Tiempo a solas con cada una

Diario

Poder disfrutar de un poco de tiempo a solas con cada una de ellas, por pequeño que sea, se ha convertido en uno de mis objetivos familiares

Cuando tenía 23 años y acabé la carrera, me fui a vivir a Chicago (ya os lo he contado alguna vez). Mi nivel de inglés dejaba mucho que desear y tenía que encontrar la forma de autofinanciarme la estancia allí, asi que decidí irme de au-pair. Mi primera familia tenía 3 niños, nada más y nada menos. Tres fierecillas de 2, 4 y 6 añitos: Dylan, Maddie y Bridgette.

Mis primeras semanas allí fueron de «¡sálvese quien pueda!». Pasar de ser una feliz estudiante a madre «adoptiva» de 3 en un abrir y cerrar de ojos, fue una experiencia digna de libro (que como nunca llegaré a escribirlo, otro dia si eso os lo cuento en un post).

En una de esas primeras semanas, la madre me preguntó si ese viernes por la tarde me podía quedar con los dos pequeños, porque era «su tarde con Bridgette». Un plan de chicas, sólo para ellas dos. Una tarde para disfrutar madre e hija en exclusiva y hacer un plan que a ella le hiciera mucha ilusión, como ir de compras, merendar en su sitio preferido o ir a patinar sobre hielo (deporte que practicaban ambas).

Y yo pensé: qué raritos son estos americanos. En lugar de aprovechar el finde y hacer un plan todos juntos ya que entre semana apenas está con ellos, va y los separa. Me acuerdo que hasta se lo comenté a mi madre en una de esas llamadas diarias de 15 minutos que nos sabían a gloria.

Yo nunca había vivido eso de pequeña y cuando lo ví por primera vez, me llamó la atención. Me pareció que excluía al resto, y me daba pena por ellos, en cambio las niñas lo asumían a la perfección y respetaban el día que le tocaba a cada una sin problemas.

Tiempo a solas con los hijos

12 años y 2 hijas después de aquella historia, me veo dándole la razón a Ellen (la madre).

Me veo buscando esos ratitos para disfrutar de cada una a solas, porque aunque sean pocos y a veces pequeños, ellas los disfrutan a lo grande.

Martina y Lola se llevan fenomenal, no me puedo quejar lo más mínimo, pero inevitablemente sí noto ciertos celos entre ellas, muy sútiles, pero que cómo madre es imposible no darse cuenta.

Ambas buscan su protagonismo. Ambas buscan nuestra atención y nuestro cariño, y se «pelean» por el huequito en el sofá al lado de mamá, porque leamos el cuento en la cama de una u otra, por levantarse por la noche a dormir a nuestro lado o incluso por ver quien ducha a cada una («A mi mamá!» Nooo, mamá a mi!»).

Y es cuando me doy cuenta de que realmente, agradecen que pasemos pequeños ratos de calidad con cada una de ellas.

El año pasado, Martina y yo hicimos nuestro primer viaje solas al Festival Inspira de Álvaro Sanz y fue una experiencia increible que estoy deseando volver a repetir con otro viaje. Mientras tanto, pequeñas cosas de nuestro dia a dia, como pedirle que me acompañe a comprar cuando Tacho ya está en casa, salir juntas a pasear a Kenya o a desayunar fuera algún fin de semana que otro, van cubriendo esas necesidades por disfrutarme en exclusiva.

Es un momento para las dos, para que me cuente sus cosas y escucharla sin interrupciones, para contarle yo las mías, para hacer planes o simplemente estar, la una con la otra.

Dar la mano

Pero hasta ahora, lo hacía solo con Martina, pensaba que Lola era muy pequeña y que no se daba cuenta, que no lo necesitaba. Fue la semana pasada, coincidiendo que Martina pasaba una noche en la granja, cuando me di cuenta de que ella también llevaba tiempo pidiéndolo de una u otra manera.

