el blog y a seguir con tantas cosas rebonitas. :)))

  9. Enhorabuena! la verdad es que me comería la pantalla… y más a esta hora:)

  10. Que lindo!!!. Me encantó este DIY y mmm q rico !!!. Una pregunta. La levadura que decís es la de las panaderías o es el polvo de hornear.
    Gracias,
    Mercedes

  11. Que buena idea! Es un detalle precioso. Para darlas en el cole y en la guarde ya llego tarde pero igual preparo paquetes para algunos amigos…

  12. Voy a hacer esta receta de galletas algún día de las vacaciones de Navidad, si no me salen bien porque la verdad es que la cocina no es mi fuerte, pues las pondremos como adorno navideño. Si triunfamos, las regalaremos en paquetes chulos. ¡Muchas gracias!

  13. Enhorabuena por la colaboración, Bea, y enhorabuena por esas galletas. Qué pinta más deliciosa y qué presentación… Una vez más, te has superado.
    Las fotos son preciosas.
    Un abrazo.

¡deja tu comentario!