A mesa puesta – Una mesa de Navidad sencilla

General

Una mesa sencilla, natural y navideña.

Ese era mi objetivo al preparar la mesa de este mes. A estas alturas creo que ya sabréis que no me gusta recargar las mesas de elementos ajenos al menaje necesario para la comida, los propios alimentos y, como mucho, el centro de mesa. Pero últimamente estoy viendo dos vertientes en las decoraciones navideñas: el exceso de elementos en unos casos, y en otros por el contario (y afortunadamente), la simplicidad. Yo soy del grupo de los segundos.

Por otra parte, y es cuestión de gustos, para mí la Navidad sólo tiene unos colores: blanco, verde, rojo y unos pocos destellos dorados. En esta ocasión quizá haya más dorado de lo que aportaría en otro momento, pero me ha parecido que al ser una mesa tan sencilla y limpia no sobraba y, además, aporta cierta elegancia para una ocasión que lo merece.

AMP Diciembre Deco Navidad-09b

Pero empecemos por el principio. Como mantel quería uno blanco, natural y éste de Zara Home de lino básico me pareció el ideal con sus servilletas a juego.

Os habréis dado cuenta de que el mantel no está recién planchado ¿verdad?

Pues también quería romper una lanza a favor de aquellas personas que, como yo, no estamos dispuestas a pasarnos una hora y media planchando el mantel y las servilletas para que nos quede sin un pequeño atisbo de arruga. He de confesar que a mi madre no le emocionó la idea al principio. Ella es de requeteplanchar todo; más aún los textiles usados para las ocasiones especiales.

Pero pensé: quizá deberíamos empezar a cambiar esa tendencia de la perfección a cada centímetro y crear un ambiente natural y distendido en la decoración ya que esa atmósfera familiar que respiramos esos días de reuniones navideñas también lo es.

Mi madre acabó por poner esa cara de “nunca lo confesaré pero la verdad es que… me gusta”.

AMP Diciembre Deco Navidad-01

AMP Diciembre Deco Navidad-02

En estos últimos meses, cada vez he visto más mesas (y ambientes en general) creadas a partir del concepto de la “no-perfección” y cada vez me gusta más. Yo le voy a dar una oportunidad a esto y mi mesa de Navidad va a ser “no-perfecta”.

La vajilla es de mi madre del año catapún, la vajilla “buena”, la que tiene para las grandes ocasiones. Y me pareció que iba tan bien para la idea que tenía en mente que me fui a todo correr a pedírsela. Ese borde dorado era la clave. Tan fino…

Y cuando vi esos cubiertos dorados pero mates en Zara Home no pude contenerme. Porque sí, son dorados, pero nada rococós y además sin brillo (yo soy un poco anti-brillos en general): los cubiertos perfectos para acompañar a esta mesa tradicional pero sencilla.

AMP Diciembre Deco Navidad-03

AMP Diciembre Deco Navidad-04

El toque rojo lo ponían las copas y algunos de los detalles de acebo en la mesa y en el centro. Las copas son de Zara Home de hace varios años pero suelen traer todas las Navidades parecidas. Y he visto unas muy chulas también en Laura Ashley.

AMP Diciembre Deco Navidad-05

AMP Diciembre Deco Navidad-06

AMP Diciembre Deco Navidad-07

Y siguiendo la filosofía de la sencillez, así hice el centro de mesa.

En este caso no lo puedo llamar floral ya que, como veis, únicamente usé plantas sin flor. Adoro las flores, pero yo siempre identifico el invierno con árboles sin flor, arbustos y plantas con frutos… Y quería representar eso en el centro. Fui a mi floristería de cabecera, Retama, en Bilbao.

Y salí de allí con un ramo de flores de cera, varios tipos de eucalipto, lentisco y alguna rama de arbusto más, con el que luego haría el centro con el que decoraría la mesa.

En mi jardín cogí algunas ramas de acebo y unas ramitas de un arbusto de un verde más intenso para darle un toque más claro.

AMP Diciembre Deco Navidad-08

AMP Diciembre Deco Navidad-09

Por último os hablaré de los detalles. Como suele ser característico de las mesas que preparo, uso muchos elementos orgánicos, y esta no iba a ser menos.

Dos de los platos los decoré poniendo una pequeña rama de acebo encima de la servilleta y en el resto puse unas piñitas. En dos de las esquinas de la mesa puse otras tantas para compensar un poco ya que quizá había demasiado espacio libre. En cualquier caso, agradeceremos esto en cuanto empecemos a llevar la cena a la mesa.