Lejos de echar de menos a su hermana, disfrutó del pequeño placer de ser «hija única» por un día, cosa que al ser la segunda, no había disfrutado demasiado hasta ese momento o al menos, no desde que es más consciente de lo que pasa.

Fuimos solas al parque, nos tiramos en el sofá a ver la tele, lo hicimos todo despacito, sin prisas ni agobios. Yo estaba más relajada y eso indirectamente se refleja en la manera en que hacemos las cosas. Pude pasar más tiempo dándole un masajito después de la ducha, cosa que no hacía desde que era bebé, jugar con ella a solas, que pocas veces lo he hecho o tumbarnos en su cama a leer hasta caer dormida.

Fue tan solo un día, una tarde en realidad, pero suficiente para que ella cargase su saco de «mimos exclusivos» y recibir con ansia a su hermana mayor al día siguiente.

Creo que esos ratitos a solas están cargados de beneficios.

  • Esos momentos nos ayudan a crear unos vinculos de confianza que son importantes para que crezcan sabiendo que pueden contar con nosotros.
  • Se crea una relación padre-hijo más estrecha.
  • A ellos les ayuda además, a tener más confianza en si mismos.
  • Y la relación entre hermanos es más sana y menos competitiva, ya que tienen cubierta esa necesidad de atención exclusiva hacia ellos por nuestra parte.

«Cuando seas madre, lo entenderás», cuantas veces habremos escuchado esta frase y que cierta es ahora que estamos en su papel.

Y es que, muchas de las cosas que hacemos las madres, no se pueden explicar, hay que vivirlas para entenderlas.

Hace 12 años creí que todo ésto era una tontería, pero el tiempo, como en muchas otras cosas, me ha puesto en mi sitio y me ha hecho tragarme mis palabras en más de una ocasión, sobre todo desde que soy madre.

Asi que ahora, en nuestro calendario de la cocina, además de los planes para disfrutar en familia, voy apuntando posibles planes para hacer por separado con cada una de ellas. Quiero encontrar esos ratitos para disfrutarlas, aunque sean pequeños, aunque no sea para hacer grandes cosas, pero quiero ser capaz de encontrarlos todas las semanas.

Ya os contaré…

 

Y vosotros, ¿también buscáis estos ratitos exclusivos con vuestros niños? ¿Creéis que son importantes?

¡Me encantará conocer todas vuestras opiniones!

Gracias y feliz fin de semana!

47 comentarios

  1. Efectivamente, qué importante es dedicarle tiempo a cada uno por separado. Yo tengo tres y me es muy difícil sobre todo con los dos mayores que tienen los mismos horarios de volé y extraescolar. Con la pequeña aún es más fácil porque no va al cole todavía y mientras esperamos a sus hermanos los martes hacemos planes juntas.
    Sin embargo he descubierto que sólo sacándoles, por separado, una vez al mes del comedor y escaparnos a comer y al parque ese ratito les carga, como dices tu, el saco de mimos.
    Me ha encantado el post.
    Un abrazo. Esther

  2. Claro que si Bea, son importantísimos. Cuando Nació Adriana nos explicaron lo importante que era que cada uno encontrará su sitio en la familia y se sintiera «importante», que lo son! pero a veces los segundos, o los que tienen algún hermano con necesidades específicas, no lo sienten igual, y hay que estar muy pendientes de ellos porque afecta a su autoestima.
    Justo hablé de esto en Fundaland el otro día, llevé solo a Adriana porque ahora está pasando esa «racha» de a mi me quereís menos, «como madre me tiro de los pelos», os lo podeís imaginar jajaja, porque ni te cuento todo lo q hago con ella! pero me di cuenta q hay q buscar otro espacio, en el q estemos solas las dos o ella sola con Papá. Lo bueno es saber que esto es muy beneficioso y hacer que los intereses de cada uno sean importantes para nosotros buscándole su sitio…
    Os deseo muchos «ratitos especiales» como yo les digo ;))
    ( precioso post Bea)
    Un beso

  3. Te doy toda la razón!
    Yo pensaba que lo mejor era estar todos juntos todo el tiempo, pero en cuánto nació el segundo me di cuenta de que cada uno necesita su tiempo en exclusiva, aunque sean 5 minutos al día.

