Pequeños grandes mundos, es un proyecto, un sueño hecho realidad por Ivanke, un ilustrador argentino que recorre el mundo enseñando arte a un montón de niños, de forma totalmente desinteresada.
Conocí la historia de Ivanke y May y de Pequeños grandes mundos, a través a Andy de Papel Picado, quien me habló de ellos y me invitó a uno de los talleres que iba a dar a su paso por Madrid.
Y el proyecto me conquistó desde el primer minuto.
La idea nació de la pasión de Ivanke de dar clases para chicos y en sus ganas de compartir la alegría que se genera en los talleres, hacia más niños de otras culturas y realidades.
Viajaré un año por 4 continentes, dando talleres libres y gratuitos. Se desarrollarán en Escuelas, Hospitales de Niños, Jardines de Infantes, Centros Culturales, parques y en la calle, en ciudades y también en remotas zonas rurales. (Ivanke)
Y después de pasar por varios países de America, Asia y África, pintando con niños de todas las edades, la semana pasada desembarcó en Europa, y más concretamente en Madrid en el precioso espacio creativo de Artescopio.
Y nosotras tuvimos la suerte de disfrutar de uno de sus talleres, gracias a Andy y fue un verdadero placer. Martina ya empieza a disfrutar mucho con la pintura y con estos planes y cada vez le hacen más ilusión. Allí estaba además, Cayetana, la hija mayor de Andy por la que Martina seinte devoción, y para ella fue todavía mejor. «Su pelo largo, sus once años, lo bien que pinta»… todo la tiene fascinada de Caye…
En el taller tenían que pintar en cada una de las caras de una caja de cartón: a ellos mismos, la cabeza de un animal, un monstruo y algo que les diera miedo.
Y fue muy divertido ver lo diferentes que eran cada uno, sus dibujos, su forma de pintar, de verse a ellos mismos, incluso de las cosas que les daban miedo.
Fueron dos horas para olvidarse de todo y dejarse llevar por la pintura y formar parte de un proyecto mundial tan bonito como el de Ivanke y May.
Si queréis ver un poquito más sobre su viaje pintando sueños alrededor del mundo, no os perdáis este video.
Y si queréis ver y saber más sobre Pequeños grandes mundos, no os perdáis su página web y no dejéis de seguirles en Facebook.
Al concluir el proyecto, se espera tener una gran cantidad de registros audiovisuales, digitales y en papel, de al menos 5.000 niñas y niños de 35 países, 120 ciudades de los 5 continentes.
Siempre me ha maravillado la gente que se aventura a proyectos como éste. Personas que lo dejan todo, no sólo para viajar, sino par dar algo de ellos mismos a los demás. Desprenden una sensación de libertad y felicidad admirables.
¡Enhorabuena Ivanke y May y mucha suerte en lo que os queda de viaje!
¡Y mil gracias Andy!
Estamos deseando ver el documental que sale de todo ésto.
¡Feliz martes!
Que taller más chulo! Y que envidia que alguien pueda darse el gustazo de dejarlo todo por un año para hacer esto que le apasiona
Que gente tan grande hay por el mundo, alegra solo ver su cara y sus actos. Un besin
Un gran aplauso para la gente valiente que lucha por sus sueños. Me encantaría poder asistir a una de sus talleres. Creo que no sólo influye en los niños, te hace ver la vida de otro modo
que chulo! y que bonito el lugar también!
Como ilustradora, me ha llegado al corazón esta iniciativa. Muchas gracias Bea por acercarnosla!!
¡Pura emoción! Me ha encantado, Bea. Cuando me llegan historias como ésta, hago de nuevo las paces con el mundo y me disculpo por haber llegado a pensar que la generosidad y la humildad habían desaparecido. Gracias x compartir, como siempre. Un abrazo grande!
¡Qué maravilla de proyecto!
Bea, gracias a ti por apoyar el Proyecto. Creo que lo hemos disfrutado todos, pequeños y grandes! Un beso!
Me ha encantado y emocionado, que poco se necesita para hacer sonreír a un niño. Quiero mostrarle el vídeo a mis niñas y que decidan que podemos hacer para llegar a Pequeños Grandes Mundos.
Gracias de verdad, tu pagina es altamente contagiosa si lo que quieres es vivir en paz y llenarte de esperanza.
En casa de herrero cuchillo de palo….
Y nosotros sin conocerlo ….
Precioso proyecto, preciosos post y jornada!
Precioso! Un proyecto maravilloso!