¡Oh, mis niñas, por mucho que viváis, nunca seréis más felices que hoy!
Sra. March, Mujercitas
Mujercitas fue uno de los primeros libros que recuerdo de verdad haber disfrutado de pequeña. Y luego la película, aquellas Mujercitas de 1949 con Elisabeth Taylor, Janet Leight o, la que por aquel entonces era mi preferida, Margaret O´Brien. Una de esas películas que grababa en cinta VHS para poder volver a verla cuando quisiera. Luego llegó la versión de 1994 y Winona Ryder me enamoró por completo en su papel de Jo March.
Y hace unos meses vi que, el día de Navidad de este año, se estrenaba una nueva versión de Mujercitas y comencé a seguir la cuenta oficial en Instagram «Little Women Movie» y me iba enganchando y emocionando cada día más. Les compré a Martina y Lola la novela de Louisa May Alcott y empecé a leérsela por las noches con la intención de llegar al día del estreno con la novela ya leída y poder ir juntas a disfrutar de ella.
Después empecé a fantasear con la idea de hacer un editorial bonito con ellas y recrear parte del encanto de esa época y esa novela. La fantasía fue haciéndose cada día más fuerte en mi cabeza y un día decidí contársela a Mamen Soria que enseguida me dijo «Si, quiero, ¡vamos a por ello!» A partir de ahí, se desató la locura a la que fueron sumándose sin dudarlo marcas y personas que vinieron a ayudar de forma totalmente desinteresada, por el simple hecho de cumplir mis sueños y pasar un gran día en el campo. María Pazos y sus hijos, Julia y Mateo, Bárbara y su hija Olivia de «4naughtykids», Enrica para hacer de la querida Marmee o Sra. March, mi cuñada Belén y su amiga Cris, que vinieron a ayudarnos en peluquería y maquillaje, Mario aka «Gourmetillo» que vino a hacer un making off y echar una mano en todo, y Marta Fraile y Alejandra que nos dejaron disfrutar de su increíble casa Vereda del Cortijo para recrear allí nuestro particular mundo «Mujercitas».

Margaret, la mayor de las cuatro, era una joven hermosa, de piel clara y ojos grandes, con una cabellera castaña, sonrisa dulce y manos blanquísimas de las que se sentía muy orgullosa.


Jo: Camisa y falda – The New Society Kids ; Chaqueta – Bellechiara – Amy: Vestido y delantal – Liilu Kids ; Abrigo – The New Society Kids – Meg: Camisa – The New Society Kids ; Chaqueta – Yellow Pelota; Falda – Numero 74 for Thanks Mum – Beth: Chaqueta, camisa y falda – Bellechiara ; Abrigo – The New Society Kids

Jo era muy alta, delgada y morena, y tenía un aspecto que recordaba al de un potrillo, como si no supiese qué hacer con sus largos brazos y piernas. Su boca reflejaba un carácter decidido, su nariz resultaba cómica y sus ojos grises, perspicaces, no se perdían un solo detalle y lanzaban miradas unas veces fieras, otras divertidas, y en ocasiones, meditabundas.
Llegamos a Vereda del Cortijo un sábado pronto por la mañana, y todas las máquinas comenzaron a funcionar. Las niñas estaban como locas con el sitio y con todos los juguetes a su alcance y pronto empezaron a repartirse los papeles. Martina tenía claro que quería ser Meg, y Lola se adjudicó de inmediato el papel de Jo, que aunque se lo habíamos dado a Julia porque coincidía mejor en edad, nunca se lo dijimos ;D.



