Rebeca Terrón es el estilo personificado y su casa es fiel reflejo de ello.
Muchos conoceréis a Rebe por sus ya famosas Mini Candys, o más recientemente por sus increibles micromundos que tanto éxito tuvieron las pasadas Navidades.
Lo que no muchos sabréis es que es una persona increiblemente estilosa en todo lo que hace.
Su forma de vestir, tiene ese toque único que desprenden las personas para las que el estilo es algo natural, aunque vayan en vaqueros, camiseta y zapatillas.
Un estilo que lleva, no solo a su forma de vestir, sino lo que es más importante, a su forma de ser, de trabajar, de moverse e incluso de educar a sus hijas.
Después de años disfrutando de esa personalidad arrolladora, me moría de ganas por colarme en su casa. Así que hace mes y medio, me saqué un vuelo y viajé a Vigo para pasar un par de días con ella y su preciosa familia, ver a Ara y conocer por fin a Liliana.
¿Tenéis ganas de conocer la casa de Rebe?
¡Pues adelante! ¡Está la puerta abierta!
Fotografiar la casa de Rebe fue todo un reto por lo increiblemente luminosa y bonita que es. Seleccionar las fotos para el post, una ardua y dificil tarea. Y poner en orden y palabras todo lo que transmite, una misión, no imposible, pero si complicadilla, diria yo.
De Rebe siempre digo que es un talento aún por descubrir de verdad y que el día que lo hagan, romperá moldes.
Estudió Artes Decorativas en Madrid y trabajó durante 20 años en la empresa de decoración familiar, asesorando y reformando viviendas, oficinas y locales comerciales.
Quizá por ello, controla como nadie firmas, tiendas y piezas únicas de decoración.
Cada rincón de su casa está lleno de pieza especiales, algunas por su diseño, otras por su carácter personal y sentimental. Como las dos fotos de este precioso rincón: la foto/cuadro de las piernas de puntillas de su hija Alicia, que fotografió, amplió, enmarcó y regaló su marido y que me parece simplemente maravillosa, y su retrato en tonos azulados, uno de sus preferidos.
Estos detalles son, sin duda, los que más personalidad aportan a una casa.
Lo que me encanta de la casa de Rebe es que, a pesar de que está decorada al detalle, es una casa vivida, donde todo se puede tocar y disfrutar.
Una casa llena de vida y color, mucho color, ¡y eso me encanta! Me da energía, me transmite buen rollo y alegría, y con niños, eso es muy importante.
Esta casa es pura estimulación visual, un lujo para los sentidos.
Le gusta mucho mezclar, y entre sus muebles y objetos de decoración podemos encontrar desde piezas de líneas muy modernas de firmas como Lago o Ligne-Roset, a piezas antiguas de La Victoriana o Cachi Vache Vintage.
Me dejó impresionada, por elegir una de las miles de cosas que lo hicieron, la cantidad de lámparas bonitas que podía tener, entre lámparas de techo, suelo, de sobremesa o apliques, Todos y cada uno de ellos, de un gusto exquisito.
Pero para mi, lo mejor de todo, al margen de lo increiblemente bien reformada y decorada que está su casa, es con quien la comparte, eso es una genialidad, de la que no tengo foto, para que vosotros mismos le pongáis imaginación.
¿Cómo os quedáis si os cuento que la casa Rebe se conecta con la de su madre a través de un vestidor?
Si, si, al más puro estilo «El león, la bruja y el armario». Cuando abres una puerta que aparentemente parece un armario, apareces en el vestidor de casa de su madre. Es como un paseo en el tiempo, de lo moderno a lo clásico, sin perder el buen gusto, que de eso no falta nunca en esta familia.
Aprovechando que la casa de sus padres era muy grande y tenía acceso por dos portales, decidieron en un momento dado, hacer una reforma en condiciones y dividir la casa en dos, pero dejando un «pasadizo» que las uniera, de modo que pudieran vivir juntas pero no revueltas.
Y no me imagino un plan mejor. Es tener lo mejor de ambos mundos: la independencia de vivir solo, pero con las comodidades y satisfacciones personales de vivir con tu madre y abuela de tus hijas.
Para ella es un alivio saber que no está sola, y para ellos un lujo poder disfrutarla todos los días.
Pude vivirlo, pude sentir lo que es levantarte por la mañana e ir a desayunar a la cocina de tu madre, con ella, charlar con un rico café Fortaleza y unas tostadas, y luego volver a tu casa y ponerte en marcha.
