El dilema del tercero

Diario

¿Llega el momento en el que no te planteas tener más?

Siempre quise tener muchos hijos, como mínimo 4. Será porque nosotros somos 4 hermanos, porque me gustan las familias grandes, el bulllicio de las reuniones todos juntos, el contar con unos y otros…

En el recreo del cole con mis amigas, jugábamos al comecoco de papel en el que decíamos con cuantos años nos íbamos a casar, cuántos hijos íbamos a tener, donde íbamos a ir de luna de miel, de que color iba a ser nuestro vestido de novia… Lo tipíco, ya sabéis, jaja. Y para mi los hijos siempre empezaban en 3, no concebía tener menos de esa cifra.

Y yo era aquella niña que se iba a casar con 22 años, vestido verde, iba a ir a Nueva York de luna de miel y a tener 5 hijos. Esa era yo…

52Shermanas-4

52Shermanas-8

Recuerdo también la primera familia en la que fui au-pair en Chicago, tenía 3 niños pequeños, y el dia a dia a veces era toda una aventura, una locura, pero a pesar de todo, y de tener que aprender a ser «madre» de tres en tiempo record, me divertía, me gustaba ese follón.

En una de éstas, el padre de la familia que sabía que quería tener 3 ó 4 hijos, me dijo, «¿Qué? A que ahora que sabes lo que son tres niños se te han quitado las ganas de tener tantos?» Y yo, totalmente convencida le contesté: «Pues lo cierto es que no, ahora tengo incluso más. Gracias por el entrenamiento» 🙂 .

Y aquí me hallo, año 2015, 35 años, 2 hijas y planteándome cada semana si quiero otro más o no.

¿Sabéis esa sensación de que siempre hay una etapa más después de la que estás viviendo? Primero novios, luego vivir juntos, luego llega la boda. Más tarde llega el primer niño, luego el segundo porque tienes claro que quieres tener más, pero un día, la máquina de pasar etapas con claridad se frena, y empiezan a surgir un montón de dudas sobre si seguir aumentando familia o no. Y mientras alrededor oyes, «Venga, uno más y familia numerosa!», «tendréis que ir a por el niño, ¿no?»… en tu cabeza ya nada está claro.

52Shermanas-9

52Shermanas-16

Y de pronto, cuesta dar ese paso de ir a por el tercero.

No es tan fácil como lo teníais montado en tu cabeza cuando eras pequeña o más jovencita. Tres, da un poquito más de vértigo.

Mi parte emocional y un tanto loca quiere lanzarse, de hecho ya lo habría hecho, pero mi otra mitad, mucho más racional, lo mira todo desde muchas perspectivas y cree que así estamos bien.

Y por rachas lo tengo clarísimo: «nos plantamos». Pero luego llegan los terceros embarazos de tus amigas y de gente que tienes a tu alrededor, a ver bebés y vuelves a dar 3 pasos hacia atrás y a replantearte todo de nuevo, porque en el fondo, no has cerrado definitivamente esa puerta…

Y yo me pregunto, os pregunto más bien, ¿se llega a cerrar en algún momento?  Es decir, hay un momento en el que decididamente ya pasas página y no te planteas cada semana si lanzarte a tener otro más o no?

Porque yo estoy en ese punto, ¡y no veo el momento!

52Shermanas-5

52Shermanas-6

Es todo muy contradictorio. Una parte de mi está tan a gusto ahora mismo, con Martina y Lola ya «independientes», con toda esa etapa de bebé ya pasada, y todo yendo viento en popa, que pensar en volver a empezar trastoca un poco, más aún siendo autónoma.  Y pienso que así estamos bien, que tenemos todo lo que queremos y que no puedo pedirle más a la vida. Pero al mismo tiempo pienso, que el mejor regalo que les puedo hacer son los hermanos, que es lo que les va a quedar el dia de mañana, y que quizá merezca la pena el esfuerzo.

Pero da miedo, no lo niego… Más por el lado económico que cualquier otro. Ojalá no tuviéramos que tomar la decisión de tener todos los hijos que quisiéramos por el dinero, pero lo cierto es que esa parte asusta un poco y frena bastante…

Y luego las veo juntas, a las dos, Martina y Lola, Lola y Martina, y vuelvo a pensar, «quizá nuestra familia está hecha para ser de 4 + 1 (Kenya) «. Y vuelvo a dejar de pensar en ello durante unos días, hasta que algo hace que las dudas vuelvan a la cabeza.

Y así una semana tras otra… Una tengo clarísimo que nos quedamos como estamos y a la siguiente saco de nuevo la conversación «Y si…»

52Shermanas-11

Y así me paso todo el día, haciendo balance en mi cabeza cada dos por tres.

¿La parte buena? Que no hay elección mala, porque las dos están llenas de vida.

Esto llega un día que se pasa, ¿verdad? 🙂

Os deseo a todos, un feliz fin de semana. Por aquí nos marchamos al Festival Inspira en unas horitas! Podréis seguirlo en IG con el hashtag #FestivalInspira

PD: Fotos en el Hotel Le Meridien Ra (Tarragona)

119 comentarios

  1. Ay Bea!!! Hacia mucho que no escribía por aquí. Ahora te leo mientras le doy el pecho a Valeria y a pesar de no haber llegado a ese punto, te entiendo y mucho. Yo al contrario que tu pensaba que con tener 2 hijos estaba bien, no estaban solos y era llevadero económicamente…pero mi idea ha cambiado y mucho, ahora quiero 4!!! Y por que no? Cómo tu bien dices es el mejor regalo que les podemos hacer y a Samu lo tengo medio convencido, jajaja. Yo me animaría sin pensarlo!

    Mil besos!!!
    Bea

    1. Jooo a mi me pasa totalmente igual tengo la parejita que estoy contentísimo mi hijo mayor d trece y mi niña d cuatro pero estoy un tiempo ya con el gusanillo del tercero y no puedo quitárselo d la cabeza ,un dia pienso que con la pareja esta ideal y otros días pienso que número son tres ,no se que hacer y me da miedo el tema económico y además tengo 35 años y tengo que decidir ya si para un año más o menos tener otro bebé en casa o cerrar la fábrica ya gracias

    2. Siento exactamente lo mismo que tu, tengo 34 años y dos hijos, uno de 4 y otro de 1…me asusta pensar en cerrar la ventana de la transmisión de vida,.. Es que no es maravilloso transmitir vida?por qué parar de hacerlo? …el motivo económico a mi me frena mucho, también lo hace mi marido que por ahora no quiere saber nada de un tercero…. Pero tengo algo dentro que me empuja a tenerlo…. Es como completar nuestra obra maestra… 4 ya no me voy a atrever a tener…pero uno mas… Si me gustaría, aunque me da mucho mucho miedo pero lo deseo. Me asusta también que pase el tiempo, siento que es ahora o nunca, y tengo que convencer a. Mi marido, me tienen quemcuadrar las cuentas y el simple hecho de pensar en decirle a. Mi jefe que estoy embarazada me llena de temores… Además tengo ya 2 cesáreas… Todo son inconvenientes…me da miedo medir mal mis fuerzas y encontrar que con 3 no puedo… Pro anhelo esa familia numerosa, amo a. A hijos pero querría tener otro más. Me gustaría saber finalmente que has hecho. Gracias

  2. Yo creo que si te pasas una semana si y otra semana también pensando que quieres ir a por el tercero debes ir a por todas antes de que se haga demasiado tarde, y como tu bien dices, no hay parte mala, al contrario. Es el mejor regalo que puedes dar a tus hijas.
    Yo acabo de tener mi segundo hijo cumple hoy una semana y es lo mejor que nos puede dar la vida, poder tener hijos…. Así que convence a tu marido!

  3. Querida Bea:
    Cada historia es única y cada proceso vital diferente pero ya que lo cuentas te contare el mío por si en algo te ayuda.
    Voy a tener mi cuarto hijo y jamás pensé que tendría tantos. Y digo tantos aunque quizá para algunos no sean muchos, es curioso.
    Cada maternidad la he vivido con menos agobio y con menos dinero. Y no es broma. Y sin embargo nos hemos ido adaptando y sorprendiéndonos de que con nuestros niños tenemos un regalo especial. Cada uno aporta y enriquece y en mi casa todas las noches son de juerga y todas las mañanas de trabajo pero no cambió la comodidad de mi vida anterior por nada del mundo y aunque mis hijos se benefician indudablemente de esta vida tan compartida somos nosotros los más regalados por la especialidad de cada uno de ellos.
    Quizá te lances quizá no. Como bien dices habrás acertado. Pero que cada hijo es un regalo es una verdad incuestionable y creo que de tenerlos nunca te arrepientes. Ánimo!

  4. Qué bonita entrada, realista como la vida misma. Una cosa es la película que cada una se monta en la cabeza y otra la realidad. Seguro que con cualquier decisión que tomes aciertas.
    Yo estoy en ese momento de pensar en tener hijos pero no ver el cuándo. Cada loco con su tema.

    Mucha suerte! Qué complicada es a veces la mente de las mujeres y por qué le daremos tantas vueltas a todo (porque si no la vida tendría la mitad de gracia)

  5. Te entiendo perfectamente!
    Nosotros siempre habíamos querido 3 pero estuvimos a punto de plantarnos con 2! A mi me daba pereza empezar de nuevo con pañales y biberones pero al final en un arrebato decidimos que si! Me daba pena dejar pasar el tren por cansancio o pereza y arrepentirme cuando no tuviera solución… Eso si, ahora tengo clarísimo que tres esta genial porque el tercero no se cría solo, no te creas!
    Pero como dices tu cualquier decisión que tomes va a ser buena!
    Feliz finde!!

  6. Es difícil, una de las decisiones más difíciles.
    Si ambos estáis de acuerdo lánzate sin pensar. Cuando tengas al bebé contigo toda duda quedará disipada.
    Si dudas y esperas, la decisión la toma el propio tiempo. Llega un momento en que las ganas de ampliar la familia quedan olvidadas. Quizás por comodidad, porque ves a tus hijas ya muy mayores y habría bmucha diferencia con un bebé o simplemente porque el momento, igual que llega, también pasa.

  7. Qué texto tan bonito Bea!! Pues a mí me da la sensación que después de dejarlo todo tan sobre «la pantalla» te van a entrar más ganas de ir a por el 3º : P un abrazo!

  8. Ay Bea! Cómo te entiendo! Cuando iba al colegio yo quería tener 7 hijos: 5 propios y 2 adoptados.
    Por ahora tenemos uno de 3,5 años y el segundo que no llega (bueno, se fue al cielo antes de nacer). Y no llega y no llega, y el primero se hace cada vez más mayor, y alrededor nuestro sólo hay amigos y familiares con segundos o terceros ya.
    Yo lo tengo claro: yo NO quiero más niños por mí; con un niño de casi 4 años, ya independiente, que da mucho trabajo con las comidas y los terrores nocturnos cada noche… Pero queremos por lo menos uno más, para que no esté solo…
    Pero yo de 7 pasé a 2, y ahora que no llegan pediría hasta 3… Locura, lo sé; pero veo a amigos con 3 y a amigos con 2, y casi que prefiero los 3.