    Alguna vez hemos hecho algún plan en exclusiva con el mayor, nada del otro mundo, hablo de cosas sencilla cómo hacer la compra, pasar una mañana en el centro tomando algo… Cosas así y se nota que lo agradece muchísimo.

    El otro día, nos dividimos, uno con el mayor y otro con el pequeño, yo pensé que el pequeño echaría muchísimo de menos a su hermano porque siempre quiere estar pegado a él y según me dijo el papá para nada, estuvo feliz disfrutando él solito de papá, de la casa, de los juguetes…

    Así que yo también he cambiado mi forma de pensar y creo que para que todo vaya mejor se necesita un poquito de exclusividad

  4. Yo también intento hacerlo, me parece súper importante. Lo que pasa, y como bien dices, de momento solo lo hago con la mayor. La baby justo cumple uno ahora y no me da la sensación que lo necesite tanto, aunque cuando sucede por casualidad, lo disfruto mogollón. Con B lo hago más porque ya es una mujercita y ella lo goza un montón.
    Un besito!

  5. Efectivamente es muy importante que tengan sus ratitos.

    Yo tengo mellizos y aunque solo tienen 15 meses ya me he dado cuenta de que necesitan sus ratitos. Desde que nacieron hemos tenido la tendencia de ponerlos a hacer lo mismo, de hecho ahora que ya entienden algo más, ellos mismo piden hacer lo que está haciendo el otro, pero no siempre. En muchas ocasiones veo que cada uno tiene sus necesidads y su forma de jugar, querer, pedir, etc. Así que siempre que puedo intento atenderlos por separado y centrarme en lo que me pide cada uno.

    Eso sí, eso a veces significa tener a uno saltando encima de una pierna y al otro en la otra pierna leyendo un libro y preguntando cómo se llama cada cosa.

  6. Yo no soy madre pero sí recuerdo con mucho cariño los tiempos a solas con cada uno de mis padres que teníamos desde que yo era bastante pequeña. Con mi padre íbamos «de copas» y me sacaba a tomar algo a algun sitio (mi «copa» por supuesto era una fanta y él se tomaba un café o una caña) y dar larguisimos paseos con él hablando de nuestras cosas. Con mi madre íbamos mucho ella y yo al cine porque nos gustan las mismas películas y tambien ibamos paseando y luego a veces nos tomabamos un helado. También hacíamos cosas juntos por supuesto! pero estoy muy a favor de pasar tiempo a solas porque cuando lo haces lo pasas muy bien y luego te queda muy buen recuerdo de aquellos momentos de exclusividad.

  7. Bea totalmente de acuerdo con tu post de hoy. Mis hijas ahora son adolescentes y poco quieren estar con sus padres pero cuando eran pequeñas (también tengo dos) un buen día decidí dedicarles media hora antes de irse a dormir para tener ese ratito a solas con cada una. La verdad es que la idea me encantó y ponerla en practica aun más. Las niñas lo vivían como algo especial y la mayor tenia el privilegio de irse a dormir media hora mas tarde cosa que hacia amortiguar sus celos. Durante esa media hora podían elegir que es lo que les apetecía hacer y podía ser un cuento, un masaje mientras charlábamos o estar en el sofá sentadas sin hacer nada. Recuerdo esa época con especial cariño y creo que es necesario tener ratitos con cada una que crean esos lazos invisibles de unión

  8. Me ha encantado el post Bea! Totalmente de acuerdo contigo. Sólo tengo una peque espero poder aumentar pronto la familia y es una de las cosas que me gustaría poder hacer para que cada uno tenga su ratito en exclusiva de papi o de mami.
    Yo que soy la mayor de tres hermanas siempre viví de forma especial esos ratitos en los que podía estar a solas con mis padres y disfrutar de ellos… Así que espero poder ponerlo en práctica prontito! 😉

    Un besín!

