Hoy estoy de vacas. Me he cogido el día libre para poder comprar los regalos de última hora y sobre todo para poder llevar a Martina a su primera cabalgata de Reyes.
El día de Reyes es uno de mis preferidos en Navidad, y no por los regalos, sino por la magia que se crea a su alrededor.
Cuando éramos pequeños nuestros padres nos llevaban siempre a la cabalgata y luego nos reuníamos toda la familia a tomar roscón con chocolate en nuestra casa. Y todavía hoy seguimos haciéndolo. Antes de irnos a dormir, teníamos que limpiar los zapatos, ponerle agua a los camellos, un vaso de leche con galletas a los Reyes… y una copita también.

Entonces los niños nos íbamos a la cama tan nerviosos que no podíamos dormir. Yo siempre veía a los Reyes por el pasillo y les oía colocar los regalos. Entonces aguantaba la respiración, pensando que si sabían que estaba despierta, no me dejarían nada.
A la mañana siguiente, nuestros hermanos pequeños nos despertaban antes que nunca impacientes para ir a ver los regalos. Nunca entraba nadie en el salón hasta que no estábamos los 4 despiertos, y entonces…. Ahhhh!!! Abríamos la puerta y encontrábamos los regalos por todo el salón…

De niño te importan los regalos, claro que sí y te estudiabas el catálogo de juguetes de El Corte Inglés que repartían en el colegio, pero a día de hoy no recuerdo tanto los regalos que recibí (bueno del caravan de la Chabeli si me acuerdo ;)), sino las sensaciones que viví : la ilusión, los nervios, la impaciencia, la emoción…
Y todo porque mis padres se preocuparon por crear tradiciones y recrear un ambiente mágico y de ilusión entorno a los reyes, dándole importancia no sólo a los regalos, que la tienen, sino al momento en sí.

Regalad ilusión, haced que vuestros hijos vivan la noche de reyes como uno de los momentos más especiales del año, lleno de magia y emoción, porque eso será lo que recuerden toda su vida.
Cocinad con ellos las galletas que les daréis a los Reyes, preparad un kit especial para limpiar los zapatos, reuníos a contar un cuento todos juntos antes de dormir, poned reglas divertidas antes de abrir los regalos… Todos los detalles cuentan.
Y si podéis, inmortalizad en vídeo o incluso en audio esas primeras sensaciones de los niños al ver los regalos, porque son únicas. Un año mi padre puso a grabar una cinta en un cassette nuevo que me acababan de traer los Reyes, y escucharla ahora, 25 años después, con nuestras voces de cuando éramos enanos y lo emocionados que estábamos con los regalos, no tiene precio. ¡Es un documento único y divertidísimo!
Asi que , ¡a disfrutad de esta noche tan especial!
¡FELIZ NOCHE DE REYES!
Me ha encantado este post! Tus palabras, las fotos y… verme reflejada en esta mágia de la noche de reyes! Este año también será el primero para nuestra pequeña Emma y hoy su primera cabalgata, así que seguro haremos lo que dices: immortalizar esas primeras sensaciones! Gracias! Feliz noche de reyes!
La verdad que si! Yo también recuerdo todas esas emociones y nervios. Por eso estoy deseando que llegue esta noche para preparar todo! Aparte de los regalos tengo preparados un montón de detalles para Emma! Estoy deseando ver la carita que pone! Felices reyes!!
El post de hoy ha sido muy bonito y entrañable, he recordado maravillosos momentos, y que pena no tenerlos grabados, la idea de tu padre de grabar vuestras voces fue fantástica
Feliz noche guapa! yo también me voy de cabalgata!!
Es verdad! Yo apenas recuerdo 3 o 4 regalos de todos lo años en que vinieron los reyes. Pero me acuerdo perfectamente del ritual y los nervios que pasaba con mi hermana antes de dormirme y justo al despertar. En mi casa se seguían exactamente los mismos pasos que acabas de describir y el momento de abrir la puerta del salón era brutal; una explosión de emociones.
Me he emocionado volviendo atras en el tiempo! Eso hare con mis hijos, aunq primero tendre q aprender a hacer galletas :). Muchos besos y q no te traigan carbon
Yo recuerdo que cada año los Reyes jugaban al despiste con mi hermana y conmigo, nunca nos dejaban los regalos en el mismo sitio, a mi eso me divertia mogollón, cuando me iba a la cama me hacia un crokis mental de toda la casa para tener claro los pasos a seguir a la mañana siguiente. Me acuerdo una noche que me levante a cotillear, vi a mi padre cargando regalos, y le grite ¡escondete! escondete! como te vean no nos van a dejar nada!!!!!!!!! para nada me imagine que los regalos que llevaba en la mano eran los de los reyes, figurate la ilusión que tenia en el cuerpo!!! jajajaja.