    Es todo tan personal que a veces es imposible encontrar una respuesta.
    Así que yo creo que o a Tacho le haces el lío y le llegas un día con el tercer huevo Kínder o adoptáis un gatito

  9. Hola Bea. Te leo siempre pero nunca suelo dejar comentarios. Hoy sí quiero darte mi opinión ¡No se pasa nunca! Y si tienes otro hijo serás más feliz seguro, porque será una fuente de felicidad más ¡Y si es un varón ni te cuento! ¡Todo nuevo! ¡Animaros! Para las lectoras además sería una gozada seguirte en esta nueva aventura ¡Feliz fin de semana!

  10. Me has leido el pensamiento!!! solo que yo el problema lo tengo con el segundo, no con el tercero. Las dudas y los y si….constantes me llevan a pensar que no es el momento pero mi peque tiene ya 3 años y medio y como bien dices…no veo el momento. Gracias por contarnos tus sentimientos y plasmarlo tan bien! Un abrazo

    1. me pasa lo mismo Monica no sabes como te entiendo parece que ya casi son 4 años y la presion es mayor cada vez, me gustaria otro pero cada vez da mas palo la verdad..

  11. Hola Bea… No se pasa… Tengo 3 y soy feliz con mis hijos pero siempre pienso en uno mas igual… Van pasando los años y hay dias que estas convencida y no quieres otro ni loca. Luego… te entra una ternura misteriosa y piensas que seria lo mejor. Luego racionalizas y… Que sepas que los estudiis nuestran que las familias con numero par son mas felices. Un abrazo. Hace tiempo que no te veo por el barrio.

  12. Claro Bea, a mi me pasa y solo tengo uno, pero seguro que la decisión que tomes sea la correcta y que lo que pase estará bien seguro.

  13. Ay!!!! Yo tengo 4 hermanas, imagínate! Ahora tengo dos hijos de 30 y 6 meses. Siempre he querido tener 3 hijos pero la vida me ha llevado a ser madre con 39 y 41. Tengo embarazos de riesgo, muy buenos en verdad, pero la edad no perdona. Este segundo ha sido más llorón y he pasado los tres primeros meses que para mí se quedan! Ahora tengo claro que no tengo fuerza física ni mental para empezar con otro. En el fondo me encantaría!!! Lo sé!! Esto es un mar de dudas, así que te entiendo perfectamente. Ya veremos dentro de un tiempo…

  14. Hola Bea..
    Claro que sí!!! A por el terceroooooo 🙂 Yo también vengo de família de 4, y tengo clarísimo que tener varios hermanos es lo mejor del mundo mundial! Por ahora tengo dos niños de 1 y 2 años… hiper liada que voy…pero iremos a por la niña seguro!!! 3 es un bonito número, llevadero sin volverte muy loca, y como dicen por aquí, seguro te dará más alegrias que penas. Aunque entiendo que te empiece a dar pereza volver a empezar otra vez… pero, y ese bullicio del que nos hablas tan real??? Suena genial! Besos

  15. Beatriz… de lo que te conozco del blog siempre he pensado que un día de estos nos sorprenderías con la noticia de un tercero . Yo estaba igual que tu y al final encargamos a Pablito…y de verdad…lo que nos hubiésemos perdido toda la familia!! Así que te animo un montón, aunque si te quedas como estas, ya tienes una familia deliciosa. Un abrazo!!

  16. Ánimo campeona! No conozco a nadie que se arrepienta de haber tenido hijos y muchas que por la calle me han dicho: como me hubiera gustado tener más, o que pena no haber tenido más… Nosotros esperamos el sexto. Haciendo números no sale nada pero luego todo sale… Aquí siempre hay ruidos, manchas, pañales, niños que lloran… Pero siempre hay juegos, alegrías, bailes, besos, abrazos, y mucho amor que es lo que queda… Aprendemos a vivir con lo justo, sin que falte de nada, y así aprenden ellos que jamás se han quejado de nada… Ánimo que Vale la pena, sin duda!!!
    Un abrazo fuerte,

    Carmen

  17. Bea, si no lo ves claro tienes que esperar… Yo tengo claro que me planto con dos… Me hubiera encantado tener tres hijos pero no puede ser: por edad, por economía… Y no estoy triste por ello. Estoy feliz y doy gracias por tenerlos. Siempre he deseado tener, al menos, dos hijos y la vida me los ha dado así que no sufro por no haber podido llegar al tercero… Pero si tú tienes dudas, tienes que esperar a que la balanza se incline para un lado o para el otro…

    Buen fin de semana!

    PD: viendo el molde que tenéis para hacer hijos, un niño sería para morirse de guapo! jajaja

  18. Uf Bea, que indecisión. Yo voy camino del segundo y pensando que las puertas no las quiero cerrar a un tercero, que ya veremos… Me imagino en tu situación y con las mismas dudas.
    Yo soy la pequeña de tres hermanos y me encanta recordar todos juntos, siendo muchos. Los 5.
    Pero es verdad que la economía actual nos ata un poco.
    Suerte!

  19. Yo quería uno. Y cuando lo tuve, quise tres. Y ahora que tengo al segundo, ya no sé lo que quiero… Solo que yo, con 36, ya no puedo dudar tanto.

  20. Hola Bea! Si te digo que yo nunca me he planteado mi vida así casada, con hijos…. siempre he sido muy independiente y me daba lo mismo estar soltera (de hecho me veía más así …) y sí que se me había pasado por la cabeza adoptar si fuera así!! Al final me casé y tengo una niña y muero por tener dos, tres o cuatro más , pero bueno, de momento no llegan, se quedan a mitad de camino… :(( Los hijos son una bendicion. Mis amigos que tienen tres o más dicen que a partir del tercero se crían solos!! Al fin y al cabo es lo que nos queda para nuestra vejez, nuestros hijos, son nuestro futuro.. Y para ellos, que tengan más hermanos, también es una alegría. En mi casa somos dos solamente y siempre he querido más hermanos. Siempre me ha gustado ver las familias grandes donde aprenden a ser supervivientes, a ser más generosos, a que todo es de todos… También decirte que son cosas que mejor no pensarlas…¡¡A por otro!! ¡¡No hay dos sin tres!! Besitos y feliz finde inspira!

  21. Ay Bea, que bonio el post!!!!
    Es una pena que el tema económico nos frene para ampliar la familia. A nosotros nos costó mucho decidirnos a ir a por la ‘tercera’ y el dinero pesó mucho en la decisión pero, pesaron más las ganas de ir a por la familia numerosa y aquí estamos los cinco disfrutando con Sergio!!!!! Las niñas están encantadas y los abuelos felices también y eso que no les hizo mucha gracia que nos quedáramos embarazados porque tres niños estando los dos trabajando era mucho… (mi madre me preguntó varias veces si había sido un despiste…)
    Os confieso que también pensamos en ir a por el cuarto pero ya no podemos económicamente así que hemos pasado página… A no ser que nos toque la lotería antes de que sea demasiado tarde…
    Suerte en vuestra decisión!!!!!

  22. Pues esas mismas dudas las tengo yo. Cuando tuve a Alejandro me dije, me planto, con dos es más que suficiente. Pero en el fondo sé que si fueran otras las circunstancias me plantearía tener otro. La «foto» me gusta… pero siendo realista, no tengo tiempo para dedicar a otro niño, y no me gustaría quitarles el poco que tengo a Daniela y Alejandro… pero creo que (mientras sea físicamente posible) esa opción nunca queda descartada.

  23. Me han encantado tus palabras, totalmente de acuerdo, yo también estoy en ese momento!

  24. Hola Bea, soy muy seguidora de tu blog, y lo que te planteas me parece que nos pasa a casi todas. Yo por mi tendría 3, pero de momento estoy con una y como bien has dicho los niños son cosa de dos, siempre hay la otra parte que también tiene que estar de acuerdo. Yo con 4 hermanos y el con ninguno, difícil tarea tengo para convencerlo. Besos

  25. Bea, en mi caso la naturaleza decidió por mí, pero te garantizo que si pudiera iba a por el tercero sin dudarlo un segundo, porque más allá de todos los contras, siento que mi corazón late de una manera especial cada vez que soy madre nuevamente. Yo te animo! Y además, se os da muy bien 😉
    Besos gigantes! Ara

  26. Bea, bonita!… Qué difícil!… Aunque a veces resulta que estos dilemas tan, a priori, complejos, en el fondo de nuestro corazón, los tenemos perfectamente resueltos. Déjate llevar… por el instinto,… por el corazón,… por el amor.
    Por cierto: las peques qué opinan?… Quieren un nuevo hermanito o hermanita?
    Por otra parte, pareja, se os da tan requetebién esto de fabricar preciosos bebés que luego se convierten en hermosas personitas, llenas de vida y felicidad!!…
    Déjate llevar, Bea: lo que decidas, seguro, será lo mejor… Mejor dicho: lo que decidáis, seguro, será lo mejor.
    Un abrazo grande!

  27. Ufff, es una decisión tan personal. Yo vengo de familia numerosa y tengo muy claro que los hermanos son un tesoro para toda la vida; tus padres en algún momento te dejan y los amigos de verdad se cuentan con los dedos de una mano. Por otro lado, creo que de tener más hijos, aunque haya que apretarse el cinturón y multiplicarse por 10 para llegar a todo, nunca me voy a arrepentir, en cambio de no tenerlos… probablemente sí. Esa es mi visión.
    Ah, y otra reflexión:las cosas importantes,las que de verdad merecen la pena, siempre dan un poco de miedo 😉
    ¡Un besote, Bea!

  28. Ay, Bea… cómo te entiendo !!!
    Yo me he quedado con una sóla, y cómo me hubiera gustado tener otr@ más…
    Si lo hubiera pensado antes, igual podría haber sido. Ahora ya no, y siempre me quedará esa «astillita».
    No te quedes con las ganas, es mi opinión.
    Donde comen 2, comen 3….
    Besitos.

  29. Yo tengo dos, y tengo la misma duda que tú. Pero leyendo estos comentarios me doy cuenta de una cosa que, en el fondo, sé: nadie se arrepiente de tener hijos, y en cambio, sí se arrepiente de no haberlos tenido. Yo tengo 36 para 37, no puedo esperar mucho más. Mis hijas tienen 4 y 6 años, y se van a hacer muy mayores…
    Hay alguien aquí que ha dicho que: o tomas tú la decisión, o el tiempo la tomará por ti. Yo me estoy dejando llevar, y veo que el tiempo acabará decidiendo por mí. Es vértigo sí, pero… creo que el día de mañana, cuando hayamos sorteado todas las dificultades, nos alegraremos de que nuestras hijas no estén solas. Yo soy hija única y sé lo que digo, es muy triste y muy solitario.

  30. Yo solo te puedo dar la perspectiva de hija, porque la de madre aún no la tengo (y espero que aún falte bastante para tenerla :D). Como hija, te diré que ser tres hermanas es el mejor regalo que mis padres pudieron hacernos a nosotras. Cuando se es dos, si una falta la otra se queda sola, pero siendo tres tienen que faltar dos para que la otra se quede sola. Así que casi siempre estamos acompañadas.

