Teatro para niños en Navidad

General

Teatro-para-niños-Portada

Este año quería aprovechar bien las vacaciones de Navidad con las enanas, asi que el otro día me puse a hacer lista de algunos de los diferentes planes que nos proponía Madrid para estas fechas, y me di cuenta que el teatro era uno de los que más se repetía, asi que investigué un poquito más, y conseguí hasta 10 títulos de obras o representaciones teatrales para disfrutar en familia estas navidades.

Y hoy quería compartirlas con vosotros, por si os facilita la tarea y queréis disfrutar de un poco de teatro con los niños estos días, que nunca viene mal.

No he visto ninguna todavía, asi que no os puedo dar opiniones personales, solo informar. De lo único que os puedo hablar es de La Navidad en Circo Price, fuimos el año pasado con Martina y disfrutamos muchisimo. Muy recomendable.

Asi que sin más, os dejo con estos 10 planes de teatro para niños en Navidad:

1Soñando el carnaval de los animales. Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa.

Su principal recurso escénico son los objetos animados, los títeres. Soñando el carnaval de los animales incluye escenas mágicas, la aparición de un cortejo de animales-títeres y músicos espectaculares; peces y mares fascinantes, un dinosaurio con corbata, el elefante guasón, un cisne bailarín… Once músicos interpretan quince piezas musicales envueltas por la fantasía.

2- Nadie es quien parece ser. Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa.

Una nueva forma de presentar el claque al público. Teatro y baile se dan el relevo durante la función en varias ocasiones jugando con el absurdo, la confusión y el malentendido, para generar un contexto divertido y cercano con el público.

La edad mínima para entenderlo está en torno a los cinco años, pero para los mas pequeños supone también una experiencia cargada de estímulos positivos y los mayores saldrán convencidos de haberse divertido durante la función.

3- The Spirit of Magic, ¡La magia del inglés! La Escalera de Jacob.

Tom, un chico joven y valiente, descubre en el desván un viejo libro de magia.

Intenta realizar los trucos del libro pero no puede, ya que no conoce los verdaderos secretos. Como tiene muchas ganas de aprender, aparece The Spirit of Magic, que a través de divertidas clases prácticas, le enseñará los secretos más íntimos del maravilloso arte de la Magia. Pero The Spirit of Magic guarda un secreto

La obra se desarrolla íntegramente en inglés, si bien el guión es lo suficientemente visual como para que todos los asistentes, independientemente de su nivel, entiendan y disfruten la historia.

4- Burbujas Navideñas. Teatro Español.

Un espectáculo de pompas y jabón para toda la familia.

Un científico regresa a su laboratorio con la intención de dar con la burbuja que le devuelva a su verdadera personalidad, que un malvado y falso burbujero le arrebató con un conjuro… Se acercan las Navidades, y nuestro protagonista debe conseguir la burbuja que le lleve de nuevo a su verdadero cuerpo… ¡¡¡el de Santa Claus!!! Para ello deberá hacer todo tipo de experimentos con burbujas… Pequeñas, grandes… Redondas, cuadradas… Transparente, con vapor… 

5- La crónica del lobo. Teatro Español.

“Los siete cabritillos”, “Los tres cerditos” y “Caperucita Roja”, pero esta vez quien los cuenta es un lobo, el último de su especie. Todos creen haber visto en su ventana, esos ojos terroríficos, esas orejas, esa boca, esos dientes…Sin embargo nuestro héroe está en un pequeño bar, apoyado en la barra contando cuentos de lobos. 

6- Mumú, músicas del mundo. Teatro Español.

El prestigioso músico José Luis Gutiérrez capitanea una tripulación de virtuosos multiinstrumentistas. Nos proponen un viaje montados en su barco de papel hecho con una partitura. Juntos viajaremos alrededor de las Músicas del Mundo. En este gran viaje visitaremos los cinco continentes musicales. A través del idioma universal de la música, conoceremos instrumentos, juegos, tradiciones y la forma de vivir y de ser de sus gentes. 

7- Navidades en el Price. Circo Price.

El carrusel del Teatro Circo Price no es un carrusel cualquiera. Aquí los caballos cobran vida, los magos realizan trucos imposibles y los trapecistas consiguen el más difícil todavía. Un espectáculo de circo único y familiar, en el que nos demostrarán un año más que todo es posible en Navidad.

