Recuperar de nuevo el equilbrio y el control sobre mi cuerpo, es mi propósito más importante este año
Feliz año a todos, ¡eso lo primero!
Llevaba sin aparecer por aqui desde el año pasado (cómo nos gusta hacer esa gracia cuando comienza un nuevo año), y no podía dejar de compartir mi único propósito para este año. Marcarme muchos no sirve de nada, asi que voy a intentar marcarme sólo uno personal, y tratar de llevarlo a cabo concienzudamente.
He vuelvo a leer los propósitos que me marqué el año pasado y algunos he llegado a cumplirlos, otros no, pero hay algo que sigue siendo mi asignatura pendiente, recuperar el control sobre mi cuerpo.
Desde que tuve a Lola, han pasado miles de cosas, han sido dos años muy intensos en los que a lo largo del día nunca quedaba tiempo para cuidarme.
Este 2014 ha sido, probablemente, el año que peor he comido de la historia. Y eso que me marqué como firme propósito comenzar a cocinar, más por pura supervivencia que otra cosa, pero lo cierto es que nunca lo conseguí.
Ha sido un año de comer mal y tarde, saltarme comidas y darme el atracón en las meriendas, comer todo el dulce que me venia en gana, picotear a todas horas, no decir que no practicamenta a nada, abrir la nevera y no tener nada decente que cocinar… Un caos…
Eso sumado a que no me muevo prácticamente desde que nació Lola, me ha llevado a tener un descontrol sobre mi misma con el que ya no podía más.
Y dado que la idea de aumentar la familia no ronda nuestras cabezas, ha llegado el momento de tratar de recuperar, no mi cuerpo anterior, que asumo con orgullo que no es posible, pero al menos si, ese bienestar fisico y mental, que me proporcionaba estar en forma. Sentirme bien conmigo misma a fin de cuentas.
Y no hablo sólo de estética, que también, hablo de reencontrar esa fuerza y equilibrio que me aportaba el ejercicio y una alimentación sana.
Un equilibrio que espero encontrar también a través de la comida, pilar fundamental para recuperar ese control. Sigue buscando mi hueco en la cocina, no es fácil, pero no me rindo.
Tengo el mismo propósito, probablemente, que el 90% de la población cuando comienza el año, no soy nada original, lo asumo, pero pienso cumplirlo y estáis de testigos.
En Navidad me regalaron el libro «Running para perezosas» y ya llevo una semana siguiendo las pautas de todo lo que me dice.
Y de momento solo puedo decir, que estoy deseando que llegue mañana lunes, para calzarme las zapatillas, ponerme la música bien alta, y salir al Retiro a correr… (Si, yo también me he unido a esas mareas de gente corriendo que inundan el Retiro cada dia, sorry)
Necesitaba volver a encontrar ese momento para mi: correr, desfogarme, pensar o no pensar en nada, solo escuchar la música y dejarme llevar…
Este 2015, mi cuerpo y yo, volveremos a encontrarnos y espero que seamos grandes amigos…
Ejercicio y cocina, no pido más a este 2015 como propósitos personales, ¿lo conseguiré? ¿Me acompañáis?
Os iré contando…
¡Feliz semana!
Yo también hice mi lista de propósitos y no incluí hacer ejercicio porque no tengo tiempo, pero llevo todo el fin de semana dándole vueltas y tengo que encontrar un hueco, aunque sólo sea por despejarme un poco, una hora a la semana… Sólo pido eso.
Mucha suerte con tus dos propósitos!
Creo que es fundamental a la larga, encontrar ese momento para cuidarnos ;D
Hola Bea, aqui una running que te anima a que te calces las zapatillas y salgas a correr, lo bueno que tiene el running es que todo el mundo puede hacerlo, al principio cuesta pero poco a poco vas cogiendo el gustillo, ademas te despeja la mente, libera tensiones, y te sientes mucho mejor !!!!!!!!! Mi truco para intentar mantenerme es cuidarme entre semana, ensaladas, verdurtas, fruta , pesacado plancha, y los fines de semana me doy caprichos, pizza, pasta…..etce, porque hay que saber encontrar un equilibrio sin obsesionarnos, pero es verdad que es importante sentirnos a gusto con nosotras!!!!!!!!! Muchos besos y desde aqui te animo con tu proposito!!!!!!!