Disfrutar de una rica comida de mamá en su casa, pero luego recoger e irte a la tuya a dormir la siesta.
Llegar por la noche de una cena y pasar a verla, y sentarte un ratito en el sofá a contarle que tal ha ido todo, mientras ella termina de ver su programa preferido…
Esas pequeñas cosas del día a día que hacen que todo merezca la pena.
Y sobre todo, saber que se tienen para lo que necesiten con tan solo abrir una puerta.
Esta parte, es lo que hace realmente increible la casa de Rebe y su familia. Un lujo al alcance de muy pocos, que sin duda la convierten en un HOGAR con mayúsculas.
En la próxima entrada sobre su casa os enseño la parte de las habitaciones y el despacho que es también muy diferente y bonita.
¿Qué me decís de la casa de Rebe? ¿Merecio la pena o no la espera?
¡Feliz comienzo de semana!
Qué gusto de casa, de fotos y de colores! Enhorabuena y gracias por hacerlo tan bien.
Un beso y feliz semana
Que gratísima sorpresa. Estaba dando vueltas en la cama sin dormir, una nueva larga noche de insomnio, decido levantarme y esta maravillosa entrada en mi mail.
Tenia muchísimas ganas de conocer su casa, por las fotos que pone en ig, desprendía rollete, y es verdad, vaya casa y que fotazas Bea.
Deseosa de ver la siguiente entrada, Gracias por cumplir mi petición ^_^
Es impresionante!!!!!!!! gracias por ir hasta Vigo y dejarnos colarnos en esta casa tan bonita, vaya estilazo!!!!!!!!!
Preciosa! Me ha gustado absolutamente todo, pero el sofá amarillo geométrico me ha quitado el sentido. Besos
Sin duda ha merecido la pena la espera. Me ha parecido una maravilla se hogar, muy personal y súper acogedor!
Enhorabuena a Rebe por este nidito precioso y a ti por mostrarlo de manera tan increíble.
Un abrazo
Bueno bueno bueno, no me puede gustar más!!!!! A Rebeca la conozco vía instagram y ya me tenía encandilada… ahora ya estoy definitivamente enamorada. Y sí, desprende estilo por donde va. Y ese toque vintage me ha ganado. Suspiros…
De la casa nada que decir, que a la vista de todos está que es de morirte de bonita y muy coherente con sus dueños! Bonitas fotos, te imagino subida aquí y allí para hacer esos encuadres! Enhorabuena a las dos. Un beso! Ara
Destaca por su estilo, su luminosidad, por cada pieza escogida al detalle, pero sin duda, lo mejor de está casa es que se ve que esta hecha para ser disfrutada, un HOGAR con mayúsculas. Quién tuviese esa puerta que conecta con el hogar familiar! Sin duda mereció la pena la espera, estoy deseando disfrutar de la segunda parte.
Feliz semana!
Absolutamente maravillosa, una casa con luz, con personalidad, cálida, preciosa… me ha enamorado. Y sus hijas son dos bombones!! Qué suerte tener esa puerta compartida con la abuela, y vivir en Vigo! Quiero ser Rebeca!
Buenos días, por cómo has descrito a Rebeca entran ganas de conocerla. La casa sin duda es divina, a mi me han encantado todos los cuadros que tiene.
Un beso guapa
Ana
Me encanta! Ya me imaginaba por sus fotos en IG que su casa iba a ser un derroche de estilo, ¡y tanto que lo es! Maravillosa esa especie de galería familiar que tienen para estar, comer y disfrutar del tiempo libre. ¡Me encanta! ¿Ya lo he dicho?
SIMPLEMENTE… WOW!!! deseando ver el despacho y las habitaciones… Qué luz!!! Qué muebles!!! Qué estilo!!! Qué todo!!!
Una casa de revista AD que no tiene nada que envidiar! me ha parecido preciosa, luminosa y llena de detalles súper originales. Con alma vamos. Me ha encantado
Una preciosidad de casa, llena de estilo y personalidad. Llena de detalles y de toques maestros. Mezcla perfecta. Pero es que es como su dueña!! Bravo! Y Bravo Bea por la sensibilidad que siempre tienes fotografiando! besazo!
Es una casa preciosa!! y llena de tonos calidos, una pasada! Gracias por mostrarnosla!