  9. Creo que todos necesitamos nuestro individualismo, incluso exclusividad, en todo en la vida y en la familia es un núcleo importante que siempre queremos ser la atención única de mamá o papá.
    Creo que esos momentos son maravillosos y necesarios y probablemente recordareis con cariño

  10. Me ha encantado este post por la sencilla razón de que yo llevo haciendo eso hace tiempo. Tengo dos niños Daniel (10) y Lucía (5)… y tengo una tarde de chicas, y otra tarde con mi chico favorito :). Te puedo asegurar que es cierto que lo agradecen mucho y sobre todo tú!. Los ratitos individuales son súper importantes porque como bien dices crean un vínculo afectivo muy fuerte, puedes dedicarle todo el tiempo que tienes para escucharle sin que su hermano o hermana se meta de por medio. Y sobre todo, hacer las cosas que más nos gusta con cada uno, porque siempre es diferente.

    Precioso post! Buen finde!

  11. A mi me parece superimportante y además debe ser especial. En cuanto nazca la segunda empezaré a practicarlo con la mayor.

  12. Bea, estoy de acuerdo contigo , me parece suepr importante!!!!!!! En mi caso me resulta un poco dificil porque al ser dos de la misma edad, siempre siemrpe han compartido todo!!!!!!! Además las gustan las mimas cosas, tienen el mimso grupo de amigas ……pero por ejemplo esta semana que estabamos solas las tres, con el papa de viaje, las dije que cada una podia elegir una noche para dormir conmigo, y asi cada una ha tenido una noche especial y sola con mamá! Antes compartian dormitorio y me encantaba pero el verano pasado una decidio que queria habitación separada y aunque me dio pena , lo entendí y creo que las viene bien tenr cada una su propio espacio! Pero mi caso al ser mellizas es mas peculiar que con hermanos de diferentes edades!!!!!! Muchos besos y feliz fin de semana!

  13. Sí Bea, esos ratitos son importantísimos para ellos; y mucho más para nosotros. Cuando estamos en ese momento a solas, ellos se sinceran. Se sienten con ganas de contar todo los que les preocupa ya que estás pendientes en exclusiva por ellos. Yo desde que nació Xavi, tenía claro que Gerard necesitaría momentos a solas conmigo o con su padre, sin compartir el «espera que el tete tiene que comer» o «espera que se duerma y jugamos». Xavi ahora ya empieza a demandarlas también con sus casi 2 añitos. Con él voy a la compra, disfruto del parque a solas mientras su hermano está en inglés o lo llevo de la mano al cole a recibir con los brazos bien abiertos a su hermano; sin prisas, dejando el carro a un lado (eso le encantaaa, se sienten libres y súper mayores jiji). Además ahora que Gerard ya tiene casi 7, las actividades cada vez son más divertidas. La próxima que tenemos pendiente es un concierto de madrugada de fiesta mayor. Tengo la suerte de que le gusta la misma música que a mi, así que… imaginaros lo contentísimo que está de saber que él y solo él, disfrutará junto a sus padres en solitario de este gran momento. (Eso sí, tiene muy claro que si no ha podido descansar y le entra el sueño… se quedará con los abuelos y su tete. Me dice… mami, si no puedo ir al final haz fotos eh!! Qué previsor es)
    Ya os contaré la crónica en mi blog.
    Un abrazo enorme!!

  14. Hola Bea! Esta mañana he abierto el FB y he caído en este post tuyo. ¡qué bonito!
    Yo tengo dos hijas, y la verdad es que de esta manera nunca lo había planteado, pero la verdad es que la idea me parece ideal! La verdad es que a veces hacemos cosas separadas y si, el vínculo es más intenso….y cómo tú dices disfrutan de ser «hijos únicos» por unos instantes! 😉
    1000 gracias, un post maravilloso para inciar el día!
    Me gusta mucho tu blog! Felicidades!

