Hoy os muestro uno de los proyectos que preparé para el Taller de San Valentín del sábado pasado en Coco-Mat.
El post lo he llamado «Scrapbook reciclado» porque muchos de los materiales de la lámina son cosas que puedes encontrar fácilmente, muchas de ellas en casa: una hoja de libro antiguo, otra de cuaderno cuadriculado, cromos, una arandela, una blonda…
Yo soy la primera que se vuelve loca con todo el material que existe para el scrapbook, pero también soy muy fan de reciclar cosillas de aqui y allá, y hacer láminas con cierto encanto.
Para la lámina elegí una tira de fotomatón que nos hicimos Tacho y yo en Chicago cuando estuve viviendo allí, hace ya bastantes añitos (como podréis comprobar por nuestras caras). Siempre la había tenido en el tablón de la cocina, pero me pareció que podía quedar bonita en un lámina y regalárnosla este año por San Valentín.
Tenía claro algunas de las cosas que quería poner, como la blonda de corazón rosa, los cromos, la hoja de libro antiguo y la cuadriculada. Así que para el fondo busqué un estampado que no le quitase demasiada información a todas estas cosas ni a la foto. Éste en color crema con una carta manuscrita me pareció que combinaba a la perfección.
Las blondas se han convertido en un elemento esencial para cualquiera de mis proyectos craft. Y las de corazón me chiflan.
Las nuevas adquisiciones a esa lista de materiales esenciales son las hojas de cuadernos (milimetradas, cuadriculadas, pentagramas…) y sobre todo las hojas de libros antiguos un poco amarillentas. Si no tenéis ninguno en casa, o no queréis estropearlos, siempre podéis comprarlos en el rastro o en tiendas de libros de segunda mano. Yo compré varios por 2€ cada uno, en una que hay en la calle Sagasta, justo al lado de Black Oveja (metro Bilbao).
Para que la hoja de libro no se perdiera en el fondo, ya que eran de colores muy similares, le coloqué otro papel con estampado oscuro para contrastar y siluetearla.
Los cromos siempre me han encantado, y desde que descubrí que en Tiger los vuelven a vender, me compro las tiras de 10 en 10. Y me parece a mi que voy a empezar a ponerlos por todos lados ;). Le dan ese toque vintage que tanto me gusta. Me encantan los de flores, mariposas, palomas y ángeles.
La arandela, es algo que llevo utilizando desde que empecé en el scrapbook. Para colgar carteles queda muy bien. Este de «Photobooth Love» lo hice, como no, con mi máquina de escribir. Porque como siempre os digo, cada detalle cuenta para lograr que el resultado final sea el esperado.
Por último, el detalle del matasellos de París cierra el conjunto de esta lámina vintage tan romántica. El sello lo compré en la tienda online del blog Hola Mamá.
Y para terminar, el detalle de la pincita de metal en la parte de arriba, para simular que la lámina está colgada de ella. Estas pinzas y las carpetas que las llevan están muy de tendencia, muy pronto os hablaré de ellas.
¿Qué os parece el resultado final? ¿Os animáis?
¡Feliz semana!
Precioso, me encantan todos esos detalles que le has puesto, y desde luego has conseguido el toque vintage
Pero que foto más romántica, por dios.
Me gusta como reciclas 🙂
Pero qué mona te ha quedadoo!!!
es chulisimo que monada. Bss
Buenos días! me parece precioso el resultado! siempre me han gustado las fotos de «fotomatón», en mi ciudad no queda ni uno 🙁 menos mal que tenemos la tecnología para hacer «trampa» y recrearlos con programas de edición fotográfica. Una preguntita: dónde puedo encontrar online materiales para poner arandelas? me compré la herramienta supuestamente correcta en una tienda de mi ciudad y no me sirve, gracias de antemano. Besos!!
Hola Cris, Yo no utilizo nada para poner las arandelas, lo hago en plan casero: un pequeño corte, meto la arandela y abro las «patitas» por detrás de la lámina ;).
Gracias! probaré de ese modo 🙂
Muy bonito. Tengo que animarme con esto de scrap físico, de verdad. Yo siempre lo hago con montajes del photoshop, para hacer álbumes, que también queda chulo pero, tengo que hacer algo así un día. Un cuadro para Ibai, mi hijo.
¡A ver si un día te pasas por Barcelona y montas un taller!!!! Iré seguro!!!!!
Pero qué lamina más bonita, me encanta. El toque de los sellos está genial; yo creo que aún guardo alguna caja donde mis abuelos, así que probaré a ver si aún están y puedo reciclarlos. Gracias por tus ideas. Un saludo
¡Qué mono! nos ha parecido bonito y «romántico». ¡Feliz San Valentín!
que guay!! nosotras tambien estamos enganchadisimas… en todas las bodas preparamos uno…. tenemos un cajon lleno de cosas y lo mejor es que siempre todo sirve!! pero algo se nos escapa…esas blondas rosas!! donde las compramos????