    De todas formas, entiendo los impedimentos y supongo que, cuando me toque decidir a mí, me pasará lo mismo.

    Un abrazo, Bea!

  31. Que gracia que escribas un post sobre este tema porque estuvimos con esta duda a principios de año. Todo lo que dices, lo sentí, la comodidad de ver que tus hijas son independientes, todo es más fácil, viajar, salir, en fin, nuestra vida ya está organizada…pero a pesar de todo, quiero regresar al follón de antes…
    Nosotros nos hemos tirado a la piscina pero sin éxito por ahora…le hemos dado tantas vueltas y ahora que queremos, no viene este quinto miembro de la familia. Me entristece ver las de vueltas que hemos dado para plantearnos otro hijo y que ahora que si queremos, no llega. También creo que las cosas en general pasan (o no) por algo y como dices, a lo mejor somos una familia de 4 y punto. Gracias por tu post.

  32. Ay… Bea, por primera vez tengo una sensación agridulce al leer tus palabras. En ocasiones lo difícil no es encontrar la respuesta, sino poder hacerse esa pregunta.

    Tomes la decisión que tomes, disfruta de tener la gran suerte de poder escoger.

    Un besazo*

  33. Sí Bea, sí se pasa… No voy a decirte que es algo que se pasa de la noche a la mañana, pero sí hay un día que te levantas y que te das cuenta que has aceptado que no habrá un tercero…

    Yo estaba cómo tú hace 3 años, veía a Paula entrando ya en infantil y me comía por dentro pensar que no tendría más bebés. Es algo que no sé explicar, lo pide el cuerpo, lo pide la mente… como si quisiera aferrarse a la posibilidad de empezar de nuevo y a no aceptar que los niños crecen y que ya no serán más pequeños.
    En mi caso, como en el tuyo, mi otra mitad racional lo tenía súper claro y yo me resistía con todas mis fuerzas porque no quería ver esa puerta cerrada. Pero tampoco estaba convencida de tirar para delante…

    Entre que sí y entre que no, han pasado 3 años. Hoy el quizás es un no. Me gusta mi familia tal y como está, la relación entre las peques, el agobio justo y bastante de tener que conciliar mi trabajo con ellas… No fue cosa de un día, fue cosa de vivir cada día de esta manera, siendo 4 + 5 (Yo tengo un perro, 2 gatos, una tortuga y una cobaya jajaja Vamos un zoo!)…

    Llega Bea… Fue lo que yo acabé decidiendo… Pero no sé si fue lo correcto. Aún hoy 🙂
    Mil besos!

  34. Confiesa, Bea, este post lo he escrito yo, jaja!
    Yo también jugaba a ese mismo comecocos y siempre quise tres. Ahora, con mis chicos a punto de cumplir 6 y 4 años me paso el día con el mismo dilema…
    Dentro de unos meses, si quieres, volvemos a ‘hablar’…
    Disfrutad del festival. Nosotros lo haremos contigo a través de tus fotos, seguro!!

  35. yo soy una tercera y no buscada y que seria mi familia sin miiii jajjaja mi madre ahora mayor lo dice que apoyo soy para ella soy la niña, mis hermanos son un cielo pero una madre con su hija es un gran apoyo y al ser la pequeña la unión con los padres es muy especial, y con mis hermanos yo me llevo mucha edad y quizá el jugar ha sido la pena y algunos años se han notado mas las diferencias de edad, pero ahora de adultos nos complementamos perfectamente. no quiero que suene creído pero mi familia estaría coja sin miiii. ASi que hay que tener un tercero jajajjaja es broma.. cada familia es diferente y única una con unos miembros y otra con otros.

  36. Aunque siempre te leo, solo siento la necesidad de escribirte cuando son temas emocionales….como cuando aquel post tan emocionante sobre «LLorar…»
    En cosas como tener un hijo, no hay consejo posible, pero es verdad que viniendo de familias numerosas, nosotros somos 6, no se te ocurre mejor manera de crecer…..Yo recuerdo mi infancia tan feliz….para mí no hay mayor Tesoro que los hermanos, aunque sea para pegarte con ellos 🙂
    Yo tengo dos niñas, de casi 3 y 5, pero ellas tienen la suerte de tener un hermano de 15 años, que forman la familia numerosa que somos, y cuando veo como se quieren (aunque se piquen), me da una alegría tan grande….es agotador, sí, pero sin ellos la vida sería mucho mas gris….
    Mucha suerte, decidais lo que decidais….

  37. ¡Cómo te entiendo! Mis hijas tienen 3 y 1, y siempre pensamos que tendríamos 3, pero hoy por hoy no lo veo nada claro! Me encanta ser mamá, disfruto muchísimo con las niñas, pero por otro lado, echo de menos tener alguna parcelita más para mi, que ahora tan pequeñas, pues es complicado tener tiempo para una misma.

    Y luego el tema económico, claro, que yo no lo veo tanto por el día a día (donde comen dos comen tres), sino por cosas que nos encantan, como viajar…¿cuánto cuestan unas vacaciones para cinco? Nosotros que tenemos a la familia fuera, ¿cuánto cuestan los billetes de avión de cinco para hacer una visita a los abuelos?

    No sé si cuando sean un poco más mayores lo veremos claro o no, pero conociéndonos, me imagino que si tenemos un tercero, ¡sera una decision impulsiva!

    Besos

  38. en ese mismo dilema me encuentro yo, mi niño acaba de cumplir un año, nos relajamos porque lo peor parece q ha pasado, los primeros meses fue guerrero al máximo. Y ahora cada día me planteo si ya es momento o espero más… ¿cuánto se llevan Martina y Lola?

  39. Teníamos dos niños y la tercera llegó por sorpresa.En el momento menos adecuado, o eso parecía. Ha resultado ser el mejor de los momentos y estamos encantados. Cuando la tercera tenia menos de dos años, a mí me entró la neura de un cuarto….pero finalmente no nos animamos. Creo que mis ansias de un cuarto tenían más relación con el fin de mi etapa como mamá gallina que con la idea de otro niño en sí misma.
    Ahora, con la pequeña que tiene ya 4 años, soy feliz siendo tía, con bebés que me rodean pero se van a su casa a llorar, hacerse pipí en el pañal y demás cosas propias de la edad.

    Mi experiencia:3 está resultando un número fantástico, caótico a ratos, desesperante en otros, pero genial. No tengo 3 brazos ni somos 3 padres, así que los inicios fueron más duros de lo que esperábamos, pero ahora es simplemente estupendo.
    Nosotras somos 4 hermanas así que espero ser tía muchas más veces y complementar esa faceta mía que parece a veces que se queda un poco coja.

    Mucha suerte en tus decisiones y, mi consejo: nunca es el mejor momento pero la vida te da sorpresas. Casi siempre te lleva por Buenos caminos.

    un besazo
    @yonosuperwoman

  40. Ay Bea, estas reflexiones tuyas me han recordado tanto a las mías de hace un par de años… todas esas dudas son porque en realidad quieres. Si tu chico te dijera que si te tirarías de cabeza.
    Mi niña fue fruto de una decisión conscientemente inconsciente, porque sabíamos que si lo pensábamos friamente nos plantábamos con uno. Pero no podíamos. Me pasaba como a tí, tenía el come-come ahí cada semana. Finalmente ni chico también se animó.

    Lo cuento en un post, quizás te sirva un poco para tus dudas:
    http://www.laorquideadichosa.com/2013/11/volver-empezar.html

    Por cierto, a tu pregunta de si alguna vez se tiene claro… Yo ahora tengo claro que dos es suficiente. No necesito más, es mi número perfecto. Quizás el tuyo sea 3 😉

  41. Hola Bea, desde luego es para planteárselo. Espera a que nazca tu sobrinita, y luego decide, jejeeje, xk en realidad es como si fuese otra hija más para ti, a lo mejor ahi se quita el come come, y ya ves las cosas claras de si tirarte a la piscina a por el tercero o a quedarte con tus dos soletes.

  42. Yo creo Bea, que ese tercero lo quieres y lo desean muchísimo y que seguro irás a por él.
    En mi caso Sira practiamente acaba de nacer, pero ya sin duda me iría a por el tercer, entre Saioa y Sira hay 4 años y medio, porque antes yo no quise, que por mi chico se llevarían 1 año, quería pasar totalmente la etapa bebé de Saioa, y menos mal, porque sus 2 años fueron de terror. El caso que ahora me lanzaría ya ya ya, peeeeero nuestro trabajo me lo impide, no puedo con mi trabajo tener 3 niños, una ya era un poco caótico, dos no quiero ni pensar la vuelta, 3 sería dejar de volar y yo la verdad, de momento no me lo planteo, porque me encanta, aunque luego me pase el día pensando en ellos y deseando volver, jajaja.
    Un besazo y la decisión que decidas, será tuya, vuestra y será buena!!

  43. Hola, te leo desde hace tiempo pero nunca había comentado. Este tema para mi es sensible también, yo aun no tengo hijos y creo que me falta bastante. Pero puedo observar cómo hay una tendencia entre la gente de mi edad de decidir no tener hijos con la justificación de que no quieren dedicar su vida a otra persona, o de que quieren gastar el dinero que ganen en ellos mismos. A mi, cabe decirlo, me parece una afirmación de personas bastante pobres emocionalmente hablando. Lo que quiero decir es que el tema de hijos si o no, y cuantos, es bastante recurrente en mi pensamiento. Y creo que primero no debes hacer caso a la presión social («ahora a por el niño»»familia numerosa»etcetc). Por lo que cuentas estas en un momento de equilibrio. Guiate por eso. No vuelvas el acto de tener un hijo algo practico (seria mejor para las hermanas? me quedará suficiente dinero?), sino algo emocional. Creo que lo único que te hace dudar es tus antiguos valores sobre la maternidad. Lo bueno es que al ir sumando experiencia, los valores crecen y se transforman. Tienes recursos para que tus hijas sean felices (materiales y dedicación emocional), y tú estas siendo feliz ahora mismo, que también es importante, equilibrada entre tu vida profesional y personal. No creo que tengas que hacer «el esfuerzo» de darles un hermano más. Tú misma lo has llamado así, y la verdad, también tu tienes que disfrutar de la vida. No todo el mundo llega a este equilibrio, por diversas circunstancias. Se que no lo has pedido en el post, el consejo, jajajajaj, pero bueno, tomes la decisión que tomes saldrá bien 🙂

  44. ¡Ayyyy!, ¡qué gran dilema! Yo siempre quise, y querría, tener 4 hijos. Pero me planto con dos. Creo que es a partir del momento en el que yo considero que arranca una familia.

    Sé que siempre se me quedará la espinita de no haber tenido más, que siempre fantasearé con imaginarnos rodeados de más niños pero creo que tendré que aprender a vivir con ello.

    La vida me llevó por estos derroteros, tomé mis decisiones y pese a que no fue un plan preconcebido, disfruté de mi etapa pre-maternal. Viajé mucho, me reí, estudié un montón, conocí gente, salí de fiesta, fui de acampada, dediqué tiempo al trabajo, me ilusioné, viví sola, me compré mi casa… Pero a cambio, lo de los 4 hijos me pilla tarde. Ni bueno ni malo, solo que esta ha sido mi vida y una cosa por otra.

