Jaja eso mismo pienso yo! Es cómo cuándo un niño se acerca a preguntarte la hora y te llama señora… Y tu vas con tus vaqueros, las converse, una camiseta y dices pero niño si podría ser tu hermana! (Mayor eso si) jaja
A mi me pasa mucho, o lo que dices de recordar a tu madre como una señora y pensar que por ti no pasan los años. Supongo que a todos nos pasa igual y la edada vemos pasar en los demás no en nosotros
A mi me cuesta mucho. Ver que la gente te llama señora y que es verdad, que eres una señora por muy guay y juvenil que te sientas.
El tiempo pasa inexorablemente para todos y lo hacen tan deprisa. Por eso, no nos olvidemos nunca de ser felices a cada instante.
Jajajaja, treinta y cinco cumplí yo el día 12 y tan pancha. A mí lo de cumplir años no me crea ningún trauma, yo me veo igual de joven que hace diez años, inconsciente que es una. Pero ¡ouch! cómo duele cuando te llaman señora por la calle (y más si es uno/a de esos veinteañeros) jajajaja!! Yo ya hablé de eso en el blog, jajaja! Un beso!
Jajajaj… Completamente identificada. Nosotros también somos de los de festival y conciertos, y es verdad que dependiendo de qué y a quién vayas a ver la media de edad varía mucho. Y precisamente te haces esas preguntas. Sobre todo porque una se sigue viendo jóven (aunque sobradamente preparada, jejeje). Y en muchos casos la vestimenta nuestra no dista mucho de la de los veinteañeros… Pero sí, creo que se nota un poquito nuestra edad. Jejeje…
Pero que nos quiten lo bailao. Y como dices, ahora las preocupaciones son otras, y creo que quizás me desinhibo más si cabe que 15 años atrás, cuando lo importante era estar mona.
Precioso post Bea!
Jajaja, yo tambien me uno. Cuando alguna vez me dicen por la calle: «disculpe, señora». Me lo han tenido que repetir dos veces porque no me daba por aludida.
Cuando era pequeña a mi abuela que tendría cerca de sesenta la veía como una anciana. En cambio a mi madre ahora con sesenta y cinco la veo con sus nietos y la veo que está en su mejor momento.
Que difícil es asumir la edad, si hasta yo cuando voy a recoger a los peques al cole me veo como madre joven y eso que tengo 36 años, y veo al resto de madres más mayores.
Jajaja, buenísimo!! Y sabes lo mejor??? Qué nunca llega el momento de que tú te veas mayor.
Mi madre el otro día me hablaba de un chico (yo con ese término pienso que 39 es su edad máxima para ser así catalogado) y resulta que tiene 58!!! Un chico???? Jajajaja será un señor!!! Pero claro, ella lo ve como un chico. Y en el fondo, eso es lo que mola.
Bss!!!
Jajaja, veo que somos unas cuantas las que nos vemos identificadas en tu post de hoy. De uno años para acá me pasa mucho eso de acordarme de mi madre con mi edad y pensar que siendo adolescente yo la veía como una señora, luego veo las fotos ahora de esa época y me parece mucho más jovencita que en aquel momento… Yo sigo resistiéndome a verme como una señora, pero lo cierto es que con 38 añazos, casada, madre de una niña y con otra en camino… Pues sí, los veinteañeros me verán como una señora a punto de entrar en los 40!
Aunque me apunto lo de ‘joven señora’, eso me gusta! 😉
Un besín!
Jajaja, tal cual. A mi me pasa cuando vienen alumnos a hacer las prácticas universitarias a mi trabajo. Pienso, yo hace 11 años me vería tan cría? ellos me verán como una señora,seguro.
El otro día conocí a la chica que hace prácticas con mi hija pequeña, y pensaba que era una de 3º de ESO que iba a la clase a contar un cuento o algo así. Sí, te veían como a una niña 🙂
Jajajaja, cuando yo tenía 19 años y alguno de 30 se asomaba por la discoteca, pensaba que era un viejo y que no pintaba nada allí. Me daba vergüenza ajena!! Por eso, que me llame señora un veinteañero francamente me resbala. Lo que me duele mucho mucho mucho es cuando un señor de 60 años, en el súper, me dice: «¿perdone señora, es usted la última?» Ahí ahí es cuando me quiero desmayar ja ja ja
Jajajaja únete al club!! Creo que esa sensación la tenemos muchas Y me niego a pensar que mi hijo me ve tan mayor como yo veía a la mía. Yo soy más guay!! no? 😛
Que bueno Bea mi madre tb me tuvo a los 36! Y yo era la quinta 😉 Nosotros dentro de un mes vamos al concierto de Belle & Sebastian en Bcn! Que necesarios son estos momentos de ‘impasse’, me encantan! Y volver a ser novios por unas horas! Importantísimo! A mi lo q tu cuentas me pasa en la puerta del colegio.. Me veo rodeada de ‘señoras’, quizás x la forma de vestir o peinarse… Yo visto igual q hace diez años! A veces intento disfrazarme de ‘señora’ y me veo rarísima! Jajaja!
