Una casa cerca de Comillas

Direcciones

En septiembre pusimos rumbo al Norte, para disfrutar de 4 días en una casa de pueblo con una luz muy especial.

Todavía teníamos pendiente disfrutar del premio de Homeaway que había ganado Martina en París, pero esta vez, en lugar de marcharnos fuera de España, decidimos quedarnos cerquita y disfrutar de todo lo bueno que tiene este país. La zona elegida fue Cantabria y encontramos una casita de pueblo ideal en Ruiseñada, a tan solo 2km de Comillas.

Reconozco que me gusta elegir bien los sitios. No necesito que tengan grandes lujos o sean enormes, pero me gusta que tengan encanto, una luz bonita, aunque sea tenue, y sean acogedores. No siempre lo conseguimos, otras veces las circunstancias del viaje hace que no podamos ser muy exigentes, pero siempre que se puede y sobre cuando busco casas para pasar las vacaciones, me gusta dar muchas vueltas hasta encontrar «la» casa.

Cuando salgo a disfrutar de unos días en familia, me gusta elegir casas donde sentirme bien, donde me apetezca estar. No sólo porque me gusta hacer fotos, que también, sino porque para mí la casa es una parte importante del viaje. Al ir con niños es normal que pasemos tiempo allí y no sólo haciendo excursiones y visitando sitios.

Cenas y desayunos suelen ser siempre en casa, así que si es agradable mejor que mejor. En ésta además, pudimos ver hasta pelis tumbados en el sofá después de cenar. (En realidad, sería más correcto decir «peli» ya que descubrieron BIG y ya no quisieron probar nada más :).

santander-cbda-2

santander-cbda-6

santander-cbda-29

La casa tenía tres plantas, abajo habitaciones, en el medio cocina y salón unidos y la tercera una suite con baño incorporado, y todas en su estilo tenían una luz muy especial y bonita.

La planta calle, donde estaba la puerta de entrada era bastante oscura pero dejaba entrever pequeños rincones de luz de esos que tanto me gustan.

Disfruto mucho más haciendo fotos en sitios donde hay que buscar la luz donde apenas hay, jugar con ella y sacarle todo el partido posible, que fotografiar en lugares donde hay luz a raudales.

Que no les hago ascos, ¿eh? pero quizá porque me gustan los retos o porque me gustan muchísimo las fotos oscuras con pequeñas entradas de luz, como en los cuadros de Vermeer, me divierte más este tipo de luz que se cuela por donde menos te lo esperas.

santander-cbda-31

santander-cbda-32

santander-cbda-36

santander-cbda-33

santander-cbda-34

santander-cbda-35

santander-cbda-42

En la planta de abajo, por ejemplo, que era totalmente oscura, encontré la luz abriendo la puerta de entrada y dejando que se colara por el pasillo hasta el fondo.

En la habitación de la planta de arriba donde nos echábamos la siesta, en cambio se colaba por una ventanita en el techo y por la luz que subía desde el salón.

La casa estaba cuidada al detalle, desde los tejidos a los acabados y la decoración, una mezcla de estilo rústico campero pero de calidad, con muebles antiguos, linos y muchos detalles, todo con un gusto impecable.

santander-cbda-37

santander-cbda-4

santander-cbda-40

santander-cbda-41

santander-cbda-85

santander-cbda-86

Pero era en el piso del centro, el del salón y la cocina, donde hacíamos más vida.

Pude constatar que las cocinas abiertas unen, porque mientras uno cocina, el resto está alrededor, haciendo otras cosas quizá, pero están, y el de la cocina, que suele ser Tacho, ya no se siente tan solo.

Las niñas se ponían a jugar a construcciones en el suelo o a pintar en sus cuadernos de viaje para pegar todas las fotos que habían hecho, y yo me sentaba por ahí a ayudarles o leer y como que el ambiente era más familiar, no sé, me gustó mucho. Pero vamos, que ya puedo soñar despierta, que de momento no veo cocinas abiertas al salón en el horizonte… Así al menos, durante unos días, comprobamos lo bien que se vivía con la cocina integrada en el salón. Algo es algo.

santander-cbda-3

casa-comillas-santander-1
santander-cbda-28

santander-cbda-26

santander-cbda-83

santander-cbda-67

casa-comillas-santander-2

casa-comillas-santander-3
Me encantó este pequeño rincón de la ventana, la mezcla de colores marineros como el rojo y el azul en el lino del sofá y los cojines, que contrastaban con el verde de las lámparas hechas a partir de bidones y que sin duda le daban el toque de personalidad.

Cuando te asomabas al levantarte o mientras atardecía se veía el paisaje de montaña, todo verde y cubierto de una ligera neblina. Sólo nos faltó encender la chimenea (que la había) y hubiera sido capaz de no salir de allí. Aunque reconozco que lo que hay fuera es increíblemente bonito como para perdérselo. Pero eso, os lo cuento otro día…

casa-comillas-santander-5

santander-cbda-98

santander-cbda-99

Me hubiera encantado poder dejaros el enlace a la casa por si algún día queríais daros el capricho, pero no lo he encontrado, han debido quitarla o al menos no he sido capaz de volver a llegar a ella, lo siento.

Pronto volveré con algunos de nuestros planes preferidos por Santander.

