«Hay ciudades que se visitan y otras en las que uno se pierde.
Marrakech forma parte de las segundas…»
(Olivier Cirendini, «Marrakech. Itinerarios. Lonely Planet«)
Todos los años, Tacho y yo hacemos una escapada de pareja, gracias a nuestros respectivos padres que se ocupan encantados de las enanas.
El año pasado, el lugar elegido fue Marrakech. Los dos teníamos ganas de conocerlo, pero siempre encontrábamos algún destino de España o Europa al que ir en su lugar. Pero esta vez, no nos dejamos tentar por lo conocido, y decidimos ir a descrubrir un país muy diferente para nosotros, y resulto ser el sitio perfecto para un viajecito en pareja de pocos días.
La verdad es que no tengo demasiados consejos que daros sobre Marrakech, porque es una ciudad que lleva su tiempo y que es un gustazo descubrir sin prejuicios.
Hicimos caso del que nos dio Álvaro Sanz, y no sacamos la cámara de fotos a pasear el primer día, y el segundo tampoco. Y lo agradecimos mucho. Es una ciudad tan diferente, que de primeras todo nos llamaba la atención. Los colores, las personas, las situaciones que se viven, las calles… Demasiada información fotografiable que, de llevar la cámara, no habríamos podido disfrutar plenamente, porque hubiéramos estado demasiado pendientes de sacar la foto. Y efectivamente, como Álvaro nos dijo, lo que al principio te llama mucho la atención, al tercer día te das cuenta de que no era para tanto o que es todo un poco «pantomima» para los turistas y ya no te parece que merezca tanto la pena tirarle una foto.
Muy recomendable alojarse en un auténtico riad en la Medina. Nosotros nos quedamos en Riad Matham, regentado por un francés y no pudimos estar mejor. Era un pequeño paraíso en medio del bullicio que se vive de puertas afuera. Un placer levantarse cada mañana y disfrutar del desayuno local que te cocinaban al momento.
Lo mejor sin duda de Marrakech fue dejarnos llevar. No teniamos planes, no habíamos mirado rutas ni habíamos pedido mucho consejo. Íbamos bastante a ciegas, queríamos disfrutar de la ciudad sin más, sin agobios por ver miles de cosas, o ir a sitios establecidos.
Y fue lo mejor que pudimos hacer durante nuestros dos primeros días. Saliamos a la calle, y nos sumergíamos en los zocos, paseando de aquí para allá, sin rumbo fijo, y así fuimos descubriendo sus pequeños rincones, disfrutando de sus olores y sus riquisimos sabores, porque si algo me tiene conquistada, es la comida marroquí. Soy una loca del cus-cús y el cordero y disfruté como nadie de los tajines y los dulces típicos de almendra.
Nos perdimos por los zocos con los 5 sentidos, disfrutamos de la plaza Djemaa El-Fna a diferentes horas del día para ver como se iba transformando, nos recorrimos la ciudad a pie, regateamos hasta el agotamiento, visitamos lugaros preciosos como La Mènara y su estanque, el increíble Palacio de la Bahía, el Jardín Majorelle, con Yves Saint Laurent siempre presente y las tumbas saaditas, con preciosos mosaicos de colores azules y amarillos.
Nos gustó muchisimo el barrio de la Casbah, y el paseo desde las tumbas saaditas, al Palacio Real y al Palacio de la Bahía.
En realidad, de Marrakech nos gustó todo.
Mención a parte tienen las compras. Lo mejor es ir con una idea clara de lo que quieres comprar (al menos en mi caso) si no corres el riesgo de llevarte medio Marrakech y además volver al riad agotado de tanto regatear. Ésto último va a pasar si o sí, asi que no desesperes.
Nosotros llevábamos una única misión: alfombras. Ni bolsos, ni babuchas, ni especias, ni cuero, ni telas, ni plata, ni jabones, ni nada de nada, nuestra mente estaba puesta en las alfombras. Y sólo con eso, ya nos volvimos locos perdidos, asi que no quiero imaginar ir con intención de comprar de todo.
Los primeros días nos dedicamos a mirar mucho, comparar precios, calidades y tratar de encontrar las que más nos gustaban. El penúltimo día nos decidimos finalmente a comprar. Mejor hacerlo en un sólo sitio si váis a comprar varias, porque así será más fácil negociar el precio final.