AMP Diciembre Deco Navidad-010

AMP Diciembre Deco Navidad-011

AMP Diciembre Deco Navidad-012

Y para finalizar podemos poner en nuestra mesa un detallito para cada invitado. Yo lo metí en una cajita de madera de Oddy Neighbours en la que estampé el nombre de cada comensal.

AMP Diciembre Deco Navidad-013

AMP Diciembre Deco Navidad-014

Acompañé la mesa de otras decoraciones naturales como una corona y otros centritos adicionales para que el ambiente fuera acorde a la mesa. Una rama de ilex cerca de una vidriera y una rama de muérdago que colgaba de la puerta completaban mi sencilla decoración para celebrar una comida de Navidad.

AMP Diciembre Deco Navidad-015

AMP Diciembre Deco Navidad-016

AMP Diciembre Deco Navidad-017

¡Pero la cosa no acaba aquí!

Estas comidas tan especiales requieren detalles muy especiales. Y este año se me ocurrió que el complemento perfecto a una comida navideña podía ser una especie de mesa de bebidas calientes y postres-chucherías varias (permitidas más alegremente durante esta época del año ;-P) . Todo lo que vais a ver a continuación es de Real Fábrica Española.

AMP Diciembre Deco Navidad-018

AMP Diciembre Deco Navidad-019

AMP Diciembre Deco Navidad-021

AMP Diciembre Deco Navidad-022

Las tazas, cafetera, tetera y chocolatera de peltre (¡que me chiflan!), el molinillo Elma, los míticos dulces navideños de Estepa, el carbón de Reyes, las sardinas de chocolate, el limón y la naranja de caramelo Mauri, el “chocolate a la pedra” Simón Coll

¿Hay mejor época que ésta para ofrecer una variedad de bebidas calientes de postre? Té, café recién molido y chocolate a la taza.

Todo puesto en una mesa o recogido en unas baldas o en una estantería, todo cerquita y a mano para que los comensales se lo puedan servir al lado de la mesa donde lo tomarán. Simplemente decorado con unas plantitas como las del centro y ¡listo!

AMP Diciembre Deco Navidad-023

AMP Diciembre Deco Navidad-024

Y ésta es mi propuesta para una comida o cena en época navideña. Espero que os haya gustado y que os animéis a decorar vuestra Navidad a vuestro gusto, sea verde, roja o amarilla! Quizá sea un poquito pronto pero así no se me pasa… ¡FELIZ NAVIDAD!

40 comentarios

  1. Que bonita mesa, esos cubiertos los tengo, desde hace casi 4 años, en acero que ya no los venden y en oro, y los entremezclo, porque a pesar de que la mezcla siempre me ha chirriado, me gusta como queda, es preciosa, y me ha ganado.
    Me encantan las piñitas, el acebo, esos detalles hacen la mesa especial.
    Y no hablo de Real Fábrica que es mi perdición, tengo de todo.
    lo dicho, preciosa mesa

    1. Yo soy muy fan de mezclar. ¿Por qué limitarnos a una cosa si queremos sacar partido a varias, no? Gracias Almudena!

    1. Sí, hice un poco de popurrí con alguna plantica del jardín pero en Retama siempre encuentro lo que quiero! Es una gozada!

  2. Preciosa, como siempre, María! Leyendote nos animas a usar todas esas cositas que tenemos guardadas por los cajones y armarios de casa . A veces no es necesario gastarse un dineral para poner una mesa con estilo. Un abrazo

    1. Claro que sí. Hay que sacar partido a lo que tenemos. A mi me pasa que tiempo después de no haber usado algunas cosas, las veo con otros ojos! Un abrazo Montse!

  3. Me parece una mesa preciosa, elegante y navideña a discreción que es como a mi me gusta. Felicidades, es una de las A Mesa Puesta más preciosas.
    Solo quería decir que aunque Real Fabrica me encante y se que sois amigas que últimamente nos metáis marcas subliminales o con calzador no me gusta mucho. Tengo la sensación que Con Botas de Agua últimamente pierde la esencia y mira que me gusta.
    -es solo una opinión y ningún animo de ofender-

  4. ¡Qué maravilla, María!
    Me encanta todo.
    Yo soy del club de tu mami, de las que lo «requeteplanchan» todo.
    Encima se me da fatal y cuando plancho una parte se me arruga la otra y así hasta el infinito.
    El otro día vi un video en YouTube y la chica usaba tantas cosas para decorar la mesa que pensé: ¿no sacan bandejas para poner en el centro? ¿Tendrán un camarero que sirva directamente en los platos? Por no hablar de las/los que ponen un centro de mesa tan alto que no puedes ver al comensal de enfrente.
    ¡Me ha gustado muchísimo!
    El acebo me pirra, tienes mucha suerte de tener en tu propia casa.
    Un besito muy grande.

