Porque el skate no va sólo de montar en monopatín...
Llegó el gran día, inauguramos nueva etapa en CBDA y con ella nueva sección, The Gang.
Os contaba en el post anterior que me hacía especial ilusión porque es una sección que surge por ellas y por el interés de Martina por aprender algo cuando veía a otro niño que disfrutaba de verdad haciendo una actividad concreta.
Acercarles referentes positivos y cercanos a ellos en los que poder inspirarse, porque los niños sin saberlo, también se inspiran en lo que ven…
Siempre hablo de los «mayores» cuando los niños tienen muchísimo que aportar y de ellos se aprende cada día. me hacía ilusión tener contenido que pudierais compartir también con ellos.
Así que vamos con la primera historia en la que nos estrenamos también con vídeo en el blog de la mano de We are paradise.
Comienzo con Théo, porque junto con la que será mi segunda historia de The Gang, fueron los que me hicieron darme cuenta que cuando se juntaban con ellos, les entraban ganas de aprender, curiosear y mejorar.

Empecé a hacer skate con 5 años en Madrid, y me enseñó mi padre.
«Un skater siempre se cae, pero luego se levanta y lo vuelve a intentar hasta que le sale»


Théo y Martina se conocieron porque su madre y yo nos hicimos amigas. Martina ya montaba en skate porque quiso aprender con su padre y cuando conoció a Théo y vio lo bien que se le daba empezó a interesarse más en practicar y mejorar.
Su modelo a seguir ya no era tanto su padre, sino un niño de 7 años como ella y eso le motivaba más porque veía que si alguien de su edad podía hacerlo así de bien, ella también podía.
Y ahí comenzó también su amistad…
«Me gusta mucho enseñar a los demás, así aprenderán y serán buenos»
Théo comenzó a hacer skate con su padre cuando tenía 5 años y él ha sido siempre el que le ha enseñado y el que le ha llevado a los skate parks a hacer skate con él. Ahí es donde Théo empezó a aprender de los mayores, quienes siempre se han portado muy bien con él y le han enseñado mucho, como él me cuenta súper orgulloso. Y sólo hay que ver su cara de ilusión cuando antes de marcharse va despidiéndose de todos y haciendo el «choque» de manos con ellos.

Un buen skater tiene que tener paciencia para que le salgan las cosas, y lo repite, lo repite hasta que le salga.


En el vídeo podéis conocer más sobre él, sobre lo que le gusta, le motiva, sobre sus gustos y cómo entiende él el skate.
Escuchándole me di cuenta de la cantidad de valores que llevaba indirectos : tenacidad, superación, constancia, paciencia, compañerismo, generosidad… Y me encantó escucharle decir que en el skate si te caes, te vuelves a levantar las veces que haga falta hasta que lo consigues.
Y me sirvió para reafirmarme en lo mucho que podemos aprender de ellos.
Y por último, a todos los que pasen por esta sección además les haré una pequeña entrevista muy sencilla con preguntas llenas de curiosidades.
¡Aquí va la de Théo!
Théo. 7 años.
Cuéntanos en dos frases algo sobre ti.
Soy Théo, soy alegre y tengo buen corazón. Me gusta estar mucho con mis amigos
¿Qué es lo que más te gusta hacer en este mundo?
Ir a merendar con un amigo y hacer skate.
De todos los libros que han pasado por tus manos hasta ahora, ¿Con cuál te quedarías?
Buscar a Wally.
Algo que te de miedo.
Los monstruos.
Un sueño que hayas tenido hace poco.
Era el mejor skater del mundo entero.
Tienes alguna idea de qué te gustaría ser de mayor.
No lo sé.
Si fueras un personaje de película o ficción, ¿cuál serías? ¿porqué?
Superman porque vuela.
¿Qué es lo que más te gusta del cole?
El patio porque puedo jugar.
Qué cambiarías del mundo.
La distancia que hay desde mi casa hasta el cole y que León, mi mejor amigo, viviera en Madrid y no en Paris.
¡Mil gracias por todo Théo! Y muchas gracias también a tus padres, Alicia y Hugo, por darme luz verde para poder hacer este post contigo.
Créditos:
Vídeo: We are paradise
Canción vídeo: Paper house de Velma Grove
Ropa: Finger in the nose
Enhorabuena! Que diseño tan limpio y fresco, me gusta el giro que ha dado CBDA y en que se ha convertido, aunque siempre manteniendo la esencia.
