Pasta con gambas y pistachos: la receta de mi hermano Javi

Recetas

Dado el revuelo que generó en Instagram la foto de mi hermano Javi cocinando, no estoy del todo segura de que la receta en sí vaya a despertar mucho interés, pero yo la comparto y que cada uno disfrute con lo que más le apetezca 🙂 . Lo que si os digo es que es un acierto seguro (la receta) y que está deliciosa.

Una forma diferente de cocinar pasta con la que quedaréis de lujo si algun día tenéis invitados y si no ¡para disfrutarla vosotros solitos!

Hace ya un tiempo, mientras mi hermano estudiaba la carrera se fue un año de Erasmus a Florencia y allí, entre otras muchas cosas, aprendió a cocinar de forma bastante decente diría yo, sobre todo y como no podía ser de otra manera, ¡pasta! Y hoy os traigo una de sus recetas, mi preferida con diferencia: la pasta con gambas, tomates cherry y pistachos.

Desde el primer día que la hizo en casa de mis padres y me conquistó, hasta hoy, siempre ha sido un éxito, y me hacía ilusión compartirla con vosotros y hacerlo además con él cocinando y que formara también parte de la serie de #Recetasdefamiliacbda.

PASTA-GAMBAS-Y-PISTACHO-56

PASTA-GAMBAS-Y-PISTACHO-20

Y como en mi familia cualquier excusa es buena para montar una «Romería», tan pronto oyeron por ahí que íbamos a cocinar a casa de Javi, empezaron a sumarse padres, hermana, cuñados y sobrinas y en nada teníamos el plan de viernes tarde montado. Y es que es lo que tiene «estrenar» ático con amigos en pleno centro de Madrid, que todos nos moríamos ganas de conocerlo y de invadir un poquito esa terraza que tanto habíamos visto en fotos y de la que luego no nos movían ni con agua caliente…

En mi próxima vida quiero un ático con vistas…

Pero bueno, para eso queda mucho, ahora volvamos a la realidad ¡y al lío!

INGREDIENTES (todo a ojo que es como cocina mi hermano)

  • Un paquete de Penne, Rigatoni o alguna pasta rayada para que la salsa se adhiera mejor
  • Tomates cherry
  • Gambas
  • Un puñado de pistachos
  • Aceite de oliva
  • Ajos

 

PASTA-CON-GAMBAS-PISTACHO-2

PASTA-GAMBAS-Y-PISTACHO-2

PASTA-GAMBAS-Y-PISTACHO-5

PASTA-CON-GAMBAS-PISTACHO

 

PASO A PASO

  • Cortamos un ajito y lo ponemos a dorar en una sartén en aceite y echamos las gambas. Si son congeladas, como fue éste el caso, mejor esperar a que estén descongeladas del todo.
  • En un recipiente para batir, echamos los pistachos pelados y aceite a ojo y batimos. Con esta mezcla se hace la salsa. Lo mejor es que no quede muy líquida sino con algo de textura para que se pegue bien a la pasta.
  • Cortamos los tomates cherry y los añadimos a la sartén con el ajo y las gambas, una vez estén éstas ya doraditas.

PASTA-CON-GAMBAS-PISTACHO-5

PASTA-GAMBAS-Y-PISTACHO-13

PASTA-GAMBAS-Y-PISTACHO-24

PASTA-CON-GAMBAS-PISTACHO-3

PASTA-GAMBAS-Y-PISTACHO-17

PASTA-GAMBAS-Y-PISTACHO-22

  • Mientras se van haciendo las gambas con los tomates cherry, ponemos a cocer la pasta en agua hirviendo. Lo justito para que esté al dente. Allí en Italia es como se toma y no la conciben de otra manera.  Como dice Wikipedia «La pasta queda firme pero no dura. La denominación proviene del italiano, en el que la expresión significa precisamente al diente.»
  • TIP: Un truquito que me enseñó mi hermano por si posteriormente la pasta nos había quedado un pelín espesa una vez mezclada con la salsa, es coger una tacita del agua en el que hemos hervido la pasta y reservar por si acaso hiciera falta. Así, de tener que utilizarla, no es agua sin más, sino que tiene la consistencia y el regustillo de la pasta. Al parecer es como lo hacen allí en Italia.

PASTA-GAMBAS-Y-PISTACHO-27

PASTA-GAMBAS-Y-PISTACHO-30

PASTA-GAMBAS-Y-PISTACHO-32

PASTA-GAMBAS-Y-PISTACHO-34

Y de repente la cocina comenzó a convertirse en el camarote de los hermanos Marx.

Mi madre, que como buena madre y después de haberse podado y regado todas las plantas de la casa, no pudo evitar pasarse a ver cómo iba la cosa y aportar su granito de arena, porque si no, no sería una madre.

El telefonillo que suena y aparece Tacho que acaba de llegar del trabajo.

Martina que viene pidiendo merienda para las primas

Mi padre que está de tour por la casa que no la conocía

El cuñao para ver si cae una cervecita

Y yo ahí, cámara en mano, inmortalizando recuerdos en familia para la posteridad.

¿Qué hay mejor que eso?