Petite Mafalda
A mi también me costó encontrarlas, pero finalmente las compré en esta tienda on-line de productos de menaje. http://www.plassite.net/store/index.php
Precioso!!!
te voy a copiar la idea pero ya! porque me ha encantado!
tenemos una foto de foto maton que nos hicimos en malaga la primera vez qe vino conmigo a mi casa de vacaciones (hace ya 17 años, yo tenia 16) y nos hicimos una antes de ir a la feria de malaga, y otra a la vuelta…nos encantan esas fotos!
y las tengo ya un poco viejitas y arrugadas y ese fotomaton repetimos varios años las fotos..hasta que lo quitaron, (una pena)
asi que tambien en varias bodas hhan puesto los novios photobooth y tenemos las fotos por ahi en carpetas, asi que a scrapear se ha dicho! jejej
aunque ya no se si me dara tiempo a hacer algo decente para mañana…
un beso y estais guapisimos en las fotos.
carol
Bea tienes una imaginación increíble. Me parece preciosisisima… Me encantaría poder hacer cosas tan, tan bonitas. Yo en casa no encuentro nada reutilizable, vente y búscalo que seguro que tú lo encuentras:)
Es muy pero que muy romántico. Tienes una imaginación desbordante, siempre me sorprendes con todas las manualidades que haces. Me apunto esta idea, a ver si me sale algo decente;)
besos
pero que bonito, me guardo la idea, muchas gracias!
besines
Está PRECIOSO! Y me encanta lo del scrapbook reciclado, tremenda recomendación. Quedó super!…te felicito.
Muchas gracias y ese sello voy a ver si lo consigo…
Te quedó preciosa Bea! Y el taller fue fantástico! Ya he puesto algunas fotos, pasate a verlas! Un bsazo!
Como no Bea,siempre creando ilusiones!!!me ha encantado!!!…..Casi consigues que me apetezca el dia de San Valentín!!,y eso es mucho para mi.
Bea, es preciosa!! Me ha encantado, sobre todo porque usas cosas que se tienen siempre por casa. Genial el resultado!
Un abrazo grande
Guachi Bea, super chulo.
Una pregunta: como se «pega» en las láminas de scrap?? o sea, con qué material vas pegando las cosas?? a lo mejor la pregunta es tontisima pero…sorry:)
Lo suyo es que lo pegues con un producto libre de ácido. Hay unas pegatinas de doble cara que son las ideales. Supongo que las venderán en muchos sitios pero yo las encontré en Ordning & Reda. Si no, siempre puedes utilizar pegamento de barra, aunque es peor para la conservación de la lámina. Aunque yo te confieso que lo utilizo mucho, aunque no debería…
Preciosa! yo también me enamoré de los cromos de Tiger y compré un cargamento : ) de hecho me enamoré de Tiger cuando vine a Madrid, que lástima que no estén por Barcelona.
Preciosoooooo Bea!!!!! Esas tiras de fotomatón son geniales y está es bien especial!!! La has acompañado de la mejor forma, esa blonda es preciosa y viva el Reciclaje :-)) Besos
¡¡Gracias a todos por vuestros comentarios!! Un beso fuerte
Hola, soy nueva por aquí y no sé si aceptas consultas. De todas maneras te cuento, querría hacer unas tarjetas personalizadas para las cestas de nacimiento de mi tienda. He mirado lo de las arandelas ,¿ lo haces con una remachadora o las encargas? Y por otro lado qué tipo de papel me aconsejarías para tarjeta y poder imprimir el logo en casa. Te agradezco y perdona la confianza en preguntar tanto, me ha encantado tu trabajo.
Por otro lado igual conoces alguna empresa que haga este tipo de trabajos.Gracias de nuevo
Abrazos
Yolanda
Hola Yolanda. Perdona que haya tardado tanto en contestar, pero se me acumula el trabajo. Las arandelas, normalmente las pongo sin remachadora ni nada.Hago un pequeño corte en forma de aspa con un cuter, meto la arandela y abro sus dos patitas por detrás de la hoja. Es un apaño casero, pero como suele ser para cuadros o álbumes, la parte de atrás nunca se ve.
Sobre tipos de papel para imprimir, la verdad es que no entiendo demasiado, sorry.
Pero si conozco una imprenta, llena de encanto, que hace unas cosas preciosas. Se llama Oficio y hablaré dentro de muy poquito de ella, pero te dejo el link para que veas su trabajo. Te va a a encantar…
http://oficio-blog.blogspot.com/
Espero haberte ayudado!
Un abrazo,
Bea
Hola! Llevo bastantes semanas siguiendo de cerca el blog, pero nunca había visto esta entrada! Me ha encantado, con la boca abierta me he quedado! Seguramente, lo que más me guste de la lámina, es, que se conviertió en una mezcla. Por un lado, los toques vintage, después los colores rosas, y por último ese toque de washi y esa maravillosa foto, que le dan un toque algo moderno. Lo que más me impresiona sin duda, es que has conseguido que quede bien, que los elementos estén en armonía, y a la vez, sea un trabajo, sencillo.
Creo que es uno de los proyectos más bonitos, o por lo menos, con más mérito que he visto en muchísimos blogs de scrap. Por último, decirte a ti y a otras personas que visitéis mi pequeño blog, http://scrapminimili.blogspot.com
Muchas gracias por compartir todos tus momentos, con nosotras, de esta magnífica forma. Feliz año!