¿Qué tienes en la nevera? – Ara de Lila & Cloe

General

lila & cloe nevera

La nevera de una persona como la copa de un pino, Ara de Lila & Cloe y Cute and Kids

Abrir la nevera de hoy, me hace muchisima ilusión, porque es de una persona que sin quererlo y sin ella seguramente saberlo, se ha convertido en parte importante de nuestras vidas.

Conocí a Ara, a través de sus «maraBillosos» comentarios que cada dia dejaba en el blog, casi desde los comienzos de cbda, hace casi 4 años.

Por eso, cuando María y yo decidimos montar El Club del Tupper, enseguida pensé en ella, porque es de esas personas que sin apenas conocerlas, desprenden una magia especial y sabes que vas a encajar a la perfección. Tiene ángel que se dice…

Ara es la persona detrás de dos magníficos blogs, Lila & Cloe, más personal, su niño mimado, donde nos descubre todo lo inimaginable. Siempre está al tanto de todo: tendencias, nuevos locales, marcas, exposiciones, campañas, productos… y siempre con un gusto exquisito.

Para mi, Lila & Cloe es un manual imprescindible para curiosos con buen gusto.

Por otro lado, hace poco ha lanzado también Cute & Kids, mismo concepto, pero llevado al mundo niños… fascinante… Un lugar donde encontrar siempre buenas y bonitas ideas.

Ara-Lila&Cloe-1

Y una vez hechas las presentaciones de rigor, os dejo con su nevera que viene con Receta! Asi es Ara, ¡generosa y detallista hasta el final!:

1. MANTEQUILLA y MERMELADA

Uno de nuestros vicios inconfesables es el desayuno. Durante la semana no podemos disfrutarlo como nos gusta, pero el fin de semana preparamos todo para, sin prisa, compartirlo en familia y sonreír mientras las niñas se ponen perdidas con la mermelada Charles Jacquin o saborean la mantequilla CAÑADA REAL de Soria (que «quica»está la «manquequilla»!).

En nuestro desayuno ideal nunca falta el pan artesano recién horneado de la panadería HERNAN CORTÉS de Vigo, untado de una fina capa de mantequilla y mermelada (solo fruta, sin azúcar añadido y sin conservantes, colorantes o aditivos). Entre nuestras favoritas fresa, arándanos y frambuesa.

¿Os cuento un secreto? Tenemos una tradición familiar arraigada durante mis años de universitaria: en cada cumpleaños la persona homenajeada madruga y prepara un delicioso desayuno para el resto de la familia.

2. HUEVOS DE GALLINA DE CASA DE LA ABUELA

Si alguna vez habéis probado un huevo de casa, sabéis de lo que hablo. Su sabor y el color de su yema son inconfundibles. Los preparamos de todas las formas imaginables, pero nos encanta verlos coronando uno de nuestros platos favoritos: pastel de berenjenas.

Fácil, rico, sano y muy equilibrado.

¡Es un éxito asegurado en la mesa! Os dejo la receta al final del post.

3. SALSAS PARA PASTA

Soy digna hija de mi madre y miembro de pleno derecho del Club del Tupper, lo que quiere decir que cocino más bien poco, que abusamos todo lo que podemos del tráfico de tupper entre casa de nuestras madres (¡gracias!) y la nuestra y que nos gusta probarlo todo. Una de mis debilidades es pasear por EL CLUB DEL GOURMET del Corte Inglés en busca de algo rico y el último descubrimiento ha sido la salsa para pasta de la marca BIFFI MILANO 1852; nuestro sabor favorito, por unanimidad: POMODORO e MASCARPONE.

4. TOMATE EN RAMA CHERRY

Deliciosos. Los tomates en rama variedad cherry de la marca DIVINOS tienen el punto perfecto de acidez y siempre, siempre, siempre están increíbles. En casa somos adictos, tanto, que a veces los tomamos de un bocado y sin aliñar.

O salteados en la sartén y con albahaca sobre un plato de tallarines frescos, o troceados en ensalada con queso fresco de burgos y anchoas… os advierto, ¡crean adición! Y si como a mí os gustan las mezclas de dulce y salado probad a caramelizarlos.

5. QUESOS

Nos chifla el queso, aunque cada uno tiene sus preferidos. Mi madre nos metió el vicio en el cuerpo del queso FOL EPI (de origen francés y sabor similar al emental), y siempre tenemos un trozo en casa dispuesto a ser cortado en lonchas o rallado, para acompañar pasta o unas fajitas. Y siendo gallegos, como no, «queixo de tetilla», ¡delicioso!

Los viernes por la noche cuando las niñas caen rendidas, organizamos lo que nosotros llamamos una «cena romántica» que incluye espárragos, quesos y mejillones en escabeche, todo acompañado de una cerveza fresquita, muchas sonrisas, complicidad y una buena conversación. Y cuando queremos un extra, incorporamos una mezcla de quesos mascarpone y gorgonzola de la marca AMBROSI con una pizca de mermelada de arándanos.