Me gusta The Gang, poder ver la vida a través de sus ojos, destacando el valor de las cosas más sencillas.
Besos!
Siempre vas un paso por delante. El nuevo diseño es espectacular de lo sencillo y claro que es. Felicidades Bea, como siempre avanzando en la buena dirección.
Muchísimas gracias Nuria! En la buena dirección no sé, pero al menos en la que me apetece e ilusiona sí! ASí que supongo que sí, que será la buena ;D Un besazo grande
Fabuloso Bea. Súper apetecible y un diseño brillante y sencillo. Y el skater será un campeón, por supuesto!!!! Como su madre!!! 🙂 Un besazo
Lo será, y podremos decir que fuimos testigos de que era lo que siempre había soñado ;D
Gracias por todo Belén!
GUAUU!!! que sensación al abrir el blog…que buena puesta en escena superada(pq para mi ya la tenías)…sencillo, cercano, visual.. profesional…Me encanta Bea!!! Enhorabuena!!
Se me ha ido la pinza con los apellidos jajaja
Un beso grande!
Gracias Mamen!! Ahora a por la tuya! Un beso grande
esto ya es un blog muy profesional… ¡pobres de las amateurs! es muy bonito, y veo que te lo vas a currar también en inglés.. lo dicho, ¡muy profesional! 🙂 bss!
Bueno, no tiene porqué! Yo sigo a un montón de blogs de los de siempre que me siguen gustando igual. Yo necesitaba un cambio porque quería darle un giro, pero cada blog es un mundo. Y en cuanto al inglés… De momento el Sr. Google hará el trabajo por mí, que no es lo ideal, pero hasta que estoy vaya rodando y me organice bien, no me da tiempo a otra cosa.
Muchas gracias y un beso!
:)))… Me ha encantado! Tienes mucha razón cuando hablas de todo lo que podemos aprender de nuestros pequeños y de que les supone una motivación extra aprender de sus amigos, de niños como ellos, especialmente a través de ese pensamiento tan sencillo como poderoso: «si él puedo, yo puedo». A veces creo que volver a la filosofía de la infancia sería como poner en palabras y emociones lo esencial de la vida, sin más aderezo. Muchas gracias, Bea, por seguir siendo por seguir estando!
Totalmente de acuerdo Ester, nos iría mucho mejor si todos tuviésemos su filosofía. Por aquí seguiré dando guerra ;D
Un beso grande y gracias como siempre Ester!
No puedo ver el vídeo ¿Sabes por qué puede.ser?
Hello Esher!
La verdad es que no sé, el vídeo está enlazado a You Tube, a lo mejor tiene que ver con el navegador? Ya me dirás y si no te lo paso por Whatsapp ;D Un besote
Bea la nueva sección promete y Theo es un gran ejemplo de lo que los niños pueden aportarse entre si y a nosotros mismos.
Ellos viven la vida con naturalidad y sacan muchas moralejas si les dejas observar con sus propios ojos.
Efectivamente el vídeo pone que ha sido eliminado :'( (igual por temas de música??Me pasó una vez con YouTube)
Si lo vuelves a poner avisa 😉 que me encantan los montajes que he estado viendo de We are Paradise para las Juicy Talk 😉
Un abrazo y a seguir abriéndonos los ojos
Hola Eva! Mil gracias por tu mensaje!!
Respecto al vídeo, en principio lo vemos sin problemas y no he recibido ninguna notificación. En q parte no lo ves? En la home, dentro del post, en You tube? Es por investigar dónde puede estar el problema.
Un beso grande y gracias!
Enhorabuena por la entrevista!!! Me ha encantado. Como Profe me encanta la idea de mostrar mi que podemos aprender de los niños únicamente con pararnos a escucharlos.
Enhorabuena también por la nueva imagen del blog.
Esperamos la siguiente entrada impacientes.
Para mí son un pozo de sabiduría porque dicen lo que piensan, lo que les sale de dentro, con toda su inocencia y genialidad. Mil gracias Noelia!
Pues Bea! Me encanta esta nueva etapa!
Y Theo es un ejemplo de niño! Alan ha cumplido sus seis añitos ayer y de regalo ha pedido un Skate y que por supuesto le ha llegado!
