¿A quién no le apetece dar un paseíto por el campo, ahora que está empezando a dejar de llover (en los sitios en los que tenemos 300 días de mal tiempo al año) y que de momento la temperatura hace que una caminata en busca de aire puro sea agradable (en los lugares en los que Julio y Agosto son de tirantes y abanico las 24 horas)?
Me gusta pasear por el campo. No conozco a nadie al que no le guste. No hablo de subir montañas, ni largas distancias, ni terrenos con grandes dificultades. Un agradable paseo, siendo conscientes de lo que vemos, pensando con calma en nuestras cosas, conversando, relajándonos. Hay gente que lo tiene más a mano (los que podemos considerarnos afortunados desde mi punto de vista; como dice mi padre, yo soy más de pueblo que las amapolas…), y gente que quizá tenga que coger el coche y desplazarse hasta llegar al campo. Pero en mi opinión siempre merece la pena, sobre todo si aprovechas para compartirlo con tu gente.
En la entrada de hoy os propongo un pequeño… llamémoslo picnic, del que disfrutar durante una caminata que hagamos por el campo. Una cosa muy sencilla, sin pretensiones. Lo suficiente para recuperar fuerzas para continuar con el camino.
Lo primero que debemos hacer es pensar en el hecho de que vamos a cargar con la comida y utensilios que vayamos a utilizar por lo que intentaremos llevar lo mínimo posible. En nuestro caso, aprovechando que éramos varias personas repartimos la carga entre tres para que nadie llevara mucho peso y el paseo fuera agradable para todos, aunque si tenemos a algún scout en el grupo y se ofrece voluntario… ☺
Esta “no-mesa” es un tanto peculiar porque no usamos vajilla, así que en esta ocasión aprovecharé para hablaros un poquito más sobre qué llevarnos para hacer un tentempié en el campo.
En primer lugar, yo suelo llevar una especie de mantita que, aunque no es necesario, nunca viene mal. Haceos con una que sea ligera y que no ocupe mucho. Yo suelo colgar un foulard grande de la mochila y así no me molesta ni me ocupa nada. Una mochila tanto trotera como preciosísima es la NORTE, creada
conjuntamente por Caterina Pérez y los chicos de Slow Art Works, una maravilla sin la que ya no salimos cuando vamos de excursión.
Además de eso, llevamos un retalito que tenía por casa para que nos hiciera las veces de mantel. Con unas servilletas de papel y unos tenedores de bambú de usar y tirar (que son ligeros y así nos evitamos llevar más peso) completamos la “mantelería”.
De bebida llevamos agua, limonada y té helado. Esta limonada es orgánica. La compré la última vez que estuve en Madrid en Il Tavolo Verde, un lugar con muchísimo encanto del que Bea os habló aquí.
La botella es preciosísima… ya estoy buscándole un lugar en mi casa como jarroncito! También llevamos un termo que llenamos de té helado, en este caso una infusión muy refrescante de melocotón y maracuyá. Llevamos unas pajitas y así no tuvimos que cargar con tazas ni vasos.
Como picoteo llevamos unos orejones de albaricoque y unas crackers al emmental, ambos de Petra Mora, tienda que, por cierto, me chifla. También unas nueces para recuperar fuerzas.
Y un poco de fruta es indispensable. Hice una macedonia para refrescar el paladar. Llevaba manzana, kiwi, frambuesa, piña y nísperos. Era la primera vez que hacía esa combinación pero os puedo asegurar que es de las mejores que he probado.
Además también llevé un par de manzanas. Son refrescantes, y perfectas para tenerlas a mano y sacarlas en un momento del paseo en el que nos apetezca comer algo mientras andamos.
Y como plato principal, si lo podemos llamar así, un delicioso sandwich de pollo. Hice un paquetito y a la vez lo metí en un sobre kraft, ese tipo de detalles son ciertamente americanos pero he de confesar que los traslado gustosa a mi día a día.
Obviamente este pequeño pic-nic es aplicable a cualquier circunstancia en la que llevemos una mochila a la espalda, por ejemplo, una ruta de turisteo por la ciudad. Si el tiempo nos lo permite, en lugar de irnos a comer a un restaurante podemos hacer nuestro pequeño pic-nic y aprovechar la posibilidad de estar al aire libre, extender nuestro retalito y sentarse a disfrutar en un parque.