mi madre, muy andaluza y sabia ella, siempre llamaba a sus amigas «las niñas» y yo las veia viejas reviejas…y le decía…mamá! ¿porque dices las niñas si son muy viejas? y ella me decia…ya aprenderás con el tiempo…que en la vida, tu cuerpo envejece, tu cara, tus manos…tus ojos, pero tu mente no envejece!
Y cuanta razón tenia mi madre! no sabes, en que época de tu vida se queda tu mente anclada, o si es como los perros pero al revés! que envejece 7 años menos que tu cuerpo…pero es así!
tu te sigues viendo «gente joven»..cuando la gente joven son los de 20! y esta claro que nuestra mente tiene un poco ese síndrome de peter pan!
Lo mejor es aceptar quienes somos, y saber que tenemos la edad que tenemos pero que nuestro espíritu siga siendo for ever young! aunque seamos señoras! jejeje
un besote Bea!
Mi abuela siempre lo dice de sus amigas jajaja
La edad es tan relativa, yo siempre digo que es la que una misma quiera tener. Tengo amigas que parecen abuelas de la tercera edad, por sus comentarios y como actúan, y gente más mayor con más ganas de vivir.
¿Vamos a vivir la vida y disfrutarla? 🙂
Cuando te reencuentras con un antiguo compañero del cole o conocido y dices: «Jo, qué mayor está» y caes en que tiene tu misma edad y que puede que él o ella estén pensando lo mismo…
En mi caso, mi edad no me importa nada (te llevo unos cuantos). Pero si empiezo a moverme de lugares y de espacios que ocupara mi hija, que esta creciendo muy rápido para mi gusto..jaja. Estar bien si pero cada uno en su sitio, no? Besos Bea!
creo que es por esto, precisamente, de que uno a si mismo no se ve viejo lo que impulsa a los abuelos a cruzar las calles por en medio (creyendo incluso que van rápido) o que aleguen que no van a algún sitio porque está lleno de viejos…
A mis 40 añazos desde luego no me veo como mi madre con cuarenta y creo que somos mucho más abiertos, estamos preparados de otro modo y sobre todo estamos menos reprimidos y encorsetados, es por eso que creo que hay menso diferencia, somos menos menos rancios y menos viejunos, aunque la cantidad de años que nos llevemos padres e hijos sea mayor… y que nos ven viejos los de 20?!!! claro que nos ven !!
Qué bien os lo pasáis, joven señora!!!
Sentimientos compartidos.
Yo me catalogo como jovenzuela, si bien es cierto que lo de ir adquiriendo el cuerpo, el color, la textura y el aroma de un gran reserva no me hace sentir tampoco nada mal!
Bonito post!
Me ha encantado el post!!! yo hace dos días también estaba de festivales y conciertos y ahora veo que soy una señora moderna más….. Entre mis amigas y yo nos reímos y decimos que un niño te llame señora tiene un pase, lo que da mal rollo es cuando una señora te llama » señora» …..eso es que te ve como un igual…..
Me encanta!! ayy, yo con 32 años!! y cuando tenía 26 años y paseaba junto al que es hoy mi marido (el tenía 28) nos pararon en el Retiro un grupo de adolesncentes para entregarnos un panfleto y nos dicen: «para que veáis como nos divertimos ahora los jóvenes». Así que desde entonces, he acuciado el cumplir años, aunque te digo que me siento mejor a los 30 que a los 20…con un niño de 4, es verdad que aparento veintipocos, pero lo que mencionabas que te importaba que no te durara el carmín, pues ahora me siento más seguro, relativizo los problemas, me da igual lo que piensen de mi, y me siento cada día más joven, con más energía y ganas de hacer cosas ahora que hace 10 años…..así que viva la década de los 30 en adelante!!!
