¿QUÉ TIENE EN LA NEVERA CARMEN QUINTANO?

Recetas

Volvemos con la nevera de Carmen, más conocida en las redes como @quintano y sobre todo por retarnos a cuidarnos con cabeza desde Dieta sana y ejercicio

¡Os dejo con ella!

Me alegro que visites mi nevera, creo que te podría contar que estoy en un «momento de mudanza». Me explico para los que no me conocen, hace un año decidí que tenía que quitarme unos kilos, y me abrí la cuenta en Instagram de Dieta Sana y Ejercicio, y creamos una comunidad de gente que quiere mejorar sus hábitos de alimentación y ejercicio con un equilibrio.

Está siendo un camino hacia una alimentación mas consciente, un estilo de vida más saludable, un camino en el que voy descubriendo muchas cosas que me hacen reflexionar sobre mi vida en muchos aspectos.

Quiero compartir sobre todo que novedades hay en mi nevera desde entonces y sobre todo un poco de la razón de cada una de ellas:

Kale

Seguro que has oído hablar del Kale, es un tipo de col rizada, hasta hace muy poco una desconocida para muchos de nosotros. Es de la familia del brócoli y coles. Pero ¿porque es de los productos que tiene que estar en nuestras neveras? ¡Atención! Tiene muchos nutrientes, es una fuente de vitamina C (4,5 veces más que las espinacas), dicen que contiene más hierro que la carne de vacuno, y además muy poquitas calorías.

Me gusta porque se puede incorporar en nuestra dieta como una verduras más, o para los zumos verdes, incluso si tienes la suerte de probar los chips de Kale (aviso caerás rendido).

Aceite de Coco

Bueno esto me lo recomendó Teresa para la piel, y llegó a mi vida para quedarse, lo utilizo como mascarilla para el pelo, para hacer repostería o para algunas comidas a las que les quiero dar un toque especial.

Cuidado porque no todas las marcas son iguales, yo lo compro en Fitfood en la calle Augusto Figueroa en Madrid.

Salsa de soja

Esta salsa le pone un poco de luz a mis días, ja ja ja quizás exagere pero de un plato de verduras sencillo, a un plato de verduras con salsa de soja de verdad que no tiene nada que ver.
Me gusta porque el contenido en sal es muy inferior y el sabor para mi gusto es igual.

Frambuesas

Las adoro, es mi fruta favorita desde hace mucho tiempo, ahora me sirven como acompañamiento en los desayunos, me hago unas tortillas de avena para desayunar y les pongo unas frambuesas con un poco de chocolate sin grasas y no hay quien se resista a un desayuno tan sano.

Aguacate

Soy de las de su club de fans, es una grasa muy saludable, pero cuidado con esto que eso no significa que nos tengamos que zampar 2 aguacates en una sentada, vamos que todo con moderación es bueno.
Confieso que de momento no he sido capaz de tomármelo en el desayuno, no me inspira el momento tostada de aguacate, aunque veo las maravillas de @Albanewbo y probaría de todo.

Hinojo

Muchas veces pensamos que las verduras son aburridas, pero es normal si siempre compramos las mismas, ¿no? Quizás ir a descubrir nuevos ingredientes puede hacer que nuestra cocina adopte nuevos colores y sabores nos ayude a salir del aburrimiento.
El hinojo es considerado una planta medicinal por la multitud de propiedades que tiene.
Puedes utilizarlo en cremas, ensaladas, al horno, tiene un sabor peculiar, es muy fresquito.

Crema de cacahuete

Gracias a Ruth llegó esta crema a mi vida, es una emprendedora que está preparando una crema de cacahuete fabricada en España para lanzarla al mercado y he tenido la suerte de probarla en primicia y me ha enganchado.

Es un producto con altos niveles de grasa, su contenido graso principalmente es monoinsaturado y equivalente al del aceite de oliva. Esta crema consumida con moderación sirve para regular el colesterol y reducir principalmente el colesterol malo. Además aprox el 30% de esos ácidos grasos son omega 6.

Es un fruto con alto contenido de proteína (aprox 25gr por cada 100gr de producto) y fibra (aprox 8gr por cada 100gr) , lo que nos ayuda por un lado a la reconstrucción muscular y a la tonificación del cuerpo (por eso es muy recomendado su consumo en personas que realizan ejercicio) y por otro a mantener durante más tiempo la sensación de saciedad, lo que es ideal para evitar comer grandes cantidades en la siguiente comida y mantener una dieta más saludables.