  15. Que post tan bonito y especial Bea, me ha encantado! No soy madre, así que no puedo hablar desde esa experiencia. Pero soy educadora infantil y he trabajado muchos años en ese ámbito. Y cuando venían mamis preocupadas o a veces incluso son sentimiento de culpabilidad, porque no entendían algunos comportamientos de sus peques, siempre les decía que probasen a tener un ratito especial con ellos. Y sobretodo cuando había llegado un nuevo bebé a casa, y los inevitables celos hacían acto de presencia. Cuando tenían esos momentos especiales, casi siempre me decían que la relación era más tranquila y el peque estaba mas tranquilo y eso se solía trasmitir también en la escuela. Que importante es darnos cuenta de esas pequeñas necesidades!! Espero que cuando sea madre, no se me olviden. Un beso.

  16. Los momentos con una sola son muy importantes, al final, eliminas esa «competición por la atención» y descubres casi a una niña diferente. Yo lo hago cada vez que tengo ocasión, ellas eligen el plan (como la señora americana) y yo me dejo llevar, pintarse las uñas, ir al burger, de compras a Claire´s…. Ayer por ejemplo fui al cine con la mayor a ver su primera película «no de niños», estaba entusiasmada. Si es que lo de tener hermanos está muy bien, pero también necesitan su individualidad.

  17. Estoy de acuerdo contigo Bea. Me encanta coger a mi hijo y salir a comprar el pan, hablar de nuestras cosas o sentarnos a jugar un rato pero con dos peques también me veo en la necesidad de partir mi tiempo porque cada uno me reclama de maneras diferentes. Procuro rotar con mi marido para que no solo el momento baño o cuento sea mío sino también del padre. Así disfrutamos de esos momentos de complicidad, juego, relax… Saludos

  18. Yo aún no tengo hijos pero esto suena muy bien, y hace unos meses que lo veo por muchos instagrams.
    Me gustaría que un día contaras más sobre tu estada en Chicago, porque decidiste irte, cuanto tiempo, como encontraste el trabajo,..todo esto que cuentas por encima pero más detallado (espero que no te moleste ;)).

    Saludos!!

  19. Qué bonito esto que explicas, Bea, me ha gustado muchísimo leer tu post. Yo no soy madre pero recuerdo esos ratitos a solas con cada uno de mis padres como pequeños tesoros. Era una perfecta oportunidad para sentirte exclusiva, con la atención dedicada solamente a ti y sin tener que compartir mimos y besos y creo que, como ya comentas en el post, el hecho de estar solo con una hace que te sientas más relajada y eso seguro que las niñas lo notan. Muchas gracias por compartirlo, me ha encantado leerte y recordar mis momentos de pequeña. Un beso grande

  20. Bueno yo soy… no se que soy una cobarde una egoísta o una victima (perdón por la expresión) de la puñetera crisis que se plantea o mejor aun solo se puede permitir un hijo. Así que nuestros momentos a solas los tenemos sin mucha complicación pero eso si cada que puedo saco un espacio de tiempo para las dos un espacio de placer un espacio no impuesto un espacio donde nos saltamos las normas y cenamos en un bar o vagamos por las calles sin mas. Pero que momentos mas satisfactorios cargados de complicidad de amor de solo las dos sin horarios sin prisas sin reglas un rato de SOY SOLO TUYA Y TU ERES SOLO MIA. Gracias por el post estos me encantan donde nos pones los pies en la tierra yo también me trago cada día mis palabras y peor aun repito cosas de mi madre que siempre me dije nunca las voy a decir jajajaja la vida la vida te da lecciones.