Abrazos, Joanna
http://www.disfrutimadres.com
Increíble!!!!! Estilazo no, lo siguiente! no tengo palabras es maravillosa! . Esa luz , esos colores, toda esa armonía…. Se sale! Las fotos geniales Bea, como siempre. Muchas gracias por compartir!
Rebe es estilosa ella, y es estilosa su casa, digna de la mejor revista de Deco y por supuesto no podía faltar en Con Botas de agua, un 10 bea por las fotos y por la sensibilidad con la que cuentas todo.
Besos
Pues la acabo de conocer gracias a tu entrada, unas fotos increibles Bea, una casa que desprende inspiración por todos los rincones una familia que debe ser preciosa y encantadora .
bss
Bea me ha encantado la casa!!!
Que fotos mas bonitas!!! Que ganas de ver el resto!!!
Un besin!!!
La casa de Rebeca es simplemente espectacular, pero tu ojo para captar detalles con alma es único.
Gracias, Bea, por desplazarte hasta Vigo para mostrarnos «el imaginario Rebe Terrón». Me encanta ver el mundo a través de tu ojos: una gozada!
A Rebe no tengo el placer de conocerla personalmente, pero la sigo desde que, de tu mano, conocí a las chicas del «Club del Tupper»… Su blog se podría llamar, perfectamente, «Estilo y sensibilidad», jugando con las palabras y parafraseando a Jane Austen: la impronta personal de Rebeca Terrón, su saber hacer, la delicadeza y la perfección con la que trabajan sus manos, constituyen un Universo personal e intransferible en sí mismos.
El pasado 1 de mayo fue el cumpleaños de mi hija, Sarah. Cifra redonda: 20!! Como no podía ser de otra manera, le encargué a «Mart a» (Gris Berenjena), un «kit» personalizado como regalo sorpresa. El «kit de la buena maestra» ha sido un rotundo éxito y ha contado con dos colaboraciones estelares (gracias mil a las 3, chicas): Ara (Lila&Cloe), con su adorable cuento «Heron and Bear» y Rebe, con una mini clase de educación infantil, el rincón ideal para la maestra de infantil ideal,… un rincón lleno de amor «para sentirse como en casa». La «clase» de Rebe fue la gota que colmó el vaso y Sarah rompió a llorar emocionada y feliz, y yo con ella!… Aún ayer Sarah me comentaba: mamá, te has dado cuenta de que en «MI» mini clase hasta hay un papel en la papelera?
Pues eso: Rebe mima hasta el detalle del detalle, de otra forma, sería imposible concebir un espacio tan personal como su casa. De hecho, y volviendo a Jane Austen: la primera novela que publicó, lo hizo con el seudónimo de «A Lady». Exactamente «eso» sería Rebeca Terrón: «A Lady», en el sentido más anglosajón de la expresión, por supuesto!!
Por lo demás, Bea, la idea de crear esa especie de «pasadizo mágico y secreto» entre la casa de Rebe y la de su madre, me parece una idea maravillosa.
Hace muchos años que observo que en nuestro país el concepto «familia» ha evolucionado para, así, poder acoger las diferentes estructuras familiares que se han ido creando, pero observo, también, como la antigua estructura familiar en la que se incluía a los abuelos está en peligro de extinción. Los abuelos no sólo son abuelos, son, fundamentalmente, nuestros padres, o los padres de nuestros padres. Aportan un contrapunto y un equilibrio muy necesario a nuestra vida familiar y ayudan a convertir nuestras casas en aquello que hemos tenido a bien denominar «hogar». Hay que aprovechar el tiempo, los días, las horas… No somos eternos, unos se van, otros llegan y una magnífica manera de disfrutar de nuestros padres, o de los abuelos, es compartir el día a día (o largas temporadas) con ellos. Son relaciones enriquecedoras y llenas de amor que no se pueden desaprovechar y. en ese sentido, la idea de Rebe es, simplemente, perfecta.
Deseando leer la 2ª parte… Un abrazo muy fuerte, Bea!!!!
Ester, siempre me dejas sin palabras…
Un beso gigante!
Se queda una sin palabras después de leer el post. La casa es espectacular, preciosa, delicada y cómoda al mismo tiempo. Creo que no voy a poder evitar pinearla entera. Magnífico trabajo y bonita historia. Deseando ver la segunda parte.
Que bonita , que buen gusto? Sigue trabajando como decoradora ? Yo estoy buscando una para mi la reforma de mi casa y también vivo en Vigo.