Por cierto, yo tambien tenia la Chabel, yo la Heladeria y mi hermana la habitación!!!!!!!!!!!! una pasada!
Precioso post! Estoy con lagrimillas en los ojos…recuerdo perfectamente los nervios, los madrugones, el buscar los regalos por toda la casa (en mi casa siempre los han escondido ;P) y la mágia del día anterior viendo la cabalgata mientras mis padres nos ayudaban a coger caramelos!!
Para mí también es lo mejor de las Navidades y me encanta que exista esa complicidad entre toooodo el mundo para mantener el secreto más bonito de todos!
Feliz noche a todos y disfrutad como enanos abriendo vuestros regalos!!!
emocionada estoy yo leyéndote!!!igual igual que en casa, que éramos cuatro!
ahora lo mismo en la mía y después a casa de yaya los cuatro con sus respectivos cada uno…
tienes razón cómo es una emoción que perdura para toda la vida, y cómo las tradiciones no hacen si no hacerte sentir parte de algo y de alguien!!
disfrútad muchísimo con Matina!!!!
mart a
Ay Bea!!cuantos recuerdos me traen tus palabras!!!…La caravana de Chabeli!!!jijijiji….que ilusión el verla sobre ese sofá marrón y floreado del salón de la calle Sta. Cruz de marcebado….Las galletas desechas por toda la mesa de cristal,u las copas de anís medio derramadas!!!….La que liaban mis padres!!Mis hermanos y yo siempre alucinábamos con el caos que dejaban tras de si»lis reyes magos»….
Feliznoche de reyes Bea!!!
Me he emocionado leyendo el post, tal y como lo cuentas te transporta a esos días y te da energia (y muchas ideas) para vivirlo con nuestros pequeños.
Feliz noche de Reyes familia.
Me ha emocionado leer tu post! Mi madre ya no está con nosotros y recuerdo con mucho cariño la noche de Reyes. Nosotros también teníamos una tradición muy montada, incluído lo de los zapatos, que no creas que está tan extendido, y sí yo también recuerdo con mucha ilusión mis sentimientos cuando era niña! A día de hoy soy yo la que mantengo la tradición con mis hermanos y mi padre, porque aunque todavía no hay nueva generación para enseñarla siempre quiero que en estas fechas la falta de mi madre no sea un motivo de drama sino de recuerdo dulce y amargo!
Un beso muy fuerte!
http://secondopilar.blogspot.com
En mi casa se vivía de forma muy similar, ¡lo de entrar todos juntos por la puerta del comedor yo también lo hacía! ¡No valía que nadie mirase antes! La verdad es que espero poder transmitir algún día esa alegría que viví yo a mis hijos… son días mágicos y llenos de sonrisas y al final vivimos de eso, de sonrisas.
Qué vayan bien los Reyes! Saludines
Ufffff, me has emocionado!!! es verdad, todo lo que dices…yo también vi a los Reyes a través de una puerta de cristal, que emoción! Mis «peques» ya tienen 15 y 16 años, pero todavía preparan el vaso de leche y las galletas, porque la ilusión debe ser lo último que se pierde, y ahora ayudan a los Reyes haciendo de pajes reales…
Bueno que vengan cargaditos, que me enrollo como una persiana. Un abrazo!
Un post increíble, Bea: precioso… Cuántos recuerdos y cuánta razón: la noche de Reyes era absolutamente mágica, el nerviosismo de la víspera era comparable al que vivíamos el primer día de cole después de las vacaciones de verano, bueno, en realidad, creo que era aún más intenso. Recuerdo un año que mi madre tuvo la «genial» idea de dejar tooooodos los regalos en la terraza: casi me muero del susto cuando llegué al salón y no vi nada (tendría unos seis años). Tal fue el disgustazo y el llanto que cuando vi todo el mogollón de paquetes en la terraza casi me da otro soponcio: un moisés con dosel, una canastilla, un Kiko, un bebé que lloraba «lágrimas de verdad»… Cuando yo tomé el relevo y me convertí en madre, igual que tú (pero hace «sólo» 16 años) me propuse, también igual que tú, proporcionarle a Sarah todos los ingredientes para que esa noche, y su vida en general, estuviera repleta de momentos mágicos y, parece ser, porque así lo recuerda ella, que funcionó: iniciábamos el ritual de los zapatos, el agua y las zanahorias para los camellos, los turrones y el cava para los Reyes y cantábamos unos villancicos mientras lo preparábamos todo. Cuando por fin (tarea harto difícil) se dormía, yo me pasaba horas envolviendo los regalos con papeles coordinados, con grandes lazos y los colocaba al pie del árbol… Y llenaba el salón de globos colgados que luego rondaban días y días por casa… Y, a veces, también incluía flores… A partir de los 4 años los Reyes cada año le regalaban, además, un disfraz (así ya lo tenía para Carnaval) y lo colgaba junto al árbol, en una ventana: los paquetes, el disfraz, los zapatitos del disfraz de princesa, la corona… Sarah entraba a mi habitación sobre las 7 o las 8 de la mañana «derrapando» de tanto que corría: las películas de aquellos momentos, de aquellos años son lo más… Y aún sigo haciendo un ritual similar, y aún creemos, ahora las dos juntas, en la magia de la noche de Reyes…
Bea, perdona toda esta parrafada, pero ha sido como un arrebato sentimental. Feliz primera de tantas noches mágicas que vivirás con Martinilla. 🙂
Que post más bonito Bea!! Esta noche es magia pura, y así la hemos de vivir!!! Y como muy bien dices las tradiciones y la manera de vivirlas son el mejor regalo que podemos dejar a nuestros hijos.