  21. Yo también creo que es importantísimo, desde que ha nacido Sira intento tener esos momentos con Saioa, con Sira lo tengo, porque Saioa va al cole, entonces tengo toda la mañana con ella. Afortunadamente Sira me permite tener esos momentos con Saioa, y sino los horarios de trabajo de su padre también lo permiten cuando está en casa. Por ejemplo, el momento cuento es de Saioa y mío y a veces es ella quien me dice que quiere leerle a Sira, pero sino, es nuestro momento, y creo que es muy importante pasar ratos de calidad con cada una de ellas por separado. Cuando yo fui Au Pair, tanto en canadá como en Irlanda hacían lo mismo, un día quizá se iba el padre con un niño y la madre con otro, y luego al revés, aunque hacían planes en familia (donde me incluían), también tenían esos ratos.
    Un besazo y preciosa entrada.

  22. Hago lo mismo con mis dos niñas de vez en cuando! Y el papi tb! Ahora Carla la mayor adora ir de recados en moto con papi con su casco lleno d pegatinas! Ya ves la cosa más sencilla! Y mientras la peque y yo nos damos un baño! Es genial! 🙂 Nosotros somos 5 hermanos y mi madre un día me llevó sola al cine a ver Mary Poppins y lo recuerdo como algo muy especial!

  23. Qué bien Bea , me parece una decisión muy acertada. Aunque Martina y Lola se lleven genial , la diferencia de edad tambien hace que cada una necesite unas actividades o experiencias diferentes y una manera de relacionarse contigo única para cada una 😉 .
    Así que a disfrutar de esos ratitos .
    😉

  24. Estoy totalmente de acuerdo contigo. Yo también tengo dos hijos, Martina y Nil, de 5 y 3 años, e intento sempre que puedo dedicarles un trocito de mi tiempo a solas con uno y otro. De hecho cada semana mientras Martina va a tenis, con Nil hacemos algun plan. Nada mas salir de la escuela Nil ya me pregunta que haremos hoy?donde vamos? Y es genial lo relajados que vamos.
    Me he sentito muy identificada con este post(bueno con muchos de los que escribes). Mis hijos también se pelean por en que cama explicamos el cuento o quien baja las escaleras subido a mi espalda. Creo que es importantísimo dedicar unos ratitos por pequeños que sean a cada uno. Padres e hijos ganamos en confianza y placer!! Felicidades por el post!!

  25. Precisamente el hecho de incorporarme de nuevo a trabajar jornada completa (fuera de casa, quiero decir, jajajaja) me ha hecho darme cuenta de que necesitan sus momentos. A mi me pasaba exactamente igual que a ti, planificaba escapadas con la mayor hasta que me di cuenta de que la pequeña, cuando no estaba su hermana, disfrutaba muchísimo del tiempo conmigo. Hasta estaba más tranquila y se portaba mejor (es un poco torbellino). Es curioso como, al final, las madres por diferentes que podamos ser en nuestra crianza, acabamos pasando por casi las mismas situaciones.
    un besazo, Bea y buen finde!
    Pd. Me he hecho un pequeño lifting, pero soy Laura, Cream&co 😉

  26. Taaan importantes y especiales para todos. En casa lo he tenido siempre en cuenta y tengo dos, chica y chico de 17 y 14 nada menos! y de profesión debo ser madre porque a día de hoy con pequeñas cosas como llevarlos en coche por separado o ir a la pelu y merienda siguen siendo sus momentos de compartirnos, ya ni te cuento si alguno de los dos está fuera, obligatoriamente me plantean que planes podemos hacer nosotros ( y a estas edades las agendas que tienen ni te cuento, pero buscan sus ratos de mimo). Hace cosa de un mes, se me ocurrió que hicieran lo mismo con la abuela, mi madre ha sido la abuela que por nuestros trabajos, nos a ayudado con ellos siempre y hacemos planes con ella pero en familia y como ya son mayores se me ocurrió que la disfrutaran por separado y le propuse a la mayor que por que no iba con la abuela a merendar, que felices!! que planazo tuvieron con fotos y todo…la abuela también se hace mayor y los adora. Me hice este planteamiento cuando el pequeño era bebé y un amigo vino a vernos y me dijo…- » Tener un hijo y criar es una gozada, con dos se educa» , hoy tienen una relación de hermanos muy sana, han pasado por nuestro divorcio y viven bien conmigo y con su padre, son chicos felices…Tenemos una familia bonita y nos disfrutamos y eso me pone el corazón grande : ) . Enhorabuena por tu entrada, me encanta leerte. Gracias

