Mucho divertido / Contando cuentos con piedras

General

Con el buen tiempo que hemos tenido durante las vacaciones de Pascua, nuestra salida favorita ha sido, sin duda, la playa. Uno de estos días vacacionales elegimos como destino una playa de cantos rodados cercana a casa donde los niños se lo pasaron genial no sólo metiendo los pies en el agua, sino sobre todo recogiendo piedras de todos los tamaños y formas: redondas como huevos, planas como monedas, grandes, pequeñas, diminutas… Los niños las querían todas, y nos volvimos a casa con una bolsa llena de piedras.

Cuentos-con-piedras-2

Cuentos-con-piedras-3

Cuentos-con-piedras-4

Cuando vi aquel montón, tuve claro que la actividad de este mes tendría que ver con las piedras. Así que, siempre con la idea de aprovechar lo que tenemos en nuestro entorno y darle nuevos usos a elementos básicos y sencillos, al tiempo que pasamos un rato en familia de lo más divertido, para esta actividad se nos ocurrió pintar unas cuantas piedras con diversos dibujos a partir de los cuales los niños pudieran ir confeccionando sus propios cuentos.

Cuentos-con-piedras-5

Seguramente algunos ya la habréis visto alguna vez, pero para los que no, se trata de decorar cada piedra con un dibujo y meterlas todas en una bolsa o en una caja.

La forma de jugar es muy sencilla: comenzamos con el “Érase una vez…” y a partir de ahí el niño saca una piedra con un dibujo y empieza a inventarse una historia. Y así, va sacando piedras sucesivamente e introduciendo elementos nuevos en el cuento. Como el orden en el que se sacan los elementos nunca es el mismo, tampoco las historias serán las mismas cada vez, de forma que tendremos una bolsita repleta de historias diferentes.

Me encanta porque creo que es estupenda para desarrollar la creatividad y la imaginación de los más pequeños y también para reforzar sus destrezas orales.

Cuentos-con-piedras-17

Pueden participar de todo el proceso de creación: desde recoger las piedras, pintarlas y decorar la bolsa, hasta jugar a contar los cuentos. Y lo mejor, se puede adaptar a las distintas edades de los niños. Además, es un juego que podemos llevar fácilmente con nosotros, de viaje o en el bolso, para esos ratos muertos en los que los más pequeños se aburren o no tienen con qué entretenerse.

Os cuento con más detalle cómo lo hicimos nosotros en casa:

1. Necesitaremos unas cuentas piedras de río o cantos rodados, pintura acrílica, pinceles y una bolsita de algodón o una caja donde guardar las piedras. En nuestro caso, utilizamos sólo 12 piedras, porque los niños aún son pequeños, pero se pueden utilizar cuantas piedras queramos. Además, siempre podremos ir añadiendo piedras y elementos a la bolsa.

Cuentos-con-piedras-6

Cuentos-con-piedras-7

2. Como cogimos tantas piedras, lo primero que hicimos fue hacer una selección de aquéllas con un tamaño y forma similar.

3. En nuestro caso, con 3 y 2 años, mis niños aún son pequeños para dibujar ellos las piedras y elegir qué motivo pintar, así que para esto último se nos ocurrió seleccionar algunos de los personajes de sus cuentos favoritos de ahora (El Gallo Kiriko, Garbancito, Caperucita Roja, El Señor Coc, Los siete cabritillos…), introduciendo algunos otros elementos recurrentes en su mundo e imaginario infantil (coches, animales, casas…).

De esta forma, al conocer los personajes y algunas de las historias, les resultará más sencillo recrear los cuentos.

Cuentos-con-piedras-8

4. Y, ahora viene lo mejor: pintar con pincel y mancharse las manos. Obviamente, pintar las piedras para la bolsa fue tarea mía y, teniendo en cuenta los personajes que ellos mismos habían seleccionado, decoré las 12 piedras.

Cuentos-con-piedras-9

Pero ellos no se iban a quedar sin su mañana de diversión, así que aprovechamos para pintar unas cuantas piedras a las que -antes o después- seguro que les daremos buen uso.

