Ya estamos llegando a las últimas colaboraciones y pronto estaré al 100% con vosotros.
Hoy quiero dejaros con una persona a la que aprecio muchísimo, Neus de All Washi Tape, que ha preparado un precioso DIY muy acorde con el momento que estoy viviendo :).
Conocí a Neus en mis comienzos con el blog hace ya 2 años y desde entonces he visto como ha ido creciendo y desarrollando su proyecto personal con novedosos y preciosos talleres. Yo estoy deseando ir a uno de sus workshops de Chalk Paint y creo que pronto viene a Madrid, asi que estaremos atentos…
¡Muchisimas gracias Neus!
……………………………………………
Sin duda la maternidad no nos deja indiferentes, nos sumerge en un nuevo mundo que aunque ya nos han advertido desde niñas de su dimensión, siempre nos sorprende gratamente. Me fascina la pasión con la que las madres compartimos experiencias, la facilidad con la que se crea un ambiente mágico para compartir entre nosotras las andaduras de la maternidad, embarazos, partos, alimentación, juegos y un larguísimo etcétera.
También es común entre nosotras el querer atesorar cada uno de los instantes de estos años de crianza, conscientes de que es imposible, cada una de nosotras elije una forma de mantener nuestros recuerdos intactos.
He conocido madres que tienen diarios muy exhautivos del día a día de sus primeros años de maternidad, otras fotografían muchos instantes de este período y otras como yo coleccionamos pequeños recuerdos materiales: su primera puesta, sus primeros peúcos, el brazalete del hospital. Otra de las cosas que colecciono es un vestido de cada año de sus vidas, el que mejor recuerdo me trae, sólo uno y cada año, el espacio no nos abunda en casa. Todo lo guardo en cajitas.
A mis hijas les gusta muchísimo que de vez en cuando abramos la caja de recuerdos, rememoro nuestras aventuras en los primeros años de vida y siempre permanecen atentas a todo lo que les explico, nunca tienen suficiente y siempre reclaman que les explique más detalles de nuestro día a día en esos primeros años de vida. Son momentos impagables los que compartimos alrededor de una caja de recuerdos.
Me gustaría enseñaros mi última cajita de recuerdos. Era una cajita de madera azul, ese color inicial me parecía demasiado oscuro para los recuerdos de la primera infancia, así que escogí el color Paloma, malva grisáceo, de la Chalk Paint de Annie Sloan, con la que imparto talleres de pintura decorativa.
La particularidad de esta pintura es su composición, nos permite pintar casi cualquier superficie sin tener que decaparla o lijarla, además es respetuosa con el medio ambiente. Ideal para trabajar con ella en casa. En esta ocasión la trabajé sin cera, es decir, sólo pinté. Con un par de capas se consigue un acabado como el de la pizarra.
Una vez pintado el exterior y el interior, dejé secar y se convirtió en una caja pizarra. Con una tiza líquida, me encanta utilizarlas, escribí el nombre de Lola. La conocéis, ¿verdad? 😉
Un sencillo DIY para mantener frescos nuestros recuerdos maternales…
¡Feliz fin de semana a todos!
¡ Una verdadera preciosidad ! Un beso
María José
Bea yo también te aprecio un montón. Gracias por esta bonita introducción al post ; )
Que monada de caja!!! Que bonita idea 🙂
Me lo apunto! Q bonitez.
Me encanta la cajita, y yo también estoy deseando que venga a Madrid para hacer otro de sus talleres.
Chicas, la verdad es que os sigo a las dos desde casi el principio de vuestras andaduras y habéis crecido un montón! Enhorabuena!!
Me ha encantado la propuesta de Neus… yo también soy una de esas madres a las que le gusta guardar los pequeños detalles y recuerdos, y apuntar los logros que va haciendo mi pequeñín (aunque sin llevar un diario exhaustivo)
Me ha gustado mucho la opción de crear cajitas de recuerdos, esta idea seguro que la pongo en práctica!!
Muchas gracias a las dos 🙂
Natalia
Una entrada preciosa Neus! Felicidades! Y estoy completamente de acuerdo con tus palabras Bea!! Es que Neus es un tesoro y quien la conoce queda encantada 🙂
Me encanta el acabado de esa pintura especial, investigaré más acerca de ella, gracias por compartir este ddescubrimiento que a mi me hacía falta, besos!
Mary F.
http://www.maryfernandezparra.com
Me gusta este DIY…un acabado muy chulo, no conocía esa pintura.
Neus, me encanta la caja tan bonita que has preparado, todo tu trabajo esta hecho con mucho amor y se percibe en cada una de tus palabras.
Un saludo
Es una preciosidad, yo hice una cajita así para mi niña cuando nación, pero no con chalk paint, y me encanta… estaré atenta para cuando vengas a Madrid.
Besos
Ha quedado preciosa!!!
Una pregunta Neus, solo has utilizado la pintura? Es q como en la foto veo Soft Wax
Gracias
Hola Neus.
Vaya por delante que soy incondicional de Bea, pero hay que reconocer que las colaboraciones que ha organizado son perfectas y encajan como guante de seda en «cbda».
Una pregunta: hablas de que esta pintura se puede aplicar sin decapar… ¿Y sobre una superficie ligeramente encerada y sobre el fondo negro de la propia superficie, también se puede conseguir un buen resultado? Tengo instalada, en uno de los baños, una preciosa cómoda NEGRA Y ENCERADA, con sobre de madera natural, sobre la que se asienta el lavabo.
La compré negra porque el modelo que yo quería (marfil) en ese momento estaba agotado y pensé: la compro y la pintaré yo. El tiempo pasa y no me decido porque intuyo que no será una tarea fácil conseguir un buen acabado, pero ahora leo tu entrada y he pensado: quizá ésta pintura sea la solución.
Gracias anticipadas.
Un placer leerte/ leeros… Vaya: como siempre!!!
Abrazos!!!
¡¡Qué preciosidad!! ¡¡Me encanta!!
Que cosa tan bonita, donde se compra esta pintura en Madrid? o hay algún sitio online?