«Tener niños estimula la creatividad»

General

El pasado jueves tuve la suerte de viajar a Amsterdam a un evento que organizaba Bugaboo con motivo de la presentación de lo que serán sus futuras oficinas y de las novedades de este año.

Fue un evento a nivel mundial, diferente y muy interesante y enriquecedor.

Otro día os hablaré un poco más de él y os enseñaré fotos del lugar, que era muy especial, pero hoy quería resaltar la breve entrevista que tuve la oportunidad de hacer a su Desarrollador de producto senior y especialista en Sostenibilidad.

Evento-Bugaboo-Amsterdam-41

Antes de viajar, nos comentaron que podríamos conceder una entrevista a uno de los co fundadores de Bugaboo, al Desarrollador de Producto Senior o a la Directora de Marketing.

Yo elegí al director creativo, Aernout Dijkstra – Hellinga, por mi ya conocida pasión hacia todo lo relacionado con la creatividad. El foco de la entrevista era el diseño según nos comentaron, pero a mi me interesaba algo muy diferente.

Sobre Bugaboo y su diseño podré leer en muchas webs y revistas especializadas, pero lo que a mi realmente me interesaba era conocer un poquito sobre la faceta más familiar de Aernout. Sentía curiosidad por saber que cosas hacía con sus hijos por el mero hecho de ser él una persona altamente creativa.

Tuvimos muy muy poquito tiempo, pero suficiente para percibir su cercanía, sencillez y familiaridad.

De sus respuestas podemos sacar muchos mensajes importantes…

Es cortita, pero espero que os guste.

Evento-Bugaboo-Amsterdam-59

1. ¿Tienes niños?

Si, dos. un niño de 4 años y una niña de 6.

2. ¿Cuáles son tus planes favoritos para hacer con ellos?

Muchas cosas, pero lo que realmente me gusta es simplemente mirar como juegan a su aire. A mi hijo le acaban de regalar un castillo de Lego y se pasa las horas interpretando diferentes roles con los caballeros. Me gusta también dibujar y crear cosas con ellos. A mi hija le encanta hacer ropa para sus osos de peluche. Y por supuesto montar en bici por el barrio… En realidad, cualquier cosa es divertida con ellos.

 

Para los niños es como si todo lo hicieran por primera vez.

Cuando tuve niños, me di cuenta de que todo lo que hacían, lo hacían por primera vez: la primera vez que se comían una manzana, la primera vez que decían una palabra, la primera vez que veían el sol, la primera vez…

Todo es fascinante para ellos y para mi, como padre, me ayudó a darme cuenta de que había un montón de cosas especiales que vuelves a apreciar cuando tienes niños.

3. ¿Un lugar para ir con niños en Amsterdam?

Para los que son un poquito mayores, recomiendo el Museo NEMO, un museo científico para niños, donde pueden explorarlo todo. Y por supuesto, los canales, el agua, los barcos. Imprescindible visitar con ellos el impresionante barco VOC, es gigante y a los niños les encanta.

Evento-Bugaboo-Amsterdam-18

4. Tres cosas para ser más creativo:

Si crees que algo te da miedo, lánzate y hazlo.

Intenta buscar nuevos caminos en tus rutas diarias. No elijas siempre el mismo recorrido, prueba otros diferentes.

¡Ten niños! es realmente bueno para la creatividad.

 

Evento-Bugaboo-Amsterdam-7

5. ¿Haces algo con tus hijos para incentivar su creatividad?

No intencionadamente, pero tanto mi mujer como yo somos diseñadores, asi que dibujar, pintar, crear, construir… está en nuestra forma natural de hacer las cosas… Es algo innato en nosotros, y supongo que algo les queda.

6. ¿Tenéis televisión en casa?

Si. Yo realmente no la veo mucho, la tengo más por mis hijos. Les gusta verla cuando llegan cansados del colegio, o cuando yo estoy cocinando les dejo ver media hora de dibujos. Mi hija también acaba de descubrir el ipad y sus juegos y ahora la entretiene mucho… Pero normalmente intento estimularles para que vayan a jugar fuera, la tele es sólo para verla de vez en cuando. Les encanta ver los clásicos, el pato Donald, Mickey Mouse…

 

A mis hijos les dejo ver la tele cuando vienen del colegio o estoy cocinando

7. ¿Y cuáles son tus dibujos preferidos?