    Con 39 años que cumplo la semana que viene, el cuerpo no es el mismo y no me veo en la situacion de tener ni siquiera uno más (y mira que los embarazos y los partos para mi son pan comido). Pero no es la etapa de gestación la que cansa, ¡sino la de luego! Levantarte del suelo tras una partida de parchís, rodar por el césped, recuperarse de una noche o dos o tres… de insonmio forzado ya me cuesta lo mío, jajajajaja.

    En mi caso también creo que pesa mucho en la decisión el tipo de madre que quiero y sé ser. La llegada de un bebé para mi supone una época de dedicación casi ansoluta. Me gusta quedarme con ellos los primeros años de vida, dedicarme a la crianza slow, estar pegada a ellos (¡y llevármelos de mercadillo, jajaja!), darles teta hasta creciditos… Y todo eso supone aparcar otras facetas de mi vida que me gustan mucho. Desarrollarme profesionalmente (reconozco que me gusta trabajar, quizás porque tengo la inmensa suerte de hacer cosas que me gustan), dedicarme a mi, salir, dar libertad a mi vida de activista, meterme en berenjenales, viajar, decir que sí a proyectos, caminar por la calle, salir con mis amigas, poder depilarme sin que sea por fases… Para mi esto es importante y ni quiero renunciar a ello por más tiempo ni quiero ser itra madre, con lo cual lo tengo complicado. Creo que bueno, otra etapa ha llegado que también me gusta y me la quiero disfrutar.

    Tengo que aprender a cerrar puertas, lo que no significa que al cerrarlas ya nunca me vaya a acordar de ellas. Esa es la vida e imaginar que habría detrás de esas puertas que cerraste es sano y divertido de algún modo. Siempre estará ahí el no haber tenido esos 4 hijos pero, eso me hará disfrutar de otras cosas y me encanta mi mini familia. Cuando nos reínos los 4, cuando hacemos cosas juntos pienso que lo mismo sería más divertido siendo 6 pero da igual, porque a mi así me basta. Como dicen por ahí arriba, tener un hijo es una bendición, pero para mí también es un trabajazo y eso va en el paquete.

    PD: ¡yo también me imagino casándome de verde! No es una de mis prioridades en la vida y reconozco que lo haría por temas legales y eso, pero si tuviera que ser… De verde, en una casa gigante en Formentera con las puertas abiertas durante unos días para que los amigos/familiares fueran llegando y marchándose cuando quisieran. No es mal plan, ¿no?

  45. Bea, he leido el post y es como leerme a mi misma! (me pasa muchas veces cuando te leo la verdad, jajaja). Yo estoy igual, un niño de 4 años y una niña de 2 años. Tenía claro lo de familia numerosa, minimo dos, deseable 3 loca si voy a por 4. Valoro tanto a mi hermana, no se que haría sin ella y creo que los hermanos como dices son un regalo. Creo que mi lado loco va a ganar (gana casi siempre después de duros debates con el lado racional) y voy a ir a por ello, pero estoy muerta de miedo, y es la primera vez que me siento así xq ni el primero ni el segundo me los pensé, eso para mi era un mínimo. Entiendo tu gran duda, porque las dos decisiones son estupendas! así que no se que decirte 😉 solo que sigas escribiendo y transmitiendo así de bien! besos!

  46. Pues yo al contrario que tu, de pequeña no era nada «niñera». Siempre dije «yo con un hijo de sobra». Pero una vez que tuve a Marta me «enamoré» de los niños y la maternidad y entonces descubrí que eso de tener hijos es algo maravilloso y que no quería quedarme en uno, sobre todo por Marta.

    Ella necesitaba al menos un hermano mas pero mi media naranja no pensaba lo mismo, él tiene muy muy claro que con uno basta.
    Llevo con este dilema unos 2-3 años y reconozco que lo he pasado (y aun lo paso) muy mal, cuando veo nacer a los segundos de mis amigos, cuando veo la complicidad que existe entre hermanos. Me da mucha pena y rabia que Marta no pueda tener eso y realmente me siento muy muy mal, pero comprendo que la paternidad es cosa de dos.

    ¿Que cuando se pasa esto? pues no se… yo siempre le digo a mi marido: «cuando sea viejecita seguiré diciendo: ay si hubieramos tenido otro hijo que bueno sería para Marta…» creo que es algo que tendré ahi siempre. Pero bueno, intento pensar que ahora tambien tengo la ventaja de que puedo dedicar el 100% a mi hija y eso tambien es bueno.

  47. Hola Bea, eso exactamente me pasó a mi y t puedo asegurar q se pasa, en mi caso tuve el tercero y sé claramente q ese era mi número, jjjj, sí xq antes con dos cuando veía a otro bebé o a otra mujer embarazada sentía, no sé, envidia, y cuand tenía uno solo tb me pasaba, se me iluminaban los ojos al ver otro bebé, sentía la necesidad d cogerlo en cuello, achucharlo. Ahora con tres siento q no necesito mas, me ha cambiado ese sentimiento, no veo a las embarazadas con esa envidia d no estarlo yo sino como una etapa q ya pasé y un recuerdo precioso, y los bebes m siguen gustando pero ya no es igual q antes, no sé explicarme pero te puedo asegurar q es algo interior. De hecho, antes d tener el tercero yo pensaba: me voy a pasar asi la vida? Q segun van creciendo quiero otro bebé!?
    Siempre pensé en tener cuatro hijos y ahora ni me lo planteo, mi número es TRES.

  48. Por experiencia sé que si la puerta no está cerrada, estás más en el sí que en el no, estoy casi de ocho meses en mi tercer embarazo 😉

  49. Hola Bea!
    Es una decisión díficil los mios mayores se llevan entre ellos un año y medio y la verdad con ellos dos estabamos genial pero al cabo de 3 años la verdad es que nos lanzamos a por la tercera, y la verdad es genial tener 3 pero también te digo que solo tenemos dos manos y a veces me da la sensación de dejar a alguno desatendido.
    Un besito

  50. Bea, querida, ¡¡no se pasa nunca!! Empecé con esa duda y las mismas disertaciones que tú… más o menos a los 35 y con dos peques.
    Y hoy, 5 años, un aborto y un ectópico (con pérdida de trompa) después, te parecerá increíble pero no se me ha pasado la pelotera mental de si realmente estamos bien así, o quiero otro.
    Siempre he pensado que si lo dudas es que lo quieres.
    Y mi consejo rotundo es que te pongas cuanto antes.
    La duda no se te va a pasar. Y sin embargo la fertilidad no espera.

  51. Un post precioso y una realidad de nuestro día a día. Creo que si le estas dando vueltas es por q os apetece mucho, como te decían en otros comentarios solo te arrepientes de lo q no haces.
    En mi caso se que no volveré a ser madre a través de un parto, pero estoy segura q en unos años volveré a ser mamá tenemos muy claro q adoptaremos
    Un besazo, disfrutar muchísimo en el festival

  52. Tendrás un tercero, porque si no, no te estarías haciendo tantas preguntas 😉 En nuestro caso tenemos clarísimo que nos plantamos con dos. No tenemos (porque algo tendrá que decir tu contrario, no? ;)) ni un atisbo de duda de que así está todo perfecto, que tenemos la familia que queríamos, que todo marcha. No es tanto por lo económico ni la pereza, sino porque simplemente así está bien. Somos felices como estamos y la situación está «dominada». Suerte con tu decisión, Bea. Pregunta a las niñas, igual te sacan de dudas, ja ja

  53. Bea, te leo y veo clarísimo ese fuerte deseo de ir a por un tercero… Recuerdo comentarlo brevemente en puntomom, yo te decía que quiero ir a por el segundo y tú me comentaste que te gustaría un tercero, sinceramente…a por ello!! Creo que nunca es el momento adecuado o el mejor momento para muchas cosas si las pensamos friamente, pero nunca es mal momento para una alegría inmensa como es un nuevo miembro en la familia!
    No sé, me da que ese dilema no termina de pasarse si de verdad quieres una familia numerosa… Espero de verdad que consigas (consigáis) tomar la decisión correcta. Yo voy a por el segundo de cabeza!!! 😉
    Besinos guapa y disfruta del finde chulo que os espera!!

  54. Madre mia! acabas de escribir cómo me siento! tengo 2 niñas y dudas enormes sobre 3º si o 3º no. Mi marido super convencido del 3º, quiere un chico claro… y yo con el tic-tac de mi edad detrás de mi oreja. Veo a las niñas que se llevan estupendamente y me muero de la pereza volver a empezar… en fin que no cierro esa puerta. Cuando la pequeña tenga 2 años me lo planteo en serio, me queda hasta Octubre!

  55. Aiiiiii Bea!!! Te entiendo perfectamente. Yo tengo dos y con la peque dije q no quería más pero ahora q la veo crecer tan rápido, q la etapa de bebe es tan bonita y que nunca la vamos a repetir, me da mucha pena.
    Decidas lo que decidas estará bien pero sí le das tantas vueltas, quizás tendrías q lanzarte. De todas maneras déjate llevar… Bss guapa y disfruta del inspira

  56. Hola Bea,
    Aunque te llevo siguiendo mucho tiempo, no me prodigo por aquí en cuestión comentarios. Pero el tema de hoy es un tema muy sensible para mí, y me he lanzado a escribirte.
    Yo también era de esas que pensaba tener familia numerosa, vestido de novia… (generación de los 80 ;)), ya que soy una entusiasta de los niños, y me dedico al mundo niños!!! y tras ir cumpliendo varios hitos como los que comentas, llegó el momento de tener peques… Tras un año sin quedarnos embarazados, nos hicieron varias pruebas y, bueno, finalmente, nos va a ser muy muy complicado quedarnos embarazados. El caso es que hasta ese momento el tema niños lo veía de lo más natural: novios-vivencias juntos-boda-niños…
    Ahora mi situación y mi pensamiento ha cambiado. No es algo tan natural y sencillo como yo pensaba y si finalmente conseguimos tener uno (por nosotros mismos), sentir esa tripita, sentir esos cambios, saber lo que es dar a luz!!! Creo que me voy a convertir en la madre más pesada del mundo… jejeje.
    Por ahora, como dice Lucía M, disfrutamos del camino, de los altibajos, de las hormonas incontrolables, de conocerme más profundamente y sobre todo de darme cuenta de la persona que tengo a mi lado, pues esta piedra en el camino, en lugar de separarnos nos está uniendo mucho más.
    Así que no te atormentes en si 2 o 3 porque tienes dos peques maravillosas, que gracias a tu blog y fotos las disfruto. Y como bien dices, lo que decidáis es VIDA… Y sobre todo, la suerte que habéis tenido de poder tener a esas dos preciosidades, que como en mi caso, no es tan fácil como pinta.
    Pásalo muy bien en el festival Inspira… Estuve a punto de ir pero me coincidía con otro evento.
    UN BESAZO!!!

