Su pequeño rincón de arte

Diario

Un rincón de la habitación donde poder explorar y desarrollar el artista que llevan dentro.

Desde que monté la habitación de Martina en la nueva casa cuando apenas tenía 2 años, una de las que cosas que tenía claras, era que quería que tuviera un pequeño rincón fijo donde ella pudiera pintar y hacer sus pequeñas manualidades.

Un lugar donde lo tuviera todo a mano y fácil y que ponerse a dibujar no conllevara una gran logística. Quizá porque es lo que a mi me gustaría, un espacio donde poder tener todo al alcance y no tener que hacer un gran despliegue en la mesa del comedor cada vez que quiero hacer alguna manualidad, pintar o hacer scrapbook.

Hace casi 3 años escribí un post sobre el rincón creativo de Martina, y hoy os traigo una evolución de cómo ha cambiado ese rincón, a pesar de que la esencia sigue siendo la misma: que puedan crear a su aire.

ZONA-CREATIVA-ok-2

ZONA-CREATIVA-7

ZONA-CREATIVA-30

RINCON-ARTISITICO-5

Como su habitación da mucho juego, me encanta cambiarla cada cierto tiempo y este rincón especialmente se presta mucho a ello. Con cambiar la exposición de cuadros ya queda una pared completamente diferente.

De momento la preside la lámina «Yo no he sido» de Pablo Pintachán, acompañada de otra lámina de Blanca Gómez, un dibujo de Martina, otro de Lola y la banderola «Zona creativa» de Haciendo el indio para marcar territorio.

La lámina «Yo no he sido» me conquistó en cuanto la descubrí en Menudos Cuadros, ya que es una frase que inevitablemente la repiten mucho, y me pareció muy graciosa para que la tuvieran siempre presente. Los vinilos de lunares de colores de la pared también son de allí, y los pusieron ellas mismas como quisieron. Si es su rincón de crear, que mejor manera de comenzar que con la decoración 😉.

ART-CORNER

ZONA-CREATIVA-53

ZONA-CREATIVA-46

Aproveché para colocarlo justo en el hueco que quedaba entre una columna que sobresalía y la pared, ya que era un punto un poco peculiar de la habitación. Así quedaba realmente como un «rincón» nunca mejor dicho.

Según han ido creciendo, su manejo de las pinturas, pegamentos, tijeras y demás ha ido mejorando y sin darnos cuenta, los materiales han ido aumentando cada vez más. Tanto es así, que un día decidí comprarles uno de los carritos de Ikea para colocarlo todo y que lo pudieran tener controlado en un mismo sitio y medianamente «ordenado».

En el piso de arriba tenemos cubos con ceras, lápices, tizas, gomas de borrar (que coleccionan), pinceles, tijeras, botes de pintura, washi tape, tarros con clips, lentejuelas y otros accesorios…

El segundo piso es para sellos y tintas, temperas, pinturas de dedos, etc…

Y el último fue concebido para guardar toda la parte más relacionada con papel (Cuadernos, blocs, libros para pintar, etc) pero se ha convertido en el «estante de sastre», donde hay cabida para todo tipo de artículo susceptible de ser utilizado en una manualidad (palos de madera, pipas, pompones, etc).

En resumen, un carrito lleno de material y súper práctico porque además, el día que vamos a pringar mucho, lo llevamos rodando a la cocina fácilmente y así seguimos teniéndolo todo a mano.

ZONA-CREATIVA-ok-1

ZONA-CREATIVA-3

ZONA-CREATIVA-9

ZONA-CREATIVA-23

ZONA-CREATIVA-17

ZONA-CREATIVA-19

El póster gigante para colorear es otro de sus preferidos. Este es el segundo que tienen y les encanta y relaja un montón sentarse juntas a pintarlo. A Martina, la melómana, le encanta «robarme» el iphone o el ipad para ponerse Spotify mientras colorean. Si alguno me seguís por allí y veis que siempre tengo las mismas canciones en bucle, es porque lo tiene en su poder.

He recopilado algunas de las cositas de su pequeño rincón por si queréis hacer algo parecido.

ZONA-CREATIVA-GETTHELOOK

1. Silla de cole antigua. Yo compre las sillas y la mesa en Wallapop en un chollo que encontré, pero lo más parecido que he visto en Internet son las que os pongo en el enlace.

2. Lámina»Yo no he sido» de Pablo Pintachán.

3. Lámina «Otoño» de Blanca Gómez.

4. Carrito de Ikea.

5. Poster para colorear de Menudos Cuadros.

6. Mesa estilo colegio.

7. Marco para colgar sus dibujos y convertirlos más aún, en obras de arte.

8. Banderola «Zona Creativa» de Haciendo el indio.

Y no podía terminar un post tan artístico como éste, sin hablar del nuevo libro que ha sacado nuestra querida Lucía Baballa, «50 manualidades para hacer con tus hijos». Se lo ha «currado» como una campeona y el resultado bien merece la pena. 50 manualidades muy originales y sobre todo facilitas y aparentes, ¡como nos gustan a nosotros!

Foto Bego de Tea on the moon
Foto Bego de Tea on the moon

 

¡Enhorabuena Lu, el esfuerzo mereció la pena!

¡Feliz finde a todos!