Sin duda los clásicos Disney, tenían cierto toque de humor muy divertido.

8. ¿Uno de tu libros favoritos para niños?

A mis hijos les encantan los libros sin texto, en los que yo o ellos nos inventamos la historia. Hay libros con dibujos preciosos de los que sacar historias increíbles y todas diferentes.

9. ¿Qué tienes en la nevera?

(Hahahaha) Cocinamos muchos platos vegetarianos, asi que siempre solemos tener tofu o tempe. Tratamos también de tener nuestro propio helado, hecho por nosotros en casa quiero decir. Leche, a mis hijos les encanta la leche. Verduras por supuesto.

Uhmm,  déjame pensar…realmente no tengo demasiadas cosas en la nevera! 🙂

Una botella de vino blanco, cerveza orgánica, muchos tipos de quesos y ketchup. Me encanta el ketchup!

¿Heinz?

No, bio, sólo compro productos biológicos en la medida de lo posible.

¿Y algo especial para los niños? El queso en general y esos palitos de pan para mojar en queso en concreto.

 

Nos gusta hacer nuestro propio helado en casa

 

Lo cierto es que podría haberme quedado charlando con él toda la tarde, pero en ese momento vinieron avisarnos de que el tiempo se nos había acabado.

La entrevista duró apenas 7 minutos, y a pesar de todas las preguntas que quedaron en el tintero, me fui con un gran sabor de boca por haber tenido la oportunidad de charlar de tú a tú con alguien como él y darme cuenta de que compartimos muchos puntos de vista sobre la creatividad y los niños. Los que escuchasteis mi ponencia en Punto Mom, seguro que sabréis a qué me refiero.

Me dijeron que podría enviarle todas las preguntas que quisiera por e-mail, asi que si en algún momento tengo una segunda parte no dudéis que la compartiré con vosotros.

¡Feliz miércoles!

 

32 comentarios

  1. Estoy de acuerdo, tener niños te hace ser creativo, sin duda! Tienes que serlo para que ellos aprendan, disfruten, jueguen a cosas diferentes cada día… Y es maravilloso!

  2. No puedo estar más de acuerdo, yo siempre he sido creativa, me dedico a ello. Pero desde que me convertí en madre pasé a otro nivel. Gracias por compartir una entrevista con alguien tan interesante. Besos!

    1. A mi me pasó lo mismo, asi que estoy 100% de acuerdo con lo que comenta…

  3. Una entrevista cortita pero bien formulada y aprovechada. Y unas respuestas de lo más interesantes 😉

    1. Y sobre todo, volvemos a descubrir el mundo a través de sus ojos, y volvemos a sorprendernos con las cosas más sencillas y eso nos hace mirarlo de otro modo…

  4. Qué interesante! Breve, a veces, lo bueno si breve, dos veces bueno!
    Cuando decía que los niños todo lo hacen como si fuera la primera vez me ha recordado a una autora Catherine L’Ecuyer, que ha escrito un libro «Educar en el asombro» del que se pueden extraer reflexiones muy interesantes en esa línea, sobre el aprendizaje, la educación y cómo descubren la realidad los niños, os la recomiendo!

    1. Muchisimas gracias por la recomendación Silvia! Lo miraré!

  5. Muy de acuerdo con lo que dice el Creativo y con tu charla de Punto Mom, creo que el ser padres te hace mirar al mundo de otra manera te hace mirarlo como si volvieras a ser niño. En casa con los tres intentamos incentivarles lo más posible la creatividad hay mil maneras de hacerlo, ahora el mayor que tiene 12 le estamos abriendo los ojos a la fotografia que le encanta y es increible la manera de mirar a través del objetivo de un niño.

    1. Martina tiene sólo 3 y medio y ya tiene su propia cámara y le divierte un montón sacar fotos, y no lo hace nada mal… Me encanta ver las fotos que sacamos las dos de un mismo sitio o situación, es muy gracioso, un dia haré un post para enseñároslo ;D

  6. Sin duda los niños te hacen ser más creativo. Los peques tienen la mente tan abierta y tanto entusiasmo tan contagioso que es normal que a la larga nos hace estar más motivados por hacer cosas nuevas.