  57. Yo también me lo pregunté en su momento, pero es cierto que no tan intensamente como tú… Quizás a ti te ronea mucho más… 😉 Pero el caso es que estas cosas, creo, no se deben pensar demasiado, porque si no, no lo haces. Le ponemos tantos tantos ‘peros’ que nos frena mucho. Entiendo que el tema económico es complicado, lo es… Pero yo más que eso me pregunto si tengo ganas de empezar de nuevo: noches en vela, pañales, pediatras, virus que se pegan entre hermanos… jajajaja. Y sobre todo la energía que tengo en este momento que no es la misma con 26 cuando tuve al primero. Pero sí tú en el aspecto físico y emocional te encuentras dispuesta y ‘en forma’, a mi me indicaría una señal de que sí… que se puede ir a por el tercero…
    Decidas lo que decidas, bien por ti!. Abrazo Feng,

  58. Hola Bea,
    Entiendo perfectamente lo que te pasa. Para mi gusto hay que seguir al pie de la letra esta máxima: «Hay que tener un hijo más del que puedas mantener y uno menos del que puedas atender».
    Yo me he plantado en dos niñas por varios motivos: mi momento vital de crianza de bebés ha terminado, me doy por satisfecha y en este momento quiero disfrutar de mis hijas y del resto de cosas que me depara la vida (viajes, fines de semana, planes con amigos, trabajo, tardes sin hacer nada…). Yo lo tengo clarísimo. Pero también te digo otra cosa: nunca me quedaría con el runrún de un 2º, 3º… piensa de qué te arrepentirás más en unos años: de tener un hijo más (poco probable si lo deseas de verdad) o de no tenerlo…
    ¡Suerte con la decisión!

  59. Hola Bea, nunca he escrito en ninguno de tus post a pesar de sentirme reflejada en muchos de ellos desde que te sigo (ya 5 años). Tengo tu misma edad, dos niñas de las misma edad y muy parecidas por como describes a Martina y Lola (incluso las mayores se llaman igual) y lamentablemente tengo las misma duda. Llevaba un par de meses con la seguridad de que nos plantábamos hasta que he vuelto a leer tu post y ha vuelto a despertar en mí esas necesidad de volver a tener un bebe entre mis brazos. No quiero que esto que te escribo te sirva de ejemplo ni mucho menos porque es una decisión muy personal y de pareja (la mía obviamente se niega a tener el tercero). Pasadas las Navidades me entro la gran duda de si tener el tercero o no, hasta el punto de haber llorado cuando mi lado racional me decía que con dos era suficiente y me despedía como tu dices de esa etapa definitivamente. En ese tormento, un día iba por la calle con mis dos niñas de la mano y mi madre (que tiene 4 hijos) me dijo «no sabes que pena me dió tener que soltar tu mano cuando eras pequeña para darle la mano al tercero». Aquello me dio que pensar y me puse por un momento en situación y la verdad que soy feliz cuando voy con Martina de la mano. Esto me dio un poco de oxígeno a todas aquellas dudas que tenía en mi cabeza porque dos amigas mías iban a por el tercero y yo me moría de la envidia. Pero lamentablemente uno de ellos nació con complicaciones y a pesar de estar bien y sano va a necesitar mucha atención por parte de mis amigos y a futuro sus hermanos. Con esto no quiero decir que siempre ocurra pero nuevamente me autoconvencí de que estábamos de maravilla, era feliz con mis hijas, ellas se adoran y no quisiera romper este equilibrio familiar, económico por un impulso que como tu bien dices no se sí pasara. Pensaba que lo tenía claro,hasta leer tu post. Gracias por hacer lo que haces! Buen fin de semana y un abrazo enorme a los 4 + 1

  60. Hola Bea!
    Te sigo desde que nació tu blog, aunque nunca he escrito. Pero esta vez me he sentido tan identificada, q no puedo evitar contarte mi experiencia.
    Tuve el mismo dilema, y me lancé a por el tercero. (Nos lanzamos… Que esto es cosa de dos). Puedo asegurarte q nunca he vuelto a tener la duda de si tener más o no. Ahora me siento totalmente llena (en todos los sentidos). Siento q mi familia está completa y, definitivamente, he cerrado esa etapa.
    También es verdad que tengo dos niños y la tercera ha sido la deseadísima princesa. Aunque tenía claro que , fuese niña o niño, no iría a por un cuarto. Y que deseaba tres, en cualquier caso.
    Respecto al tema económico… Da vértigo, sí… Pero al final, se puede
    Eso sí: si os animáis, cuanto más cerca de Lola, mejor. Como tú dices, también necesitas empezar a tener más independencia. Y poder hacer cosas todos juntos. Yo ahora mismo empiezo a disfrutar de esa pequeña independencia; mis dos pequeños son como tus niñas y el mayor tiene 6. Un no parar, pero feliz y convencida de que, ahora sí, estamos todos.
    Por cierto, no te asustes si en el supuesto embarazo te vuelven a surgir dudas. Yo, barrigota a cuestas, miraba a mis dos niños y me preguntaba si no les estropearía su mundo, su espacio… Me asustaba la posición de «el mediano»… Hasta que llegó ella y nos llenó de vida y risas a todos

  61. Yo creo que todas o casi todas las que tenemos dos hijos pasamos por esta situación. Tengo 34 años, dos ratones geniales de 4 y 2 y me planto aquí.. Así estamos bien, Lo que no quita para que de vez en cuando sobretodo ahora que la pequeña tiene dos y tengo amigas embarazadas o con bebes recien nacidos no me entre la bebeina… esas manitas, los olores… pero luego intento racionalizar y pensar como tú dices, que ya estoy fuera de las noches partidas, los pures y todo lo que implica un bebe, más el tema económico siempre presente, cambio de coches, colegios, guarderias, universidades. Espero que la mini espinita del tercero pase pronto..

  62. Ay Bea! Creo que la mayoría de las que estamos escribiendo te diríamos lánzate a la piscina y vee por el tercero pero no es tan fácil verdad? Aquí otra en el mismo escenario 35 (que la edad también hay que meterla en la ecuación), dos niños, el segundo de año y medio y mi espinita sería ir por la niña. Sí, sí donde caben y comen 2 comen 3 pero y cuando van creciendo, coles, cursos, clases de, es muy duro que el tema económico sea un factor importante y en nuestro caso es el mayor freno. Por supuesto que el tema dinero pasa a un segundo o cuarto plano cuando piensas en todo lo que ganarías con la llegada de un tercero o un cuarto. Los hermanos son lo mejor del mundo y yo siempre he creído que es lo más generoso y la demostración de amor total que le puedes hacer a un hijo, un hermano. También creo que es normal que cuando alguna amiga esta embarazada o vuelves a tener un bebé cerca se vuelva a abrir ese instinto y asalta la gran pregunta?!!! jajaja
    Y por último te repito tus palabras «no ha elección mala».
    Un beso y pasarlo genial y darnos mucha envidia en Festival Inspira!

  63. Hola Bea, es la primera vez que escribo un comentario en el blog, pero esta entrada me ha hecho dar el paso. El hecho de plantearse tener un hijo es una decisión PERSONAL. Lo digo en mayúsculas porque aunque se tenga un marido que sea un padrazo, desde el principio la que lo vive en todos los sentidos es la madre de la criatura. Hay una cosa que dices en el post que me ha gustado mucho «pero un día, la máquina de pasar etapas con claridad se frena». Esas etapas que has pasado según tenías pensado se han cumplido a la perfección, y me alegro enormemente, pero hay algo que nunca tenemos en cuenta. Nos creemos «dueños» de nuestras vidas, planteamos cuando tener nuestro primer hijo, luego el segundo, incluso decidimos la fecha en la que quedarnos embarazadas para que el embarazo nos sea más llevadero y la fecha de parto sea la que nos conviene. Eso lo hemos hecho todas. En mi caso decirte, que cuando me plantee quedarme embarazada del segundo, tengo un hijo que cumplirá 7 años en octubre, en ningún momento me plantee la posibilidad de que no llegara a término, pero así fue, y en dos ocasiones. En ese momento me di cuenta de que no tenemos que calcular cada movimiento en nuestras vidas, ni organizar un plan de vida perfecto, porque hay cosas que se escapan de nuestro alcance. Hoy con 40 años no sé que va a pasar todavía, quiero darle a Pepe (mi hijo) el mayor regalo que una madre le puede dar en la vida, un hermano. Pero hay cosas que me dan miedo y mucho. Después de hacerme pruebas para saber que pasaba para que se quedaran en el camino, y descubrir que no pasa nada en especial, le pregunté a mi ginecólogo ¿qué hago?, y su respuesta fue » es una decisión personal, solo tuya». Hay que ser realista y saber que hay una serie de riesgos importantes, pero también hay un destino para cada uno que no podemos controlar.
    Después de esta parrafada decirte, que creo que eso no se pasará nunca, somos madres, y habiendo conocido la felicidad de serlo, creo que siempre se quiere repetir para seguir sintiéndola y que el simple hecho de que te lo estés planteando ya es una llamada. Yo en tu lugar no lo dudaba y volvería a repetir. Un beso grande.

  64. Creo que toda elección está influida por la personalidad, las expectativas, tu situación actual, tus experiencias de vida… Yo fui mamá de dos a los 34… Después de mucho esfuerzo y ayuda médica…
    Nuestra familia vive lejos de nosotros, papá viaja mucho… Renuncié a mi trabajo… Temporalmente… Hace nueve años!
    Pero la balanza siempre se inclinó hacia la maternidad… Quería un tercero. Estaba dispuesta a pasar de nuevo por lo que fuera necesario… Y no hizo falta. Mi regalo del cielo llego solito y sin ayuda a los 37..,
    No ha sido fácil… Tenemos alguna condición de vida que se se suma a todo ello… Vivimos con la maleta en la mano… Y mis hijos siguen pidiendo otro hermano. Son felicísimos con sus hermanos. Son lo más!!! Su mejor regalo… Pero los 43 están ahí y creo que mi vida ya tiene mucho de todo. Soy yo la que siente que esta etapa ya me resulta cansada… Pero si llegara un cuarto… Creo que me sentiría igualmente feliz… Pero no voy a buscarlo, vaya.
    En cualquier caso, como mujer tremendamente pasional, escucho a mi mente pero la última palabra la ha tenido mi corazón. Y no se equivocó!
    Te deseo lo mejor… Tengas los hijos que tengas.

  65. Bea, láanzate. yo tengo 3 y es lo mejor que he podido hacer. Y, síi, para mi por ahora se me ha parado la «ansiedad» de uno mas. Se pasa. Ahora no me planteo un 4o!! Siempre he pensado que con dos no dejas de comparar. Antes me hubiera quedado solo con uno. En cambio con 3 hay mas variedad…
    LANZATE

  66. Madre mia!!!! Yo creo que ayer cuando escribí el post no era consciente de donde me estaba metiendo! jaja

    Muchisimas gracias a todas por vuestras opiniones, me encantaría responderos una a una a todas, pero ahora mismo, con todo el follón del viaje, me es imposible.

    Solo deciros que agradezco de corazón vuestras palabras y que estéis ahí siempre.

    Es una decisión que obviamente, aunque haya reflexionada en alto, es totalmente personal, eso vaya por delante. Y decida lo que decida, será lo correcto, de eso estoy segura.

    A veces, todavía no controlo el alcance que pueden tener mis reflexiones! jaja

    Feliz finde!