Mi único consejo: regatead siempre y tirad muuucho para abajo, aunque parezca que se ofenden. Si ellos se ofenden, ¡vosotros más! Y no os dejéis convencer con que «tenéis un gusto caro», a mi me lo decían todos. Es su estrategia para darte un precio más alto. Te doran la píldora para hacerte creer que tienes un gusto exquisito, pero es todo parte del juego.
Nosotros conseguimos bajarles el precio hasta un 70% del precio que nos dijeron inicialmente. Y a pesar de ello, probablemente podríamos haber bajado todavía más, pero llega un punto en que piensas, «este precio a mi ya me están compensando mucho» y se trata de que todos ganemos asi que, te rindes, y te das por satisfecho, sin pensar en si podrías haberlas bajado todavía más. Eso mejor ni pensarlo. Después de 3 horas de negociaciones, lo único que quieres es terminar.
Que nos os extrañe que intenten negociar con algo vuestro que les guste. ¡A Tacho le pidieron las New Balance que llevaba puestas! Si no llega a ser porque no se había traído otras, quizá hubiera sido buen neogocio.
Contar todo lo que Marrakech te hace sentir me daría para muuuchos post, asi que lo mejor es que si podéis, os escapéis a comprobarlo por vosotros mismos.
Un viaje que merece mucho la pena, y en pareja más aún.
¡Volveremos sin dudarlo!
¡Feliz lunes!
Yo también quiero un fin de semana largo!!
Me han gustado mucho las fotos y la manera que tuvisteis de visitar Marrakech, pero sobre todo me ha gustado el consejo que os dieron de dejar la cámara de fotos en el hotel el primer día, nos volvemos locos queriendo fotografiarlo todo y al final no disfrutamos!
Qué fotos impresionantes! Gracias por explicar tantos detalles, nunca he estado en marrakech pero dan ganas de ir y pronto!
Saludos!
Isabel
Bea! Que genial el post! Además me viene de perlas porque en dos semanitas mi chico y yo también lo visitaremos, aunque estaremos menos días. Te voy a hacer caso a Álvaro y a ti y no voy a sacar la cámara el primer día…aunque no sé sí seré capaz de aguantar!
El regateo me da muchísima pereza pero sí puedes volver a casa con una preciosa alfombra merece la pena.
Mil gracias por los consejos!
Feliz semana!
Te va a encantar Clara!! A por esa alfombra! Te vas a volver loca, ya verás, es el paraíso de las alfombras, a cada cual más bonita…
Disfruta!
Un beso enorme y abrazo gigantesco en un día como hoy.
Bea
Nosotros tampoco lo conocemos y tengo muchas ganas. Preciosas fotos Bea. Un beso
Nosotros estuvimos de novios hace ya bastantes años y siempre he querido volver pero me cuesta convencer a mi chico que acabó agotado del regateo… me han encantado las fotos, huyendo de las imágenes preparadas para los turistas. Nosotros aún no nos hemos escapado sin niña a ningún sitio, pero desde luego que se tienen que disfrutar unos días así, en pareja.
Es realmente agotador, Tacho decía que después de pasar 3 horas negociando, ya no podía ni pensar…
Son muy buenos!
Reconozco que Marrakech no me llama mucho la atención!!!!! pero después de ver tus fotos y leer tu entrada creo que mis prferencias han cambiado un poco y me apunto Marrakech en mi lista de sitios pendietnes de conocer!!!!!! Feliz lunes!!!!! Muchos besos!
Es alucinante Carol! Te animo mucho a que vayáis!
Bso fuerte
Creo que esas escapadas para dos deberían ser obligatorias una vez al año! Me ha encantado descubrir Marrakech a través de tus fotos, los colores, los rostros,… sencillamente genial! Hice ese mismo ejercicio «de contención fotográfica» hace un par de años, y funciona, cuando han pasado las primeras horas o días realmente ves detalles más allá del primer impacto visual.
Feliz semana!
Totalmente. Para nosotros esa escapada de dos es sagrada y como dice mi madre, mientras esté en su mano, nunca nos faltará.
Bso
Marrakech es una pasada, nosotros como ya te he comentado vamos todos los años por trabajo, nos quedamos por todo Marruecos bastantes días, se lo conoce mucho mejor mi chico (como todo) que yo, pero a mi me encanta, Es la ciudad más bonita, quizá junto con Rabat, a pesar de que esta última es mucho más moderna.
Marrakech tiene el encanto de lo auténtico y tradicional y se palpa en cada rincón.
