Sábados en Malasaña (II): Glück

General

Supongo que ya ni os acordaréis, pero en marzo hice un post sobre Sábados en Malasaña (I) que os remitía a una segunda entrega. Bien, pues 3 meses después, ¡aquí está! Se ha hecho de rogar, pero ha llegado.

Hoy os propongo otro de mis paseos por Malasaña, que desde que me he ido a vivir a las afueras de Madrid, me he dado cuenta de lo mucho que me gusta ese barrio para vivirlo de dia.

Mi primera parada es en ¡glück!, la tienda de los niños con suerte (Velarde, 12), un lugar con un estilo único y mucha personalidad.

Ya desde la entrada, con la bici aparcada en la farola, las macetas con flores, los carteles pintados con tizas de colores, los dibujos creativos…puede palparse el ambiente que encontraréis dentro, un mundo para niños, muy diferente a lo que estamos acostumbrados.

En ¡glück!, que significa «suerte» en alemán,  «se puede encontrar ropa, juguetes, decoración y libros. Siempre con la premisa de ser artículos responsables con los métodos de producción, con un cuidadísimo diseño, que eduquen en la imaginación y el buen gusto, con un toque retro, gamberro y sin olvidar nunca que los niños son niños, con todo lo maravilloso que eso significa».

María, la dueña y encargada, derrocha tanta simpatía y amor por su tienda que acaba contagiándotela. Allí te sientes a gusto, aunque solo hayas entrado a mirar. Y si vas con niños, es un alivio saber que pueden tocarlo todo, subirse en los correpasillos, en la casa de cartón, pintar en la pared de pizarra…Vamos, que los niños en ¡glück!, pueden ser niños.

Lo que más me gusta de la tienda es su estética, donde nada está milimétricamente colocado, pero todo conecta a la perfección, consiguiendo un espacio acogedor y muy retro.

Ma fascinaron las caretas de lentejuelas que tienen colgadas por diferentes partes de la tienda, tan coloridas y elegantes.

Y los cuadros y camisetas diseñados en exclusiva para ellos por La Camorra, el estudio de diseño gráfico encargado también de su imagen. Ambas cosas a primera vista te sorprenden y no sabes muy bien que pensar, pero después de estar un rato en ¡glück! charlando con María y disfrutando del ambiente de la tienda, terminan gustándote un montón. Su hija Manuela estaba ideal con esta camiseta… Y los cuadros me parecen de una personalidad increíbles. Cada uno es único, ya que están pintados a mano, así que no hay dos iguales… y eso mola.

Además, una vez al mes organizan conciertos «normales» como dice María, es decir, «de grupos a los que irías con o sin hijos. Una de las cosas a las que siempre me resistí, es a que por el hecho de hacerme madre, en mi casa se dejara de escuchar la música que escuchamos». ¡Que gran verdad María! No digo que no puedan escuchar música infantil, pero que no sea lo único que escuchen, porque si no terminas volviéndote loco.  Me parece un plan genial para hacer con nuestros niños, y además es gratuito. Podéis consultar su blog para ver próximas fechas.

Y desde el fin de semana pasado, ¡glück! … ¡¡ya es Mammaproof!! Enhorabuena María por este espacio tan a prueba de mamás, donde las familias somos más que bienvenidas. Aquí, no sólo los niños tienen suerte…

Y así de bonito queda en su puerta, junto con la bici, las flores, los dibujos…

María, espera otra niña para este verano, así que solo me queda desearle muchisima suerte y que vaya todo fenomenal. ¡Nos vemos a tu vuelta!

Mi segunda parada, esta vez culinaria, tendrá que esperar a una tercera entrega de Sábados en Malasaña. Tenia tantas cosas que contaros sobre ¡glück! que si sigo, ¡este post se va a hacer interminable! Asi que lo dejamos para otro día, bye, bye.

7 comentarios

  1. Muy interesantes los sitios que nos descubres en el blog de madrid!!!! Cual será el siguiente?

  2. Me gusta muchísimo el concepto de Glück y eso que los niños se puedan expresar como tal en una tienda porque muchas veces es más que complicado ir con ellos de compras…por cierto, me estás dejando boba con esas fotazas…me encantan!

  3. Es muy apetecible ir a darse una vuelta si… justo ayer vi en la tv un reportaje sobre esta tienda, su dueña y su marido… me lo apunto!

¡deja tu comentario!