    Un besazo grande,
    Bea

    1. Hola Bea! me ha encantado todo lo que he leído, me siento muy identificada..yo tengo 38 años recién cumplidos y me estoy planteando mi tercer hijo. Tengo una niña de casi 9 y un niño de casi 4 años. Y SI..SIENTO MIS DOS YOS, COMO TÚ..aunque me puede más mi yo que se niega a cerrar para siempre la vivencia de otro embarazo más. Sé que sería el último, y por éso lo viviría con más intensidad. También pienso que los años que han pasado y mi experiencia de haber sido madre dos veces, servirían para disfrutarlo todavía más…ves?me puede más ése YO.el problema es que mi marido se niega por completo. y cada vez que se lo dejo caer me suelta el típico sermón de economía…yo vengo de una familia de 6 hermanos y pienso que saldríamos adelante..lo sé, y como he leído por aquí te adaptas a todo…Espero que mi marido cambie de opinión y que cuando lo haga no sea demasiado tarde…Un besote!!

  67. Es una decisión muy personal, Bea. Bueno, en realidad es una decisión de pareja. Y no me atrevo a dar consejos.
    Pero preguntas si esa sensación de querer tener más niños se pasa en algún momento y te puedo contestar que sí, se pasa.
    Incluso a mi se me pasó, que siempre quise tener 5 hijos. Aún hoy creo que es mi número perfecto. Creo que porque yo para esto no tengo lado racional, así que me hubiera lanzado a la piscina sin dudarlo un segundo. Peeeero…. Para compensar mi «cabeza loca» tengo a mi señor marido que no sé si por suerte o por desgracia, es más racional que yo. Y dijo que más de 3 ni de coña. Vamos, si hubiera sido por él, nos habríamos plantado en el segundo tan contento. Pero yo insistí y por suerte no me costó mucho convencerlo jejeje…
    Ahora tenemos 3 chicos. Sí, todos chicos. Y tan felices. Me molesta cuando la gente me dice con cara de pena «ay, fuisteis a por la niña, y os salió otro niño…». NO! Fuimos a por el tercer hijo, nos daba igual fuera lo que fuera.
    Cuando el tercero era un bebé tenía días que me agobiaba pensando que no tendría más hijos. Pero me agobiaba mucho, eh. Pero después se me fue pasando… Veía lo bien que se llevaba mi trío, cada uno con su personalidad, pero todos encajaban. Así que lo acepté. Y hace ya tiempo que he pasado a la fase de que no quiero más hijos. Claro que los míos ya son muy mayores (11, 14 y 17).

    Estoy segura de que decidáis lo que decidáis, seguiréis siendo una familia MUY feliz. Porque en el fondo eso no tiene que ver con el número de integrantes de la familia, sino con el tipo de familia que sois, las vivencias que se transmiten a los hijos, y las ganas de los padres de disfrutar realmente de los hijos y de aprender de ellos.

  68. Ay Bea….has metido el dedo en la llaga, a mi me pasaba igual que a ti, siempre tuve muy claro que quería tener 3 hijos, siempre, y ahora tengo un niño de 4 años, tengo 32 recién cumplidos, he pasado por todas esas estapas que has mencionado, novios, altar, vivienda, niño….y ahora un montón (marido incluido) de voces que me dicen: venga, y el segundo para cuando? pero sabes que me pasa? que ahora mismo, me encuentro fenomenal, he retomado las riendas de mi vida, tengo un trabajo fantástico (tb soy autónoma) una casa, viajo etc…..y yo pasé una depresión postparto tan fuerte que no veo el momento, aunque se que quiero, pero no se cuando……es un DILEMA tan gigante, que como bien tu dices, pasa por etapas, a veces si, otras no….y lo que se, es que si no vuelvo a caer en depresión, seguro que el 3 cae.
    Una cosa te digo, tengo varios amigos con 3 niños, y dicen que el 3º ni se nota, a todos los niveles, (economico, independencia….etc..) anímate!!

    Besazos!!

  69. Yo creo, que si te llama lo del 3, hay que ir a por él, lo otro es buscarte excusas, y cuanto más tiempo, más pereza para todo. Incluso para los hijos, mejor llevarse poco tiempo. Nosotros somos 5, y fue lo más maravilloso de mi infancia y lo que más recuerdo, lo bien que me lo pasaba con mis hermanos.
    Qué dice tu marido? se anima?

  70. Yo aún no tengo hijos, siempre he pensado tener tres… pero me da la impresión de que después, esa decisión o deseo inicial que tiene una, se ve influenciado por un montón de cosas.
    En mi casa somos tres hermanos, quizás por eso sé el valor y la diferencia que da ser dos o ser tres… así que te diría que te animaras. Aunque también pienso que entre tanta incertidumbre, un día te levantarás y sabrás que la decisión definitiva es un sí o un no.
    Un besote!

  71. Hola Bea, nosotros sin pensarlo mucho nos decidimos a ir por el tercero, porque si lo pensábamos mucho estábamos seguros de que nos plantaríamos con la parejita. Y la sorpresa ha sido !!!que vienen mellizos!!! Lejos de querer asustarte (que hay gente que se asusta) nosotros estamos la mar de contentos, yo es como si hubiera nacido para esto, ni siquiera he entrado un poquito en shock :).
    Mi visión es que si lo tienes podrás pasar momentos mejores o peores pero estoy segura de que nunca te arrepentirás. Sin embargo si te lo planteas y al final decides no tenerlo sí que te puedes llegar a arrepentir, se queda ahí el deseo, el si… Aunque claro, esto es mi opinión personal.
    Decidáis lo que decidáis sed muy felices!!!
    Raquel

  72. Ay Bea q decisión más complicada y tan sencilla a la vez! Yo tb estoy pasando por ello aunq creo q ya la tengo ‘tomada’. Tengo dos niñas de 6 y 3, y vengo d familia numerosa (5). Pero, mi marido tiene un trabajo con un horario muy difícil, y además el segundo embarazo fue bastante complicado, y tengo un pequeño problema vascular, así que mi ginecologa con mucha confi un dia me dijo: «el tercero no es necesario» (Ella tiene tres ;), así que todo parece indicar q nos quedamos como estamos, y parece q no pero una familia d 4 es muy cómoda para viajar y movernos q es lo q más nos puede gustar! Ah! Y otro factor añadido es q mis peques valen por 4! Jeje.. En fin q seguro q tomas la decisión adecuada, sea la que sea! Bss!!

  73. Estaba exactamente en el mismo punto de indecisión hasta finales del año pasado, cuando me quedé embarazada de sorpresa y me alegré, pensé «el destino me ha dado la respuesta». Pero lo perdí. Entonces ya me había hecho a la idea del tercero y fuimos a por él, al mes estaba de nuevo embarazada, pero a los 3 meses lo perdí de nuevo.
    Me he quedado con muchísimas ganas, de hecho creo que hasta que no cumpla los 45 que ya me vea mayor no cerraré definitivamente esa posiblidad. Pero ahora creo que mi cuerpo ha contradicho al destino y que aunque me apene tremendamente, han sido señales.
    No se, pese a ello aún pienso qué hacer, si lanzarme nuevamente o no, aunque yo tengo 4 años más que tú, y aunque son pocos ya rozo los 40 y eso asusta.

  74. En esas llevo un año yo. Tras mi primer hijo tenía clarísimo que tendría hermano, y aproveche que deje de trabajar para ir a por el segundo, con 22 meses de diferencia. El primer año fue de locura así que teníamos clarísimo que si había un tercero no sería hasta que no fueran los dos al cole. Y ya ha pasado el primer año de cole y hay tengo la espinita de no hay dos sin tres, que a la tercera va la vencida, que donde caben dos caben tres. Pero ahora que ya he recuperado la lectura, que puedo ver pelis entera, que juegan solos y son más independientes, me da una pereza… La incertidumbre laboral tampoco ayuda a la balanza, pero yo sigo como tu, hoy tengo claro que sí y mañana mientras les pillo saltando por el sofá o jugando al fútbol en el pasillo es no, a sabiendas de que con el no me quedaría con la gana de por vida. Besines Bea!

  75. Hola Bea!!!
    Yo me identifico contigo Bea, ando en esa incertidumbre, cierto es que yo sólo tengo una, de 2 años y medio, empieza el cole este año y me he planteado buscar otro de cara a que ella vaya al cole y nos estabilicemos, pero luego me hecho para atrás, yo también soy de esas niñas que decían » voy a tener muchos hijos » jijiji, y también es verdad que cuando tuve a mi hija como todo tan bien, estaba animadisima a tener dos más, pero paso el tiempo, me fui acomodando y de momento sigo con una, se que tengo que animarme a tener otr@, porque sola no la quiero dejar, en mi familia somos 5 hermanos y como bien dices da gusto esa jarana que se monta, sólo me falta dar el paso, animarme,tengo pros y contras….y tu decidas lo que decidas seguro que escojeras la acertada.
    Un besote!!! 🙂

  76. Para mí no se va a pasar nunca… Porque ya he puesto los pies en la tierra y sé que con 44 años, 3 niñas y sólo un sueldo no puedo pedir más pero yo sigo viendo barriguitas de embarazadas y recién nacidos y se me despierta el instinto.
    Yo también pienso que si tanto te lo estás planteando es porque lo que de verdad quieres es que sí. A mí me pasó igual con la tercera. Y al final la solución fue no pensarlo mucho, me puse un tope, los 40 años, y dije que el año de los 40 era el último en el que me lo podía plantear. Y un fin de semana, en un arranque de locura, lo intentamos y aquí está mi pequeña Alexia con 3 añitos. Un acierto total.
    A nivel económico se nota pero no tanto, en mi caso al ser 3 niñas lo heredan todo, y los descuentos de familias numerosas son útiles en muchos casos, en las vacaciones en lugar de ir de hotel vamos de apartamento, pero en resumen somos una familia feliz aunque yo siga con el ay por no haber tenido el niño…
    ¡Mucha suerte con tu decisión, seguro que será la acertada!

  77. Beuski… gran dilema el que has planteado como ves 😉
    Y así estamos muchas… Hoy sí…mañana a lo mejor…
    Yo creo que en el tema hijos no se les debe dar demasiadas vueltas de cabeza, es más una sensación, porque como una haga números… no vas ni a por el primero. Y lo que nos hubiéramos perdido todas!
    Sensaciones, momentos, y una noche de inspiración 😉
    Bss y pasa un gran finde!