Un besazo
Ay Bea!! Qué recuerdos! Yo estuve hace como diez años ya y me muero por volver! Apoveché que iba un amigo decorador a buscar cosas por allí y me fuí con él. Fueron seis días intensos por Marruecos. Primero paramos en Chaouen, luego en Fez y por último en Marrakech. Las tres ciudades con sus colores tan particulares y tan diferentes eran una maravilla pero fué Marrakech la que me dejó encandilada. Y tuve suerte, que como íbamos en una buena furgoneta me traje de todo: vajilla (con tallín incluido!), lámparas, alfombra, telas, babuchas, etc. ;)) Volvería hacer este viaje sin dudarlo!! Gracias por el post, me ha encantado!! Las fotos son una pasada de bonitas! Feliz lunes!!
Oh! Que pasada! Eso tuvo que ser la pera! Nosotros nos volvimos con 4 alfombras y porque no queríamos facturar mucho que si no…
Es el paraiso!
Maravilloso post y que fotos, cada día te superas más. Estoy deseando visitarlo y ya tengo las fotos para convencer a mi chico ^_^
Jeje, me alegro Alicia! Y muchas gracias!
Que bonito post Bea!! Lo primero que me dais una envidia terrible por el finde solos que yo no se lo que es eso hace un par de años, y lo segundo que me has dado ganas de ir con esas fotos tan bonitas!!! La verdad que es pintoresco el lugar…
Besos
Pues a ver si con suerte, de este año no pasa que encontréis hueco para esa escapada.
Gracias Bea por compartirlo y por tus Tipps, sobre todo el de dejar la cámara los 2 primeros días, que a mi marido le encantará ;D No conozco Marrakech y me gustaría poder «escaparme» con él algún día.
Preciosas fotos, as usual!
Un beso grande desde Deutchland.
La verdad es que no me di cuenta de lo importante que era, hasta que hice el ejercicio de dejarla en la habitación del riad. Muy recomendable.
Un besote Elisabet!
Uuuooouu Bea ¡ qué fotos más preciosas, preciosísimas… la verdad es que tengo unas ganas locas de ir a Marrakech, también me pasa que al final «priorizamos» otros destinos… a ver si algún día (espero en breve) nos dejemos caer…
Besos grandes
Os encantará Esther!
En Marrakech no he estado pero mi primer viaje a un país musulmán fue a Estambul. De aquello hace ya más de 10 años y todavía recuerdo las llamadas a la oración viendo atardecer en el Bósforo, los colores de las especias del Gran Bazar, los olores de las calles (buenos y no tan buenos), Santa Sofía, las mezquitas iluminadas por la noche… Yo siempre digo que necesito viajar porque los viajes me alimentan el espíritu y algunos lo hacen durante mucho tiempo…
Por cierto, tus fotos son preciosas! Eres una artista!
Kina
Estambul nos chifló! Es una de nuestras ciudades preferidas.
Y sin duda, viajar enriquece en muchos sentidos.
Beso grande y gracias!
Qué fotos tan preciosas, qué colorido. Me encantan! Tengo curiosidad por saber cómo hiciste la de los azulejos. Un beso!
La de los mosaicos? Estaban en el suelo, es muy sencillita. A que te refieres exactamente que a lo mejor no te he entendido?
Bso
Hola Bea! Me parecía como una especia de panorámica, muuucho suelo. Me ha encantado. Qué colorido.
Un beso
Qué maravilla de fotos Bea, dan ganas de salir corriendo al aeropuerto 🙂
Gracias Sandra!!
Marrakech fue lo primero que conocí de Marruecos y me encantó; sus colores, sus olores, su gente… me pareció pura magia. Después vino Chefchaouen, Tetuán y Tánger y todas tienen algo; Marruecos me parece un país súper especial que me conecta con algo muy profundo (quizás porque mi madre nació ahí) y he disfrutado muchísimo viendo tus fotos. Un beso fuerte!
La próxima vez iremos con más tiempo para conocer más de Marruecos.
Bso Anna!
Bea, como lo ves para ir con niños? Me gustaría ir con ellos. Besos
Con la edad de los tuyos Andy, sin problemas. De hecho, nosotros allí, hablamos de que en unos años, nos encantaría ir con ellas, y visitar el desierto también. Vimos a dos familias de españoles que viajaban con 4 niños y estaban encantados.
Ya me contarás!
Bso
Y si fuera haciendo un curso con Alvaro ni te digo…Ya lo he hablado con el! Yo quiero que vean contrastes, que abran sus ojos. Nosotros hemos estado en Kenya hace años y es otro de los viajes que queremos hacer con ellos. Besos Bea!
