San Valentín no es la fiesta preferida de muchos, pero a mi me parece otra buena excusa para regalar, y como siempre, si es algo hecho con nuestras manitas, mejor.
A mi es que me encanta regalar, asi que, ¡bienvenido San Valentín!
Será lo más cursi del mundo, pero a mi me gusta desde que en el colegio esperábamos ansiosas ese día, para ver si el chico que nos gustaba nos dejaba una notita en nuestro pupitre ;).
Yo os propongo un proyecto DIY facilito, como es habitual.
¿Os acordáis de los globos hechos de lana que os enseñé aquí? Pues la técnica es la misma.
Solo necesitáis lana, un molde de corazón y alguna que otra cosita para adornar, pero básicamente lo primero.
Al igual que cuando hicimos el globo, cortáis la lana en tiras, la mojáis en cola, la escurrís, y la ponéis dentro del molde de corazón. Yo fui mezclando, lana rosa, roja y blanca. También incluia de vez en cuando algún corazoncito de conffeti rojo para que se quedara pegado por en medio.
Lo dejáis reposar hasta que la cola se seque del todo y quitáis el molde.
Os quedará un bonito corazón de lana en relieve, con el que podéis hacer un montón de cosas.
Yo decidí enmarcarlo en un marco de Ikea, que siempre son muy socorridos.
Podéis dejar simplemente el corazón, que entre tanto blanco queda muy bien,
o podéis decorarlo con un mensajito o alguna otra cosa que se os ocurra.
Las letras de stamping le dan un toque especial.
Su estilo minimal, queda bien en cualquier pequeño rincón de casa, como en la cocina…
o en la habitación…
¿Os animáis a regalar por San Valentín?
¡Feliz semana!
Qué bonito!
¡Qué mono el cuadro! Nosotros supongo que haremos galletas o alguna manualidad. Aquí, en Barcelona, no se celebra mucho esta fiesta, pero sí que nos desmelenamos regalando rosas y libros el 23 de abril.
A veces lo celebramos y a veces no, no lo tenemos como regalo fijo, pero este cuadrito que has preparado es muy secillo y bonito.
Súper sencillo y original…y lo que tú dices, hecho por uno mismo que se aprecia mucho más..
Muchas gracias y feliz lunes!
que mono bea
Ohhhh!! me encanta! yo tengo guardado un tutorial para hacerle una barita mágica a la pequeña Emma y se trata de lo mismo! Qué buena idea!! Gracias! Y las fotos son preciosas!
Yo no celebro San Valentín, pero este proyecto me gusta se puede regalar en cualquier momento y a alguien persona que quieras. Muy bonito!
Que idea tan original, no dudaré en poner la en practica. Felicidades.
la verdad que es un idea estupenda. Bss
Me encanta. Lo hago esta misma mañana, que hoy libro y estaré en casita-la-lará-larita… A este paso tendré que ampliar la casa para que me quepan todos los tutoriales chulos que voy haciendo. Gracias por esas ideas tan brillantes y, en este caso, «cálidas y amorosas». Bss.
Genial, muy bonito y sencillo. ¿Dónde puedo encontrar los sellos de las letras? Me encantan…
Hola Ana, estos sellos son heredados, tienen su propia historia pero en la tienda del Blog Hola Mama venden algun abecedario.
http://shop.holamama.es/product_info.php?info=p2609_Sellos–Alfabeto-may-sculas.html
Bss!
Muchas gracias!
Me ha encantado. Igual me animo y lo hago yo también, parece super sencillo.
Que idea más original. Queda genial. Un saludo
Simplemente genial
Me encanta!, voy a ver si me sale porque me gustó mucho, en mi casa lo celebramos, aunque el día del amor debe ser todos los días, felíz comienzo de semana!, un abrazo.
Me encanta!!!! Con ideas así sí es bonito celebrar San Valentín! Gracias Bea
Nosotros no lo solemos celebrar, pero el año pasado Gorka me regalo unas flores que hizo de papel y aún me echa en cara que no le hice caso… me encanta tu idea, incluso para otros proyectos, muy bueno, gracias!
Llevaba mucho tiempo sin entrar, mucho trabajo, pero veo que sigue todo tan bonito como siempre. Yo soy de las que no son muy «fan» de San Valentín, pero sobre todo porque entre finales de enero y principios de marzo tenemos muchísimos cumpleaños en la familia y se me junta todo, ja,ja,ja… pero lo que sí suelo hacer son galletas de corazón, qué ricas !!! BSS
Qué monada DIY! y en el socorrido RIBBA todo queda aun más mejor!!
Lo primero de todo, ENHORABUENA !! me encanta tu blog, te sigo desde hace mucho pero nunca (por falta de tiempo o pereza) te había escrito, pero este tipo de cosas merecen comentarios =D
Sobretodo este DIY.. Es…Guaoo!! Precioso!!! Y super fácil, creo que este si que lo hago fijo, fijo a ver si me queda tan chulo como el tuyo.
Me lo guardo 😉
Gracias por compartirlo.
Un saludo
Qué idea tan original y sencilla! muchas gracias.