Hace ya tiempo que quería ir al Mercado de Motores. Lo había visto tantas veces por Instagram y había oido hablar tanto de él que el finde pasado cuando mi hermana me dijo que iban a ir, no pude resistirme más. Tacho ha empezado un máster viernes y sábados, asi que me tengo que buscar la vida con las enanas y me apunto a cualquier plan que me propongan.
Así que quedamos con mis primos y sus niños y allá que nos fuimos.
Está situado en el Museo del Ferrocarril, en el Paseo de las Delicias, 61 y el lugar no puede ser más bonito y atractivo para la vista. Perfecto como escenario para sesiones de fotos.
Es la antigua estación de Delicias, y tiene todo el encanto de una estación de tren de siempre. Con esa luz tan especial y única que entra a través de sus grandes ventanales. Con esos juegos de penumbras, los vagones y vías antiguas… Casi, casi podíamos oler el carbón y oir el «chu, chu» de los trenes de vapor .
Los niños se lo pasaron en grande subiendo y bajando de los trenes y correteando entre las vías.
Fuimos recorriendo los pasillos, yendo puesto por puesto, a cada cual más bonito. El primer pasillo a la izquierda está más dedicado a cosas de niños, y es increible la de bonitismo que podéis encontraros. Vimos a viejos conocidos como Älva y Castillos en el Aire y conocimos en persona el precioso trabajo de Bajo el cielo hay y sus disfraces con un toque distinto.
En los otros dos pasillos disfrutamos a más no poder de puestos vintage, cerámica, joyas preciosas, decoración con baldosas antiguas, muebles reciclados, cabezas de animales de papel…
Y mientras, Martina seguía divirtiéndose bajando y subiendo de los trenes.
Preciosas las ilustraciones de tinta y collage de Feel Flow Design y las joyas de Beatriz Palacios. Me enamoré perdidamente de sus animales…
Pero lo mejor de todo estaba casi por llegar, salimos fuera y en cuestión de segundos nos teletransportamos al mismísimo Flea Market de Williamsburgh en Nueva York.
El ambientazo, la gente, la música, los puestos de comida y el humito que desprenden, las vías del tren…
Me sentí súper orgullosa de mi ciudad y de que cada vez haya más planes apetecibles e increíbles como éste. Creo realmente que Madrid se está reinventando y espero que siga haciéndolo.
Lo tienen todo muy bien montando, con tumbonas de rayas y mesas y sillas vintage, nada de mobiliario de plástico blanco :). Hay bastante puestos de comida, la mayoría rápida pero muy buena: hamburguesas, perritos, bocadillos, fideuá… Nosotros pusimos un bote entre todos y pedimos un poco de todo, junto con unas cervecitas y a disfrutar del dia tan increible que nos hizo. ¡Increíble que estuviéramos en noviembre!
Disfrutamos también del concierto en vivo de Roberta Medley, con un punto folk muy en línea al ambiente que se vivía y que nos gustó muchísimo, sobre todo a Martina, que una vez más, no se perdió detalle desde la primera fila. Esta niña nos ha salido melómana :). Os dejo con uno de sus temas, Gitanes, para que podáis ambientaros y ponerle música al post y a lo que allí vivimos.
Martina iba acorde con el evento, con su nueva camisa de aires vintage y la chaqueta mostaza (mi color de temporada) de Bonnet á Pompon.
Ya para terminar y de camino a la salida, nos recorrimos por encima el mercadillo de segunda mano que hay fuera del Museo. Nos faltó tiempo para poder verlo con detenimiento y a esas horas los niños estaban ya ko. Asi que no pudimos más que echar un vistacillo rápido, y a casa a descansar con una buena siesta que supo a gloria.
Como comentamos entre nosotros, es una pena que sólo se celebre una vez al mes, porque estaría genial poder disfrutar de él más a menudo…
Siento que el post haya sido tan largo, ¡pero es que el lugar y el plan lo merecían!
¡Hasta el viernes! que por cierto, ¡venimos con sorteo!
Tengo muchísimas ganas de ir un fin de semana en que se celebre a Madrid. Bueno, en realidad hace ya un par de meses que no vamos a Madrid y estoy deseando.
Besos. Y preciosas fotos, como siempre.
Nosotros estuvimos el mes pasado y es realmente genial. Tienes razón con que Madrid se esta reinventando! Estoy orgullosa de ser » gata» ( a los madrileños se les llama así!).
Los peques no montaron en el trenecito? Emma lo paso genial!