Eso sí, algo que me parece muy importante tanto si lo hacemos en el campo como en la ciudad, es que debemos ser respetuosos y no dejar basura a nuestras espaldas. Yo siempre llevo una bolsita de papel para meter todos los restos y tirarlos cuando llegue a casa: be green, my friend!
Lo último que nos queda por hacer es planear cuándo volveremos a hacer un plan de sandwiches y paseos por el campo.
Y por si os apetece, aquí os dejo un video en el que @pacerez y yo os mostramos una sencilla forma de hacer un chicken sandwich.
Recordad: hasta de lo más cotidiano, se puede hacer algo bonito.
CBDA – A mesa puesta 03: De sándwiches y paseos por el campo from pacerez on Vimeo.
¡Me encantan los picnics: Hace poco os hablaba de ello en el blog ;)!
Para mi es el mejor plan con las peques: sin normas ni agobios y disfrutando de un ratito de libertad… ya estoy deseando que llegue el finde para nuestro próximo picnic 😉
¡Un abrazo!
Sea donde sea es un plan genial!
Como me gustan estas colaboraciones.
No veo el momento, de hacer una escapadita…
Muchas gracias 🙂 Ahora a animarse!
Me encantan los picnics. Qué suerte que vosotros tengáis el campo tan a mano¡
Pues hay que animarse a hacerlo donde se pueda, sea campo o ciudad!
¡Cómo me rechifla esta mujer! Es que hasta para hacer un sándwich hace poesía… Me encanta que la ficharas, Bea :-*
Jope, vaya piropo! De todas formas vamos a medias mi señor marido (el de detrás de la cámara) y yo ;-P. Muchas gracias y un besazo!
Precioso!!
Qué sensibilidad! Pedazo de fotos y requetebonito el video!
Muchas gracias María! Tiene un ojo @pacerez…
Genial todo
Me ha encantado el post! Se disfruta con los 5 sentidos! Enhorabuena por la sección!
Muchas gracias tocaya!
pedazo sandwich! y que delicadeza al hacerlo. Me ha encantado , )
Joanna
Ahora a probar la receta en casa! ;-D
Muchas gracias Joanna!
qué bonito el post… y el video. me encanta la sensibilidad que tiene María y cómo la plasma en todo lo que hace.
Muchas gracias!
Madre mia que fichaje Bea, me encanta esta chica, María hija tienes una sensibilidad que quita el hipo. Como bien has dicho de lo mas cotidiano lo haces bonito. Me ha encantado y coincido contigo en que pasear por el campo es de los mejores placeres que tenemos.
Muchas gracias por el piropo Maripaz! Me alegro de que te haya gustado!
¡Justo ayer pensé llevarme la merienda a la playa..! picnic sin campo no es tan picnic pero la arena no está mal ¡apunto ideas para disfrutar así de bonito!
Bueno, tampoco es mal plan eh? En la playita… qué ganas de pillarla! Gracias Emma!
Qué chulo!, yo nunca he hecho un picnic así en el campo y me encanta!
Pues algún día hay que empezar. Con lo fácil que es… hay que salir!
Qué post más bonito! Qué maravilla de fotos, y qué cuidado todo al detalle
Me ha encantado. Es casi como si hubiera estado allí.
Preciosísimo!!!
Muchísimas gracias Esther, es bonito escuchar que lo sentís cerca. Un besazo!
Precioso!! Me ha encantado!! Me quedo con «de lo hasta más cotidiano, se puede hacer algo bonito», totalmente de acuerdo. Con pasión y sensibilidad las cosas más sencillas se pueden convertir en algo mágico, y sin duda en estas fotos y vídeo hay mucho de ello. Enhorabuena!
Muchísimas gracias. Un abrazo enorme!
Preciosas fotos y precioso video, me encanta la delicadeza de los pequeños detalles.
Muchísimas gracias Carmen. Un abrazo!
Me ha encantado!
Un picnic siempre es una buena idea, a mí me encanta prepararlos. No soy muy buena cocinera pero soy la reina de los platos fríos 😉
La opción de llevar fruta cortada me ha gustado muchísimo.
El video del sandwich es de 10, lo haré con pechuga a la plancha o frita con poco aceite.
Un besote!
Ahora a ponerlo en práctica! Besos!
¡Qué placer es ver y leer esta sección! Si alguien puede sacar poesía de un sandwich de pollo esos sois vosotros @merythequeen y @paceperez. Esperando ansiosa el próximo «A mesa puesta».