Muchas gracias Carol!! De momento estoy motivadisima! Y ver lo bien que me siento cuando llego a casa después de correr, me anima a seguir con ello con ilusión…
Ya os contaré!
bss
Estoy de acuerdo contigo Bea. A mi también me regalaron el libro… empiezo hoy
Ánimo Vinyet!!
venga campeona! como envidio a la gente que corre y más aun a los que tienen ese control sobre su cuerpo! me uno al reto que estoy (horror!) mas tocina que cuando di a luz… #telamarinera si tu me dices que el libro ayuda me compro 5! 🙂 a por ello!
A mi me ayuda, porque yo soy mucho de necesitar una guía o algo que me lleve de la mano en mi propósito. Yo he encontrado en el libro, la excusa perfecta y de momento me va bien ;D Es una mezcla de andar rápido y correr para ir cogiendo fondo poco a poco.
Venga Paula! Seguro que tú también puedes! Un besote
Está genial encontrar ese momento para una misma, conectar con nosotras y al mismo tiempo cuidarse. Ánimo para ese reto y seguro que la operación pibón será exitazo.
Besito
Jajaja, gracias RAquel! Tdavía me acuerdo cuando me propusiste hacerme runner contigo y te dije que me era imposible… Mira lo que he tardado en volver a hacer ejercicio, un año o x ahí, no? Un besote!
Hola Bea!! Te hemos echado de menos!!
Pues yo me conformo con ir a andar a ritmo rápido sin pararme en los escaparates. ¡Si me llevo todo el día corriendo desde que me levanto!!
Y menos cantidad en el plato.
A ver si lo conseguimos.
Un abrazo y ánimo!
Muchas gracias!!!
Animo Bea,
yo empecé a correr después de la baja maternal de mi primera hija y el año pasado corrí la media maratón de Madrid. No era mi propósito al principio, pero este deporte, poquito a poco y con constancia, acaba enganchando un montón.
Pero sobre todo, lo que da el running es ese equilibrio que buscas de bienestar físico y mental. Da pereza coger las zapas y salir a trotar, pero luego da un gusto enfundarte esos vaqueros que ya no te ponías que no veas…
Puf, totalmente. Yo como tú, no tengo como meta hacer ninguna carrera, pero no descarto apuntarme a alguna para motivarme ;D.
Gracias!
Mucho ánimo Bea! Yo el año pasado me apunte a una carrera de 5 km y así estuve bastante motivada! Eso sí, a mediados de año me desinfle un poco pero empiezo el año con buenos propósitos de ejercicio y alimentación! A ver sí entre todas nos animamos! Un beso
Pues a por ello también Cris!! Nos vemos en alguna carrera por ahí… ;D
Buffff yo no me propongo correr, no time, pero sí al menos dar 15000 pasos al día y cero picoteo, sobre todo de calorías vacías. Este miércoles escribiré mis propósitos qie como los tuyos, se centran en mi bienestar por una vez. Ánimo!!!
Yo he sacado el tiempo de debajo de las piedras, pero lo he conseguido. Ojalá lo consigas encontrar Elena!
Un beso grande!
Yo igual. No tanto en el tema de la comida, que siempre se puede mejorar, ya que, normalmente, como a mis horas y hago dieta más o menos variada, sino en hacer ejercicio. Y es que estoy tan tan oxidada que mi cuerpo está para irse con los jubilados a los parques a hacer ejercicios de mantenimiento y no exgaero… Mi propósito para este año es, simplemente, andar más o menos deprisa ya que correr no debo por tema de tiroides. Aún no he empezado porque como, bien dices, nunca tengo tiempo para mí… A ver si lo conseguimos…
¡Feliz semana!
Genial KIna!
Ánimo pues!
Me gustan tus propósitos para el 2015 Bea!!! Ojala lo consigas!!! Yo me uno al de cuidarme mas, hacer ejercicio…..y aun solo tengo una hija de 2 Añitos y quiero tener mas….pero quiero cuidarme que las navidades han dado muchos excesos de comida…..que pena no vivir en Madrid para unirme a ti en el retiro….pero bueno lo haré desde aquí igualmente.
Un besin guapa y a por todas!!!
