¡Ya está aquí la vuelta al cole!
Y con ella, una receta de galletas de avena, sana y rica para que se lleven de snack.
¡Les encantarán!
Ingredientes:
- 2 cups de copos de avena
- 1/2 cup de almendras molidas o harina de almendra
- 3/4 cup de azúcar de coco o rapadura o panela, algún azúcar moreno no refinado
- 1/2 cup de aceite de coco o mantequilla orgánica derretida
- 1 huevo ( o bien 1 cuchara de semillas de chía mezcladas en 3 de agua o 1/2 plátano)
- 2 cucharitas de leche de almendra
- 1/2 cucharita de bicarbonato de sodio
- 1/2 cups de frambuesas frescas o congeladas
- 2 cucharas de peanut butter casero o sin aditivos
Pasos a seguir:
- Precalentar el horno a 160ºC, y preparar dos bandejas con papel de hornear.
-
Si se utiliza chia: primero mezclar la chia con el agua y dejar reposar unos 15 minutos.
- Mezclar todo los ingredientes, pero añadir las frambuesas al final. Lo mejor es mezclar con una cuchara de madera para intentar que las frambuesas no queden muy machadas.
- Formar galletas y cocinar durante 8 a 10 minutos.
- Dejar enfriar ya que las galletas se pondrán más firmes al enfriarse.
- Guardar en un tarro hermético.
¡Disfrutadlas y feliz vuelta al cole!
¡Tienen una pinta estupenda! Y es una alternativa muy buena para los almuerzos del cole. nos pondremos manos a la masa con ellas.
Hola Bea y Chloé,
Aún desconozco cómo se dice «bicarbonato de sodio» en alemán, pero ahora tengo una genial excusa para investigarlo 😉
Gracias por la receta y un besazo a las 2 desde Deutschland* (uno rumbo Madrid y el otro rumbo a Barcelona!)
Hola Elisabet,
haha pregunta por baking soda a ver si saben,
Un beso guapa!
Chloé
Gracias CHLOÉ por tantas recetas saludables, en nuestro caso, iniciamos lo saludable por temas de salud de mi hija, lamentablemente una toma mas conciencia de la alimentacion saludable cuando suceden.. (enfermedades), lo de Ella también es algo autoinmune y hemos logrado encontrar un balance con esta alimentacion realmente saludable y nutritiva, porque está siendo su mejor medicina!!, no toma pastillas y esperamos continuar asi, igual, si en algun momento las necesita no somos reacios a ello, pero nuestra 1era opción siempre será lo más natural. Poco a poco nuestra familia y amistades también están tomando conciencia de estos muy buenos hábitos y esperamos lograr todos este buen cambio de manera permanente en nuestras vidas. Gracias por tanta inspiración y compartir 🙂
Cuanto me alegro! Buenas iniciativas! Espero que todo siga en esa via! Enhorabuena!
Esta receta me la apunto, aunque hay ingredientes que me va a costar encontrar… pero tengo que mejorar mis meriendas porque según mis hijas (y les doy la razón) soy la peor madre del mundo en las meriendas del cole :-), si es que no salgo de la pieza de fruta y un bocata hecho a toda prisa. Otras cualidades tendré, pero se ve que esta no :-), a ver si mejoro..
Jejejeje espero que te gusten!
Hola Chloé,
gracias por tus recetas, hice las galletas el otro día, muy ricas!! pero tengo un par de dudas, en las fotos me da la impresión de que quedan duras, crujientes, a mi me salieron blanditas como bizcochitos y cuando mezclas los ingredientes, antes de las frambuesas, ¿lo bates o sólo mezclar? yo lo mezcle sólo y me quedaron los copos de avena enteros, en las fotos parecen más como triturados. De todas formas están buenísimas.
Gracias de nuevo!
Hola Cristina, gracias a ti!
Las galletas no quedán muy crujientes, aunque al enfriarse se endurecen un poco. Antes de las frambuesas, lo mezclas todo en un bol, si los copos de avena quedan. Lo pueden batir pero tendrás una masa mucho más lisa y homogénea. Espero haber resuelto algunas dudas 😉 Un beso!
perfecto!
gracias Chloé.