Muchas gracias Elena, un placer saber que os ha gustado. Un abrazo!!!
¡Me encantan los picnics! En el campo y en la ciudad (París es la ciudad de los picnics para mí).
Pero este picnic y el vídeo… Superan todo lo imaginable. ¡Me encanta @merythequeen!
Muchas gracias Nerea! 🙂
Me encantan tus colaboraciones, la idea del picnic es genial y vaya suerte de tener el campo tan cerquita!!!!
La verdad es que sí. Lo bueno de los pic-nics es que te los montas donde quieres, así que este verano… a disfrutar de comer en los parques!
Los picnic son un plan muy chulo para hacer en familia.
Encantada de conocerte @merythequeen!
Besos! @beintheloop
Igualmente
Mmmmmmm, que ganitas de picnic!! Que pajitas mas chulas!! y los sandwiches, sin comentarios, pintaza!!!
Gracias bonita!!☺️
Por el norte esperamos con ansia que empiece a mejorar y podamos disfrutar del aire libre, y que ya la cosa va de «be green», una pequeña crítica, no hay nada menos «green» que las cosas de usar y tirar, los cubiertos de bambú tan de moda, creo que es lo menos ecológico para un picnic al aire libre, al fin y al cabo, 4 cubiertos de postre, no pesan tanto. 😉
Un saludo
Hola Marina! Tienes razón, 4 cubiertos de postre no pesan mucho. Y sobre lo que comentas, me referia a no dejar basura cuando vamos de excursión. Y no soy una experta en el tema ni mucho menos, pero no podemos negar que usamos habitualmente cosas de usar y tirar por lo que al menos lo que sí debemos hacer es recoger, reutilizar (si podemos) y por supuesto, reciclar. Y a ver si empieza el buen tiempo en el norte para salir más a menudo. Un abrazo
En cuanto empiece a hacer bueno otra vez tengo previsto picnic en el Retiro 🙂 Me encanta hacer picnics!! en verano normalmente comemos en la playa y vamos con nuestras cestitas, en incluso algún día hacemos cena en la playa por la noche y en ese caso nos llevamos hasta velas…
El bote con la fruta cortada me chifla como idea, yo hasta ahora lo llevaba en brochetas pero así tardo menos 🙂
Es un plan estupendo! Parque, playa… A cada cual mejor! Besos!
Abrir hoy el blog y ver tus fotos y el video……… Eres increíble María!!! Cuánta delicadeza y cuánta poesía! Te descubrí en aquí en este blog que me encanta y enseguida te busqué y comencé a seguir por instagram para seguir flipando con las fotos que haces, son alucinantes! Enhorabuena! Muchísimas gracias por compartirlas!
Alicia muchas, muchas gracias a tí! Me alegro de que te guste, de verdad. Un besazo enorme☺️
Me encanta!! yo me estoy haciendo poco a poco con una cestita de picnic, recopilando cositas que me gustan de diferentes tiendas, pero algo básico, los picnics sencillos son los más bonitos.
Feliz semana.
Igualmente! A disfrutar de los picnic!
Me encanta la idea del sándwiches, pero donde puedo conseguir el papel para envolverlos y las bolsitas??
gracuas
Hola Marta! El papel era un sencillo papel de horno que compré en el super. Las bolsitas son de la tienda online Cocottó. Saludos!!
Que maestros en hacer saber ver las maravillas de lo cotidiano, me he sentido casi dentro de ese paseo campestre, que agradable!! Y el vídeo es para comérselo de bonito 🙂
Os he descubierto hace poquito desde aquí y me encanta lo que transmitís, seguro que os lo han dicho ya unas cuantas veces, pero yo os lo quiero decir de nuevo, habéis pensado en tener un blog? Sería genial chicos!! Una colaboración preciosa Bea! Un abrazo.
Muchas gracias Virginia! Cuando hago las fotos de la entrada intento acercaros a lo veo yo. Me alegro de que hayas tenido esa sensación
Me alucinan tus posts @MerytheQueen, gusto exquisito, sensibilidad a raudales, perfecto equipo con tu marido, sus vídeos son woow, cada vez que publicáis lo releeo varias veces, da gusto! Buenísimo trabajo
Oh! Patricia! Muchísimas gracias! Es un placer escuchar cosas tan bonitas. Un abrazo!