Corremos juntas virtualmente, jaja. Parece que no, pero saber que hay un montón en tu misma situación, te da fuerzas.
Gracias!
Yo estoy igual, desde hace cuatro años intentó volver a tener el control de mi salud corporal y emocional (esas ansiedades q arrasan con el dulce), si os vale de algo…a mi no me gusta correr y lo llevo fatal, así q mi profesora de Pilates me recomendó practicar POWER WALKING, en internet hay mucho sobre esto, tb Playlist para practicarlo, el impacto es menor q corriendo y a mi personalmente me está enganchando, es màs duro de lo q parece, se quema mucho tb y te sube las endorfinas( q es lo q nos hace sacar un SMILE) os dejo algún link por si quereis investigar
http://t.vitonica.com/carrera/power-walking-cuando-caminar-se-convierte-en-tu-entrenamiento
Un ÁNIMO gigante para todas! Me sumo a tu propósito Bea
Wao! Ahora mismo voy a cotillear Mammen! Para mi fundamental, llevar una buena Playlist. De momento las busco en Spotify pero tengo que hacerm o encontrar una buena buena, porque me gustan a medias las que he encontrado.
Ya te contaré que me parece…
Gracias!
Ánimo Bea! Yo a un mes de dar a luz te puedes imaginar como está mi cuerpo…Pero en unos días pienso empezar a ponerme en forma, para como bien dices encontrar ese equilibrio cuerpo-mente. Un besote.
Yo he tardado 2 años, asi que no te agobies, jaja.
Disfrútalo y enhorabuena!
Un besazo
Bea, no soy muy fan del running, creo q no va nada bien para espalda, rodillas… A mi me ha ido muy bien hacer Pilates, ejercitas muchísimo la parte abdominal, que es la más deteriorada por los embarazos. Y he notado un cambio espectacular! además ya no me duele la espalda. Nadar también me va muy bien, aunq en invierno da mucha más pereza 😉 Tema comida lo que he descubierto es q la clave es cenar poco. Creo q por la noche estoy tan cansada q con dos rodajas d tomate y un yogurt ya estoy lista. Y para evitar atracones lo mejor es comer algo cada 3 horas, ya verás! funciona! Ah! y tema nevera yo lo he solucionado q cada semana me traen una cesta de fruta ecológica, y la verdad q va d maravilla! Y comprar solo pan, arroz y pasta integral, q además estan muy ricas tb. Espero q te sirva! Ánimo!! PD: q conste q soy una Nutellera tb eh?? 😉
Totalmente de acuerdo en lo del Pilates, y estuve haciendo. El problema es que dependo de un horario fijo, y eso es precisamente lo que no tengo. ME he apuntado a correr porque tengo la libertad de ir cuando quiera, más bien cuando pueda. Dependo de mi marido para poder salir, y no todos los dias llega a la misma hora, asi que no puedo comprometerme a clases de momento, una pena.
Pero después de dar a luz a Lola estuve yendo a clases de Gimnasia Hipopresiva en Baby Be que me fueron fenomenal para recuperar el suelo pélvico.
Muy recomendables!
Gracias por tu ayuda!
Yo tb me lo he propuesto pero no se por donde empezar!! Me gusta el libro quizás ayude a mi pobre fuerza de voluntad…me encantara seguirte la pista en esto ;))
Yo estaba igual, asi que con el libro al menos se más o menos que series hacer para ir cogiendo fondo poco a poco ;D
Me parece una buenísima idea!! recuperar ese control del que hablas te hace sentir muy bien contigo misma, yo me prepuse recuperar mi peso de antes de ser madre y lo estoy consiguiendo! Estoy feliz
Te doy todo mi ánimo para que consigas tu objetivo
Un abrazo
http://cosasdbea.blogspot.com.es
Muchas gracias Bea y enhorabuena!!
Yo de peso estoy más o menos como antes, el problema es la tonificación. No soporto estar blandegue y sin forma. Asi que mi reto está en tonificar y conseguir estar en forma de nuevo… A ver si con suerte, vuelvo a enfundarme un bikini en algún momento de mi vida, jaja
Bso!
Hola Bea,
A veces me asusta las coincidencias y es que mi único propósito que me fijé este año es el mismo! Pero bueno, me parece a mi que no somos las únicas sino todo lo contrario somos de esa mayoría que firmemente quiere iniciar el año haciendo ejercicio así que muchísimo animo y nos vemos por el retiro!
