LIBROS INTERACTIVOS EN INGLÉS

General

Cuando leo libros a nuestros hijos, a veces me invade la sensación de estar realizando un ejercicio unidireccional: yo leo, ellos escuchan. Este sentimiento me ha hecho reflexionar muchas veces sobre cómo animar su participación en nuestros momentos de lectura. Y entonces llegaron los libros interactivos y con ellos este post.

Existen muchas maneras de conseguirlo: pidiéndoles que nos cuenten la historia o al menos partes de ella, cantando párrafos, haciéndoles preguntas y escuchando las suyas, comentando la historia una vez finalizada la lectura… pero este tipo de interacción depende mucho del lector, y para qué engañarnos, ¡no siempre es sencilla!.

Hoy me gustaría hacer un repaso a aquellos libros que desde su origen están pensados para fomentar la interacción, diseñados para hacer pensar, retar la capacidad de atención, plantear cuestiones y fomentar el aprendizaje de una manera proactiva y divertida. Además, los libros que vamos a ver son muy visuales y ricos en vocabulario, por ello, me parecen estupendos para leerlos en ingles, tanto en una lectura conjunta como independiente.

Sin más, esta es la selección de libros interactivos que leemos una y otra vez en casa. Seguro que vosotros tendréis un montón de sugerencias más que nos encantará conocer, así que ¡no os cortéis!

LIBROS-INTERACTIVOS-INGLES-2

  • Colección “Spot the” (Qued Publishing)

Desde que esta colección de libros llegó a casa, hemos pasado horas revisando sus páginas. Gracias a ellos los niños están aprendiendo muchísimo vocabulario en inglés de una manera divertida y proactiva, evitando así las simples repeticiones.

Cada libro cubre un tema (la ciudad, granja, espacio, museo, jardín, la isla de los dinosaurios…). A primera vista, estos libros apabullan un poco por la cantidad de información que llevan. Sin embargo, una vez te adentras en ellos, sus páginas están muy bien dirigidas. Es más, la riqueza de las ilustraciones permite mucho aprendizaje libre adicional.

En cada apartado hay que encontrar un elemento común a todo el libro, por ejemplo, en el libro del jardín hay que buscar un caracol. Lo más interesante me resulta es que en cada página vienen 5 palabras acompañadas de imágenes que hay que buscar. Este es un ejercicio estupendo de observación y adquisición vocabulario muy rico.

Por otro lado, en cada página encontrarás datos interesantes o preguntas sobre la opinión de los niños que les ayudarán a sentirse protagonistas de la lectura.

LIBROS-INTERACTIVOS-INGLES

  • Very First Things of Things to Spot (Usborne)

De nuevo un libro de búsqueda en una versión más sencilla que la anterior. Se recomienda a partir de 3 años aunque se puede disfrutar desde los 2 años sin problema.

Cada página o dos páginas cubren un tema diferente (casa, en la carretera, perros, gatos…). En ellas hay que buscar diferentes elementos. Es perfecto para aprender vocabulario básico, colores, sentimientos, formas geométricas…

Este libro que nos acompaña desde hace ya dos años, le gusta tanto a nuestro hijo de 2 años como a la de 6, convirtiéndolo en un libro perfecto para disfrutar en familia. Además, nos sirve de práctica para aprender a respetar el turno ¡que no nos viene nada mal!

Aquí os dejo las colección que incluye este título junto con otra colección similar, recomendada igualmente a partir de los 3 años.

LIBROS-INTERACTIVOS-INGLES-3

  • Lift-the-flap questions and answers about your body (Usborne)

Un libro lleno de pestañas que esconden respuestas sobre el funcionamiento del cuerpo humano. Escrito de una manera muy cercana e interesante, perfecta para los más pequeños. Se recomienda a partir de 3 años.

Algunas de nuestras preguntas preferidas en casa son:

  • ¿A qué medico van los médicos?
  • ¿Qué forma tiene el corazón?
  • ¿Cuándo me puedo dejar barba?
  • ¿Cuántos dientes tengo?

Podréis encontrar los demás libros de esta colección en la página de Usborne.

