Lo que me sale del Tupper con Fernando Zaragozá
Si os pregunto ahora por vuestras vacaciones, quizá os parezca un poco raro a estas alturas, y me diréis que el mayor recuerdo que tenéis son esos kilos de más que nos hemos traído…
¿Y por qué me pongo yo a hablar sobre este tema cuando acabamos de entrar en otoño?
Porque seguro que habéis estado intentando deshaceros de ellos de muchas maneras distintas. ¿No es así?
Bien, pues lo más importante que tenemos que hacer es volver a los buenos hábitos nutricionales cuanto antes. Si queremos seguir perdiendo peso, tenemos que dejar de lado las dietas extrañas y seguir una dieta equilibrada, y si puede ser pautada por un buen profesional, mejor que mejor. Lo de equilibrada porque si no, estaremos mandando señales erróneas a nuestro organismo y modificaremos de tal manera nuestro metabolismo que cuando abandonemos la dieta y volvamos a comer de todo, no será capaz de gestionar adecuadamente esos “nuevos” nutrientes esenciales, y volveremos a coger todo el peso que habíamos perdido. Esta es la consecuencia de modificar las potentes señales neuro-endocrinas que regulan el metabolismo.
Por lo tanto, una dieta equilibrada debe constar siempre de verduras, hidratos de carbono y proteínas para conseguir todos los nutrientes necesarios.
Si lo que queremos es adelgazar unos kilos, sólo tendremos que modificar las cantidades, nunca las proporciones. De esta manera, al no alterar nuestro metabolismo, no tendremos ese marcado efecto rebote. Puede ocurrir que al bajar las cantidades nos muramos de hambre entre comida y comida. En este caso, aumentaremos la frecuencia de las comidas, pero no aumentaremos la cantidad. Es decir, si hacemos 3 comidas al día, pasaremos a 5, pero repartiendo la cantidad total de comida del día en esas 5 ingestas. Insisto, no por aumentar la frecuencia debemos aumentar la cantidad.
Aunque parezca mentira, ya tenemos la Navidad a la vuelta de la esquina, con sus turrones y comidas familiares interminables. Éste es el momento de empezar a prepararnos para entonces, y no a principios de diciembre. Tenemos que empezar a comer bien, de una manera equilibrada y sana, desde ya.
Además, ésta época es la mejor para recuperar los buenos hábitos, porque tenemos 3 meses por delante un poco rutinarios. Es muy sencillo llevar en nuestro tupper a la oficina estos tres grupos de alimentos: hidratos de carbono, verduras y proteínas, y buscar un aliño que redondee el plato. Os pongo algunos ejemplos: calabacín, macarrones, salmón y soja. Tomate, pimiento, cebolla, patatas, atún y aceite de oliva. Brócoli, arroz, pollo y curry. Berenjena, cous-cous, ternera en dados y salsa de yogur. ¿A que es fácil? ¿Seríais capaces de hacer 7 comidas y 7 cenas así?
Os dejo con una receta que va en esta línea:
Patatas, solomillo y rúcula con yogur especiado
Ingredientes: (4 personas)
– Patatas: 4 medianas
– Rúcula: 400 g
– Solomillo de ternera: 400 g
– Yogur natural: 2
– Chile Serrano ( u otro tipo de chile): dependiendo de la tolerancia al picante
– Pepino: medio.
– Menta: un manojo
– Lima: 1.
– Sal, pimienta y aceite de oliva virgen extra
Preparación:
1. Lavar muy bien las patatas.
2. Cortarlas en rodajas muy finas (con piel).
3. Poner una cucharada de aceite de oliva en una sartén, y a fuego medio saltear las patatas hasta que queden doradas y hechas.
4. Cortar el solomillo en cubos regulares de aproximadamente 2 cm por cada lado.
5. Saltear el solomillo en una sartén con fuego muy fuerte hasta dejar en el punto que más nos guste. Al ser pequeño, si lo queremos dejar poco hecho, hay que ser muy rápidos.
6. En un bol mezclador, añadir los yogures, el chile picado todo lo fino que seamos capaces, el pepino cortado en cubos muy pequeños, la menta, unas gotas de lima, sal y pimienta.
7. Emplatar como, por ejemplo, podéis ver en las fotos.
¡Que aproveche y vaya bien!
En mi casa siempre que volvemos de las vacaciones seguimos una dieta (que no regimen) de un.nutricionista. nos ayuda a organizarnos mejor el dia a dia con los menus y, de paso,a sentirnos mejor.
Me encanta esta sección, Bea y Fernando. Con mi nivel de cocina «año erasmus» las recetas que propone Fernando me resultan fáciles y muy atractivas ¡y a mí me funciona!
Muchas gracias! Me alegro de que te gusten!!
Qué buena pinta!! Yo también me he traído un par de quilos de recuerdo de las vacaciones y ya van siendo hora de despedirme de ellos. Voy a intentar pensar en siete menús de tupper con hidratos de carbono, verduras, proteínas y aliño.. a ver si lo consigo!!
¿Qué tal? ¿Lo conseguiste? Aunque no sea todos los días, es importante que los días que comes de manera equilibrada sean muchos más que los que no.
Me parece muy interesante la receta, parece rica y rápida. ¡A ver si la pongo en práctica!
¡Muchas gracias!
Tiene muy buena pinta! la probaré!!
Yo al contrario de todo el mundo adelgazo en vacaciones y es que no me paso 8 horas sentada delante de un ordenador, sino corriendo detrás de dos niños y como lo mismo asi que…………..
🙂
pero qué buena pinta! Me ha gustado mucho el post. Un beso!
https://diycreateblog.wordpress.com/
Muy interesante¡¡¡ Mi pregunta es si estas cantidades son para una o para cuatro personas.
Muchas gracias.
Saludos.
Las cantidades están pensadas para 4 personas.