    1. A veces hay momentos en los que te apetece recargar más la mesa, y no es malo. Puede quedar bien si lo equilibras y lo haces con gusto pero tiene que ser práctico también! Lo del centro yo creo que tiene arreglo, al fin y al cabo siempre se puede retirar para hacer más hueco, no? Muchas gracias Soledad!!

  5. Q bonito! Y q sencillo!! El mensaje de peltre me encanta! Me recuerda a mi abuelo. Un beso grabde

  6. Los colores de la Navidad!.. Una mesa preciosa: elegante, sin ser cursi… Seguramente la elegancia la aporta la sencillez de la decoración y la ausencia de colores estridentes. La decoración vegetal es la que nos sitúa en pleno invierno, acariciando, casi, la Navidad y rompe, además, la frialdad del blanco. Una mesa muy bonita, María, gracias por compartirla.
    Por lo demás, todo lo que comercializa «Real Fábrica Española» viene envuelto en un cierto aire de nostalgia, de sensibilidad y de felicidad infantil que me fascina. Un enorme «felicidades» para RFE por recuperar la magia de otro tiempo y ponerla al día.
    Feliz Navidad María… y Cia.! Besos!

    1. Real Fábrica mola mil! Hay miles de regalos posibles para los más nostálgicos! Muchas gracias Ester!

  7. Me ha encantado!!! Qué sencilla y qué buen gusto. Qué ganas de tener mi propia casita para poder empezar a hacer cosas así… 🙂 Enhorabuena una vez más Mery The Queen! Me encanta esta sección.

    1. Muuuuchas gracias Marina! Cuando la tengas, te monto un A mesa puesta personalizado! 😉 Besos!

  8. Al final, cuando nos empeñamos en que todo quede perfecto dejamos de disfrutar. Y si nosotros no somos perfectos y somos felices así… ¿por qué se lo exigimos a nuestros espacios? En llegar a lo esencial está la complejidad. Muy bonita María!

    1. Muchas gracias! Disfrutemos tal y como somos! Un abrazo!

  9. Pero qué preciosidad!! Se ha convertido en uno de mis A mesa puesta favoritos (y eso que me gustan todos los que preparas, María). Ya he cogido algunas ideas para la mesa de Navidad de este año. 🙂

  10. Preciosa mesa de Navidad! Sencillita, poco recargada y no perfecta, me gusta! 🙂 Este año me toca a mí preparar la cena de Navidad con amigos así que, con tu permiso, tomo ideas prestadas! 1beso fuerte a las dos! ***

    1. Anna! Genial! Me alegro un montón! Que disfrutes de la Navidad!

  11. Que mensa mas LINDA <3
    Fue verla y animarme ha poner la casa de navidad! no sabia que muchas de las cosas de la decoración las tengo en casa.
    Felicidades, que alegría encontrar gente como vosotras 🙂

    1. Gracias Kata! Cómo me alegro de que te haya gustado! Un abrazo!

  12. Me encantan las copas! Los cubiertos too much para mi body, jeje, pero el conjunto de 10 como siempre!

  13. María , te lo decimos desde el corazón , nos gusta todo !!! . Criterio, selección de recursos, color, textura, foto y sobe todo ese punto elegantón sencillo . Es esa famosa frase de » se tiene o no se tiene» y tú lo tienes . Mery Mery !!! Los Quiroga Páez al completo están orgullosiiiiisimos de tu trabajo. Felicidades

    1. Ay! Familia, qué ilusión viniendo de vosotros, gurús del estilo! 😉 Muuuuuchas gracias por palabras tan bonitas. Un abrazo gigante!

  14. Oh, cómo me gusta esta sección 🙂
    Los cubiertos dorados, el mayor descubrimiento: no se me hubiese ocurrido nunca, pero la verdad es que quedan espectaculares!
    Por cierto, yo también me uno a crear tendencia del mantel sin planchar ;p

    1. Hola Neus, muchas gracias. A disfrutar de la Navidad se ha dicho!

¡deja tu comentario!