  27. Una gran idea que debemos intentar siempre llevar a cabo los padres de más de un hijo y si no se encuentran grandes ocasiones como las que comentas (que en mi caso con tres son excepcionales) procurar hacerlo con las cosas rutinarias del día a día. Yo por ejemplo a veces me voy a comprar la fruta del pequeño con la mediana y le digo que es nuestro momento juntas en el que ella es mi ayudante para comprar las cosas más ricas. Genial el post como siempre

  28. Bea, yo lo hago con mis hijos. Cuando es con la mayor hacemos «tarde de chicas» y con el peque es «tarde con mamá»
    Ellos lo disfrutan y yo muchísimo.. porque muchas veces intentamos ser igualitarios y eso no es necesario, son personas diferentes, con gustos y necesidades diferentes.
    Cuando no eres madre piensas que vas a ser una madre muy diferente de la que eres.. y en esta aventura se aprenden tantas cosas increíbles por el camino.
    Un beso
    Paula

  29. Muy de acuerdo, Bea. También, cuando se puede, inetentamos hacerlo. Uno con papá a una cosa y otro con mamá… Y la siguiente vez al revés. Los míos son niños y se pelean más, la verdad, les sale el espíritu competidor (y a veces cromañón, jajajajaja). Y se portan mucho mejor de forma individual, ¿x qué? Porque estando solos no tienen con quién competir para que escuche sus historias, x darle la mano… En fin, la bimaternidad tiene estas cosas! E igual que hay que hacer cositas con ellos/as de modo individual, tb hay que reservar otro para la pareja, jajajaja. Nos faltan horas en el reloj, Bea, jajajajaj

  30. Me has emocionado Bea! Alguna vez he hecho planes con los dos por separado y nos han sabido a gloria! Cómo te entiendo! Por cierto y levanto la mano, porque yo también me he tenido que tragar mis palabras alguna que otra vez! Besos!

  31. Nosotras somos tres hermanas en casa y mi madre nunca lo hizo con ninguna de las tres, así que cuando empecé a verlo en blogs (Cup of Jo o Taza lo hacen mucho, por ejemplo) me extrañó un poco, igual que te pasó a ti al llegar a Chicago. Sin embargo, ahora me parece una idea genial y me da pena que no se lo ocurriera a mi madre en su día. Creo que lo pondré en práctica cuando sea madre!

    Un abrazo, Bea.

  32. Muy bonita entrada Bea,he podido leer tu entrada muy detenidamente y pensando en cada una de las palabras.Ese sentimiento aún no lo he podido comprobar pero dentro de poco,Alonso estará entre nosotros y sé que toda la atención que tenemos ahora en Rodrigo se dividirá e igual con el tiempo tendré que usar la estrategia que comentas.
    Me apetecía un montón leer nuevamente tus reflexiones.
    Buen fin de semana!

    Un besito enorme,

    Loreto
    mi nube celeste

  33. Cómo no estar de acuerdo? Me parece un plan maravilloso: sólo hay que ver la carita de felicidad de Lola en la primera foto!
    Gracias, Bea, por compartir tantos sentimientos y emociones! Un abrazo!

  34. Yo solo tengo una hija y si llega un nuevo hermano/a a casa sé que lo pasará fatal por su forma de ser y de sentir. Intentaré estar al tanto y poder dedicar a una su tiempo de exclusividad.

