Tiempo, cariño y sentido común

Diario
Processed with VSCO with s2 preset

Tiempo, amor y sentido común, son 3 de los elementos fundamentales en mi forma de vivir la maternidad. 

La revista Glamour, en su número de este mes de mayo, me hace una entrevista junto a otras tres mujeres con motivo del Día de la Madre. Yo me enrollo mucho y en la revista, como es obvio, no podían ponerlo todo, así que aprovecho este post no sólo para animaros a comprarla y leer cada historia detenidamente (todas diferentes) sino para contaros un poquito más sobre como vivo yo la maternidad, aprovechando su entrevista.

Así podéis saber un poquito más sobre mí y mi punto de vista, aunque creo que dejo intuir mucho de lo que digo en mi día a día en el blog y en las redes.

 

¿Cuándo decidiste que querías ser madre y qué ha supuesto para ti?

Siempre quise ser madre. De hecho mi madre siempre me cuenta que ya era madre antes de serlo. Con mi hermano pequeño Javi me llevo 8 años y disfruté mucho de él cuando nació; me encantaba darle biberones, dormirle, jugar con él, era como su “mini mami” como me decían. Luego llegaron un montón de primos pequeños a los que cuidar y me encantaba hacer planes con ellos, me fui de au-pair a Chicago también a cuidar niños… Siempre me han gustado, se me han dado bien y sobre todo he disfrutado mucho con ellos.

Así que cuando me llegó el momento de ser madre, no sentí que fuera primeriza. Estar rodeada toda tu vida de niños pequeños, te hace aprender mucho.

Mi madre y todas sus hermanas fueron para mí la mejor escuela. Eso y el sentido común, que es siempre mi mejor aliado.

Para mí ser madre ha sido un sueño cumplido, del que disfruto cada día. Soy de las que piensa que es un regalo (suena muy cursi, lo sé, ¡pero es que lo es!), me parece algo realmente bonito, muy divertido y enriquecedor…

Saber que tu cariño y tu tiempo están influyendo positivamente en las personas que serán el día de mañana, es muy motivador para querer hacerlo cada día mejor. 

Y sí, también agotador, por si alguien piensa a estas alturas de la entrevista que soy una extraterrestre…

¿Qué cosas cambiaron en tu vida el día que fuiste madre y si echas de menos algo de cuando no lo eras?

Creo que es obvio que tu vida cambia irremediablemente al tener un niño. Te podría decir mil cosas, porque la vida te cambia mucho en líneas generales, pero una de las cosas que me cambió por ejemplo fueron las horas de sueño. Y ya no sólo por el hecho de que los niños en sus primeros años te dejan dormir poco, sino porque en mi caso, fue tal el cambio al llegar mi primera hija que mi cuerpo se hizo a dormir menos y ya nunca he vuelto a dormir tanto como antes. Ahora, aunque me den el “día libre”, soy incapaz de alargar mucho las mañanas en la cama y además me acuesto tarde… así aprovecho para trabajar un poquito o hacer el blog.

Sobre si echo algo de menos, la verdad es que no. Bueno, echo de menos cosas, pero creo que no tienen tanto que ver con el hecho de ser madre, sino con la edad. Lo que si creo es que cada etapa de la vida tiene su momento y hay que saber disfrutar de lo mejor de cada una de ellas y aprovecharlas para no pasar a la siguiente con la cabeza puesta todavía en la anterior. Y en esta etapa lo que quiero es ESTAR y disfrutar de hijas todo lo que pueda, porque si hay algo que estoy segura que echaré de menos, son estos primeros años suyos… y si hay una sensación que no me gustaría tener el día de mañana es la de pensar “me las he perdido…” Así que intento aprovechar al máximo mi tiempo en familia y con ellas.

Igualmente, ayuda mucho a no echar de menos mi etapa previa a la maternidad, el hecho de que tanto mi marido como yo hemos intentado seguir teniendo vida más allá de nuestras hijas, tanto juntos como por separado. Seguimos saliendo, viajando, nos damos libertad para disfrutar de nuestros hobbies, d nuestros amigos… y así es todo mucho más fácil. No tienes esa sensación de que al llegar los hijos, tu vida anterior desaparece por completo.

¿Crees que la sociedad hoy en día nos exige ser unas madres perfectas y que eso puede llegar a crear algún tipo de frustración en esas
mujeres que no consiguen serlo?

Últimamente me da la sensación de que la palabra “perfección” o “perfecta” nos persigue por todos lados: tener una vida perfecta, ser una mujer perfecta, una madre perfecta… Pero ¿qué es realmente la perfección en estos casos? Porque mi sentido de la perfección puede ser muy distinto al tuyo por ejemplo, ¿alguien sabe realmente qué requisitos se tienen que cumplir para ser una madre perfecta? Yo desde luego los desconozco. Lo único que sé y de lo que estoy convencida es del tipo de madre que yo quiero ser para mis hijas y en eso es lo que me centro.

La perfección en las personas es totalmente subjetiva, por lo tanto nadie debería sentirse presionado y mucho menos por “la sociedad” que bastante tenemos con la presión que nos ponemos a nosotras mismas.

¿Cómo definirías a tus dos hijas, Lola y Martina?

Me gusta decir que son buena gente: cariñosas, divertidas, imaginativas, con mucha personalidad, muy diferentes las dos eso sí, y sobre todo y lo que para mí es de lo más importante, son muy buenas personas y eso si que espero que lo sean siempre.

 

Antes de ser madre, ¿te imaginabas que iba a ser así la maternidad?