Buen running día!
Igualmente Oli! Mucho ánimo!
Yo te acompaño Bea, y comparto todo lo que dices. Siento que necesito parar a comer con calma y recuperar el deporte puro y duro.
Pero te acompaño con una condición, que cuando nos veamos nos abramos el bote de Nutella que acompaña al libro.
Jaja, eso está más que hecho!!
Coincidimos en propósito. El tema de las comidas es lo que más me cuesta, llevar un menú, comer de forma equilibrada y eso que lo intento pero no soy muy cocinitas, así que este propósito lo arrastro todo los años, pero al menos me he puesto a hacer ejercicio, no con el running pero si me he apuntado a unas clases… poquito a poco (a medida que se me quiten las agujetas).
Pues nada, a ver si este 2015 nos da por cocinar más, yo si lo consigo no me lo voy a creer… Pero a veces, los ilagros existen, jaja.
¡Excelente propósito! Y estoy segura que lo conseguirás!, para qué ponerse tantas conquistas, lo mejor una prioridad.
Un abrazo!
Pues eso pensé yo! Asi que este año, elegí uno, aunque valga por muchos!
Fijate que yo antes de dar a luz ya me he propuesto ponerme en forma, no por el físico, que por supuesto no esoty nada gorda, sino por salud y verme bien volver a hacer ejercicio y comer más o menos sano, de todo, lo que tu explicas, yo lo de correr como que no, y eso que e el trabajo corre todo el mundo y pereza debería darme poca, porque siempre voy a encontrar a alguien con quien hacerlo, pero no me va, me vale con volver a pilates, natación, creo que con eso y siendo constante lo conseguiré, de momento ya embarazada hago esas cosas jeje.
En eso admiro a mi madre, que aunque se pega sus homenajes (es además muy buena respostera), come súper sano, y anda todos los días lo que no está escrito a la velocidad del rayo, vamos que yo voy con ella y no la alcanzo jajaja, y está con 70 años, mejor que yo, en cuanto a flexibilidad y todo, así quiero ser yo!!
Un besazo y a por ello Bea.
Bueno, no hablemos de madres, que a mi la mia me acompleja de lo en forma que está. Se hace 40 largos 2 veces a la semana, además de Yoga y no parar en todo el dia. No solo tiene tipazo sino que tiene una energía enviadible! Verla a ella asi de bien a su edad, me hace ponerme las pilas todavía más. No quiero ser una abuelita oxidada! jaja
Pues eso nos tiene que dar energía, porque oye algo tenemos que tener por la sangre no?? la mia hace pilates y andar que anda.. Así que venga a cuidarnos ya!!
Hola Bea,
Mi nuevo propósito para este año es no callarme nada bueno que tenga que decir, ¿por qué será que a veces nos da tanto pudor decir las cosas buenas? Por eso, después de años leyéndote, quería decirte que me encanta tu blog, lo que haces, lo que cuentas y que me da un subidón de energías ver tus posts. Eso por no hablar de lo que he disfrutado y he hecho disfrutar a mi familia de los planes que me has descubierto. Cada vez que vamos a un sitio nuevo, mi marido me pregunta ¿y tú cómo te enteras de estas cosas? y yo me callo como una sinvergüenza, pero es que me encanta ver esos ojos de admiración que me pone. Así que gracias, gracias, gracias ¡Eres genial!
Millones de gracias Maria José! Que ilusión tu comentario!! Que bonito, de verdad. Este año, tengo que seguir descubriendo más sitios por ahí, aunque cada vez está más dificil, pero lo cosneguiremos ;D
Bsos y gracias de nuevo!
Me gusta leerte de nuevo y con tantas ganas de energía de la buena!! Estoy segura de que lo vas a conseguir 🙂 Un besazo new runner!!
Ganas no me faltan de momento! Espero que no decaigan…
Bsote!
Para cumplir algo así, se tiene que convertir en algo divertido, comidas con mucho color, diferentes y nuevas. Yo hice una lista de lo que me hacia sentir bien para correr, te la dejo por aquí por si te sirve:
http://patipamiypalresto.blogspot.co.uk/2014/09/running-challenge.html?m=1
En mi caso me acompaña el esposo! Ha sido el quien me ha animado y apuntado a una media maratón y es también el, quien mas cree en mí así que, vamos a por todas!!!