Presente !! ajajaja con 37 años ya, aunque yo me veo muy joven, cuando me pongo las bambas y los vaqueros por la mañana me falta la carpeta y volver a entrar por la puerta de la facultad jajajaja, eso si hace ya un par de años en la puerta del bloque de mis padres había unos niños sentados y escuche decir a uno «dejar pasar a la señora»… ups jajaja me dejó pensando un buen rato, pero bueno el espíritu es lo cuenta 😉
Ainssss que razón llevas, el temido señora!!! Los años pasan sin darnos cuenta y ahora somos nosotros los viejovenes!!! jajajaja… pero que nos quiten lo bailao… Yo cuando puedo hago una escapadita nocturna con el esposo y lo damos todo!! saludos
Totalmente identificada!! Aqui en suiza ademas el trato es muchas veces «seniora mas el apellido» y al principio me chocaba tannnto q a mi m llamasen seniora…yo? Pues si. Y tambien me pasa eso de pensar en mi madre y q yo la veia mayor y tenia mi edad ahora. Bueno ahora somos senioras jovenes 🙂
Lo sentí en mis carnes hace un par de semanas, cuando mi universidad celebró su 25 aniversario y caí en la cuenta que yo acabé la carrera casi hacia 20 años, y que iba a ver a gente que hacía 20 años que no veía, creo que aún estoy en shock.
Bea estas estupendisima!!!! y claro que eres joven aun!!! pues fijate que cuando te conoci en el curso de wasitape en Madrid te hechaba bastante menos, desde luego te cuidas muy bien, yo tengo 33 y sí, me dicen señora, que a veces miro de reojo, pero luego me río, cierto es que lo soy, casada y madre de una peque…una ya no tiene 20 añitos ( quien pudiera otra vez ) hay que seguir disfrutando, yo siempre digo uno no es viejo hasta que ya te estancas en un sillón sin poder moverte.
un besote guapa!!!
Idem de Idem desde todos los idems. La primera vez que me llamaron señora me entró una gran depresión. Después con el tiempo te vas acostumbrando. A veces pienso en cómo me deben de ver los más jóvenes, pareceré muy vieja?, pareceré mayor de lo que soy?. Yo creo que sí. Aunque mi espíritu es tan infantil que pronto me olvido de la idea.
Bueno, aquí una servidora, Grace. Me encanta tu blog Bea. Se nota que detrás hay una gran espíritu creativo. Yo lo intento también con mi pequeño UniversoPeque. Saludos!!
Me sentí muy identificada con tu escrito… a mi me pasa lo mismo. El año pasado, tuve una terrible!!! Doy un taller a las niñas que están a punto de graduarse, en el colegio del que yo me gradué. Sabía claramente que era mucho mayor que ellas, pero no me sentía tan diferente (uso instagram, pinterest, oigo música similar), en fin, que sentía que teníamos algunas cosas que nos acercaban. El primer día de clase, les cuento que me gradué del mismo colegio y claro, me preguntan que hace cuanto salí del colegio. Con dignidad digo que hace muchos años y les cuento que en 1995… al unísono exclaman «el año en el que nosotras nacimos!!!»… golpe con la realidad!!!! Para mi, 1995 no esta taaaan lejos, tengo frescos los recuerdos. Pero encontrarme con que esas niñas, a las que no sentía tan distantes, habían nacido el año que me gradué del colegio, que para mi es hace un suspiro, fue toda una experiencia. De todos modos, me uno a ti, asumo que para ellas -y para mi hija- soy una señora, pero quiero ser una joven señora. Gracias por el post.
Jajaja, la primera vez que te llaman señora impacta un poco, la verdad… Yo acabo de cumplir los 41 y desde que pasé a esta nueva decena me digo a mí misma la famosa frase de Picasso: «Cuando alguien es joven, es joven toda la vida». 😉
Un beso!
Ya veo que es un mal de muchas!! Qué ilusión, jejeje
Yo me veo joven pero esta claro no todos me ven así, hace poco me pararon unos chicos jóvenes preguntándome por una calle y me llamaron Señora, quise pensar que fue por educación pero quizás no sea así… si me lo dicen las niñas no lo veo tan descabellados pero cuando son los de 20 me da que pensar.
Un saludo Señoras.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu experiencia de navegación y servicio. Puedes permitirlas, rechazarlas o cambiar su configuración. Si continúas navegando, asumiremos que estás de acuerdo. Saber más.Continuar
Política de cookies & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
jaja, yo pienso lo mismo muchas veces también. Estas estupenda!
