Como fanática de la tarta de manzana, tengo que decir,
¡que como la de mi madre ninguna! 🙂
Hace unas semanas La Vieja Fábrica Cremosa me propuso probar su nueva crema de mermelada, y la verdad es que no me pude resistir. Ya sabéis mi pasión por las mermeladas, asi que la colaboración me venía como anillo al dedo.
La probé y me encantó, todo sea dicho, pero a la hora de hacer un post y hablaros de ella, quería ofreceros algo más.
Y después de darle varias vueltas, se me ocurrió regalaros uno de mis más preciados tesoros: la receta de tarta de manzana de mi madre, que siempre cubrimos con un poquito de crema de mermelada de melocotón para darle el toque final.
Asi que, manos a la obra, o mejor dicho ¡manos a la masa! 🙂
Ingredientes:
Masa Quebrada
Hacemos la masa quebrada según costumbre y la dejamos reposar un par de horas.
Extendemos con el rodillo y forramos el molde de manera que sobresalga masa por fuera, con el fin de que al cocer no se baje.
Con un tenedor pinchamos el fondo para que no se levanten pompas y ponemos un papel plata con garbanzos para q no suba la masa.
Metemos en el horno previamente calentado, durante unos 15 min.
Podéis ver en el blog de Maria Lunarillos cómo hacer una masa quebrada paso a paso.
Cómo hacer el relleno
Mientras tanto en un cuenco, mezclamos la harina y el azúcar.
En un plato hondo, batimos los huevos – como para tortilla – y los añadimos poco a poco, removiendo con cuchara de madera.
Echamos el agua de azahar, la leche y la nata.
Pelamos las manzanas, y hacemos gajos no muy finos.
Sacamos la tarta del horno, vertemos la crema y ponemos sobre ella los trozos de manzana (aunque se hundan un poco no importa).
La volvemos a meter en el horno y cocemos a fuego medio-fuerte durante más o menos una hora. Las manzanas tienen que estar doradas.
Sacamos del horno y dejamos templar un poco.
En un cacito se mezclan tres cucharadas de crema de mermelada de melocotón La Vieja Fábrica cremosa con dos cucharadas de agua. Se calientan y se reparte muy bien por toda la tarta para darle ese toque final de brillo y sabor.
Lo bueno de utilizar esta nueva crema de mermelada es que no tiene trozos de fruta ni semillas, y gracias a su textura, se consigue una capa más cremosa que funciona fenomenal para la tarta.
Una receta con la que triunfaréis, os lo digo yo que llevo tomando esta tarta de manzana más de 20 años.
Y de la nueva crema de mermelada, La Vieja Fábrica cremosa, que os voy a decir; que está tan deliciosa como su hermana mayor – que ha ocupado desde siempre un rincón en nuestra nevera – y que lleva unas semanas haciendo mis tostadas todavía más deliciosas si cabe, aunque de momento sin hijas con superpoderes como en el anuncio. 🙂
Palabrita de cbda.
¡Qué la disfrutéis!
PD: No os perdáis otras recetas caseras de mi madre como la tarta de limón, las torrijas o la sopa de almendras.
Gracias a ti , a tu madre y a la vieja fabrica pro esta riquisima receta!!!!!!!! ya me he pauntado todos todos los pasos y seguro que la hago porque adoro las tartas de manzana!!!!!!!!!! y en esta epoca más aun!!!!!!! Me encanta!!!!!!! Muchas gracias! que bien empezar la semana con recetas asi de ricas!!!!!!!!! Un beso fuerte, Carol
Que rica por favor, este fin de semana ha estado mi madre en casa y hemos hecho también, mi padre tiene manzanos también (uno es mio que planté yo de pequeña) y cada otoño las manzanas nos acechan, el año pasado me dio por tartaletas, quelas hago igual pero en mini.
Es una delicia tu tarta, tiene una pintaza, y creo que la hacen casi casi igual.
Un besazo
Aquí otra fanática de la tarta de manzana al habla. Mira que me gusta!!! En casa yo soy la cocinita pastelera y siempre que tenemos algún plan me encargo de hacer algún postre rico. Ésta receta me la apunto para probarla… que la mía, aunque es similar, no es del todo igual. Seguro que está riquísima, tiene una pintazaaa… mmmm! Un beso, y muchísimas gracias por compartir estos tesoros de familia! 😉
Oooooh! Tarta de manzana!! Gracias por compartir la receta Bea, la haré segurísimo en breves!! Qué pintaza! Y las fotos espectaculares
Un besín
Me ha encantado! La de mi madre es muy parecida, pero el relleno es todo de manzana 🙂 Son las mejores tartas!
Un abrazo
Rut
Una pintaza increíble!!! la tarta de manzana es una de mis preferidas!
Mmmmmm!! Y yo con dieta por mi embarazoooo!! Bea, estas cosas no se hacen… Jajajaja. Tiene una pinta estupenda, rica, rica. Un beso!
Gracias Bea!
Menuda pintaza que tiene esa tarta. Mi tarta preferida de todos los tiempos siempre ha sido la tarta de manzana de una pastelería en mi pueblo que hace un par de años que cerró… Era siempre mi tarta de cumpleaños….Estoy deseando probar esta receta porque de aspecto es muy parecida para mi próximo cumple!
Un beso
Parece que me has leido el pensamiento con la tarta de manzana. Pues mira voy a probar a hacer la receta de tu madre, porque tiene una pintaza que no veas, aunque con alguna adaptacion por alguna alérgica que tenemos por casa 😉
Jooo me encantan las tartas de manzana pero no puedo con la nata… ya me inventaré algo para darle un giro jejejej
mmm…que buena pinta!
La voy a probar seguro, aunque soy más de tartas de chocolate, cambiar de vez en cuanto va bien 😛
Gracias por compartirla Bea 🙂
Que rica! la de mi madre también era muy buena…y la sopa de Almendra, en mi familia nunca falta en Navidad, la hacia mi abuela y desde que se murió tengo yo esa responsabilidad y me encanta….porque es a mi a quien más le gusta, jeje…en mi familia se llama Sopa del Niño…
¡Que buena pinta! La tarta de manzana es una de mis preferidas! ÑAmmMMm
Sabela
http://www.partiesontop.com
Qué pinta! Gracias por compartir esa receta. La vamos a poner en práctica immediatamente 😉
Que buena pinta! Con lo que nos gusta las tartas de manzanas seguro que la haremos pronto en una de nuestras reuniones familiales! Gracias!
¡Esta tarta la tengo que hacer! Además ahora no paro de comer manzanas 😉
Si es que no hay nada como las recetas de mamá y la cocina con amor…
Muchos besos,
Laura
Me encanta, una de mis tartas favoritas es la de manzana y no me canso de probar diferentes recetas, añadir o quitar ingredientes, probaré ésta y te cuento. Un abrazote