Mamá Campo

General

¡En Madrid estamos de enhorabuena! Y de enhorabuena de la buena buena!

Cuando hace tiempo Paloma de La Cocinita me habló de su llegada, nunca me imaginé un concepto así.

Mamá Campo, es un colmado, un restaurante y un espacio infantil, representado por La Cocinita. Es un proyecto colaborativo, ecológico, de barrio, real, y tan tan bonito, que es imposible no quererlo.

Mama_Campo-16

Mama_Campo

Mama_Campo-17

Mama_Campo-19

La semana pasada quedé a comer allí con Marieta Yangüas, estilistas freelance y la persona detrás de Loving Living, un blog de estilo de vida, donde nos habla de todo aquello que le gusta en la vida: moda, deco, viajes, niños…

Quedamos para ponernos al dia y de paso conocer una de las últimas aperturas de Madrid, Mamá Campo, y nos soprendió muchisimo!

restaurante2
Foto: Manolo Yllera
restaurante3
Foto: Manolo Yllera

Mamá Campo es diferente. Y si tienes la suerte de que Nacho, uno de los dos socios, te cuente en persona el proyecto, sales de allí además de bien comida, con un subidón de energía positiva increible.

Mama_Campo_2

Mama_Campo-2

Mama_Campo-18

Mama_Campo-20

En Mamá Campo todo tiene un por qué, nada está escogido al azar y todo tiene sentido, y hace que el proyecto se cierre. El restaurante nació como lugar para dar salida a todos los productos del colmado, donde en realidad empezó todo.

Nacho y David tenían la ilusión por crear un espacio con productos ecológicos pero desmitificando un poco todo aquello que siempre rodeaba a este tipo de productos: caros, para unos pocos, con tiendas algo distantes. Querían un sitio de barrio, donde fuera a comprar desde la persona que consume habitualmente ecológico, como la señora mayor acostumbrada a ir al mercado de toda la vida.

Mama_Campo-11

Mama_Campo-25

Mama_Campo-29

Mama_Campo-30

Mama_Campo-32

Y lo consiguieron…

Tratan directamente con proveedores españoles, con personas con nombre y apellidos y eso es muy grande: las hortalizas y frutas de Ángel, Albano, Tomeu, y Paquita, las legumbres de Amancia y Cristina, los huevos de las gallinas felices de Mikel y José Carlos, la leche de Julio…

Y gracias a ello los precios no son excesivos, y el producto es 100% natural. Además han conseguido crear un espacio acogedor, como ellos querían, para hacerlo accesible y cercano a todo el mundo en el barrio.

colmado1
Foto: Manolo Yllera

Mama_Campo-12

Mama_Campo-26

Mama_Campo-27

Mama_Campo-28

Mama_Campo-33

Tuvieron claro desde el principio que la decoración sería un punto clave de ambos espacios: colmado y restaurante, para conseguir un proyecto coherente en todas sus parte. Una decoración diferente, sostenible y con mucha alma, compromiso social y medioambiental, y una fuerte apuesta por el diseño…  Diseño que ha sido posible gracias a un montón de colaboradores amigos que les han ayudado a conseguirlo.

Mama_Campo-14

De su decoración oiréis hablar mucho, pero a mi me gustaría resaltar algo que me gustó muy especialmente: su uniforme. Con camisa de una marca eco que no conocía y de la que ya soy muy fan, IOU Project (merece mucho la pena conocer el proyecto), y unos delantales preciosos realizados por casa pEseta.

La comida por supuesto, ¡estaba ri-qui-si-si-ma! Que al fin y al cabo es de lo que se trata, de comer rico y sano.

Desde aqui, mi más sincera enhorabuena Nacho y David por este proyectazo, que ya es una realidad, por suerte para nosotros.

Mama_Campo-15

Deseando volver pronto…

Mamá Campo

Trafalgar, 22

42 comentarios

  1. Vaya sitio más bonito!!!! Me encanta la idea de colmado y la decoración rustico moderna como dicen por ahí, le va que ni pintado. Me lo guardo como favoritos para mi próximo viaje a Madrid.
    Bss

  2. Qué sitio más bonito! Y por los que nos queda lejos gracias por estas fotos que parece que estés allí y así poder disfrutarlo un poquito! Besos

  3. Se fué directo al blog en cuanto lo descubrí! Ojalá viviera en Madrid y hubiera podido probarlo! Fotones como siempre hija! Un beso grande!

  4. Me parece un sitio precioso y super original, diferente, y estaria así todo el día y eso que solo lo he visto a través de las fotos. Que sitios nos descubres¡¡¡¡. Besos y feliz martes.

  5. Espectacular queda ya apuntado a los sitios a los que ir cuando vaya por Madrid, me van a faltar días para ir a todos los sitios bonitos que nos enseñas Bea!!!!!!!!!

  6. Apuntado queda, aunque este tipo de sitios no suelo comprar, me parece genial y estupeno que podamos tenerlo en madrid, a buen precio y sobretodo a nuestro alcance, afortunadamente mi familia me da todas las verduras, hortalizas, legumbres, frutas, huevos… y de verdad que la gente se anime a comprar en este tipo de comercios, ecológicos y que se abran más así, porque es genial, sano y bueno, son otros sabores.
    El sitio es precioso, me encanta. Habrá que ir a comer un día.