Jaja eso mismo pienso yo! Es cómo cuándo un niño se acerca a preguntarte la hora y te llama señora… Y tu vas con tus vaqueros, las converse, una camiseta y dices pero niño si podría ser tu hermana! (Mayor eso si) jaja
A mi me pasa mucho, o lo que dices de recordar a tu madre como una señora y pensar que por ti no pasan los años. Supongo que a todos nos pasa igual y la edada vemos pasar en los demás no en nosotros
A mi me cuesta mucho. Ver que la gente te llama señora y que es verdad, que eres una señora por muy guay y juvenil que te sientas.
El tiempo pasa inexorablemente para todos y lo hacen tan deprisa. Por eso, no nos olvidemos nunca de ser felices a cada instante.
me sumo al Señora de espiritú Juvenil 😉
Jajajaja, treinta y cinco cumplí yo el día 12 y tan pancha. A mí lo de cumplir años no me crea ningún trauma, yo me veo igual de joven que hace diez años, inconsciente que es una. Pero ¡ouch! cómo duele cuando te llaman señora por la calle (y más si es uno/a de esos veinteañeros) jajajaja!! Yo ya hablé de eso en el blog, jajaja! Un beso!
Jajajaj… Completamente identificada. Nosotros también somos de los de festival y conciertos, y es verdad que dependiendo de qué y a quién vayas a ver la media de edad varía mucho. Y precisamente te haces esas preguntas. Sobre todo porque una se sigue viendo jóven (aunque sobradamente preparada, jejeje). Y en muchos casos la vestimenta nuestra no dista mucho de la de los veinteañeros… Pero sí, creo que se nota un poquito nuestra edad. Jejeje…
Pero que nos quiten lo bailao. Y como dices, ahora las preocupaciones son otras, y creo que quizás me desinhibo más si cabe que 15 años atrás, cuando lo importante era estar mona.
Precioso post Bea!
Jajaja, yo tambien me uno. Cuando alguna vez me dicen por la calle: «disculpe, señora». Me lo han tenido que repetir dos veces porque no me daba por aludida.
Cuando era pequeña a mi abuela que tendría cerca de sesenta la veía como una anciana. En cambio a mi madre ahora con sesenta y cinco la veo con sus nietos y la veo que está en su mejor momento.
Que difícil es asumir la edad, si hasta yo cuando voy a recoger a los peques al cole me veo como madre joven y eso que tengo 36 años, y veo al resto de madres más mayores.
Jajaja, buenísimo!! Y sabes lo mejor??? Qué nunca llega el momento de que tú te veas mayor.
Mi madre el otro día me hablaba de un chico (yo con ese término pienso que 39 es su edad máxima para ser así catalogado) y resulta que tiene 58!!! Un chico???? Jajajaja será un señor!!! Pero claro, ella lo ve como un chico. Y en el fondo, eso es lo que mola.
Bss!!!
Jajaja, veo que somos unas cuantas las que nos vemos identificadas en tu post de hoy. De uno años para acá me pasa mucho eso de acordarme de mi madre con mi edad y pensar que siendo adolescente yo la veía como una señora, luego veo las fotos ahora de esa época y me parece mucho más jovencita que en aquel momento… Yo sigo resistiéndome a verme como una señora, pero lo cierto es que con 38 añazos, casada, madre de una niña y con otra en camino… Pues sí, los veinteañeros me verán como una señora a punto de entrar en los 40!
Aunque me apunto lo de ‘joven señora’, eso me gusta! 😉
Un besín!
Jajaja, tal cual. A mi me pasa cuando vienen alumnos a hacer las prácticas universitarias a mi trabajo. Pienso, yo hace 11 años me vería tan cría? ellos me verán como una señora,seguro.