Hasta entonces, ¡feliz semana!

37 comentarios

  1. Que casa tan bonita! Pero es que menudas fotos hiciste, son preciosas!

    Esta bien eso de buscar alojamientos distintos a lo que tenemos en casa para ir probando si nos gusta o no, lo malo es que nos guste pero no podamos hacer nada para cambiarlo jaja

    Me hubiese gustado ver fotos de la zona que personalmente me encanta

    1. Muchas gracias! En el siguiente post podrás ver algunos de los planes que hicimos por la zona ;D

  2. Bea, como me gustan estos reportejes, tienes un ojo increible para las fotos, que maravilla de fotos, de casa y de escapada, esa zona es de mis favoritas, mirare la casa porque tenemos gnas de ir con las niñas! Un millón de gracias! muchos besos

    1. Muchas gracias Eva! ¡Por suerte ya queda poco para las vacaciones de Navidad!
      Bss

  3. que recuerdos!! vivi durante mas de un año en Santander y fue una étapa muy bonita de mi vida. Para este verano quería volver en familia y iba pensando…. que ponga el link 🙁 ohhh bueno de todos modos sigo con la idea de volver este verano

    Besos desde el otro lado del Pirineo

    1. ¡Alguna seguidora lo encontró! A ver si mañana lo subo para que lo tengáis.
      Besos desde Madrid

      1. Hola,… Podrías decirnos, si finalmente encontrasteis la casa?.. Me encantó,… Gracias.

  4. Ya me habia fijado en la casa cuando hablaste de los cuadernos de viaje, pero ahora he podido confirmar lo bonita que es. Que imporatante es rodearnos de cosas bonitas!!!

    1. ¡Para mí al menos lo es!
      Siempre que se pueda claro 😀
      Bsos!

    1. ¡Muchas gracias Arantxa! Todavía me queda mucho por aprender, pero voy probando a ver si van saliendo cosas 🙂
      Bsos!

  5. Qué fotos tan bonitas Bea.
    Yo también estuve hace un par de meses, y… Ay, si me toca la lotería!!

    1. Jajaja, yo siempre ficho casas pensando en cuál me compraría si me tocase… Y oye, ¡que no me decido!

      Besos

  6. Precioso, y no solo por la casa, sino por las escenas domésticas, tan íntimas y acogedoras. Una auténtica delicia. Un favor, ¿podrías decirme de dónde son el cuaderno y las acuarelas de las niñas? Mi hija se pasa el día pintando y he descubierto que ese formato es perfecto para ella. Gracias!

    1. Hola Ana,
      ¡Muchas gracias! Tanto el cuaderno como las acuarelas son de Tiger 🙂
      Besos!

  7. Que fotos mas bonitas!! Me han recordado completamente a nuestros veranos en Galicia, yo era la rubieja y mi hermana pequeña la morena y mi padre siempre llevaba una camára de video en mano (bueno, en realidad, de esas que se apoyaban en el hombro) y tengo muchas imágenes en mi retina parecidas a las de Martina y Lola, qué suerte tener padres así!!

    1. Nosotros igual, mi padre llevaba siempre la cámara de Super 8 y precisamente tengo muchos recuerdos de pelis en muchos de estos sitios…
      Ah! Y mi hermana y yo, ¡también éramos la rubia y la morena! jaja.

  8. Me encanta mi tierra y mi ciudad, auí acogeasmos a todos con los brazos abiertos.La casa es preciosa, las fotos estupendas,pero Cantabria tiene muchas cass rurales también preciosas,así que animaros.Un beso

    1. ¡Vaya tierra tienes! Yo siempre digo que viviría allí, sólo que luego me recuerdan lo de la lluvia… jaja.

  9. Me gustó mucho la casa y me encanta que en algunas fotos me imagino a las niñas reírse o el ruido del viento… Gracias 🙂

  10. Mi familia tiene casa en Ruiloba y conozco muy bien la zona y es un lugar privilegiado. Bonitas fotos guapa.

  11. Qué bonita la casa! aunque con las fotos que haces aunque fuera fea estoy segura que parecería otra 😉 Por cierto, para estos viajes qué objetivo sueles usar? Estoy pensando comprarme uno y dudo…

    Lola y Martina tan bonitas como siempre y súper mayores!

    Besossssss!

    1. Utilizo un 35mm, la verdad es que es el que me acompaña desde hace ya casi 3 años y no me despego de él!

      Muchas gracias Carol!
      Bsote

  12. ¡Qué pasada de casa y de fotos!
    Transmiten muchísimo.
    Por cierto, mis hijas también han descubierto BIG y nosotros, que nos encanta, vamos a terminar por odiarla de tanto verla, jejejeje.

    1. Jaja, así acabamos nosotros con cada una a la que «cogen cariño». Qué le vamos a hacer, nosotros éramos igual…. ;D

  13. ¡pero qué bonito es el norte! y eso que yo tengo ahora mi corazón en el sur.. deseando que nos cuentes planes en santander, y así tener una excusa más para volver! seguro que me descubrirás un montón de cosas

    1. Mañana mismo los tienes! Cada uno tiene su encanto, aunque reconozco que soy más de Norte ;D

¡deja tu comentario!