Disfruta de esta noche y que los reyes vengan cargaditos de regalos y de muuuchas ilusiones! Un beso bien grande
Has conseguido emocionarnos a todas!!!!La noche de Reyes es algo mágico que solo me trae recuerdos únicos, lo importante es no perder nunca la ilusión yo siempre la he tenido, asi que imagino que este año con la pequeña va a ser todavia más mágico. Felices Reyes!!!
Que recuerdos!!!la emoción de esas noches de Reyes nunca la olvidaré!!!espero vivirla de nuevo con las futuras generaciones, aunque sea en el otro lado!
De momento con Martina aunque no se entere mucho todavía, pero ya le emocionan los regalos!
Besin
que post más bonito, yo la vivía exactamente igual, con todos los rituales, aunque nosotros dejábamos una zapatilla.. y todos todos los años al despertarme me volvia loca buscándola hasta que caía que estaba debajo del árbol jajaja menudos madrugones con mi hermano y mi primo, y los nervios toda la noche… que ilusión teníamos!
Felices Reyes!mua
¡Me has emocionado con el post! Yo he vivido así siempre la noche de Reyes….
¡Qué bonito!
Aunque yo aún diría más… los amigos de mis padres se disfrazaban de Reyes Magos y nos traían en «persona» los regalos a casa… ¡estábamos con los Reyes en el salón de casa!
ENHORABUENA por el post, todo lo que iba a decir lo ha comentado algun@ de tus seguidores, que también me ha encantado leerlos!!! así que solo puedo decirte gracias! y que a pesar de que este año Claudia no se entere mucho (o mas bien nada…), Miguel y yo hacemos todo el ritual desde que vivimos juntos y ella este año pondrá sus botitas rosas y recibirá su regalo!!!! que emoción
Felicidades por el post , por un momento me he trasladao en el tiempo!!! Genial me has emociando , y espero que cuando sea madre transmitir todos estos valores , por que es lo que de verdad importa!!!
Feliz noche de reyes…la mejor de todo el año…
Mis hermanos y yo hemos vivido la misma magia durante la noche de Reyes gracias al ambiente mágico que creaban mis padres.
Es el mejor regalo que nos han podido hacer porque todavía hoy, cuando llevo a mi hija a ver la cabalgata me emociono al recordar esa emoción.
Me ha encantado el post.
¡Feliz noche de Reyes!
No te puedes imaginar la ilusión que me ha hecho ver que no era la única que en vez de tener a la Barbie, tenía a la Chabeli. Por fin podré descansar… ;
Un post muy bonito y emotivo, la verdad es que con los niños se vive todo de una manera especial, con una ilusión mágicaaaa.
Me gustaría tener un vídeo de cuando era pequeña, jejeje.
Besos!
Estoy contigo en todo lo que cuentas. Este año, tres amigos mío se han disfrazado de Reyes Magos y vinieron a casa a dar los regalos a mi hijo. Él estaba alucinando y mi marido lo grabo todo en vídeo. Ese vídeo, como dices, no tiene precio. Y más cuando pasen 20 o 30 años. Tanto a él como a nosotros nos encantará verlo y oírnos.
Bonito post!!
Un abrazo,
Acabo de leer este post buscando ideas de manualidades navideñas y cómo me he emocionado. Mis padres nos llevaban a la cabalgata junto con amigos y respectivos hijos y después todos nos reuníamos en casa de mis padres a tomar chocolate con churros y a día de hoy lo seguimos haciendo pero hemos cambiado la cabalgata por tener a los propios Reyes en casa (mis suegros se visten y maquillan, son los auténticos Reyes, y van por las casas de todos sus amigos, por residencias y por casas de los familiares repartiendo regalitos y caramelos). Qué ganas de que llegue la navidad!