El otro día conocí a la chica que hace prácticas con mi hija pequeña, y pensaba que era una de 3º de ESO que iba a la clase a contar un cuento o algo así. Sí, te veían como a una niña 🙂
Jajajaja, cuando yo tenía 19 años y alguno de 30 se asomaba por la discoteca, pensaba que era un viejo y que no pintaba nada allí. Me daba vergüenza ajena!! Por eso, que me llame señora un veinteañero francamente me resbala. Lo que me duele mucho mucho mucho es cuando un señor de 60 años, en el súper, me dice: «¿perdone señora, es usted la última?» Ahí ahí es cuando me quiero desmayar ja ja ja
Jajajaja únete al club!! Creo que esa sensación la tenemos muchas Y me niego a pensar que mi hijo me ve tan mayor como yo veía a la mía. Yo soy más guay!! no? 😛
Que bueno Bea mi madre tb me tuvo a los 36! Y yo era la quinta 😉 Nosotros dentro de un mes vamos al concierto de Belle & Sebastian en Bcn! Que necesarios son estos momentos de ‘impasse’, me encantan! Y volver a ser novios por unas horas! Importantísimo! A mi lo q tu cuentas me pasa en la puerta del colegio.. Me veo rodeada de ‘señoras’, quizás x la forma de vestir o peinarse… Yo visto igual q hace diez años! A veces intento disfrazarme de ‘señora’ y me veo rarísima! Jajaja!
mi madre, muy andaluza y sabia ella, siempre llamaba a sus amigas «las niñas» y yo las veia viejas reviejas…y le decía…mamá! ¿porque dices las niñas si son muy viejas? y ella me decia…ya aprenderás con el tiempo…que en la vida, tu cuerpo envejece, tu cara, tus manos…tus ojos, pero tu mente no envejece!
Y cuanta razón tenia mi madre! no sabes, en que época de tu vida se queda tu mente anclada, o si es como los perros pero al revés! que envejece 7 años menos que tu cuerpo…pero es así!
tu te sigues viendo «gente joven»..cuando la gente joven son los de 20! y esta claro que nuestra mente tiene un poco ese síndrome de peter pan!
Lo mejor es aceptar quienes somos, y saber que tenemos la edad que tenemos pero que nuestro espíritu siga siendo for ever young! aunque seamos señoras! jejeje
un besote Bea!
Mi abuela siempre lo dice de sus amigas jajaja
La edad es tan relativa, yo siempre digo que es la que una misma quiera tener. Tengo amigas que parecen abuelas de la tercera edad, por sus comentarios y como actúan, y gente más mayor con más ganas de vivir.
¿Vamos a vivir la vida y disfrutarla? 🙂
Cuando te reencuentras con un antiguo compañero del cole o conocido y dices: «Jo, qué mayor está» y caes en que tiene tu misma edad y que puede que él o ella estén pensando lo mismo…
En mi caso, mi edad no me importa nada (te llevo unos cuantos). Pero si empiezo a moverme de lugares y de espacios que ocupara mi hija, que esta creciendo muy rápido para mi gusto..jaja. Estar bien si pero cada uno en su sitio, no? Besos Bea!
creo que es por esto, precisamente, de que uno a si mismo no se ve viejo lo que impulsa a los abuelos a cruzar las calles por en medio (creyendo incluso que van rápido) o que aleguen que no van a algún sitio porque está lleno de viejos…
A mis 40 añazos desde luego no me veo como mi madre con cuarenta y creo que somos mucho más abiertos, estamos preparados de otro modo y sobre todo estamos menos reprimidos y encorsetados, es por eso que creo que hay menso diferencia, somos menos menos rancios y menos viejunos, aunque la cantidad de años que nos llevemos padres e hijos sea mayor… y que nos ven viejos los de 20?!!! claro que nos ven !!
Qué bien os lo pasáis, joven señora!!!
Sentimientos compartidos.
Yo me catalogo como jovenzuela, si bien es cierto que lo de ir adquiriendo el cuerpo, el color, la textura y el aroma de un gran reserva no me hace sentir tampoco nada mal!
Bonito post!
Me ha encantado el post!!! yo hace dos días también estaba de festivales y conciertos y ahora veo que soy una señora moderna más….. Entre mis amigas y yo nos reímos y decimos que un niño te llame señora tiene un pase, lo que da mal rollo es cuando una señora te llama » señora» …..eso es que te ve como un igual…..
Me encanta!! ayy, yo con 32 años!! y cuando tenía 26 años y paseaba junto al que es hoy mi marido (el tenía 28) nos pararon en el Retiro un grupo de adolesncentes para entregarnos un panfleto y nos dicen: «para que veáis como nos divertimos ahora los jóvenes». Así que desde entonces, he acuciado el cumplir años, aunque te digo que me siento mejor a los 30 que a los 20…con un niño de 4, es verdad que aparento veintipocos, pero lo que mencionabas que te importaba que no te durara el carmín, pues ahora me siento más seguro, relativizo los problemas, me da igual lo que piensen de mi, y me siento cada día más joven, con más energía y ganas de hacer cosas ahora que hace 10 años…..así que viva la década de los 30 en adelante!!!