Bsos
Me encanta, yo soy una fija del Mercado de Motores, pero este mes he fallado, antes era al lado de mi casa, en la nave de motores de metro, no cabía tanto y lo cambiaron, y creo que ha perdido algo de esencia la verdad.
Aunque me encanta el Museo del Ferrocarril, ya hemos ido muchas veces con Saioa y mi sobri, sobretodo en Navidad…
El mes que viene no me lo pierdo otra vez, yo soy de estar alli en cuanto abren, jeje, las multitudes y yo no nos llevamos bien.
Martina está preciosa, montásteis en el minitrenecito?? es una pasada.
Besos
Qué chulo Bea!! Yo también oigo/veo sin parar sobre el en IG, FB y blogs. Lástima que me quede un poquito a desmano… ;P Por suerte, en Gijón también se han decidido a hacer algo parecido en nuestro Museo del Ferrocarril, antigua Estación del Norte, y es genial. Bien por este tipo de iniciativas diferentes y enriquecedoras que nos encantan!! 😀
La verdad es que porque dices que es Madrid sino me creo que estáis todos en NY, ese día tenía a todo mi instagram en el Mercado de los Motores jajajaj tengo que hacer coincidir mi próxima visita a Madrid con el próximo que se celebre.
Besos
No he estado físicamente pero en IG es como si fuese cada més ;)) Tengo que hacer coincidir una visita a Madrid con una de las ediciones. Con tus fotos me ha entrado aún más el gusanillo. ¿Dices que es Madrid o Nueva York? :O ¡¡yo quiero, yo quiero!!
El sitio es espectacular!!!! A mí me encantó… Pero me dijeron que el sábado no había tanta gente como el domingo, que era imposible entrar sin cola enorme y tomar algo sin más cola… Una pena :(.
Probaré suerte la próxima vez en sábado!
Preciosas fotos!!!!! A cual más bonita 🙂
Qué planazo! Y yo a 500 km de Madrid! Las fotos como siempre, geniales.
Me encanta el mostaza de la chaqueta de Martina. Qué fotogénica que es!
¡Precioso reportaje! A ver si conseguimos ir al siguiente, que también hay ganas!! 🙂
Que genial por favor¡¡¡¡¡ quiero ir. Me parece espectacular que de cosas mis hijos hubieran disfrutado a tope con todo con lo que les gusta salir por ahi y descubrir¡¡¡¡¡.
Besos y feliz miercoles pasado mañana viernes.
Desde luego un plan muy chulo. Muy underground jejeej
Confeti en los bolsillos
Muero de ganas por ir desde hace meses. Nuestra próxima visita a Madrid tiene que coincidir con el mercado sí o sí!
Mil besos!
Jajaja Muchas gracias Bea por la mención a Bajo el cielo hay… la verdad es que no podías haberlo descrito mejor… es un súper planazo, tengo ganas de volver como espectadora y con Lucas otra vez porque se lo pasó tan bien….
Por cierto… que cada vez me gustan más tus fotos!!! son geniales, soy fan de las fotos cortadas y no con el típico enfoque.
A ver si para Navidad me puedo acercar aunque solo sea a verlo!!!
Gracias de nuevo!!!!
He oído hablar de este mercado y tengo unas ganas locas de ir
Se que el día que vuelva a vivir a Madrid no pasaré ni un fin de semana en casa porque hay tanto que ver y hacer, pero echaré de menos a «la mer», si Madrid tuviera mar….
besos
Leo muchos blogs y pocas veces comento, pero me he propuesto parar y disfrutar. Es mi momento blog del día! Con esas fotografías y tu descripción parece que hemos estado allí, disfrutando de todo. Es una pena que en mi ciudad no se hagan tantas cosas diferentes, estoy por montar algo yo jajaja un mini-rastrillo folk. De todas formas algo está cambiando en todas partes y se celebran pequeños mercadillos con cierto aire retro, aunque no con tanta frecuencia como me gustaría. Ahora sólo me queda encontrar tiempo para disfrutarlos! Es uno de mis propósitos para este nuevo año.
La luz de las fotos, magnífica, y los momentos captados, perfectos. Nada de fotos «posadas», todo vivo!
Un besico
Yo también estoy orgullosísima de ser de Madrid, cada vez hay cosas más interesantes, el mercado de Motores es genial. Un besito.
Siempre quiero ir y nunca me entero de cuando es…..;(((((
Yo estuve el mes pasdado y me encanto! Yo digo igual que tú, ese ambiente me recordaba a los planazos que encuentras cuando viajas por las capitales europeas! Sofía se montó en el trenecito y se lo pasó bomba subiendo a los trenes del Museo. Un lujo que organicen cosas así, verdad?