  35. Que bonita entrada Bea! Esos momentos a solas con cada uno son muy necesarios para ellos y para nosotros. No puedes prestarles la misma atención cuando estas con los dos que solo con uno y eso lo notan ellos y nosotras. Con el nacimiento de Daniel, yo fue lo que más echaba de menos, pasar ratitos a solas con Pablo. Aquí en Miami, resulta complicado, porque no tenemos mucha ayuda pero sigo intentando sacar un ratito para cada uno, aunque sea una vez a la semana ;). Un beso!

  36. Me encanta! Mi hijo d 5 años tiene su mala racha d celillos (su hermana tiene 3) y hace un año su seno del cole me recomendó esto mismo y de vez en cuando lo hago y con su hermana tb. Cuando el mayor, q es más dormilón, los Domingos se despierta más tarde me voy con ella a desayunar…no cambio esos momentos por nada!

  37. I answer to you in English, since my written Spanish is still quite bad.. 😉
    I was an au-pair too! I learned so much back then (they were two italian boys: 5 and 7yrs old) + it was a great way to learn Italian and discover the culture! I only have 1 baby, and she is still small – but I agree completely on the ‘just us-time’. My sister, who lives in Belgium, has 3 boys. And when she comes and visit us, she always take 1 boy with her. And that’s their special trip. They love it, and I see how different they are than when they’re all together. So I would keep doing it!

  38. Muchiiisimas gracias a todas, por todos y cada uno de vuestros comentarios. Gracias por aportar vuestra experiencia y visión sobre el tema.
    Por aquí seguiremos intercambiando impresiones sobre la maternidad y contando lo que vamos aprendiendo por el camino.
    Gracias por estar ahí.

    Un besazo grande,
    Bea

  39. Creo que me has dado la idea del siglo. Me ha encantado lo empezare a practicas. Besos y feliz lunes.

  40. Justamente hablando con un psicologo sobre ese tema me chocó la puntualización que me hizo: los padres tienden a creer que cuando los niños son pequeños es cuando necesitan de esa exclusividad, de poder hablar a solas con mama o papá de sus cosas, y lo que no se dan cuenta es que al alcanzar la adolescencia es cuando esa exclusividad es realmente necesaria. Cuando son pequeños las cosas que necesitan compartir, no son tan intimas que no puedan expresarlo estando todos juntos, los momentos a solas no son tan necesarios como más adelante. Y justamente en ese momento, en la adolescencia cuando los padres erroneamente sienten que los niños ya no les necesitan o que les rechazan y que mejor dejarles a su aire.
    En fin, es una opinión de un profesional infantil que quería compartir.

  41. Hola Bea. Cada vez que te leo pienso, voy a escribirle algo, porque es increíble lo que me identifico contigo, con tu familia y con tu forma de vida. Mis hijas tienen la misma edad (aprox) que las tuyas, la mayor se llama Marta y la pequeña Luli (Lucía). La mayor también rubia y la peque morenita… Y sobre todo, su relación como hermanas, está evolucionando con la misma magia que veo en las tuyas. Me parece una idea maravillosa la de pasar tiempo a solas y de calidad con cada una de ellas. Creo que es sanísimo y muy divertido.
    Gracias por tu blog.
    Eres una mamá de 10.
    Bsss.

  42. Me encanta esta idea. Con Nora lo hago, pero es verdad que Vera tbién lo necesita. Cuando vamos de cumpleaños y Nora se va con sus amigas… Es un gustazo tener un ratito lento para nosotras. Un besete

  43. Solo tengo un bebe pero definitivamente si algún día llego a tener mas hijos voy a aplicar esto, seria una oportunidad perfecta para que cada hijo tenga su momento privado y creo que esto esta perfecto para los papis también, mi esposo siempre agarra a mi hijo y se van los dos sólitos al cuarto yo no los molesto porque a mi hijo le encanta pasar un ratito solos el y su papa.

¡deja tu comentario!