  7. Que post tan bonito Bea! Se respira perfectamente el ambiente de Mama Campo.
    Muy recomendable!!
    Un beso

  8. me chifla bea! voy a intentar escaparme a comer cualquier dia! y a ver cuando nos vemos! tengo dos horas para comer asi que menos a segovia puedo ir a cualquier lado,

    enhorabuena de las grandes a estos emprendedores!!

  9. Qué sitio más bonito, lo vi hace unos días en el blog de Mi cesta de mimbre y me pareció súper especial, tus fotos me lo confirman.
    A ver si algún día puedo visitarlo!

  10. Qué sitio tan bonito, y mucho más después de que nos contaras el proyecto, me ha encantado! apuntado ya para mi próxima visita a Madrid!! Gracias por compartirlo!

  11. Que sitio tan bonito. Y la decoración una pasada !!! Especialmente me han encantado las lámparas de colores de la zona de frutas y verduras. No sabrás de donde son, verdad?

    1. Las lámparas son de pet y son de «Pet Lamp Project». Están también en el restaurante peruano La Cevicuchería y en un estudio de arquitectos que está en Zurbano y Bretón de los Herreros (si pasas las puedes ver desde fuera). Y seguramente, las comencemos a ver en más lugares singulares de Madrid.

  12. Es uno de los sitios que tengo pendiente. Lo podido ver solo por fuera y me muero de ganas de ir un día a comer, además por esa zona voy mucho. Un besito.

  13. El sitio, la decoración y los productos, impresionantes pero lo mejor de lo mejor, el trato que recibes. Volveré mas veces seguro!!

  14. Apuntado, para mi próxima escapada a Madrid!! Me encantan estos proyectos tan coherentes en todo (marca, deco, trato, producto…).

    Bss

  15. Me parece precioso. Pues no tenía ni idea de su existencia, pero ahora mismo me lo apunto para ir más pronto que tarde. Besos¡¡

  16. Con cada nuevo post de CBA me enamoro más y más de Madrid. Deseo mucho conocer aquellos lares y más deseo vivir allá. Besus desde México.

  17. Que xulo el proyecto y el sitio.
    Yo me aficionado a comprar fruta y verdura ecológica, y la verdad es que he notado un cambio de sabor increíble y el precio casi igual.
    Si a alguien de Barcelona le interesa le dejo: http://www.elbroquil.cat

  18. Que preciosidad !!! Siempre nos descubre
    sitios interesantes ; deseando ir con
    mis tres pequeñajas ( con parada en
    La cocinita claro !!)

  19. Muy chulo: el post, el local, el proyecto… TODO!!!
    Gracias, como siempre, por ser nuestros ojos, nuestros oídos… Por trabajar «para» nosotr@s con tanta pasión, entrega, honestidad, ilusión… 🙂 Bss

  20. ole, ole , y requete ole! SILBIDOS, CHIFLIDOS, APLAUSOS Y MAS APLAUSOS…es un sueño poder ver que gente cumple sus sueños, y ademas los plasma tan espectacularmente bien! no puede estas con mejor gusto y mas bonito! y sus caras de felicidad lo dicen todo!
    desde luego que apuntado queda en mi agenda para próximas visitas!
    gracias de nuevo Bea, por descubrirnos todas esos sitios geniales, y enseñarnos tantos emprendedores, con tan buenas ideas!

    un besazo
    CArol

  21. Es un gustazo leer cómo la ilusión de la gente consigue hacer realidad los sueños. Bea, consigues transmitirme súper buen rollo!
    Gracias a todos los que emprenden para hacernos la vida más bonita. Y por supuesto y como siempre te digo, gracias a ti por compartirlo!

  22. Y pensar que la semana pasada buscando otra de tus recomendaciones «Olivia te cuida» estuvimos por la zona! De haberlo sabido hubiera ido directa!!!
    Por cierto ¿sabes si abren en fin de semana?

    Gracias por tus recomendaciones!

    Un abrazo

  23. mmmmm que apetecible, en cuanto vaya a Madrid me paso!!!!!!! y diré que lo vi en tu blog.

  24. ¡Menuda preciosidad! ¡¡Necesitamos más sitios así!!

    Un abrazo desde bienetreblog.blogspot.com.es

  25. Ay què sitio! No me lo pierdo por nada del mundo, y esos delantales que llevan los propietarios son ideales para hacer en una tarde de aburrimiento;-) son tan bonitos!

  26. Yo estuve el otro día cenando, y es un sitio increíble.
    Soy amiga desde hace tiempo de uno de los socios y sé que el proyecto en su conjunto está hecho con mucha ilusión, esfuerzo y ganas de cambiar un concepto que hoy por hoy es sólo para unos pocos.
    Podreis comer y comprar productos ecológicos, ricos, buenos y sobre todo a muy buen precio. Y qué decir de la decoración! las fotos hablan por sí solas, cada rincón está cuidado al detalle y hace que te sientas agusto y quieras volver una y otra vez…

    Yo ya estoy deseando ir de nuevo, me quedaron muchos platos por probar 🙂

  27. Lo tengo en mi lista de «Tenemos que ir» a ver si esta primavera!! Un besito Bea. Qué bonitísimo tienes el blog. 🙂

    Un abrazo!

  28. Cierto que es un proyecto espectacular, cercano y muy bonito. Las paredes y los techos son obra de los amigos de Qatay arquitectura y de ecoclay, son los morteros de arcilla y las pinturas de arcilla que han utilizado. Unos revestimientos naturales que respiran y que no emiten COVs, Made in Teruel. Por eso se está tan agusto!! Gracias Nacho y David

¡deja tu comentario!