Presente !! ajajaja con 37 años ya, aunque yo me veo muy joven, cuando me pongo las bambas y los vaqueros por la mañana me falta la carpeta y volver a entrar por la puerta de la facultad jajajaja, eso si hace ya un par de años en la puerta del bloque de mis padres había unos niños sentados y escuche decir a uno «dejar pasar a la señora»… ups jajaja me dejó pensando un buen rato, pero bueno el espíritu es lo cuenta 😉
Ainssss que razón llevas, el temido señora!!! Los años pasan sin darnos cuenta y ahora somos nosotros los viejovenes!!! jajajaja… pero que nos quiten lo bailao… Yo cuando puedo hago una escapadita nocturna con el esposo y lo damos todo!! saludos
Totalmente identificada!! Aqui en suiza ademas el trato es muchas veces «seniora mas el apellido» y al principio me chocaba tannnto q a mi m llamasen seniora…yo? Pues si. Y tambien me pasa eso de pensar en mi madre y q yo la veia mayor y tenia mi edad ahora. Bueno ahora somos senioras jovenes 🙂
Lo sentí en mis carnes hace un par de semanas, cuando mi universidad celebró su 25 aniversario y caí en la cuenta que yo acabé la carrera casi hacia 20 años, y que iba a ver a gente que hacía 20 años que no veía, creo que aún estoy en shock.
Bea estas estupendisima!!!! y claro que eres joven aun!!! pues fijate que cuando te conoci en el curso de wasitape en Madrid te hechaba bastante menos, desde luego te cuidas muy bien, yo tengo 33 y sí, me dicen señora, que a veces miro de reojo, pero luego me río, cierto es que lo soy, casada y madre de una peque…una ya no tiene 20 añitos ( quien pudiera otra vez ) hay que seguir disfrutando, yo siempre digo uno no es viejo hasta que ya te estancas en un sillón sin poder moverte.
un besote guapa!!!
Aquí un señor en la sala deseando que coincida y nos vayamos a pegar un bailoteo con Sadness.
Idem de Idem desde todos los idems. La primera vez que me llamaron señora me entró una gran depresión. Después con el tiempo te vas acostumbrando. A veces pienso en cómo me deben de ver los más jóvenes, pareceré muy vieja?, pareceré mayor de lo que soy?. Yo creo que sí. Aunque mi espíritu es tan infantil que pronto me olvido de la idea.
Bueno, aquí una servidora, Grace. Me encanta tu blog Bea. Se nota que detrás hay una gran espíritu creativo. Yo lo intento también con mi pequeño UniversoPeque. Saludos!!
Me sentí muy identificada con tu escrito… a mi me pasa lo mismo. El año pasado, tuve una terrible!!! Doy un taller a las niñas que están a punto de graduarse, en el colegio del que yo me gradué. Sabía claramente que era mucho mayor que ellas, pero no me sentía tan diferente (uso instagram, pinterest, oigo música similar), en fin, que sentía que teníamos algunas cosas que nos acercaban. El primer día de clase, les cuento que me gradué del mismo colegio y claro, me preguntan que hace cuanto salí del colegio. Con dignidad digo que hace muchos años y les cuento que en 1995… al unísono exclaman «el año en el que nosotras nacimos!!!»… golpe con la realidad!!!! Para mi, 1995 no esta taaaan lejos, tengo frescos los recuerdos. Pero encontrarme con que esas niñas, a las que no sentía tan distantes, habían nacido el año que me gradué del colegio, que para mi es hace un suspiro, fue toda una experiencia. De todos modos, me uno a ti, asumo que para ellas -y para mi hija- soy una señora, pero quiero ser una joven señora. Gracias por el post.
Jajaja, la primera vez que te llaman señora impacta un poco, la verdad… Yo acabo de cumplir los 41 y desde que pasé a esta nueva decena me digo a mí misma la famosa frase de Picasso: «Cuando alguien es joven, es joven toda la vida». 😉
Un beso!
Ya veo que es un mal de muchas!! Qué ilusión, jejeje
Yo me veo joven pero esta claro no todos me ven así, hace poco me pararon unos chicos jóvenes preguntándome por una calle y me llamaron Señora, quise pensar que fue por educación pero quizás no sea así… si me lo dicen las niñas no lo veo tan descabellados pero cuando son los de 20 me da que pensar.
Un saludo Señoras.