Como mola mostrarle que niños de casi su edad lo hacen ya también!
Mañana mismo se lo enseño!
Gracias Bea
Gracias Eliana! Ya me contarás que le parece a Alan, me encanta ver que a ellos también les gusta ;D
Enhorabuena Bea! Me encanta tu nuevo blog! Fuiste la primera bloguera a la que empecé a seguir hace años y sigues siendo mi favorita! Me encanta lo que haces! Keep doing!!!!
Pues qué honor Isabel! Mil gracias!
¡Felicidades! ¡Como siempre, me encanta! Limpio, sencillo, moderno, muy CBDA. Qué ganas de ver más y más.
Me encanta eso de «muy CBDA». Muchas gracias Annelie!
Genial!
Ganas de tenerte de vuelta y como siempre… no decepcionas! Me ha encantado!
Ahora ya no me voy! Aquí me tendréis una vez a la semana. ¡Muchas gracias Carla!
¡Me encanta! Diseño precioso y los contenidos tienen una pinta espectacular.
¡¡¡Enhorabuena!!!
¡Gracias Teresa!
Me encanta el diseño y me ha sorprendido mucho esta sección. Una idea genial! Enhorabuena Bea
¡Muchas gracias Arantxa!
Que bonito Bea, me encanta y lo estaba viendo y Lucas se ha vuelto loco con el video, es una manera de compartir tb. Enhorabuena por todo bonita
Qué diseño tan bonito Bea!! Me encanta lo limpio y fresco que se ve el blog, me chifla! Enhorabuena por la renovación que está viviendo tu blog.
Theo me ha encantado, esta sección promete mucho!! Ay! La de cosas que podemos aprender de ellos! Gracias por enseñarnos a este pequeño gran skater!!
Besinos!
Oooohhh, me ha encantado el post y la entrevista. La fotos son una pasada y la estética del blog es brutal. Tienes mucha razón al comentar los valores que aprenden de la práctica del deporte y como que lo haga un par es más motivador que aprender de un adulto.
¡Me encanta Bea! Y hay gente por ahí diciendo que esto de los blogs se ha acabado. Está genial!!!
Además el estreno con Theo me parece de lo más. Desde que pusiste algunas fotos en IG me «enganché» y me apetecía conocerle más, pero es que claro, con esa filosofía de vida que te planta con 7 años, es que es para enamorarse de él. Caerse y volverlo a intentar hasta que salga… Y muchos adultos todavía no lo tenemos claro.
Enhorabuena. Te espero por aquí!
Wow! Me he tenido que parar a felicitarte Bea. Por las horas de esfuerzo invertidas en este nuevo diseño, ¡que es precioso! Por este post tan sencillo y a la vez original. Por la fotografía que transmite al detalle la historia que nos cuentas… Se nota que hay un trabajazo detrás de este post, así que gracias por invertir tu tiempo en contarnos historias como ésta!
P.D. Me encanta la idea de la entrevista. Es curioso lo diferentes que serían las respuestas viniendo de un adulto, verdad? 🙂 Un beso!
Marta.
El video es espectacular, y las fotos, como no. Una idea preciosa. Seguro que todo te va viento en popa! Besos!
Bravo Bea!!!
Bea, lo primero de todo felicidades por el nuevo CBA, te has superado, es genial! y la nueva sección me ha encantado! felicidades!!!!!!!!!!!!
Bea, espectacular, el nuevo diseño, la nueva sección, y especatuclas Theo, cuanto que aprender de ellos, me encanta!!!! su mami es genial, y él será un grande, con ese espíritu que tiene…
Felicidades por el nuevo blog!!!
Besazos
Me encanta el nuevo look del blog…precioso, de verdad!!
la entrevista y la historia de Theo no pueden ser más actuales (lamentablemente…). Bravo por promover valores sencillos y que pareciera que a veces dejamos olvidados!
un besote
Flor
La verdad es que si pienso en el primer CBDA el cambio es tan grande!! Me han gustado todas y cada una de las etapas del blog y ésta no es menos. Es cierto que ahora mismo tengo morriña de la parte más íntima y personal que había en las primeras etapas, pero hay que evolucionar y crecer. Y ya en una charla que mantuvimos en Punto Mom me comentabas que las pequeñes tendrían que ir retirándose poco a poco… Enhorabuena Bea y abrazo gordo!! 🙂