Un abrazo
Genial Teresa!! Apuntarme a una carrera será lo siguiente para motivarme, pero de momento voy cogiendo forma…
Muchas gracias por tu aportación!
Hola Bea! A tope con el propósito porque seguro que lo consigues. Este fue, exactamente, el mio del año pasado, y aunque yo no tengo mucha fuerza de voluntad (siempre me ponía excusas cuando tenía que salir a correr) lo conseguí gracias a Run&Fit, una pequeña empresa de preparación física y entrenos online. La verdad que a mi me fue genial porque me ayudó a ganar confianza en mi misma y a poner unas pautas para conseguirlo.
Os lo recomiendo al 100% y os dejo aquí el link por si alguna tiene interés! http://runandfit.wix.com/runandfit
!Muchos ánimos y a tope con el propósito runner!
Corriendo voy también a echar un vistazo. Ahora mismo, todas las aportaciones y ayudas son bienvenidas. Gracias!
Pues a mi los Reyes me han regalado las zapatillas!!!. Empecé con el running en verano y genial, conseguí forjar una rutina casi diaria e ir aumentando poco a poco mi marca personal. Pero llegó Septiembre, la vuelta al cole y todo se fue al traste: tiempo para mí = 0.
Creo que me he quejado tanto de tener que dejar de salir a andar/correr que hasta los Reyes Magos se han dado cuenta, así que creo que voy a volver a la carga, intentar hacer un hueco y retomar la rutina, aunque solo sea los fines de semana.
El libro… creo que lo necesito. Tantos meses de inactividad han pasado huella.
Animo y que el propósito no se quede en eso solamente.
Bss
Muchas gracias Eva! A por ello tú también!
Te recomiendo que añadas a tu semana una sesión de yoga como mínimo, correr está muy bien, pero con el yoga además de fortalecer y moldear tu cuerpo conseguirás control sobre tu mente! Mucho ánimo con el nuevo propósito!
Será lo siguiente que haga, en cuanto consiga tener una rutina constante y de verdad.
Gracias!
El mejor proposito!, ya que nuestro cuerpo es nuestro templo! suena muy rollo zen, y místico, pero es una realidad!
Es genial que empieces con el running, y si puedes..intenta también complementar con pilates o yoga, te ayudara a encontrarte aun mejor! la flexibilidad mejora la vida!
el cuerpo de antes, quiza no vuelve, pero puede aparecer otro aun mejor!no renuncies a buscarlo! y ese es, el que te haga sentir bien a ti, con tus propósitos!
Yo tengo que retomar mis buenas rutinas que las pierdo porque aunque no engordo, caigo mala cada dos por tres! y todo por comer mal!
así que es genial que entre todas nos animemos a una vida mas sana!
un besote
Me encanta cuando dices que el cuerpo de antes no vuelve pero puede aparecer otro mejor!!!!
Buen punto de vista!!!! Que subidon!
Gracias 😉
Sin duda Carol! Mi cuerpo de ahora ya es mejor, simplemete, porque ahora me acepto tal cual, aunque quiera mejorar mi forma , y antes estaba todo el rato poniendome peros constantemente a pesar de estar fenomenal. Supongo que es la madurez que dan los niños y el tiempo…
Gracias por todo!
¡Ánimo, Bea! Yo hoy mismo he ido a una sesión de prueba de Pilates en un nuevo centro. Desde que me quedé embarazada del segundo (¡y mañana cumple 9 meses!) no había vuelto a hacer ninguna actividad física y mi mente, más que mi cuerpo, me lo estaba pidiendo a gritos. Este propósito nos lo comemos con patatas (o con Nutella 😉
Jajaja, claro que si Elena!! Nos lo comemos!! Que vaya fenomenal! Ya me irás contando… ;D
Feliz año para ti tb Bea!
Pues compartimos propósitos. Desde mi segunda maternidad estoy dejada y tb noto como mi cuerpo necesita un poco de estabilidad y mimos.