«Si Jo es demasiado masculina y Amy una niña cursi, ¿podrías decirme que soy yo, por favor? – preguntó Beth.
– Tú eres un encanto, querida, ni más ni menos- contestó Meg con cariño y nadie la contradijo, porque todos adoraban a la pequeña Beth, el ratoncito, la mascota de la familia.»
Meg: Marvin Kids – Jo: Marvin Kids – Beth: Liilu Kids – Amy: Fish and Kids – Plaid: Le petit Lucas du Tertre
De pequeña me encantaban las historias que se traían entre ellas y con Laurie, pero releyéndoselo ahora a las niñas, a lo que doy más importancia es a sus valores. Al valor, tan fuerte, de familia que envuelve toda la novela. A las relaciones entre hermanas y, sobre todo, esa relación de respeto y admiración hacia su madre. El valor del esfuerzo, la tolerancia, el trabajo, la solidaridad, la independencia como mujeres…
Es una historia llena de valores y mensajes básicos y fundamentales:
«Si el rango y el dinero vienen acompañados del amor y la virtud, los aceptaría agradecida y gozaría con vuestra buena fortuna; pero sé por experiencia cuánta felicidad real se encuentra en una casa pequeña, donde se gana el pan diario y algunas privaciones dan mayor dulzura a los pocos placeres.»
«La vanidad echa a perder las mejores cualidades. El talento y la bondad nunca pasan inadvertidos y, aunque así fuera, la conciencia de tenerlos y hacer buen uso de ellos debería bastar. Las virtudes quedan ensalzadas por la modestia».
«Ser independiente y ganarse la admiración de sus seres queridos eran sus dos máximas aspiraciones en la vida y, aquel día, sintió que había dado un primer paso hacia su feliz objetivo».




Jo: Camisón – Marvin Kids – Marmee: Liilu dress – Meg: Pijama Marvin Kids – Plaid: Le petit Lucas du Tertre
Mamen y yo queríamos plasmar en fotos alguno de esos momentos míticos de la novela y la película, no todo salió tal y como lo teníamos en la cabeza, ya se sabe, los niños son imprevisibles, pero intentamos acercarnos a ellos todo lo que pudimos… como la famosa escena de la lectura de la carta del padre.
Era una de nuestra preferidas y, la verdad, es que Mamen hizo un precioso trabajo de estilismo seleccionando entre algunas de nuestras marcas españolas preferidas (y una de fuera), la combinación de ropa perfecta para recrear el momento, y todo el editorial.
La casa de Vereda del Cortijo, la decoración de Navidad realizada para nosotras por Flores Atemp, y por supuesto, Enrica en el papel de Marmee y las niñas, hicieron el resto.



«La misiva apenas hablaba de penalidades, los peligros afrontados o la añoranza que había que vencer. Era una carta alegre, llena de esperanza, con unas descripciones de la vida en el campamento, las marchas y las noticias militares, y solo al final el corazón de su autor se henchía de amor paterno y del deseo de volver a estar con sus hijas en el hogar.
Dales muchos besos y diles que las quiero. Pienso en ellas todo el día, rezo por ellas por la noche y encuentro el mayor consuelo en su cariño en todo momento.»


Amy: Vestido y delantal- Liilu Kids – Meg: Camisa – The New Society Kids; Bufanda: Real Fábrica; Falda: Número 74 para Thanks Mum – Beth: Camisa- Bellechiara; Chaqueta- Bellechiara – Marmee: Camisa – Bellerose; Bufanda –Bellerose; Falda- Número 74 para Thanks Mum – Jo: Camisa – Yellow Pelota; Cuello – Tiny Cottons; Falda – Número 74 para Thanks Mum

Amy, a pesar de ser la menor, era uno de los miembros más importantes de la familia, o al menos eso pensaba ella. Era una niña de tez clara y cabello rubio que caía en tirabuzones sobre sus hombros. Se comportaba siempre como una damita atenta a sus modales.
Amy- Vestido y falda delantal: Liilu Kids
Y Beth, ejem, claramente Lola quería ser Jo, la intrépida, la imaginativa, la aventurera y lectora empedernida, así que dejamos que así fuera, aunque por aquí sigamos fingiendo que era nuestra querida y celestial Beth.

Beth era una muchachita de mejillas sonrosadas, cabello suave y ojos vivos, carácter tímido, voz tenue y semblante sereno, que casi nunca perdía la compostura. Su padre le había apodado «señorita Tranquilidad» con justa razón.
(Claramente, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia, Lolita tenía razón y ella tenía que ser Jo).
Beth – Chaqueta, camisa, falda: Bellechiara; Manta: Real Fábrica
Pero si hay un personaje masculino por excelencia entre tanta «mujercita» ese es sin duda el querido Laurie. Un papel que representó a la perfección Mateo, al que le venía que ni pintado y que disfrutó como ninguno de toda la sesión y del hecho de convertirse en el famoso Lawrence por unas horas.