 

21 comentarios

  1. ¡Qué bonito Bea! Tener todas las cosas a mano les incita a crear mucho mucho más. Me gusta muchísimo la idea del carro para poder transportar todos los materiales de un lugar para otro. Cuando se acumula el material también funciona muy bien colgarlo de la pared con barras o cubetas: nosotros reciclamos las barandillas de la cuna para crear nuestro espacio creativo:

    http://www.happyprojectsdesign.com/2014/11/creakids-espacio-creativo.html

    ¡Un abrazo!

  2. Me ha encantado tu incon creativo para las peques, quizás si lo hubiese tenido ahora lo sería un poco, lo guardo para cuando tenga peques!!

    Gracias 😉

  3. Buenos días!! Qué gusto da ver tanto color y tanto arte tan temprano!!
    Un rincón precioso. Qué importante es que puedan dar rienda suelta a su imaginación y su creatividad. 🙂

  4. El carro de Ikea lo tengo pero está en mi poder, jajaja. Lo demás me gusta mucho, sobre todo la lámina de «Yo no he sido», que es genial, y las sillas y la mesa tipo cole me chiflan!
    Viva la creatividad y el arte! 😉

    Un beso!

  5. ¡Qué bonito y colorido! A mi peque mayor tb le encanta pintar (bueno, más hacer dibujos) y hemos intentado que tuviesen su rincón. La «rabia» es que al tener dos plantas en el piso, ellos su habitación apenas la explotan (tpc hay sitio realmente para dejar un rincón como el vuestro fijo, su habitación es pequeña). Total, el rincón creativo está en un ladito del salón… Y termina siendo el salón completo, ja,ja,ja… Un abrazo

  6. Hola Bea, desde La Casita de Inglés de Pozuelo, invitamos a tus niñas, a las que se ve que les encantan las manualidades y con una mamá que les estimula creatividad, a que vengan a probar una clase gratis y sin compromiso. Les encantaría! Es todo en ingles con profes nativas y a base de manualidades, cocina, música, yoga y mucho más! Un abrazo y felicidades por tus ideas tan buenas!

  7. Muchísimas gracias. Me ha encantado el póster para colorear gigante para tener un detalle con mis sobrinos. Lo van a flipar

  8. ¡Me parece ideal! La decoración es súper bonita y el espacio muy práctico, además de un rincón muy necesario para los niños, ¡cuántos peques agradecerían tener un rincón así en casa!. ¡Besos!

  9. Me chifla, sobre todo el hecho que a tus hijas les mole tanto las manualidades, pinturas, porque sobre todo Martina me recuerda mucho a como era yo de pequeña con pintar y pintar, me podía (y puedo) pasar las horas muertas…pero sobre todo por la música!! que eso me ha alucinado!!
    Tienes que estas muy muy orgullosa de ellas.
    Enhorabuena Bea!

  10. Permitir a los peques ser creativos es un gran legado, aunque no lo pensemos. Y si encima les dejamos su propio rincón para que den rienda suelta a la imaginación, debe ser como la felicidad absoluta.
    Me ha encantado conocer el rincón creativo de tus niñas. ¡Muchas gracias!

  11. me encanta el rincón, lo soñé para mí y lo haré realidad en mi hijo. Gracias por las ideas.

  12. Justo buscaba inspiración para ponerme a la vuelta de navidades. Ideal como siempre Bea!!! A ver qué sale!
    Un besazo*

  13. Que chulada de Rincón, ya lo comenté por Instagram!! Mi hijo ha resultado ser todo un artista creativo y nos estábamos planteando el dejarle un rincón de la casa para él y sus trabajos de arte, ya tiene hasta el caballete… Eso sí de momento está todo un poco desperdigado y con ese carrito de Ikea me has dado una idea genial!!
    Un beso

  14. Es precioso Bea, pero precioso de verdad. Yo en mi casa tengo mi propio rincón de creatividad (era algo inegociable) y cuando tenga hijos/as estoy convencida de que intentaré por todos los medios que tengan el suyo propio. Martina y Lola están hechas unas grandes artistas.

  15. Me encanta! Pero sobre todo me encanta tu valentía… porque dejarles las témperas, pinturas de dedos y sellos a mano… llámame cobarde pero yo tengo todo bajo buen recaudo para que mis tres creativos no me la líen parda… jajaja…

  16. Es imprescindible a estas edades tempranas dedicar un espacio a la creatividad de los niños.
    Lástima que en los colegios este punto tan importante siempre lo dejen como ocio y asignatura poco importante.
    poder ofrecer a los niños un espacio así en casa es vital para desarrollar inteligencia creativa pero también otro tipo de inteligencias y destrezas.
    Muy buena la idea que has mostrado 😉

  17. La idea del póster es genial. Nosotros tenemos los de la casa francesa OMY que invitan a los niños a viajar por todo el mundo a través de la pintura y con precios realmente buenos. Además los puedes enmarcar como recuerdo de sus primeras obras de arte 😉 . http://cyckids.com/brands/omy/

  18. Hola! Qué buenísima idea, me encanta.
    Creo que te la voy a copiar 🙂

    Podrías por favor hacer un post sobre cámaras de fotos? La mía (una Nikon normalita de hace 8 anios) está fallando y estoy pensando en comprar una nueva. Cuál me recomiendas?
    Me gustaría una que pueda usar en viajes también, y por tanto que no pese mucho.

    Gracias de antemano

¡deja tu comentario!