Que viaje tan chulo, tiene que ser espectacular……lo del tema del regateo es agotador, nosotros estuvimos en Egipto hace tiempo y recuerdo conseguir un buen precio, pero acabas agotado de tanto hablar y bajar y que te persiga……..jajaja pero si no lo haces también se ofenden, es parte de su juego.
Yo al final, hasta le fui cogiendo el gustillo, pero terminaban conmigo definitivamente.
Esta ciudad lleva años ( pero literalmente años) en nuestra lista… A ver si de esta nos animamos!
Eso espero!
Ay! Qué recuerdos!! Nosotros estuvimos de novios, hace unos años, y fue un viaje inolvidable! Me encantaron las tumbas saadíes, la madrasa Ben Youssef, el palacio de la Bahía y por supuesto el bullicio de la plaza Jemaa el Fna.
Me parece muy buen consejo lo que comentas de no llevar cámara el primer día, porque es cierto que luego hay ciertas cosas que ya no te llaman tanto la atención.
Ah! y yo llevé fatal lo de regatear… Hubo alguna cosa que desistí de comprar por no seguir discutiendo con el vendedor, pero la verdad es que es todo un arte y para ellos es lo común.
Buen lunes!!
Qué fotos tan bonitas, Bea, y cómo lo has contado… Has logrado trasladarme durante unos minutos a Marrakech, ciudad que está en mi lista para próximos viajes.
Un abrazo!
Gracias Marta!
Bea, que bello es leerte y disfrutar una parte de todo lo que tus ojos vieron en el viaje contigo junto Tacho.
Ver tus fotos siempre es un placer. Saludos desde República Dominicana. Un abrazo.
Que bonita experiencia! en mi lista de paises por conocer no estaba este pero creo que lo estoy agregando ahora mismo
besos!!!
Bea, me ha encantado el post, me ha traído unos recuerdos… Marrakech es precioso, sobre todo si te alojas en la Medina y te pierdes por sus calles. Como dices, es un viaje para disfrutar con los cinco sentidos. La comida es una delicia, y ahora que has hablado de los dulces, me dan ganas de tomar cuernos de gacela, ¿los probaste?, menos mal que aquí no es muy difícil encontrarlos…
Las fotos se nota que no son las típicas fotos de Marrakech, me encanta los tonos ocre que predominan.
Un abrazo
Miriam
Increíbles fotos de la ciudad!! Ay qué necesidad más grande me ha
dado ahora de ir ^^ Tendré que ir ahorrando 🙁
Me ha encantado el post y como tú dices lo mejor para conocer la ciudad
es dejarse llevar 🙂
Un besazo
Increibles tus fotos Bea, ¿qué canon usas ahora?. Yo estuve con mi gran amiga de la infancia hace casi diez años y antes habiamos estado en Estambul y allí, en el Gran Bazar, el último día de compras, mi amiga Lucía cansada de tanto regateo, de tanta persecución (tb había que tener en cuenta que es rubia, ojos claros, 1´80 de altura y muy guapa)cuando le pidieron x por un regalo que quería llevar, dijo: «De acuerdo x + 10 «, no veas la cara del vendedor!!!!!!!!, me supongo que aún estará entre sus mejores anécdotas.
La última foto es brutal! Para National Geographic!!
Nosotros también hicimos una escapada de pareja a Marrakech y me fascinó. Ahora que hemos tenido al segundo, aún no nos hemos escapado a ningún lado y ya nos va haciendo falta. Preciosas las fotos, Bea. Me han dado ganas de volver.
¿Me podrías dar direcciones de donde compraste las alfombras? Nos vamos ahora en Junio con esa misión
Puf, lo de dar direcciones es misión imposible en Marruecos. Compré algunas en una tienda cerca de la Mezquita Ali Ben Youssef. Es una tienda enooorme, pero no puedo darte muchos más datos. Otras en el zoco y ahí si que es imposible darte direcciones porque están en todas partes, ya lo verás…
Mucha suerte y paciencia!
Bsos,
B
Después de leer tu post sobre los jardines me he venido a este como loca, vaya pasada de lugar, exquisitas las fotografías! Me han entrado ganas de ir si o si, de hecho ya lo he apuntado en mi lista de must visit!! Gracias por toda la información y por las fotografías que están increíbles, pues ha sido como visitar el lugar a través de ellas….