«Laurie, que había cursado estudios universitarios para satisfacer a su abuelo, buscaba ahora la forma de cumplir sus propios deseos. Su dinero, sus modales, su gran talento y su buen corazón, que siempre le llevaba a meterse en líos para salvar a otros, le granjearon el cariño de todos, hasta el punto de correr el riesgo de echar a perder su vida. Y probablemente lo hubiera hecho de no ser porque el recuerdo del venerable anciano preocupado por su futuro, el afecto maternal de su vecina, que cuidaba de él como un hijo, y, por último, pero no menos importante, el amor y la admiración que le profesaban cuatro inocentes muchchas que creían en él de corazón le servían para conjurar al demonio, como el más eficaz de los talismanes.»
Meg: Camisa – The New Society Kids; Chaqueta – Yellow Pelota; Abrigo – Bellechiara; Falda – Numero 74 for Thanks Mum – Laurie: Chaleco – Número 74 for Thanks Mum; Pantalones – Tiny Cottons
Y si había otra escena que no podía faltar era aquella tan mágica en la que las Mujercitas se enfundan en sus disfraces y ensayan las obras de teatro escritas por Jo.
Mamen recreó un ambiente mágico con dos plaids de Le Petit Lucas du Tertre y unas estrellas que habíamos hecho la noche anterior. La habitación de Vereda del Cortijo era ya de por sí increíble. Los precioso disfraces de Número 74 que nos dejó Thanks Mum y las coronas de Suma Cruz fueron la guinda del pastel.


Fue un día increíble, agotador y que llevó muchísimo más trabajo del que pensábamos y del que probablemente se perciba en las fotos, pero que disfrutamos mucho gracias a la implicación de todos lo que lo hicieron posible. A mí alrededor a veces piensan que mira que me gusta meterme en líos sin necesidad, pero no lo puedo evitar, me vienen historias que me apetece fotografiar, y un día me lío y a por ellas.
Nunca sale todo lo que tienes en la cabeza ni cómo te lo imaginas, pero si os llega un poquito de toda la ilusión que pusimos haciendo esta historia, nos damos por satisfechos.
Y como dicen en Mujercitas: «El trabajo es saludable y hay bastante para todas; nos libra del aburrimiento y de la malicia, es bueno para la salud y el espíritu y nos da mayor sentido de capacidad y de independencia que el dinero o la elegancia.»
Beth: Marvin Kids – Amy: Camisón – Fish and Kids; Bata – Marvin Kids – Marmee: Vestido – Liilu Kids; Bufanda – Real Fábrica – Jo: Peto Liilu Kids; Bufanda – Real Fábrica



Un GRACIAS enorme a todos los que lo hicísteis posible, tanto marcas como equipo humano, en especial a mi compañera de aventuras que se tiró a la piscina con los ojos cerrados: Mamen.
Fotografía: Beatriz Gaspar @conbotasdeagua
Estilismo: Mamen Soria León @mamensorialeon
Vídeo: Mario Soriano @the_gourmetillo_food_studio
Peluquería y Maquillaje: Belén P. Reyero & Cris Mingo
Niños: Olivia @4Naughtykids_official, Julia & Mateo @marapazos , Martina y Lola
Y gracias a sus madres, ¡María y Bárbara!
Sra. March: Enrica Belloni @ilclubdeloscinco
Localización:
Vereda del Cortijo @veredadelcortijo
Decoración Navidad: Flores Atemp @floresatemp
Brutal, Bea! Si ha salido así sin salir como esperabas, no quiero imaginar… Que todos los regresos al blog sean así!
Que hermoso post! esas fotos son maravillosas, mirarlas fue como ir al pasado, aun no he visto la nueva version de Mujercitas, pero sin dudas siempre fue de mis historias favoritas desde niña! abrazo y muy feliz año!
Que pasada Bea, que fotos más bonitas y que ideas más buena, te felicito!
Me ha encantado!!!! He vuelto a mi niñez cuando leía el libro de tapas duras forrado con papel de charol azul turquesa que mi madre conservaba de su infancia 🙂
Gracias Bea por tan precioso proyecto!
Siempre es un placer ver tus fotografías y leer tus textos, pero esta vez te has superado Bea 🙂