6. YOGURES 

Nos pasa como con los quesos, somos cuatro y cada uno con un gusto diferente, pero todos coincidimos con CASA GRANDE DE XANCEDA. No hay otros iguales. Ecológicos y sin aditivos, su textura es increíble y su sabor delicioso.

¡Estoy esperando como loca a ver si se animan con los de chocolate!

7. KETCHUP Y MAYONESA

Si las dejo mis hijas aderezarían con ketchup HEINZ ecológico ¡hasta la leche del desayuno! Y la mayonesa SANTA TERESA con aceite de oliva vírgen en brick es la única forma que tengo de convencerlas para que devoren la merluza con patata cocida, una de mis comidas favoritas a la que yo simplemente añado un chorro de aceite de oliva virgen. Un lujo.

8. CERVEZA – REFRESCOS

No somos amantes del vino. Si toda la mesa lo pide, por educación pruebo una copa, pero preferimos beber cerveza.

Este verano descubrimos la RADLER de AMSTEL, muy fría ¡baja tan bien! Tiene el punto de equilibrio perfecto entre el sabor amargo de la cerveza y el aroma del zumo natural del limón. Mi chico es de Estrella Galicia. Y la Coca-Cola ZERO, para mí es un ritual. A las niñas de vez en cuando les dejamos tomar un poco de «acuaritus» AQUARIUS de limón, sobre todo si es una ocasión especial en la que hay que brindar por algo. En casa nos gusta chocar las copas con brío en cuanto tenemos oportunidad.

9. COMIDA ORIENTAL TA TUNG. 

Es como acercar un pedacito de asia a casa. Empezamos probando los rollitos de espinacas y piñones para animar a las niñas a disfrutar de la verdura y nos hemos atrevido con otros productos de esta marca (que no utiliza saborizantes ni conservantes). Con dos niñas pequeñas salir por la noche se nos complica así que de esta forma cenamos comida oriental (camboyana, japonesa, tailandesa…) siempre que nos apetece.

Nuestros favoritos: rollitos primavera, nem de verduras, tallarines al wok, hakao de gambas, gyoza de carne y fideos pathai con verduras.

10. JAMON SERRANO

Y cuando toca cuidarse, siempre tengo a mano un brick de jamón serrano NAVIDUL 1€. Por sabor, tamaño, punto de sal y por su bajo contenido en grasa, es perfecto para una cena o para preparar la merienda de las niñas.

RECETA PASTEL DE BERENJENAS

Ingredientes:

  • 2 berenjenas grandes
  • 200 gr de queso de barra de lonchas LARSA
  • Salsa de tomate casera (si es comprada Tomate Frito estilo CASERO de
  • ORLANDO)
  • 3 huevos de casa batidos
  • Aceite de oliva
  • Zumo de limón
  • Pimienta molida
  • Sal
  • Mozzarella

Preparación:

Cortar las berenjenas sin pelar en rodajas de 1 cm de ancho. Cocer en agua con sal y un chorro de limón de 5-7 minutos. Escurrir y secar con papel de cocina. Importante eliminar todo el agua posible. Untar un molde antiadherente rectangular con aceite, y colocar por capas: berenjena, queso en lonchas y salsa de tomate. Repetir hasta acabar los ingredientes. Batir el huevo (incorporar una pizca de pimienta y algo de sal) Cubrir con huevo batido. Cocer en horno precalentado a 180º durante 20 minutos. Si se quiere, rallar la mozzarella e incorporarla a los 15 minutos. Gratinar.

37 comentarios

  1. MaraBilloso post!! Me encanta Ara, es tan dulce!! Y su nevera de lo más gourmet me ha descubierto algunas marcas nuevas. Un besazo a las 3, Ara, Bea y Verónica!!

  2. Tengo el placer de disfrutar de la maraBillosa amistad de Ara y de conocer su nevera, más bien su bonita cocina 🙂
    Me ha emocionado la presentación que has hecho de ella, Bea. Ara es así.
    Un beso grande para las dos!!!

  3. Oh! Desayunarme con algo así ha sido maraBilloso. He tenido que leerlo hasta tres veces, porque me he quedado embobada mirando la ilustración de Verónica, ¡oh es preciosa! Mil gracias, de corazón.
    Confieso que no me reconozco en la cariñosa (a la par que generosa) descripción de Bea, una chica con una sonrisa preciosa, múltiples talentos y un gran corazón. Para mí, formar parte de CBDA es el premio gordo pero ser su amiga es el premio extraordinario. Porque si su blog os enamora ella en persona es un diez. Gracias por haberte cruzado en mi camino, por haberme elegido para formar parte de tu vida y por ser como eres. Te adoro. Muac!

  4. Cuantas cosas compartidas, será por que somos de la misma ciudad. Los yogures Casa Xanceda son un básico en mi nevera, están buenísimos, después de probarlos los otros ya no te saben a nada!
    Ahora mismo me paso por su blog! gracias por el descubrimiento!