 

PASTA-GAMBAS-Y-PISTACHO-37

PASTA-GAMBAS-Y-PISTACHO-38

PASTA-GAMBAS-Y-PISTACHO-44

PASTA-GAMBAS-Y-PISTACHO-42

 

PASTA-GAMBAS-Y-PISTACHO-43

PASTA-GAMBAS-Y-PISTACHO-48

PASTA-GAMBAS-Y-PISTACHO-50

Por cierto, ¿habéis visto la auténtica cocina vintage de su pisito? Vamos que ni sacada de los mismísimos decorados de Cuéntame. Lo bueno es que como ahora se lleva tanto lo retro, oye, que hasta tiene su punto. Y a la receta italianini le iba que ni pintada, le daba un rollo mucho más interesante, ¿o no?

Yo no sé si será por la luz que tenía que era ténue pero preciosa pero le cogí cariño, me pareció que tenía gracia. Mucho más que mis cenefas de limones sin duda.

PASTA-GAMBAS-Y-PISTACHO-53

PASTA-ITALIANA-CON-GAMBAS-PISTACHO-5

PASTA-GAMBAS-Y-PISTACHO-55

Receta terminada, ahora sólo quedaba lo mejor, limpiar para Martina (nada le gusta más) y disfrutar de la pasta en la terracita para todos los demás que nos lo habíamos ganado.

Unos más que otros, ejem.

PASTA-GAMBAS-Y-PISTACHO-60

PASTA-GAMBAS-Y-PISTACHO-62

PASTA-GAMBAS-Y-PISTACHO-64

PASTA-ITALIANA-CON-GAMBAS-PISTACHO-6

PASTA-GAMBAS-Y-PISTACHO-66

PASTA-GAMBAS-Y-PISTACHO-59

Y hasta aquí una receta más en familia, que ya se ha convertido probablemente, en mi sección favorita del blog por lo mucho que la disfrutamos todos. Una excusa perfecta para vernos y cocinar, que a veces se nos olvida lo fácil que es y lo poco que lo hacemos porque sí.

Sólo una cosa más antes de terminar, para las interesadas… podréis encontrar a mi hermano siempre detrás de unas gafas Mr. Boho y una camiseta de The Pieza... Ahí os dejo la pista… ;D

¡Nos vemos!

¡Y ya me contaréis que os parece la receta! Me encanta cuando las compartís conmigo por Instagram, me hace mucha ilusión ¡y a mi familia más!

22 comentarios

  1. Pues la receta tiene muy buena pinta pero lo mejor es la fiesta que os montáis alrededor de un plato de pasta! Jaja

  2. Una de las secciones favoritas de tu blog! Qué recetas tan ricas! Esta la hago sí o sí, tiene una pinta buenísima y en casa nos encanta la pasta así que en breves la haremos.
    Lo mejor es las reuniones familiares que montáis siempre en cada receta, es genial!
    Un besín y gracias a tu hermano por compartir esta receta!!
    PD: no me extraña que tenga tantas seguidoras, es monísimo este chico!!

  3. Un «bravo» para tu hermano, sí que sabe cocinar pasta porque efectivamente los italianos no la escurrimos del todo y usamos un poquito de agua de cocción para la salsa. Desde luego la receta tiene una pinta buenísima, si es que a mi la pasta me gusta con cualquier cosa. Y es cierto lo que dices de la cocina, vintage a tope no necesitas ningún filtro para darle ese aire retro tan de moda ahora, y la terraza… yo también quiero un ático con vistas en Madrid. Besos.

  4. Ahhh me encanta!! la cocina super vintage (que gracia la tuya con los limones :DD) la semana pasada hice la tarta de manzana (que la habre hehco ya unas cuatro veces), la proxima hago foto y te aviso en Ig, estaba deliciosa.

  5. Me encanta la receta, pero so bre todo la cocina vintage!!!!!!!

  6. Uau! Que buena pinta tiene todo, la receta, la cocina, la terraza… la voy a probar si o si!

  7. Enhorabuena Bea,como siempre estoy encantada con tus fotos y tu esplendida familia. Gracias Javi por esta nueva receta!

  8. La receta pinta súper bien!! Y estoy de acuerdo con Mamá Puede cuando dice que, lo que más mola es la fiesta que os montáis alrededor de un plato de pasta.

  9. Me apunto la receta. Qué buena sección Bea, yo desde luego disfruto todas las recetas y las fotos. Y ese buen álbum de familia os va a quedar…

  10. Que sarao más divertido Bea! Yo me apunto!! A la recetilla tbya te contaré cómo me sale

  11. Que buena pinta la verdad… es increíble lo bien que describen tus fotos los momentos. Me alegro de que lo paseis tan bien en la mesa 😉

  12. Y yo que le encuentro parecido a tu hermano con Lola,en la primera foto!

  13. Pienso hacer la receta,tiene una pinta buenísima,por cierto tu hermano ,que es bien guapo , es igualiiiito que tú y otra cosa ,si hace otra receta ,que no se vuelva a hacer la foto en el alfeizar ,miedito da je je.

  14. OOOhhh Bea, ¡¡qué pintaza!!, en casa seguro que la hacemos, que nosotras somos muy aficionadas a la pasta, y con pistachos no la hemos probado nunca.

    Cómo he disfrutado con esas fotos tan especiales y con ese ambiente tan distendido.

    Un beso guapa

    ana♥

  15. Hola! Acabamos de hacer la receta y ha quedado buenisima! Es la primera vez que comento en un blog pero es que estaban realmente buenos :)!
    Otro tip : le hemos añadido hojas frescas de albahaca y le da un toque buenisimo!
    Gracias! Saludos!

¡deja tu comentario!