Hola Arancha!
Si! está en activo y cogiendo proyectos aquí y allá, asi que no dudes en ponerte en contacto con ella.
Un beso grande y suerte!
Enhorabuena a las dos por el fantástico reportaje! La casa de Rebe es preciosa, llena de luz y piezas singulares. Lo mejor: las dos joyitas de sus peques. Adorables. Rocío (vm17.es)
Está claro que el estilo es algo que quien lo tiene sabe utilizarlo en todas sus facetas! y Rebeca lo tiene en vena! su casa es preciosa, llena de detalles, y luminosa a mas no poder! y lo de que se comunique con la de su madre..es la pera!
deseando ver la segunda parte
besos
Espectacular!! Que casa!! Luminosa y espaciosa.
A mi tambien me ha vuelto loca el sillón amarillo geométrico!!
Es una pasadísima, pero es que a Rebeca ya se le ve el buen gusto bien a lo lejos, y desde hace tiempo, aunque no la conozcas, como me pasa a mi. 🙂 Gracias por meternos en su casa, es una maravilla y las fotos son una chulada!
Preciosa!!!! Hay gente que tiene talento y buen gusto innato. Como tu has dicho, que está aplicado en todo lo que hacen, ya que es parte de su naturalidad!!
Me encanta!
Que recuerdos !!!! La casa de Rebe, Rober y Dado, la casa de los Terrón. Lo bien que me han recibido en su hogar familiar desde mis indolentes 14 años. Recuerdos de música, risas y aroma de cocina .Unos padres encantadores, siempre atentos y cariñosos con los amigotes que vaciábamos sus neveras con hambre adolescente. Recuerdo acabar sentado a la mesa familiar en cualquier momento con un sencillo » te quedas, no? «. Recuerdo observar con fascinación todo lo que había hogar, todo era «bonito». Rebeca es así por todo el amor y cariño que recibió de sus padrazos en versión mejorada por su propia personalidad. Un post precioso ( te tiro un poco de las orejotas por no avisar, pero te perdono porque era un poco «vistadechicas» ,-) ). Con ganas de ver la continuación !!!!. Besos Bea, y gracias por la mención.
Me hubiese encantado verte Luis!! De hecho pasamos por tu casa y me dijo rebe, «ese balcón en las casa de Luis», pero fue todo tan express que no me dio tiempo a organizar nada. Te debo una visita o viceversa. Si vienes por Madrid, no dudes en llamar ;D.
Un beso grande y que bien suena todo lo que cuentas.
Without words….
Millones de gracias a todos por vuestros comentarios. La casa de Rebe no es para menos y me alegro infinito que os haya gustado tanto. ¡Se lo merece!
Un besazo fuerte y pronto os trairé la segunda parte.
Yo es que todavía estoy reaccionando hoy… Las fotos son maravillosas, pero eso lo esperaba porque conozco la maravillosa sensibilidad de Bea para captar momentos que nadie más percibe, lo que me ha dejado sin palabras han sido las suyas. GRACIAS, Bea, mil gracias! me he sentido muy querida al leerte, además de abrumada 😉
Y gracias a todos por vuestros comentarios y por supuesto, gracias por la tremenda generosidad con la que los habéis escrito.
Luis…yo tengo un recuerdo súper nítido… Os veo a toda la pandi sentados en los sofás que había en la habitación de mis hermanos, leyendo los cómics que llevaba Norberto y escuchando música…
Me ha encantado tu comentario, Luispitis! Qué bien escribes, chaval! 😉
Un beso grande!
Que pasada de casa! Desde los muebles de diseño, la luz, los libros… me encanta todo!!!. Pero lo mejor lo del armario pasadizo. Eso es un sueño que ya nos gustaría a muchos poder cumplir. Enhorabuena por un reportaje tan bonito!
Me encanta la casa de Rebeca! Es todo precioso y perfecto, pero ese parador de salón me tiene loca! A ella solo la conozco por las fotos y la verdad es que irradia algo especial!
Realmente espectacular Bea, es una casa que derrocha buen gusto, estilo y personalidad. Lo que más me gusta, al margen de la luz, es la mezcla de piezas vintage y de diseño. Una maravilla! Tus fotografías no podía haber captado mejor la esencia de la vivienda. Respecto a lo del pasadizo, en mi caso sería el del terror, porque a mi madre la quiero mucho, pero mejor que haya distancia de por medio (espero que no lea este comentario)