Ya me he cansado de estar apuntada al gim y no ir. De quejarme sin poner soluciones. No solo por estética como dices sino por salud, porque como me descuide…. En definitiva, este año es mío y de momento me he puesto un objetivo: correr la media maratón de Madrid.
Animo new runner que seguro que lo conseguimos.
Bss
Mucho ánimo a ti también Eli y muchas gracias! POdemos!!
Bonjour guapa,
Pues creo que yo también me voy a animar, aunque quizás tenga que rodar en vez de correr, pero rodaré con constancia y alegría!
Mil gracias por la recomendación del libro … si tengo que salir con Bichita a la espalda o trotar alrededor de los columpios, que así sea, jajajaj
Un abrazo
Muchas gracias Noelia! Ánimo a ti también!
Yo también me he marcado un sólo propósito para este año. El mío es recuperar la calma y vivir más despacio. Pero ahora que leo el tuyo me entran ganas de incorporarlo! Supongo que una cosa va muy ligada con la otra.
Espero que lo consigas!
http://brunabruneta.blogspot.com.es
Igualmente Bruna. Esa fue una de las cosas que si conseguí el año pasado y la verdad es que se agradece mucho…
Una vez consigues una cosa, quieres ir a por la siguiente y en mi caso, después de conseguir el equilibrio en otros aspectos, necesitaba volver a encontrarlo conmigo misma..
¡Hola!
Como much@s más arriba, me he sentido plenamente reflejada en tu post. ¡Si es que parecía que me describías a mí! He pasado por lo mismo: estuve haciendo ejercicio físico (natación, largas caminatas, bici y yoga) hasta dos semanas antes de que naciera mi peque. Después, salvo los largos paseos con ella en el carrito… nada. ¡Y de eso hace ya siete años!
He realizado varios intentos de retomar, al menos un tercio de la actividad, con distintos grados de éxito… pero vamos, cercano a 0.
Además, hace 3 años, sin comerlo ni beberlo, pasé a capitanear un hogar monoparental, ¡así que imagínate/os el tiempo que tengo para mí, cercano a -5. 😉
El caso es que, como tú, también persigo ese equilibrio que me dé serenidad y me ayude a recuperar cierta sensación de control. Hay cosas que, desgraciadamente, no dependen de mí, pero desde luego, cuidar mi alimentación, mi piel, mi cabello, mantener un estado de ánimo vital y positivo, y hacer ejercicio… ¡SÍ!
Así que, ¡a ello voy también!
Gracias por el post, por la recomendación (voy a echarle una ojeada al libro sin falta) y por abrirnos esta casa tuya que es el blog para «alimentarnos» de inspiración, de optimismo, y de cosas bellas y sencillas.
MyG
Pues mucho ánimo Myriam y muchas gracias!!!
Este año yo también me he marcado esos dos propósitos + 1 profesional. Desde que tuve a mi hija hace 4 años he sido bastante inconstante y en el estudio cada vez tenemos más trabajo (genial) pero menos tiempo para hacer «vida sana». Un placer leerte!
A veces es dificl encontrarlo, a mi me ha llevado tiempo, sobre todo porque me escudaba en cualquier excusa con tal de no ir. Hasta que dices «basta» y te das cuenta de que tu cuerpo necesita que le cuides un poquito que es el único que tenemos ;D
Bss, gracias y ánimo!
Entre tu que quieres, y yo que te voy a ayudar echándote de casa cuando te de pereza, en 2016 corres conmigo la media maratón, ya lo veras 😉
Muack!!!
Yo tengo el mismo propósito, cuidarme más que tras ser madre también he abandonado un poco, lo malo es que aún no he empezado,,,
Que tal el libro? lo recomiendas?
Pues hija, si a pesar de todo lo que cuentas estás con ese tipín y ese aspecto tan estupendo, no quiero ni imaginarme con sólo un poquito que hagas!!!!! Te vas a poner cañon!!! Yo me espero a que se acabe el jamón en mi casa… Jajajaj!!!
Beita yo soy el claro ejemplo de que es posible, en los 3 meses que hice el reto de Inés, perdí más de 10 kilos, cambié mis hábitos de alimentación y sobre todo no he vuelto a dejar el deporte desde ese día, estoy totalmente enganchada, pero sinceramente se que nunca lo hubiera conseguido si no hubiese tenido a un entrenador y un nutricionista que estaban pendientes de mi en todo ese proceso , es simplemente una inversión. Ahora voy por mi cuenta y se que los ejercicios los hago bien y me estoy empezando a poner nuevas metas que a parte se saludables son esteticas, lo cual me parecia impensable.