Su consumo nos ayuda también a regular los niveles de azúcar en sangre

Espero que pronto podáis probarlo, seguro que os encanta

Porridge de avena

Estoy buscando opciones de desayuno con las que reducir él consumo de azúcar y de hidratos de carbono simples, y ésta es una de las mejores opciones que he encontrado, me recuerda a un arroz con leche. Lo suelo dejar preparado por las noches y así no me da pereza ponerme a prepararlo por la mañana. una taza de leche vegetal, copos de avena, canela, endulzante (que no sea azúcar) y listo!

Espinacas

Creo que es de los básicos que tiene que estar en nuestras neveras para tortillas, batidos, purés, una crema para los niños. Creo que es la verdura que más gastamos en casa. Está claro que popeye hubiera sido feliz con nuestra nevera.

Leches vegetales

Te diría que quizás este es uno de los primeros cambios que he ido haciendo, mucha gente me pregunta si lo hago por cuestión de alergias, ahora me mueve simplemente el probar que cosas me sientan mejor, no soy Nutricionista y no tengo formación para hacer ningún tipo de afirmación sobre si es mejor o peor. Lo único que si que procuro comprar leches que tienen menos azúcar.

Muchísimas gracias Carmen por tu interesantísima nevera ¡de la que hemos aprendido tanto!

6 comentarios

  1. Tengo que reconocer que salvo las frambuesas y las espinacas el resto no lo he comprado en mi vida! Vamos que hay que cosas que desconocía su existencia.

    Ya me puedo poner las pilas

  2. Qué nevera tan diferente! Me ha gustado mucho que nos lo hayas explicado todo tan bien. Me uno a la Dieta sana y ejercicio!

  3. Porridge de avena me lo hago para cenar (a veces), porque hacerlo cuesta un rato, pero no había pensado hacerlo por la noche, no se queda muy pegote???
    Y el aceite de coco lo voy viendo ya mucho que lo recomiendan, lo habia usado para el pelo pero nada más, será cuestión de probar

  4. Una nevera saludable 100%.
    En casa tenemos casi todos los ingredientes que nos presenta Carmen, excepto la salsa de soja, que no nos acaba de enganchar, y cambiamos las frambuesas por arándanos.
    La col kale es todo un descubrimiento. Nosotros la utilizamos hasta para cocinar uno de los platos típicos de la cocina catalana, el «Trinxant de la Cerdanya», que es una mezcla de patata y col hervidas, chafadas y luego salteadas con unos trocitos de bacon y butifarra negra. La col kale le da un sabor muy rico.
    Los chips de kale, como dice Carmen, son puro vicio y muy fáciles de hacer. En El Comidista salía una receta. Ideales para picar entre horas.
    Sobre las leches vegetales, decir que en casa, desde hace más de diez años, alternamos leche de soja, de almendras, de arroz y de avena, pero la más habitual es la de soja. Nuestra salud nos lo agradece y nuestro digestivo especialmente.
    Para nosotros sería una gran nevera!!! Gracias por compartirla!

  5. Me alegra ver como cada vez más personas se suman a la dieta sana libre de azucares y harinas refinados, grasas inncesarias etc…..
    Justo hoy he comido crema de hinojo, en mi despensa ya es habitual tener aceite y pure de coco, (además de agua), açai, matcha, leches vegetales, tofu, bayas, frutos secos, germinados, semillas, cereales integrales, fruta y verdura eco y de temporada, además de la carne y el pescado o los huevos siempre camperos…..
    Desde hace un tiempo apuntada a los smoothies diarios, a los porridge, a las masas caseras, a las tortitas de avena….en fin…..que me acabo de hacer seguidora de la cuenta de instagram.
    Por cierto, muy pendiente de esa mantequilla de cacahuete, que animo a probarla junto a gajos de manzana verde, para merendar lo mejor!

    Bravo por la ilustradora! todo un portento!!! clap clap clap

  6. Excepto el hinojo,y el Kale que todavía no lo he probado ni encontrado por aquí, todo lo demás lo tengo, jeje….y la salsa de soja ñam ñam…habrá que estar atentas a esa ctema de cacahuetes

¡deja tu comentario!