DIY: Huevos de pascua mágicos

General

Hoy os traigo un tutorial de esos facilitos y que a los niños seguro que les encanta. En realidad son varios en uno, ya que aprenderemos a teñir huevos, a vaciarlos sin abrirlos, a rellenarlos de confetti, y lo que más les va a gustar… ¡aprenderemos a hacer magia!

Empezamos aprendiendo a teñir huevos. Esto me lo enseñó el otro día mi cuñada Michella, que es americana, profesora de niños y además le encantan las manualidades… vamos, ¡el mix perfecto!

Os explico los pasos:

1. Necesitaremos, huevos blancos (no marrones), tinte alimentario de colores, vinagre y un vaso de agua caliente.

2. Si queremos escribir el nombre y que aparezca por arte de magia, necsitaremos también una cera blanca (yo no tenía y utilicé color carne).

3. Escribimos el nombre en el huevo. Con la cera blanca no se verá, aquí está el secreto (ssshhh).

4. En el vaso de agua echamos unas gotas de colorante y un poquito de vinagre, y sumergimos el huevo. Mayca, mi suegra, que es geóloga y siempre tiene algo nuevo e interesante que contarnos, me explicó que el vinagre lo que hace, es eliminar la primera capa del huevo para que así pueda fijarse el colorante. (Me lo explicó con más detalles técnicos que no recuerdo, pero a grandes rasgos quería decir eso).

5,6. ¡Tachán! El nombre que en el huevo blanco no se veía, por arte de magia aparece en el huevo coloreado. Con un poco de gracia y teatrillo seguro que los niños alucinarán si les hacéis este truco sin que lo sepan.  En función de cuanto tiempo dejemos el huevo dentro del agua, el color será más o menos vivo.

7. Dejamos secar el huevo en un poco de papel de cocina. Se seca rápidamente, asi que no tendréis que esperar mucho.

Y ya está listo para hacer lo que queramos con él.

Yo primero hice el de Martina, de rosa, y luego el de papá (verde) y mamá (amarillo).

Y los fui poniendo a secar… A papá al lado de su niña…

Salían unos colores preciosos, asi que decidí hacer muchos para decorar.

Cuando tengáis unos cuantos, podéis guardarlos en la propia huevera, que quedan así de monos… Incluso para hacer un regalito por Pascua.

También podéis vaciarlos y meterles un mensajito, como aquí, o rellenarlos de confetti como hicimos nosotros.

Vaciarlos es muy fácil:

Por la parte de arriba hacéis un agujerito con una aguja. Por la de abajo, uno un poco más grande para poder vaciarlo bien. Con un recipiente debajo, soplamos por la parte de arriba del huevo, y veréis como se vacía en un momento. Lo laváis, dejando correr el agua entre ambos agujeros y listo.

Ahora vamos con el confetti. Con una taladradora, hacemos unos cuantos agujeritos a trozos de papel que tengamos por casa. Rellenamos el huevo haciendo el agujerito de abajo un poco más grande y luego lo tapamos con washi tape. Cuando golpeemos el huevo… ¡se producirá una lluvia de confetti, llena de color! Seguro que a los niños esta idea también les gusta mucho. Y cada uno puede tener su propio huevo de confetti o con mensaje y con su nombre por fuera.

Si hacéis muchos, o si no queréis romperlos, siempre os quedará la opción de utilizarlos para decorar la cocina, metidos en una cestita como ésta de gallina que me compré el otro día en Tiger. Donde por cierto, tienen un surtido chulíisimo de cosas de Pascua para la casa, para niños y para manualidades.

Y yo, no sería yo, si no os invitase también a … ¡decorarlos con washi tape! Porque os diré, que también quedan monísimos…

Asi que ya sabéis, este año, de una u otra manera, ¡no pueden faltar los huevos por Pascua!

Y mañana, por fin, las esperadas fotos de la Chicas Night Out…

42 comentarios

  1. Qué chulo y qué fácil. Gemma y yo hemos decidido que lo vamos a hacer, mezclaremos huevos hervidos con otros rellenos de confetti, así veremos a quién le toca cada cosa…. aunque todavía tenemos que resolver el tema del peso….

    ¡¡Qué bonito!!. Este año no tenemos excusa….
    ana

  2. Que bonitos!! Yo a Emma le hice unos en Navidad y le encanto ver como se rompían y salía el confeti!
    Pero los tuyos son mas bonitos! 😉

  3. Preciososssss!!!!! Lo habiamos hecho con Marti y les encanta la sorpresa del confeti y por supuesto poder romper el huevo! Me ha encantado la idea de escribir el nombre y ese momento de magia! Me lo apunto para la proxima vez! Sabes que mi suegro tambien es geologo? 😉 unas fotos preciosas!! Besotes

  4. Me ha encantado. Ahora mismo me guardo este post porque esta Semana Santa ya tengo actividad para hacer con mis primitos pequeños, seguro que les encanta.

    besos

  5. ¡¡Ohhhhh, qué bonitos!!! yo ayer tuve a Mar pintando huevos de Pascua, pero como los pintó ella mejor no enseño el resultado, aunque eso sí… ¡para mí son preciosísimos! Lo pasó también que probaremos tu tutorial el fin de semana, ¡muchas gracias por compartirlo! Un beso, Mar

  6. Qué pasada!! TODO te ha quedado PRECIOSO! EL proyecto y las fotos!!! : D Yo hice una manualidad con huevos pero sólo rellenándolos con el confetti : ) Me encantan cómo quedan con los colores!! te pongo un 10 ; 0 )
    un besito BEa!!

  7. ES TANNNNNN GUAY EL POST DE HOY! Este finde me pongo a hacer huevecillos de pascua! Lo de la purpurina lo había visto alguna vez, pero no sabia como se hacia! Gracias Bea!

  8. La idea de teñirlos es genial y facilísima!! (se lo preguntaré al geólogo que tengo en casa!!jajajja) A mi se me ha metido en la cabeza hacer huevos de chocolate para regalarselos a la madrina de jorge.. a ver si encuentro algo!!
    Besos.

  9. Mi tía los hacía para los primos y los rellenaba con M&Ms!!

  10. Gracias por estos truquis, yo también soy profe de infantil y me viene que ni pintao! ^^

  11. Que chuloooo! Me lo apunto para hacerlo en Semana Santa, me encanta! Bea, muchas gracias!

  12. Muy bonitos,mi abuela los rellenava de chocolate ,y los esperabamos con delicia.un saludo gracias porv tu imaginacion

  13. Me encanta lo haremos para estas pascuas aunque todavia no vera el truco de la magia porque solo tiene 2 añitos le va a encantar!!!!!

  14. Muy original!! este año lo pongo en practica con mi Lola, aunque me da que me va a romper todos los huevos para ver caer el confeti!!

¡deja tu comentario!