Sí, bueno no, para mí está siendo mucho mejor, porque ahora se trata de mis hijas. De pronto, ya no es algo que está en tu imaginación, ya no estás haciendo ese papel de “mini mami” con tu hermano pequeño, tus primos o tus niños americanos, ahora son tus propias hijas, lo que te da mucha más libertad, autoridad, flexibilidad y también responsabilidad claro.

¿Qué no siempre es fácil? ¿Qué no siempre es color de rosa? Por supuesto, como no lo es nada en la vida, nadie dijo que lo fuera. Una vez más, se trata de sentido común. Mis referentes como madres siempre los he encontrado en mi familia, y desde pequeña aprendí a vivir con las partes buenas y bonitas y con las que lo eran menos, ambas necesarias, naturales y normales.

Vivo la maternidad como mucha naturalidad, como algo normal vaya.

 

¿Crees que tendemos a mitificar la maternidad?

El resto del mundo no sé, yo desde luego trato la maternidad como el hecho naturalmente extraordinario que es.

Se idealiza mucho, eso sí y sobre todo se tiende mucho a etiquetar, clasificar y juzgar. Somos madres y punto. Deberíamos recuperar el sentido más puro y genérico de ser madre, sin coletillas..

 

Hasta qué punto es importante seguir teniendo vida con tu pareja cuando tienes hijos?

No es que sea importante, es que es fundamental. Así como me verás una apasionada de mis hijas, también lo soy de mi vida personal y en pareja. Es indispensable para despejarte, para respirar, para desconectar, para mantener un equilibrio y no terminar subiéndote por las paredes.

 

¿Es dificil lograr ese equilibrio?

En nuestro caso no lo ha sido, también es cierto que tenemos el apoyo de nuestras familias, así que siempre que tenemos algún plan o algún viaje, nos “sobran” manos para quedarse con las niñas, y eso indudablemente ayuda mucho.
Y en cuanto a nosotros, es cuestión de confianza y de libertad. Yo quiero que siga teniendo sus hobbies, que siga saliendo con sus amigos, se haga sus viajes con ellos, que disfrute de su tiempo, y también de nuestro tiempo juntos porque eso hará que sea una persona más feliz y sin duda repercutirá positivamente en la familia. Y lo mismo pasa conmigo.

El tiempo sin niños es fundamental para que el tiempo en familia sea de más calidad, más sano y con menos tensiones, sino sería como una olla a presión que puede explotar en cualquier momento.

 

En tu cuenta de Instagram cuelgas fotos de tu vida, de tus proyectos, de tus hijas. ¿Qué es lo mejor de esta red social
y en qué medida te ha ayudado en tu trabajo?

Lo mejor de esta red social como en todo en este proyecto de Con botas de agua, es y han sido las personas, y las conexiones que se crean. Es lo más enriquecedor. En el trabajo me ha ayudado mucho, ¡todo! diría yo. Al margen de la parte más personal, me ha ayudado a crecer, a salir de España, a hacer colaboraciones con marcas y revistas a las que admiro, a formar parte de proyectos internacionales con gente de todo el mundo… Es una red social, que bien utilizada, es una herramienta increíble para conectar y crecer.

¿Cómo celebraréis el Día de la madre?

¡En familia!

Las niñas me despiertan ansiosas por darme los regalos que han hecho en el cole, desayunamos todos juntos y luego lo que surja. No tenemos ninguna “tradición” montada entorno a este día. Lo disfrutaré con ellas, eso seguro.

 

Recalco mucho el «mí», el «para mí» a lo largo de la entrevista, porque como todo, es sólo mi punto de vista, ni mejor ni peor que el de cualquier otra madre…

Mil gracias Glamour, Elena, Mónica, Sara, Leire, Adrián y todos los que tuvisteis que ver un poquito en este reportaje.

¡Gracias!

7 comentarios

  1. Me siento muy identificada con tus palabras: tu manera de vivir la maternidad, el tema del espacio personal y el de tu pareja, y el cuidar tu relación con tu pareja, porque es la base de la familia. «Funcionamos» de manera muy parecida, y además tengo dos hijas también, aunque un poquito más pequeñas que las tuyas.

    ¡Preciosa entrevista!

  2. Bravo Bea. Preciosa entrevista y recalco cada palabra porque no puedo estar más deacuerdo. Enhorabuena por esa entrevista y a disfrutar del día de la madre. Un besazo

  3. No puedo más que aplaudirte y seguir diciéndote que me siento tan tan identificada contigo, que me recordaría tanto a mi familia… compartimos el mismo pensamiento y me alegro que lo hayas expuesto así… eres una crack!
    Enhorabuena por la entrevista, enhorabuena por ser como eres y enhorabuena por esa gran familia!!!
    Un besazo para todos!

  4. Todo eso es exactamente lo que transmite tu cuenta de Instagram… naturalidad, frescura, amor, imaginación y sentido común! Feliz día de la madre! un abrazo, Paola

  5. Hola bea! Precioso!!! Suscribo cada una de tus palabras. La maternidad ha sido lo mejor que he hecho en mi vida con sus claros y sus sombras. Yo tampoco quiero tener la sensación de no haber pasado, disfrutado todo lo posible de mis de mis dos peques… el tiempo pasa tan rápido! He sufrido dos abortos en los últimos 9 meses y Es precisamente ser madre lo que hace levantarme cada día. Saludos y un abrazo!

  6. Sólo con saber que tus hijos disfrutan de tí ya se puede uno acostar tranquilo. Conciliar y disfrutar de mi familia es mi máximo objetivo y cuando veo q mi hijo disfrutar, todo ha valido la pena.
    Me ha encantado tu entrevista.

¡deja tu comentario!