Cuentos-con-piedras-10

Cuentos-con-piedras-11

Cuentos-con-piedras-12

Cuentos-con-piedras-13

Cuentos-con-piedras-14

5. Finalmente, decoré la bolsa con unos sellos que carvé para la ocasión. Si los niños son algo mayores, seguro que les encanta decorarla ellos mismos.

Cuentos-con-piedras-21

Y, ahora, ya sólo queda dejar que vuele la imaginación y la fantasía. Érase una vez…

 

Otros posible proyectos

 

Como en casa teníamos tantas piedras y de tantos tamaños, decidimos hacer con ellas algún otro proyecto acorde con la edad de los niños.

Para el mayor, que ya ha empezado a sumar y a restar, se me ocurrió la actividad Cuenta que te cuenta, una bolsa llena de números y signos matemáticos para practicar sus primeros cálculos.

Cuentos-con-piedras-18

De momento, mi hijo aún necesita los dedos de las manos para contar, así que no hizo falta pintar demasiados números.

Cuentos-con-piedras-19

Por último, y aprovechando que está aprendiendo las letras minúsculas, también hicimos un pequeño cuadro con todo el abecedario que ya decora un rincón de su habitación.

Cuentos-con-piedras-20

Como veis, con un puñado de piedras tendréis asegurado un rato Mucho divertido¡

¡Hasta la próxima!

XOXO

Deli @delidlux

50 comentarios

  1. Me han encantado la idea!! Mi hija tiene 3 años, ama los cuentos y le encanta pintar. Así que esta actividad es perfecta para nosotras. Saludos!!

  2. La idea me ha gustado muchísimo y con la imaginación que tiene mi sobrina nos puede salir un guión digno de Hollywood jajajaja! Eso sí, no sé si me quedarán tan bien como a ti pero lo intentaré. Me ha encantado el post y las fotos! Ahora mismo comparto en facebook

    1. soy nueva en tu blog desde ayer, y me parece que ya has conseguido engancharme con tantas ideas magnificas….gracias

  3. Que bonito!!! yo con lo de los personajes no me atrevería pero lo de los números y las letras genial! y el detalle de las bolsas con los sellos me ha encantado, enhorabuena!

  4. Precioso. Es una de las ideas que tengo en mente para hacer este verano con mis peques.
    El abecedario lo ficho, ya tengo algo similar en mi pinterest, y viendo lo bonito que ha quedado, lo haré sin duda!
    bss

  5. Que bonitas te han quedado las piedras. Buenisimas ideas que me las apunto porque cogimos piedras para pintarlas de amarillo (el color por el que tiene obsesión mi hija).

    Muy muy bonito.

  6. Me encantan los tres proyectos! Me los guardo todos para cuando encuentre un momento y piedras para hacerlos! Un besito!

  7. Hola! Precioso proyecto y preciosa entrada. Deli es una gran artista. Y además nos ha facilitado tres ideas con el mismo material, ¡genial!.

    Besos a ambas

    Ana

    1. Beatriz, qué buena idea. Nunca lo había pensado, pero puede quedar muy bien para regalar.

  8. Guau Deli! Nosotros siempre cogemos piedras de todas las playas que vamos y Teo las pinta. Me gusta guardarlas de recuerdo. Pero esto es súper útil!! me encanta los números, las letras y lo de las historias!!!! Además yo soy muy de reciclar…así que estos días mi casa de llenara de piedras SEGURO!!!
    Como siempre GENIAL!!!!!
    Un besazo guapa!

  9. Es una idea genial! tanto por las habilidades que adquieren los peques, como el hecho mismo de pintar e imaginar personajes! Y lo de los números está fenomenal! Gracias por la entrada, además con unas fotos preciosas!

  10. Ostras qué ideón! como no se me ocurren estas cosas a mí? me ha encantado, ya estoy buscando cantos rodados 🙂

  11. Estoy totalmente enamorada de MuchoDivertido, Bea! Me encanta lo de pintar las piedras y crear una historia. A ver si nos animamos con Víctor y Mireia 🙂
    Abrazo a las 2

  12. Me ha encantado!!!, esta muy bien para llevarla en la mochila y sacarla en cualquier momento para jugar, seguro que te copiamos la idea 🙂

  13. Es una idea genial y da para muchas otras cosas… guijarros-frutas, guijarros-transportes, guijarros-letras, guijarros-etcéteras. Me encanta.
    Por cierto, me encanta la nueva imagen de CBdA. <3

  14. Me ha encantado este post. Qué imaginación!!! Y los dibujos son fantásticos.
    Me parece una idea brillante para hacer con los peques.
    Un beso.