Besos
Unas fotos maravillosas, enhorabuena!
hola beatriz!
nos encontramos por casualidad en el retiro el fin de semana pasado (soy la chica de Granada que te saludo). me hizo mucha ilusion verte: estoy redescubriendo Madrid a traves de tus ojos, y tomo nota de este sitio que no conocia para la proxima vez que visitemos tu ciudad. Que nostalgia al ver el Palacio de cristal en las fotos de tu reciente entrada. Despues de hablar contigo ese dia nos encaminamos hacia él y qué bonito es!
saludos desde el sur. Seguimos pendientes de lo que nos ensenas.
Blanca
Plasmas como nadie los detalles con tus imágenes.
Enhorabuena.
Bea! Yo también estuve pero por la tarde. Qué pena no haberte visto! Totalmente de acuerdo con que el ambientillo era como el del Flea Market de Williamsburg! Da gusto que empiecen a aparecer en Madrid sitios y planes así.
Un beso enorme!
Qué preciosa está Martina! Y qué envidia me dan estos lugares, la verdad es que Madrid merece una visita… una visita larga para que de tiempo a todo!
Muchas gracias Bea!! Me encantan estos post.
Me encanta la visión que das de Madrid,siempre positiva y humana.Yo vivo en una pequeña villa de Galicia,pero hace unos años vivi en Barcelona y me considero muy urbanita.A Madrid lo estoy descubriendo en parte gracias a tí,estuve ayer y en el tiempo libre que me dejaron me recorri el precioso barrio de las Letras.
Tengo que confesarte que la gente que conocia hasta ahora de la ciudad,casi siempre me daban una visión catastrofista y caótica,tú sabes sacarle todo su jugo,que es mucho,y sabes que te digo,no me importaria irme a vivir ahí una temporadita con las niñas,jaja.Un biquiño!!
Entre unas cosas y otras no termino yendo!! Con más ganas después de ver tu precioso post
WomanToSantiago
Yo estuve el domingo y me encanto era la primera vez que iba. Lo malo que no me dio tiempo a ver mucho porque íbamos con los peques y tenían mucha hambre y no podían esperar en los puestos de comida. Pero le doy un 10 en diciembre espero ir sin los peques y recrearme un poquito más.
Muy buenas, soy Carlos, el bajista de Roberta Medley. Solo quería agradecerte los comentarios y decir que la peque es una preciosidad y las fotos increíbles (el Mercado de Motores está repleto de espacios de lo más fotografiable, pero hace falta talento para que quede TAN bien). ¡Gracias de nuevo!
¡Qué fotos!
Es la segunda vez que participamos en el Mercado de Motores, lo nuestro son las zapatillas y al ver esa foto casi por casualidad nos ha acabado de enganchar tu post.
Desde luego es un plan genial para pasar el día y ver cosas diferentes. También es un punto de encuentro entre diseñadores, emprendedores, etc. que no sabes lo bien que nos viene, Bea.
Gracias por contarlo así de bonito, no ha quedado largo para nada 😉
Vaya post mas bonito! Fotos increíbles, forma de acercarnos al ambiente y lo vivido, será otro de mis post favoritos.
El Mercado de Motores es lo más! Y debería de haberlo todos los fines de semana. Buen día 🙂
Que chulo!!! las fotos preciosas! Te invito a darte una vuelta por mi casa, hay un bonito concurso con la marca Arsène et les pipelettes 🙂 Besitos y feliz viernes ya!
Bea, ha sido todo un placer conoceros a tí y a tu sonrisa. Gracias por fijarte en nuestro rinconcito japonés, pero sobre todo, gracias por una crónica tan personal de Mercado de Motores. ¡Nos ha encantado!
Alguien sabe por favor de qué marca son las zapatillas de la foto?? me encantaron cuando estuve hace unos meses, pero no me las podía permitir ;'( ahora que tengo unos ahorrillos creo que es el momento, y hasta el mes que viene no hay otra vez mercado! necesito saber la tienda…
gracias!
¡Hola! Llegamos un poco tarde para contestar… pero las zapatillas son Lolita von Stoff 🙂 Nos alegramos de que te gusten
Preciosas las fotos!!!!
Nosotros, Libros Ambigú, estuvimos con libros en la zona de particulares. Son libros de segunda mano en muy muy buen estado. Todo un Stand dedicado al libro en el Mercado de Motores. Un poco de fomento de la lectura nunca viene mal en estos tiempos….
Nos vemos en Abril!!!
http://www.librosambigu.com