Estas galletas son perfectas para el post-yoga o para después de hacer ejercicio en general: veganas, con doble dosis de buen chocolate y ¡preparadas con ingredientes nutritivos que te ayudarán a recuperar la energía!
Después de unos meses para habituarse a su nueva vida en Vietnam y su nuevo embarazo…¡vuelve Chloé Sucreé y sus recetas bio!
¡Que las disfrutéis!
………………………………………………..
INGREDIENTES
Secos:
- 3/4 cup de harina de arroz u otra sin gluten o bien de espelta o harina no refinada de tu preferencia
- Una pizca de sal
- 1/2 cucharita de bicarbonato de sodio
- 1/4 cup de cacao crudo en polvo
Húmedos:
- 1 cup de dátiles (si no son tipo Medjool, dejarlos en remojo en agua caliente unos 30 minutos)
- 1/2 cup de chocolate negro trozeado
- 1 cucharita de extracto natural de vainilla (opcional)
- 1/3 cup de aceite de coco o mantequilla
- 3 cucharita de semillas de chía
- 2-3 cucharas de sirope de arce
- 1 cuchara de leche de almendra o de arroz
PASO A PASO:
Precalienta el horno a 160º y prepara una bandeja de hornear con papel de hornear o bien untándola con aceite de coco y un poco de harina.
Quita el hueso de los dátiles en el caso de que los tenga. Deja en remojo los dátiles en agua caliente. Cuélalos y licúalos hasta obtener 1/2 cup de pasta de dátiles, que se parece bastante en sabor al caramelo.

Añade el chocolate (que con el calor de la pasta de los dátiles, se derretirá), la vainilla, el aceite de coco, las semillas de chía, el sirope de arce y la leche de almendra. Mezcla bien hasta que tengas una masa homogénea.
En otro bol, mezcla los ingredientes secos. Es decir, la harina, la sal, el bicarbonato de sodio y el cacao.
Junta las dos mezclas hasta que todo esté bien incorporado.


Forma unas bolitas y colócalas encima de la bandeja y con la palma de tu mano, cháfalas delicadamente un poco, evitando que las galletas se toquen entre sí.Hornea durante unos 10 minutos. Aunque al sacarlas, estén blanditas, es normal, déjalas reposar unos 10 minutos y a disfrutar.


Para unas 10 galletas medianas aproximadamente.
Guarda en un tarro hermético las que no vayas a tomarte en el momento.
¡Espero que os gusten!
Tienen una pinta fantástica. Esta Semana Santa nos ponemos manos a la masa.
Que buena pinta! cuando venga mi hermana de visita que es celiaca, las haré, es una buena excusa jij:)
Tienen una pinta deliciosa!! Se las recomendaré a una amiga que su hija es intolerante al gluten!!! Mil Gracias por la receta!!! ;))
He hecho estas galletas, están deliciosas!!! Repetiré seguro además son súper sencillas de hacer.
Mil gracias!!!!