8- Pedro y el lobo… en la orquesta. Teatros del Canal.

Adaptación del conocido cuento musical Pedro y el lobo de Sergéi Prokófiev, en la que músicos y actores se unen en la misma persona para dar vida a los personajes. Un nuevo guion potencia el aspecto educativo, transmitiendo los valores de la amistad y la responsabilidad.  

9- El gran libro mágico. Teatro La Latina.

¿Quién ha hechizado al Libro Mágico haciéndole estornudar constantemente, perturbando de esta manera todos los finales de los cuentos clásicos que en él se encuentran?
Dos Charlatanes descubrirán que la malvada Virus, es la responsable de ésta y alguna que otra fechoría.
 “Caperucitas que hablan al revés, dráculas cegatos, príncipes azules con alteraciones de identidad… una historia divertidísima, musical y con efectos de magia que harán las delicias de toda la familia.”
¿Lo conseguirán? Por supuesto, ¡Palabra de Charlatán!

10- La Ciudad de los niños. Centro Cultural Conde Duque.

La única opción que es muchas actividades en un mismo entorno, el Centro Cultural Conde Duque.

Los escenarios de Conde Duque (Auditorio y Teatro) presentarán un total de 18 espectáculos de música y teatro, con 4 sesiones diarias, de mañana y tarde.

La Sala de Ensayos acogerá dos talleres interactivos: el taller de programación neurolingüística “El camino de los sueños”, en el que los más pequeños podrán hacer realidad sus sueños creando caminos para conseguirlo, y el taller Ecoembes “La Música del reciclaje”, en el que se enseñará a los participantes a convertir envases en instrumentos musicales.

Tres carpas con acceso gratuito hasta completar aforo acogeránactividades infantiles, talleres y una minigranja con corderos, conejos, gallinas y patos. También el Patio Central acogerá dos importantes atracciones de La Ciudad de los Niños: el Teatro de Autómatas y el Carilló Noel. Además, cada día, el escenario Madrid en vivo presentará dos conciertos gratuitos en directo, a las 14 y las 20 horas.

Estas vacaciones me da que iremos mucho al teatro, ¿y vosotros? ¿Qué planes tenéis?

Disfrutad mucho de las vacaciones y de nuevo, ¡Feliz Navidad!

 

8 comentarios

  1. Hola Bea,
    ¿Qué edad tenía Martina cuando fuisteis al circo? Me apetece ir con mi peque pero tiene 2 años y no se si acabará de disfrutarlo.

    1. Perdona Paula! He desconectado del blog estos días hasta ahora… El año pasado Martina tenía 3 años y lo disfrutó mucho. Alguna actuación se le puede hacer más pesada, pero en general, le encantó y para ellos es muy mágico. Mi intención es llevar a Lola este año y va a cumplir 2 años, pero se queda muy atenta con estas cosas. A veces más que la edad, tiene que ver el carácter del niños, si es muy inquieto o no, etc.

      Ya nos contarás!
      Bss

  2. Nosotros queríamos ir con Saioa al Price, pero los días que queremos o podemos ya no hay entradas, a ver si podemos cuadrarlo o no podrá ser, tengo apuntadas obras y de aquí me quedo con alguna también, le encanta el teatro, es muy teatrera ella, jajaja, por algo va a la escuels de artes escénicas, jajaja.
    Un besazo y Feliz Navidad a todos.

  3. Muy bueno Bea! Lo de Conde Duque esta muy bien, y no habia visto lo del teatro español. Ademas en la gran mayoria de los pueblos de la Comunidad de Madrid hay un monton de espectaculos, talleres y actividades gratuitas para la familia y los peques. Feliz Navidad!

  4. Paula yo fui con mi peque al circo con 2 años y lo disfrutó muchisimo, de echo mucho mas que este año, ha sido algo rarisimo!!! bueno que el circo fue mejor el del año pasado jajajja. Pero la verdad es que son tan variado y tienen tanto espectaculo que es muy atractivo para ellos. No sé si te servirá. Las propuestas son buenisimas, me encatan el teatro con los peuqes.

    1. Muchísimas gracias por el consejo porque no tenía claro que tan peques lo disfrutaran. Sin duda buscaremos un día e iremos a verlo.

¡deja tu comentario!