Simplemente te lo recomiendo, de esa forma no es tan duro como parece, te sientes mas motivada al ver cambios y sabes que lo estás haciendo bien porque hay profesionales detrás.
Hola Bea! Antes de nada, enhorabuena por tu trabajo. Hace mucho que te sigo pero nunca me había animado a escribirte…hasta que he visto que compartimos propósito y guía para conseguirlo! Voy por la tercera semana y de verdad que no me lo creo… Siempre he sido de apuntarme al gimnasio y no ir más de una semana seguida, de buscarme mil excusas para no llegar a tiempo a clase (el clásico: uy, qué pena, no llego!! tendré que ponerme el pijama y quedarme en el sofá), pero ahora hasta me fastidia el día que abro el libro y pone descanso!
Mucho ánimo!
Vaya, pues tendré que echarle un vistazo a ese libro porque correr es el único ejercicio que podría realizar por cuestiones de disponibilidad temporal me da una pereza tremenda…
Buf, cómo te admiro. Me da una envidia la gente que va a correr tan feliz, que está enganchada y se lleva las deportivas hasta de vacaciones para escaparse algún ratillo… Yo lo he intentado alguna vez sin mucho éxito, pero por favor, vete contándonos si te sirve el libro porque puede que me sume a tu carro deportista 🙂
¡Ánimo!
Ánimo Bea, que tu puedes!!!.
Y cuando lo consigas vuelve y cuentanos el secreto que yo estoy en esas desde que tuve a mi hijo pequeño, también (hace ya tres años), jejeje.
Un besote
Te recomiendo un vistazo al programa de Kayla Itsines ; ) Yo lo hago des de Agosto y estoy encantada; ya son 6 las amigas que también se han animado
No la conocía! Y de verdad funciona? Porque yo no soy muy de creerme estas cosas…
Mucho ánimo, yo hace un año que comenzé a correr, poco a poco, sin marcarme mas objetivo que el sentirme bien. Siemrpe he hecho deporte, de jovencita, y desde que lo dejé nunca me he sentido como ahora, con control sobre mi, sobre mi cuerpo, como bien dices. Así que ánimo, yo hice un entreno muy suave que encontré en un blog de una maratoniano y la verdad es que estoy supercontena. Tu puedes!!!
Bea, sigo de blog desde hace año…me siento muyyy identificada. Tengo una nina de 5 años, y un nene de 2, Trabajo…y lo mismo que tu desde que nació Pau perdí l control sobre mi.
Priorizamos el bienestar de todo y todos antes que nada. …y eso conlleva a comer cualquier cosa, no hacer nada de deporte…
Simplemente te escribo porque hace 6 meses, por primera vez en mi vida… me puse las zapatilas y empecé a córrer, a día de hoy lo practico unes 3 veces por semana. Mi autoestima por las nubes… mi alimentación, mucho mejor… y ya he conseguido hacer 10km!
Al final es cuestión de proponérselo… tengo 35 años, y te animo a que lo hagas y que nos vayas comentando como te va!
Tienes un poder de motivación enorme. Tus imagenes cargan las pilas!!!
Beso
Bea, sigo de blog desde hace año…me siento muyyy identificada. Tengo una nina de 5 años, y un nene de 2, Trabajo…y lo mismo que tu desde que nació Pau perdí l control sobre mi.
Priorizamos el bienestar de todo y todos antes que nada. …y eso conlleva a comer cualquier cosa, no hacer nada de deporte…
Simplemente te escribo porque hace 6 meses, por primera vez en mi vida… me puse las zapatilas y empecé a córrer, a día de hoy lo practico unes 3 veces por semana. Mi autoestima por las nubes… mi alimentación, mucho mejor… y ya he conseguido hacer 10km!
Al final es cuestión de proponérselo… tengo 35 años, y te animo a que lo hagas y que nos vayas comentando como te va!
Tienes un poder de motivación enorme. Tus imagenes cargan las pilas!!!
te deseo un feliz 2015!
Beso