  78. Bea, te conocí en Madrid en el Retiro (ahí tenía que ser) el ano pasado en noviembre. Ibas con tu hermana, tu cunado, Tacho estaba haciendo un master. Veo que tienes mucho apoyo de tu familia, yo eso es lo que mas echo en falta mi caso, y creo que eso tambien influye mucho. Veo en tus post la buena relacion con tu madre, con tu tia…y me da mucha envidia. Yo tengo una nina de 7 y un nino de 2. Enmedio he tenido dos abortos y he cumplido ya cuarenta. Así que aunque con un poco de pena por no volver a estar embarazada y por no darles mas hermanos, practicamente ya lo descartamos. Yo tambien les doy el pecho bastante tiempo y me dedico completamente a ellos al menos dos anos. Para mi es duro, la maternidad es dura si te encuentras un poco sola. Mi pareja trabaja bastantes horas y los abuelos quieren verlos, pero «verlos» y que yo este delante, asi que no me quitan nada de trabajo. Mis ninos, no tienen primos, sus otros abuelos viven en otro pais, nos falta «tribu», nos falta «pina», y yo eso lo acuso mucho. Pero a ti te pegan tres y mas si quieres (aparte de la economia, ahi no me meto), pero si al final piensas que no o no puede ser por lo que sea, ya tienes dos ninas maravillosas que se ve que disfrutas mucho. Por cierto, con 22, y casi todavia, yo me hubiera visto incapaz de cuidar como una madre a tres ninos. Si tu ya entonces podias, ahora puedes con eso y mucho mas. Estaremos atentas a cualquier novedad…un beso

  79. Buenas Bea! Menudo debate ha generado lo de ir o no a por el tercero… Yo, como todavía no soy madre voy a hablar desde la experiencia de hija o hermana. Nosotras somos 2. Mi hermana y yo nos llevamos 2 años y medio y nunca hemos necesitado un hermanito o hermanita, ni lo hemos echado de menos. Es normal que si vienes de una familia de 4 hermanos quieras ofrecer a tus hijas algo parecido a tu experiencia. Yo siempre he dicho que quiero 2 y 2 niñas que es lo que conozco y con lo que estoy encantada. Así que decidáis lo que decidáis hacedlo porque Tacho y tu estáis convencidos, la niñas serán felices siendo 2 o 5!

  80. Bea, creo que lo tienes complicado. Yo también soy la mayor de cuatro hermanos, las tres primeras nacimos en 3 años y siempre me han encantado los niños. Con 25 años tuve gemelos y lo pasamos regular hasta que empezaron a andar y a ser un poco independientes. Pensé que con dos bastaría, pero no. Quería más hijos, me daban envidia las embarazadas y miraba embobada a los bebés. Sabíamos que nos iba a costar acostumbrarnos otra vez a noches sin dormir, llantos, pañales…. pero fuimos a por el tercero. Para mi sorpresa descubrí que me daba igual el sexo del bebé, que parecía que era lo que más importaba a nuestro alrededor. Y nació Lucía, disfruté de una nueva maternidad maravillosa. Era un no parar; el trabajo, los niños, la casa…..pero luego los miraba a ellos merecía la pena. Ayudó mucho que mi marido es un padrazo y siempre se ha implicado en todo lo referente a ellos. Y sabes?, el gusanillo desapareció. Me siguen encantando los niños y adoro a mis sobrinos, pero luego cada uno se va a su casa con sus padres. Mi familia está completa….. por lo menos por ahora jajaja. Muchos besos

  81. Pues yo te animaria sin pensarlo, cuando se sopesa la idea es que existen ganas. Si no siempre te quedaras con esa espinita. Yo tambien era de las que soñaba con un marido y tres niños y por una cosa o por otra me encuentro con 40 tacos, sin pareja y sin hijos y lo que es peor, sin la esperanza siquiera de tener tan solo uno. Ojala la vida me sorprendiese y me diese la oportunidad de encontrar a alguien con quien vivir esa experiencia aunque solo fuese una vez.

  82. Yo, hija unica, siempre he dicho que tendria 4 hijos. Ahora q estoy intentando tener el primero y me esta costando tanto, mucho mas de lo que me hubiese imaginado NUNCA, solo quiero tener uno sanito y vivir la experiencia de ser madre. Asi q si tu puedes, adelante.

  83. Y a mí q me pasa lo contrario!!! Que pensé que con el tercero (q tiene 6 meses) se me iba ya a quitar el mono de más niños y ahora no quiero cerrar el grifo. Me gustaria ir a por el cuarto!!! Y en mi caso, lo único q me frena es el aspecto económico. Pero entiendo perfectamente las dudas q esto puede generar!

  84. Hola Bea, paso por aqui a menudo, pero creo que nunca había comentado.
    A mí si que se me pasó ese momento de duda, pero no por ganas, sino por circunstancias personales. Creo que ya te han dicho que te puedes arrepentir de no haber hecho algo, pero no de haberlo hecho. ¿Te arrepientes lo más mínimo de haber tenido a Lola y a Martina, con todo lo que conlleva? Estás en una edad perfecta, no lo dejes pasar más y a por ello!!!
    Lo del tema económico, a mí sinceramente no me cuadra mucho en este dilema. Creo que hay cosas mucho más importantes.

  85. Buenas noches, quizás llega un momento que te plantas, cuando lo tienes claro. Pero sino lo tienes claro esa inquietud siempre estará ahí.

    Cuando yo tenía 15 años decía que tendría cinco hijos, aunque añadía que no todos propios, era finales de los ochenta con todo el hambre en África y decía que parte serian adoptados. Mi deseo de querer una gran familia era porque yo he vivido las dos partes. Como hija única y por otra parte lo que es una familia numerosa, mi madre tiene 8 hermanos. Y claro siempre te quedas con la fiesta de una familia numerosa.

    Aunque finalmente creo que yo me plantaré con dos por una cuestión de edad. Mi primera hija la tuve con 38 y esta segunda, que tiene 10 meses, con 42. Pero si hubiera comenzado antes seguramente no me plantaba ahí.

    Las cuestiones económicas creo que no deben ser determinantes, siempre y cuando sepas que el techo, la comida y vivir dignamente se lo vas a proporcionar a tus hijos. El resto es totalmente accesorio, son caprichos en general, si hay menos juguetes o menos viajes… debería importar poco.

    Un beso guapa y disfruta de tu finde con Martina.

    Ana

    P.D. Por cierto, Martina pide más hermanitas/os? Y Lola? Mi hija a partir de los dos años y pico comenzó a pedir una hermana, y la consiguió 🙂

  86. Ayyy estoy igual que tú, tengo dos niños, de 9 y 6, y siempre he dicho que me encantaria tener 3, y bueno intentar ir a por la niña, pero ahora ya tengo 39, ellos son independientes, podemos salir solos, dejar a los niños con las abuelas, se me hace cuesta arriba, pero es verdad que pienso, si viniese de sorpresa, seria genial

  87. Pues yo también pasé por esa fase, mi marido insistía bastante a por el tercero y yo lo frenaba más, sobretodo por el tema económico, logísitica cuando están enfermos, etc. Un dia leí en un artículo medio en broma que no se deben tener más hijos que manos, por si alguno se te escapa en medio de la calle… Esa una tonteria, pero como el pequeño me ha salido guerrero y más de 4 veces me monta el show en la calle, siempre pienso que menos mal que no hay un tercero, que me faltarian las manos!!!
    Dejándonos de bromas, yo creo que tienes que hacer lo que te pide el cuerpo. A mi el cuerpo me pidió frenar (aunque me gustan los bebés y tal), y cada vez que regalo una cuna, carrito o ropita pequeña de los mios a alguien tengo una sensación de liberación increible. Si a ti te pasa al revés, si te da penita pensar que todo eso no lo usará ningún hijo tuyo más.. pues quizás es momento de ponerte con el tercero, y hasta puede que te animes con un cuarto, que eres joven!!!

  88. A mi me encantan las familias grandes, sinembargo cerré la puerta con 34 años, justo después del segundo.
    A mi no me preocupa lo económico, se pueden criar sin tanto (extraescplares, juguetes…)
    Mi gran miedo, terror mas bien, era que estando todo tan bien, todos sanos, felices…Jugaramos a ir a por el
    Tercero y algo saliera mal, algo que nos dejara debastados, una enfermedad grabe, una gran discapacidad…
    He tenido algun caso muy cercano y supongo que eso influyó.
    Creo que no lo
    Había contado nunca esto. Lo
    Que hace el 2.0
    Llegará el momento en que lo veras claro, el si o el no se te harán muy presentes y podrás decidir
    Un abrazo
    Maite

  89. Buenas!!! Menudo dilema!!! Yo tengo 3, siempre tuve claro que queria 3 hijos, aunque huvo una etapa, cuando la mediana tenia 1 año que pensamos, nos plantamos, no damos para mas, xo 6 meses mas tarde cuando vi a las 2, que se llevan 20 meses, empezar a jugar, a tener complicidad… Me vino la imagen de un bebe correteando entre ellas, y me volvieron a surgir las dudas, asi que sin pensarlo mucho fuimos a por el 3!! y estoy encantada!!! Super contenta de haver tomado la decision y se que si no lo hubiera echo me habria arrepentido!! Piensa que cuanto mas tiempo pase mas «mandra» te dará volver a pasar x pañales, papillas, noches sin dormir!! Asi que te animo!!! Tener familia numerosa es lo mas!!!

  90. Ay Bea, qué cosas nos cuentas cuando te dejas llevar…
    Vamos por partes:
    Lo del número, yo creo profundamente en ello. El mío es el 2. El de mi chico era el 3. Tuvimos que hablarlo largo y tendido para acordarlo porque 2,5 no es posible en este tema 🙂 Hemos decidido que 2 está bien, que nos permite formar la familia que deseamos y creemos que vamos a ser felices así. Como sabes, acabo de tener al pequeñín hace 5 días, por lo que mi experiencia con 2 es corta, pero sé que para mí es la familia ideal (aunque ya todo el mundo me pregunta que cuando voy a por la niña jaja)
    Lo del instinto, y la pregunta de si tener otro más, yo creo que no se pasa nunca. Yo sé que me haré la pregunta dentro de 1 año, y de 2 y de 3, pero supongo que pensaré con el lado racional. Puede sonar frío, pero creo en las decisiones tomadas a la vez con cabeza y corazón.
    Decidáis lo que decidáis, seréis súper felices! Y manténnos informados de la decisión jajaja
    Besos
    Natalia

  91. Decisión difícil sí. Yo pasé por ella y con el mismo dilema y traba. Ahora tengo tres hijos y no lo cambio por nada. Soy una más de las muchas que te anima a tener el tercero. Te podía dar mil razones, te podía escribir un montón de cosas bonitas y buenas al respecto, pero todas las sabes, si no, ni siquiera te lo plantearías. Así que querida, simplemente lánzate, es lo más, lo mejor. A todo te adaptas, de todo se sale y el amor de una gran familia es nuestro gran legado de vida. La vida es el mejor regalo y la capacidad para darla, igual.

  92. Yo en cuanto tuve a la segunda tuve clarísimo que no tendría un tercero. Creo que si tienes tantas dudas y no lo ves claro, deberías lanzarte. No conozco a nadie que se haya arrepentido de tener una hijo y si mucha gente que sigue añorando haber tenido un segundo o un tercero.

  93. Buena pregunta Bea!!! Como la mayoría de las cosas, es una decisión de dos, totalmente personal. Con lo cual, seguro que vosotros ya lo habéis meditado, hablado y demás. En fin, yo tengo dos, y jamás me planteé ir a por el tercero. Si que tenía claro que con uno no me quería quedar pero en cuanto nació la enana, y de esto hace ya siete años, se borró de nuestra cabecita el aumentar la familia. Siempre he admirado a todos los que pasan de 2. Ánimo y bienvenida cualquiera que sea la decisión que elijas.Un beso. Elena.