  5. Me encantó, me sentí identificadísima con «cocino más bien poco, que abusamos todo lo que podemos del tráfico de tupper…».
    Ahora me voy con toda la lista la supermercado aprobar muchas de las cosas que propone y que aún no conozco, y aunque casi no cocino, este fin de semana Pastel de Berenjenas!!!

  6. Muy buen sección, siempre me gusta. Ara es de Vigo como yo y me dieron ganas de conocerla. Seguiré viendo sus blogs y le dejaré algún comentario para saludarla.
    Buenísima pinta el pastel de berenjenas!
    En otras secciones te llegué a hablar de los yogures ecológicos de Casa grande de Xanceda. Ahí los tienes. Doy fe de lo que dice, son realmente riquísimos en todo lo que se pide de un yogurt.
    Besos.

  7. Yo que os voy a decir chicas si parece mentira cuándo empezamos esta aventura juntas y ya sois parte imprescindible de mi vida. Os quiero mucho y por supuesto es un post maraBilloso.
    Besos chicas, os quiero.

  8. La nevera no se como la tiene (tendré que preguntárselo a mi hija Lucía, que seguro que ha hecho más de una incursión en la nevera de Ara), pero lo que es cierto es que además de tener una capacidad innata para encontrar lo más cool y chic del mundo mundial, es una excelente persona amiga de sus amigas.

    1. Oh! Me esfuerzo mucho por cuidar a los míos, qué ilusión que lo digas! Ya sabes que te admiro y te quiero, es decir que te adoro. Por tí empecé en este lío. Eres una de las personas más generosas que conozco. Un beso gigante!

  9. Pero cómo me gusta Ara! Me apunto esa receta para hacer con y para los peques. Yummy!
    Besote

  10. Ara es siempre una caja de sorpresas, aunque de una persona con tanta sensibilidad no se podía esperar una nevera aburrida.

  11. Me gusta muchísimo esta sección, no me canso de repetirlo, me parece una manera bonita y diferente de conocer un poco más a gente interesante. Esta me ha gustado especialmente por todas las explicaciones que ha dado Ara y por el extra de la receta! Ya he apuntado unas cuantas cosas para probar 🙂 Besos a las dos ***

  12. WUAAAAAALAAAAA!! ARA EN EL BLOG DE BEA!!!
    Pleno!
    Vengo (hace unas horitas) de haber dejado un comentario en uno de los blogs de Ara, «Lila & Cloe».
    Este blog, como su nevera, no deja indiferente a NADIE que tenga sensibilidad y se emocione con las pequeñas cosas de la vida que, al final, todos sabemos que son las que realmente importan.
    Ara es sensibilidad, curiosidad insaciable y humildad extrema. No, no la conozco, pero lo sé.
    Gracias por las nuevas ideas para mi nevera, gracias por la receta y gracias, especialmente, por ese blog tan especial, tan diferente y tan proactivo: vitaminas para las neuronas!!! Mejor imposible!!!
    Bea, gracias por acercarnos a Ara.
    Ara: ni se te ocurra cambiar una coma de lo que vienes haciendo y siendo! ;))
    Besos a las dos!

  13. ¡Qué alegría ver a Ara en tu sección Bea! Sigo su blog Lila&Cloe desde los inicios y para mi siempre tendrá un lugar especial entre todos los blogs que sigo. Me apunto la recomendación de la marca Biffi Milano 1852, la de pomodoro & mascarpone debe ser deliciosa!! Y encima receta, Ara es la caña!!
    Un besazo

  14. Pocas veces entro en esta sección, pero si es Lila & Cloe, tengo que ver que tienes en la nevera!! :-). Me quedo con tu receta, soy adicta a las berenjenas y casi siempre las tomo de la misma forma, y si lleva queso Larsa, mejor que mejor, ainsss qué morriña, yo lo siento, pero también me quedo con los yogures Larsa, son indispensables en mi vida, tendré que hacer acopio estas navidades,… de los huevos de casa ya se encarga mi madre de enviármelos cada vez que viene una vista (y que siga por favor!!..) :-). Un beso!!

    1. Oh! Morriña es una palabra que me chifla, de hecho le dediqué un post, googlea MORRIÑA LILANDCLOE. Pero Madrid tiene cosas muy buenas, así que disfruta del momento. La receta es deliciosa, yo soy adicta. Queso de barra LARSA no sabes tú nada ¿eh? Un beso!

  15. La nevera de Ara no podía ser de otro modo. Una persona preciosa a la que es fácil adorARAr por los mARA»B»illosa que es y por estar siempre ahí, como un buen camARAda. Un post y una ilustración precioso chicas! Me voy a comer porque después de leer todo esto es imposible no hacerlo, me invitas Ara? 🙂 Abrazos de oso a todas!

¡deja tu comentario!