Ayer estaba escribiendo un post gracioso, sobre las tonterías que hacemos los padres cuando nos convertimos en padres, cuando mi amiga Ana me escribió para contarme una noticia triste, de esas que hacen que se te encoja el corazón y piensas que nunca deberían ocurrir… y de repente mi post dejó de tener sentido… al menos por esa noche…
Y te das cuenta de la suerte que tienes de disfrutar cada día junto a los tuyos…
Que no es un tópico, que es una realidad…
Así que hoy, simplemente os invito a todos a disfrutar de cada día, a quitarle hierro a muchos asuntos que creíamos importantes y en realidad no lo son, a ver la belleza de las pequeñas cosas y encontrarle algo bueno hasta al peor de nuestros días.
El mensaje es una pequeña lección, al menos para mi, y viene cargado de energía…
¡Tomemos cada día como un regalo!
Feliz martes…
Tienes razón, a veces nos quedamos en lo superficial de las cosas y no ahondamos ni damos importancia a lo que verdaderamente importa. Pensamos mucho en el futuro pero no en el día a día. Espero que esa noticia aunque sea triste tenga solución. Gracias por hacernos reflexionar, Bea.
besos
Gracias Bea, que tengas un buen día!!
Besos desde Extremadura
Tu lo has dicho bea!! hay que disfrutar cada momento!!
toda la razón!!! la semana pasada yo también recibí una noticia triste.. de esas que nadie se merece. Y lo único que puedo aprender de aquello es a disfrutar cada día de los míos con más fuerza
Totalmente de acuerdo!
¡a disfrutar! Que tengas un buen día, a veces se nos olvida disfrutar…¡no puede ser!
Saludos 🙂
http://0001deasdeocio.blogspot.com.es/
Feliz martes. Cuánta razón tienes. Para los que hemos pasado por experiencias traumáticas, te das cuenta de que la vida al final es sencilla, que muchas veces nos la complicamos nosotros y que sencillamente hemos venido aquí a disfrutar y que muchas de las cosas que nos pasan por la cabeza y nos preocupan no son para tanto!
Un abrazo y otro a tu amiga.
¡Cuánta razón!
Al final la vida es todo lo complicada que queramos hacerla.
Un beso y feliz día para tod@s
babette
La vida es así de cruel, siempre que todo te sonríe, te da un palo, por eso aprendí hace mucho que no hay que esperar a que todo vaya bien, ver salir el sol cada mañana es un lujo y cada segundo que vives, un placer. Disfrutadlo como si fuera el último mi filosofía. Quizá ese post que preparabas es la mejor forma de dar la bofetada que se merece el infortunio que nos ronda. Animo
Como siempre, tienes toda la razón y por desgracia sé del significado profundo de esa reflexión. Por suerte soy una persona muy optimista así que mi lema siempre ha sido Carpe Diem!
Un beso guapa!!!
Cris
http://www.unabodaoriginal.es/blog
Estoy de acuerdo. Despertar por las mañanas y que lo primero del día sea ver las caritas de los peques y a tu media naranja a tu lado, eso le quita hierro a todo y absolutamente todo pasa a segundo plano. A disfrutar cada momento! Un abrazo a tu amiga.
Sí estoy contigo. Un abrazo y fuerza para los momentos tristes
Que razón tienes Beatriz, debemos disfrutar y apreciar al 200% el día a día con los nuestros, apreciar las pequeñas cosas. Gracias por el post y un abrazo.
Beatriz P.
La verdad que la noticia es un horror…
a disfrutarlo!. Tengo clarísimo la suerte que tengo y se lo digo a mi hija constantemente para que se vaya dando cuenta ella también.Todos tenemos pequeños o grandes problemas pero depende de nosotros darles importancia o no.Que tengas un muy buen día.Me encanta tu blog y me encanta la frase de hoy,me la llevo.
Hola, acabo de descubrir tu blog y estoy enganchadísima. Me parece muy divertido y das ideas muy interesantes. Voy a suscribirme a tus publicaciones para no pederme ninguna. Tienes una nueva fan,
Un besote
Qué razón tienes! Gracias por este post cargado de mensaje 🙂
Me encanta tu blog y este post me llegó al alma. A disfrutar que la vida pasa demasiado rápido y es demasiado bonita para desperdiciarla.
Un besín
«carpe diem» es lo que debemos intentar cada día, disfrutar de cada detalle, totalmente de acuerdo y dar gracias por lo que tenemos. Pero, ¿cómo vivir el momento si nuestra mente es un manojo de recuerdos? ¿cómo ser conscientes, cuando tenemos la mente dispersa en otras mil cosas?