  15. CHULISIMO!! Me ha encantado Deli. Nos lo pasamos genial haciendo pollitos. Ahora te has superado, y eso que era difícil: nos propones paseo por la playa, una manualidad muy divertida y tardes y tardes llenas de imaginación. ¿Qué más se puede pedir?

  16. Una idea genial, el mío es aún pequeño, pero me lo apunto en Cosas pendientes. Un abrazo artista!

  17. IMPRESIONANTE, FANTASTICO, GENIAL, IDEAZA qué seguro disfrutaremos mucho, yo por partida doble (pintando y oyendole contar su particular historia) y el jugando con un juguete hecho en casa.

    Gracias!!

  18. Me encanta la idea q propone Mucho Divertido!! Seguro q la pondré en práctica, este finde a recoger las piedras!! Y también decir q me gusta mucho el cambio del blog, está precioso!! Enhorabuena!!

  19. Es una idea genial. A mis hijos (Martina y Nil) les encantantan los cuentos y contarlos ellos aun más. Y a Martina el chiflan las manualidades. Así que es ideal para ellos. Esta misma semana buscamos piedras y empezamos a pintar. Gracias

  20. Me encantaaaaa. No sé si podré copiarte, ya que no me veo dibujando así de bien. Pero me encantaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

    1. Lo importante no son los dibujos Yanistsa. Si tus niños son algo mayores que los míos, que las pinten ellos!!! Seguro que lo pasan genial.

  21. Felicitaciones Deli por hacer de la manualidad un arte. Unos cuantos guijarros sirven para que los niños construyan su propio Universo: ¡¡Maravilloso, un deleite para la imaginación!! .

    1. Rosarín, me alegro que te haya gustado. Los peques disfrutan un montón haciendo manualidades, así que cada mes habrá un post con las cosas que hacemos en casa. besos

    2. Vaya montón de ideas chulas con piedras. Como en casa tenemos tantas, seguro que un día de estos hacemos alguna propuesta de las que has recogido. Gracias¡

    1. Genial la idea de las tizas y las piedras. En algunos restaurantes había visto algo parecido, pero me gusta más porque se implican los peques.

  22. Felicidades por tan gran y maravillosa idea; además gracias por colgar las fotos de tus hijos a los he disfrutado mucho al verlos hacer esas buenas ideas y estupendas manualidades, son pequeños artistas, como buenos hijitos de sus padres!!! Un abrazo

    1. Rosarín, me alegro que te haya gustado. Los peques disfrutan un montón haciendo manualidades, así que cada mes habrá un post con las cosas que hacemos en casa. besos

  23. Me encanta este blog y me encanta lo que has hecho con las piedras!lo quiero hacer si o si…por cierto,¿donde has comprado esos botecitos de pintura chiquititos?gracias

  24. Que idea tan fantástica!!!!!
    Me ha encantado para hacerla con mis hijas, además, da mucho juego!
    Ahora solo me falta ir en busca de las piedras jejejeje! Por cierto, el pack de pinturitas así en chiquitito es genial, podrías decirnos de donde es porfi?
    Muchas gracias!!! 🙂

  25. Unas ideas geniales, detras de esto voy todo el verano pero todavia no he conseguido las piedras!! Tengo un niño de tres años y otra en camino… con que pinturas deberia pintarlas? Las barnizaste luego para fijar los colores? Gracias!!!

  26. Me ha encantado!! Como madre me encantará hacer estas actividades con mi hija y como profe me parece super didáctico en muchos sentidos, ES GENIAL. Además el cuadro es precioso, eres una auténtica artista, ahora mismo tengo unas ganas de que mi hija crezca para poder hacer estas cositas…

¡deja tu comentario!