  94. Hola! Yo también tengo tres hijas y…. Aunque estoy encantada con ellas, la verdad es q es muy duro criarlas, sobretodo si no tienes ninguna ayuda por parte de padres, suegros o familiares q es nuestro caso. Ahora que han crecido un poco mas (Lucia 9, Inés 6 y Carlota 3) vamos saliendo un poco del agobio. No cambio a mis hijas por nada y siempre había pensado en tener tres. No te quedes con las ganas, pero hay q mentalizarse q criar a tres niños pequeños es un gran esfuerzo a no ser q se tenga un poco de ayuda. Un saludo

  95. ¡Hola Bea!
    Qué bonitas son tus palabras…. De pequeña yo pensaba como tú, y siempre decía que quería un número impar de hijos… Ahora, mi realidad es diferente. Tengo dos niñas más o menos de la misma edad que tu (de 5 y 2 años), y yo me «he plantado». Pero ha sido por dos razones. La 1º por salud. Me tuvieron que operar de una hernia en el ombligo y de diástasis abdominal, y me aconsejaron que no tuviera más. Y la 2º y más importante, por salvar mi matrimonio, mi marido lo ha pasado muy mal con la segunda, no se hacía con ella, no hacía más que criticarme, ya que según el, yo quería tener más hijos y el no se lo había planteado…. Bueno, pues que le vino muy grande.
    MI CONSEJO: si tienes salud y un marido que te apoya, yo tendría el tercero. Por el dinero no te preocupes, las cosas más o menos se heredan y los gastos no son tanto como nos imaginamos…. Yo también tengo tres hermanas y es lo mejor que mis padres me han podido dar.
    Un abrazo fuerte y lánzate!!

  96. Y yo que te voy a decir… Soy de las que pienso (y experimento) que tener un hijo siempre suma. Encontrarás la respuesta y te quedarás tranquila. Estoy segura!! Un abrazo reflexiva 🙂

  97. Creo que que lo tienes meridianamente claro y lo has expresado perfectamente; la vida va de etapas y ahora vives otra en la que no incluye un tercero.
    Lo más complicado y por ello nos podemos sentir afortunados es poder escoger, si te decides por un sí te sentirás dichosa de haber realizado ese sueño de tener tres hijos pero en lo más profundo de ti misma sabrás que no lo vivirás igual que con tus dos niñas ya que la vida te ésta llevando por otros derroteros.
    Si te decides por un no siempre arrastrarás ese pellisquito en el corazón por no haber cumplido un sueño en post a otros sueños, otras realidades.
    Así que hagas lo que hagas siempre habrá una parte de ti satisfecha y otra insatisfecha, sólo te queda meditar que pesará más en tu báscula vital…y decidas lo que decidas no te permitas más la dudas ya que vuestra decisión será la correcta.

    Petó

  98. Ay mi querida Bea, yo soy una mala influencia. Como tu dices para los dos los tres primeros estaban asegurados.. ahora estoy como tú pero con el cuarto… esto es vicio!!
    Un beso enorme!!

  99. No sé si se pasa, yo sigo esperando que se me vaya ese vacío interior tras haber decidido quedarme en 2.
    Yo también jugaba a ese juego y decía que me casaría con 22 y a los 25 tendría mi primer hijo. En realidad, me casé a los 32, tuve a mi primer hijo a los 33 y al segundo a los 36. A los 38 empecé a plantearme que era «ahora o nunca» pero por motivos económicos y organizativos, no lo veía claro. Mis hijos son muy lindos pero son unos terremotos y llegan a sacar lo peor de mi. No me sentía con fuerzas.
    Ahora que tienen 4 y 7 años empiezo a ver la luz pero… yo ya tengo 40. Y los años pesan…
    Mi madre me tuvo con 41 años. Me llevo 11 y 13 años con mis hermanos mayores. Y yo sé que mis padres no han hecho conmigo las cosas que hicieron con mis hermanos… porque los años pesan.
    Siempre dije que no quería ser madre añosa y he decidido plantarme pero… me da una pena…
    Además, trabajo en un centro de personas con discapacidad intelectual y veo cada cosa… No puedo evitar tener mucho miedo. Y si me lanzo y no sale bien?
    Tú aún estás a tiempo. Anímate!!

  100. ¡Qué tema! Nos vemos tantas reflejadas….hace unos años andaba yo así y cuando me decidí que dos era el número perfecto ( aunque sabría que me arrpentiría toda la vida), un despiste tomo la decisión por mi…y bendita decisión, cuantas veces he dado gracias por haber llegado a tener tres…pero para mi si está claro que tres es nuestro número, me planto convencidísima. También es cierto que eso de que se cría sólo es mentira podrida, siempre digo que es nuestra etapa mas agotadora pero la más feliz…todo depende de tus circustancias, tu forma de criar, la ayuda o no que tengas…todo influye…pero la pereza se pasa..¡te aparecen superpoderes! Un beso y seguiremos atentas los acontecimientos.

  101. La verdad no sé qué edades tienen tus hijas, pero ese dilema ronda mi cabeza a veces. Yo era de las que quería 1, o dos tal vez. Mi marido quería tres. Así que pensé, bueno tres y familia numerosa! Si a mi me encantan los niños! Cuando tuve la primera, tenia claro que quería la segunda seguidita. Se llevan dos años. Y también tenía claro que el tercero (será niño) quería que se llevara algunos años más con la la peque. Por aquello que la pequeña también tuviera su temporada de ser la pequeña mimada de la casa. Pero es que la pequeña ya tiene 3, que era la diferencia que yo creia buena para empezar a buscar. Y pienso…no 3 es poco. Que sea independiente del todo, que además tiene mucha mamitis. Si 5 años ni es tanta diferencia…¿y si son seis?
    Y la verdad me da un poco de miedo plantarme, porque me apetece que sean tres y vivir la locura de tener tres niños en casa….pero es que cuando pienso que ya pasaron las etapas de noches sin dormir (o casi), de pañales, de tantas cosas, y que ahora podemos movernos con ellas con más libertad…ai no sé…piso el freno…y bueno, qué te voy a contar!!!!

  102. Ami me pasó igual hace cuatro años… Venga a darle vueltas… Venga a mirar las familias con las que nos cruzábamos y contar los hijos que tenían ( y la diferencia de edad entre ellos)… Finalmente fuimos a por Marcel… Yo que tuve a Adela con 30 para no tener hijos a los 40… Embarazada a los 40!!!!. Marcel es precioso y tenemos la familia que queriamos… Y ahora lo tengo claro… Eran tres, ni uno mås ni uno menos!!!! Y dan un montón de faena!!! Pero no devolvería a ninguno… Si lo piensas… Yo me embaracé y no le di más vueltas…

  103. hola! yo tuve tres en tres años ymedio. No tenía claro cuántos hijos quería tener,la verdad llegaron así y super feliz. Ahora tengo 41 años y las más pequeña tiene 10 y todas las semanas me arrepiento de no haber tenido uno más….
    animo!

  104. Hola Bea!
    Yo tengo tres hijos, dos niños y una niña. Es el número que siempre había soñado, pero la verdad es que no pudimos ni planearlo, porque cuando fuimos a por el segundo vinieron dos. Es cierto que es mucho trabajo, sobre todo ahora que son pequeños, pero soy de la opinión que el mejor regalo que le puedes hacer a un hijo es un hermano, y dos ya ni te cuento.
    Ánimo, porque la decisión que toméis será la mejor en cualquier caso.

  105. Aquí otra mama de 3 y encantisima. Siempre nos gustó ese número y cuando tuvimos la segunda estuvimos unos años pensando q nos plantábamos, pero finalmente decidimos q en nuestra familia faltaba alguien y así llego Arturo a llenar ese hueco. Tu piensa que normalmente nos arrepentimos de lo que no hacemos no de lo que hacemos. Y sí os apetece adelante valiente.

  106. Qué bien lo explicas, me recordabas a mi hace tres años. Al final ganó nuestro lado loco!! No nos sobra el dinero, ni el espacio en casa ni el tiempo para nosotros pero no lo cambio por nada. Cuando miro a mis tres hijos jugar juntos no puedo sentirme mejor.

  107. Hola de nuevo…soy nueva en esto y no sé que poner en «SITIO WEB» ayyy dios mio!! yo y la tecnología…bueno al tema, he visto que en muchas de vosotras el marido o pareja esta de acuerdo o es el que tiene las ganas…jooo, en mi caso es todo lo contrario..yo me lanzaría a la piscina..por todo lo grande!! espero fque cambie de opinión..

  108. Hola. NO conocía el blog, pero he hecho una búsqueda sobre el tema porque desde que nació mi segundo hijo me planteé y me sigo planteando un tercero. Yo siempre pensaba en tener dos hijos: en mi caso, la primera fue la niña (6 años) y después vino el niño (4 años). Me siento totalmente identificada con el dilema del que todas habláis: mi lado racional me dice que estamos bien, que si ya no tengo tiempo para dos hijos, ¿dónde me meto con tres? Suelo llegar a casa a las 9-9.30 de la noche y mi marido también trabaja todo el día, y el dinero no nos sobra. Pero, me sigue haciendo mucha ilusión, sé que es maravilloso para sus hermanos y por mi propia experiencia estoy muy feliz de tener yo misma un hermano y una hermana. Ella fue la última en llegar y nos llenó a todos de alegría. En fin, mucha gente de mi alrededor ya va o ya tiene el tercero,…. todo lo que comentáis es lo que siento y pienso. Estoy intentando ponerme el plazo del año que viene porque no quiero seguir más años así y tampoco quiero que, en el caso de tenerlo, se lleve tantos años con sus hermanos. A mi marido no le apetece por cuestiones económicas, pero sé que si yo tomo una decisión podré convencerle.

  109. Hola chicas yo tengo 27 tengo un niño de 8 y otro de dos años y medio y llevo unos días pensando de ir a por el tercero y me gustaría una niña ya que tengo dos niños

  110. Hola, nunca había leído este blog, me siento bastante identificada con todo lo que comentamos, yo ya tengo un niño de 4 años y una niña con dos, siempre hemos pensado en tener dos, y si eran niño y niña mejor. Pero llevo unos meses que parece que de nuevo me ha renacido la idea de buscar a un tercer hijo, mi marido me acompaña y está encantado con la idea de un tercero, a día de hoy no tenemos problemas económicos pero a la vez que siento que tener un tercer hijo es motivo de alegría, felicidad, dar una nueva vida, sentir esas mariposas y movimientos dentro de ti… También siento como una pequeña pena, inseguridad, volver a coger esos kilos de más ahora que llega la operación bikini… No sé, pero al final la conclusión es que tener de nuevo a esa pequeña personita sobre ti, ese olorcito, esa ternura, ese ser que solo vive para ti, que se desvive por tus brazos y caricias… Todo ello nos ha llevado a que hace un mes, una noche inesperada probaramos a la vez con miedo a la vez con ganas y aquí estoy en mi primer mes de embarazo del tercer hijo. Creo que en esta vida te puedes arrepentir de no haberlo tenido pero nunca te vas a arrepentir de tenerlo!!!!!

¡deja tu comentario!