LIBROS-INTERACTIVOS-INGLES-4

  • Lift-the-flap numbers

Otro libro de pestañas que pertenece a la colección lift-the-flap y que se recomienda a partir de 3 los años. Este libro nos está resultando muy útil para afianzar los números del 1 al 10 con nuestra hija de 4 años. A nuestro pequeño (2 años) le encanta unirse al juego y ¡ya le está pisando los talones a su hermana en esto de los números!.

 

LIBROS-INTERACTIVOS-INGLES-6

  • Guess what I am

Por último, incluyo el que se ha convertido en uno de los libros preferidos de nuestro hijo pequeño (2 años). Es un libro muy sencillo en el que hay que adivinar los animales descritos.

Lo cierto es que este libro no es muy conocido pero me ha picado la curiosidad y ahora quiero buscar más libros que contengan adivinanzas. ¿Alguna sugerencia?

Esto es todo por hoy. Espero que este post os haya resultado de utilidad.

Happy reading!

17 comentarios

  1. Muchas gracias por las recomendaciones. Mis gorilas son bastante «interactivos» cuando explicamos cuentos. Les encanta participar, adelantarse a lo que vendrá y hacer preguntas. Pero siempre viene bien una ayudita, sobre todo si es para reforzar el inglés.

    1. ¡Muchas gracias a ti! Con los chiquitinies siempre es un gusto trabajar. Ojalá esa ilusión por participara durase mucho más 🙂

  2. Hola. Todos tienen muy buena pinta pero y están indicados también para niños q están expuestos al idioma sólo en el cole y en la extraescolar? Tienes alguna referencia del libro You Choose!
    Muchas gracias

    1. ¡Sin duda! Yo se lo recomendaría a cualquiera. Si no tienen tanta exposición, quizá necesiten más ayuda de los padres pero me parecen son libros muy prácticos y recomendables para cualquier niño. Me temo que no conozco You choose. Le echaré un vistazo.

  3. Perfecto, compre un par de los que nos recomendaste en el post anterior y nos han encantado, así que echaré un vistazo a estos.
    Gracias!

    1. ¡Cuánto me alegro! Muchas gracias por tu mensaje. Ya me contarás.

  4. Muchas gracias! Vivimos en uk, yo soy espanola y mi marido inglés. «Jugando» con el francés también. A ver qué pasa…
    También recomiendo cualquier libro de Oliver jeffers, Chris Haughton y Eric Carle (en especial «the very Hungry caterpillar») , otros libros como «guess how much i love you», the gruffalo, the tiger who came for tea, son básicos para los niños por estas tierras. Gracias otra vez, Mia x

    1. Pues seguro que funciona muy bien ese mix!! 🙂 Muchas gracias por tu mensaje. Los libros que comentas forman parte de nuestra biblioteca también y nos encantan! Me das una idea para otro post: los clásicos o básicos de la literatura infantil 🙂

  5. Muy buena elección. Ya he tomado nota de alguno de ellos.
    Yo añadiría para los más pequeños «where is spot» de Eric Hill, la colección»That’s not my …» Usborne touchy-feely books, «Dear Santa»»Dear Zoo» Rod Campbell. A partir de tres años la colección de Ant and Bee de Ángela Banner para aprender a leer, spot it y spot it again de Delphine Chedru , who’ s hiding de Satoru Onishi y «The odd one out » Britta Teckentrup. Para mayores de 5 «Herman’s letter, Herman’s holiday de Tom Percival y The jolly postman de Janet & Allan Ahlberg

  6. ¡Muchas gracias María! tomo nota de algunos que incluyes que no conozco!! Este mundo es infinitamente maravilloso 🙂

  7. Mi peque sólo tiene 19 meses, pero ya hace un tiempo que compramos el de «Very First Things to Spot at Home», de Usborne, y le encanta! Es genial porque es muy interactivo y está aprendiendo un montón de vocabulario!

    1. ¡Tomo nota! Este no lo tenemos pero ganas no me faltan. ¡Me los llevaba todos! 🙂

¡deja tu comentario!