  7. Me ha encantado Bea!. No hace falta meterlos en mil talleres de manualidades, arte, etc… para estimular su creatividad. Lo ideal es compartir momentos de juego con ellos, y que ellos también tengan los suyos solos. También coincido en que ver la tele o jugar con las nuevas tecnologías un rato no hacen mal a nadie!

    1. Martina está en un momento en el que lo que más le gusta es jugar sola con sus muñecos. Le encanta hacer el rol de padre/madre y de profesora… Y le gusta sobre todo hacerlo sola, a veces estamos con ella un rato y nos da de comer, pero cuando realmente se inventa historias y mantiene conversaciones con los muñecos, es cuando está sola, y es genial “espiarla” de lejos y ver como disfruta… ;D

  8. Me ha encantado la entrevista! Estoy de acuerdo en todo lo que dice.
    Que maravilla poder conocer a personas tan positivas, creativas y apasionadas de la vida!
    Yo soy mami de un niño de 15 meses que adora la música, bailar, pintar, dibujar….él es quien ha descubierto mi lado creativo que tenía tan escondido!

  9. Desde luego tener hijos obliga a reinventarse completamente, es necesario estar al día y si no lo estás los niños te lo recuerdan, son unos fenómenos!
    Un beso!

  10. para los que no pudimos acudir a puntomom, tienes pensado compartir tu ponencia en algun momento en el blog?

    Muchas gracias

  11. Leyéndoos a los dos dan ganar de tener niños ya!!!! ¡Me gustaría haber visto su cara cuando le preguntaste que tenía en la nevera! Seguro que le encantó tu entrevista! Esperamos la segunda parte!!!!

  12. No podría estar más de acuerdo con que tener hijos te hace más creativo. Yo llevo 17 años dedicándome al diseño, pero desde que tuve a mi hija hace 2 años y medio mi creatividad ha entrado en otros territorios. ¡Y me apasionan! Me gusta mucho lo que comenta de los niños y la primera vez. Hace un tiempo escuché a Antonio Mercero en una entrevista en la que decía que lo mejor de tener Alzheimer es que podías ver Bailando bajo la lluvia miles de veces pero que siempre sería la primera vez. ¡Me emocionó muchísimo! Buenísima la pregunta de la nevera. Ya me imagino a Verónica con sus pinceles dibujando una cerveza orgánica.

    1. Jajaja, pues te puedes creer que yo lo he leido y no me he dado cuenta! jaja. #comomotos

  13. Me encanta la entrevista Bea! Yo no soy una persona especialmente creativa, o al menos no me veo así, pero desde que hace año y medio me convertí en mami hay muchas cosas que las veo de otra forma y creo que sí he desarrollado un poquito mi lado creativo gracias a mi pequeña, o al menos las ganas de intentar hacer cosas diferentes.
    Tuve la suerte de escucharte (y saludarte) en Punto Mom y me encantó cómo describías el poder desarrollar esa creatividad desde niños con pequeñas cositas días a día, así que en ello estoy!!

  14. 7 minutos espectacularmente aprovechados! Acabo de descubrir que tengo un alga gemela! Y se llama Aernout. Gracias Bea por descubrirme este personaje… en lo único que no coincidimos es en el tema de vegetariano pero el resto… es tal cual. Y desde luego, lo mejor para estimular la creatividad es tener niños, a parte de otras tantas cosas que nos ofrecen. Tienen el poder de asombro a flor de piel, de esa primera vez, como dice él; de descubrir esos pequeños detalles que nos pueden quedar inadvertidos y nos vuelven a despertar esa inquietud y ese niño que todos llevamos dentro…
    Y con otra cosa que estoy totalmente de acuerdo es con: OBSERVAR A LOS NIÑOS JUGAR. A parte de ser un placer total ver a tu hijo disfrutar en su mundo, es impresionante lo mucho que lo puedes llegar a conocer, lo mucho que puede llegar a moverte por dentro y a conocernos a nosotros mismos. Es realmente mágico.
    Un saludo!

¡deja tu comentario!