En 33 años de vida viviendo en Madrid, este fin de semana ha sido la segunda vez, al menos que recuerde, que subo al Puerto de Navacerrada, tiene delito…
Y la experiencia no pudo gustarme más.
El domingo fue el cumpleaños de Tacho, y aunque mi plan inicial era celebrarlo con un brunch en Motha (ya me había compinchado incluso con Syl para la sorpresa), en el último momento hicimos un cambio de planes, ya que me comentaron que era temporada de moras y me pareció un planazo ir a pasar el día a la Sierra y recoger unas cuantas con Martina, que seguro que le iba a encantar.
Y con esta intención nos subimos los cinco a la sierra de Madrid a pasar el día. Llegamos tardecito, asi que nada más aparcar nos fuimos directamente a comer. Comimos en el primer restaurante que vimos en el Puerto de Navacerrada, no queríamos complicarnos mucho la vida, queríamos que las niñas comiesen y tomar algo nosotros también. No tenía demasiada fe en que aquello fuera a salir bien, pero al final resulto muchísimo mejor de lo que esperaba y me comí una sopita castellana, un entrecot y un arroz con leche tan ricamente.Algo rapidito, para picotear vamos. Sabiendo que luego íbamos a andar un buen rato, pensé que podía darme un homenaje. Además era el cumpleaños de Tacho y tampoco le iba a hacer el feo :).
Aprovechamos para preguntar a uno de los camareros ,que parecía que sabía de la zona, si conocía alguna ruta donde hubiera moras. Nos comentó que él había estado el día anterior y andaban aún verdes, asi que decidimos posponer la recogida de moras para otro finde e irnos a pasear por el Camino Schmidt, que como era de esperar, tampoco conocía, aunque había oído hablar mil veces de él.
Martina ya se había hecho a la idea de que iba a recoger algo, se había llevado incluso su cesta, así que a falta de moras, fue recogiendo las mini piñas que iba encontrando a su paso. Era la primera vez que iba a la sierra y nos sorprendió gratamente porque quiso andar ella sola durante toda la ida. Iba entretenida con sus piñas, subiéndose a las piedras, saltando, tarareando canciones y hablando sin parar… «¿y por qué? ¿Y eso cómo se llama? ¿ese señor quien? ¿a dónde van? ¿Qué es eso papi?»… Sabéis a lo que me refiero, ¿no? Esta en ESE momento…
El camino de vuelta ya fue otro cantar. «Papi a hombrios» y de ahí ya no hubo quien la bajara hasta llegar al coche. Igualmente caminó bastante más de lo que nos esperábamos, y como hemos decidido salir a andar al monte mucho más a menudo este año, seguro que para cuando lleguemos a California el verano que viene, está hecha toda una campeona. Cuidado Yellowstone, que en nada nos tienes ahí.
Y mientras tanto, Lola y yo disfrutamos del precioso paseo juntas. Siempre con nuestro Caboo a cuestas. Sin duda la forma más cómoda de salir de excursión con ella. Disfrutó muchísimo, estaba tan emocionada que no paraba de dar grititos y balbucear. FLa naturaleza y los inmensos árboles fueron todo un descubrimiento para ella. Ya volviendo al coche , se quedó dormidita en mi pecho, no hay nada que me guste más…
No había apenas nadie por allí, sólo se oían los pájaros, el crujir de nuestras pisada y a nuestras dos enanas balbucenado y hablando sin parar.
Y así, entre bosques frondoso de árboles altísimos pasamos el cumpleaños de Tacho.
No podía haber sido mejor.
Volveremos muy pronto a la sierra para recolectar unas cuantas moras.
¿Alquien por aquí sabe de alguna ruta en los alrededores de Madrid donde puedan encontrarse fácilmente?
Muchisimas gracias, ¡Feliz miércoles!
Una buena comida y un paseo en familia, por un sitio tan verde es un fin de semana perfecto :). Las fotos preciosas. Estuve hace muy poquito en Yellowstone, me impactó.
Un gran domingo !!!!!!!!! Una entrada preciosa con fotos ideales!!!! Bea, nosotros vivimos en Soto del Real, que a pesar de ser muy famosa por albergar a Barcenas…;-) tiene otros encantos, y el camino que va desde Soto a su presa, esta llenito de Moras! Por la zona de la ermita también tenemos muchisimas zarzas!!!!!!!! Si te animas y necesitas más indicaciones estaré encantada de darte más ideas, restaurantes, etc….. Un beso fuerte y seguro que todos disfrutasteis del cumple de Tacho!!!!!!! Muchos besos!!!!!!
Mil gracias Carol!! Me lo apunto!
Si es que Madrid es maravilloso! Hace un montón que no voy… Pero nos encantaba la ruta de peñalara.
Bsos
Preciosas fotos!!! pues me apunto esta escapada, aunque vamos mucho a la Sierra parte de Segovia y a otros pueblos y disfrutamos de campo y monte, esto es increible, que pena lo de las moras, pero seguro que en nada están, en mi casa, mi padre también tiene y este año se quedaron verdes, no arrancan, una pena.
Seguro que Martina ha disfrutado mucho mucho.
Un besazo
Bea, casi nos vemos que estábamos bien cerquita! Cuando quieras hacemos plan #mammaproof y os enseñamos nuestro sitio secreto para coger moras 🙂
Yes! Tenemos que hacerlo! Habrá que ir buscando fecha… ;D
Si tienes ocasión, baja a Valsaín, que está al otro lado del puerto. Allí hay un centro de interpretación (CENEAM) con rutas preparadas para niños, con folletos para irles explicando cosas, merece la pena!!
Uhmmm, que interesante Ana, le echaré un vistazo. Gracias!
Pues yo fui de pequeña en una de nuestras visitas a Madrid, con la idea de que conociéramos la nieve, viniendo del sur, para nosotros era algo mágico…
Es lo mejor poder hacer excursiones con los peques, disfrutan como locos con la naturaleza, dentro de nada empezaremos nuestra temporada de campo y dejaremos ya la de barco y playa.
Bonitas fotos!!!!
http://www.charlottehome.es
que guay!!
a mi me pasa eso constantemente con zonas de Madrid, me da asta verguenza!
yo tambien tengo un brunch pendiente alli!! me apetece muchisimo me han dicho que de los mejores!
un besote a los bombones y a ti!
Lara
me da HASTA…. por dios! 🙂
Gracias! Pues cualquier domingo de estos coincidimos en Motha. Besotes
Como siempre fotos preciosas, un cumple genial y qué quieres que te diga los de septiembre tenemos algo especial, se lo puedes decir a Tacho de mi parte en nada me caen los 39!
Gracias a ti he conocido Navacerrada, 7 años estudiando allí y tampoco lo conocía, en fin!!!!
Besos
Los de septiembre sois los mejores Lu! ;D
Qué domingo tan estupendo Bea , ahora viene un tiempo estupendo para hacer este tipo de actividades ,con peques y con perritos se disfruta muchísimo.
Ya no tenéis excusa para volver ,tener experiencias nuevas y poder compartirlas.
Si es que Madrid es Madrid, ¡ precioso Navacerrada !
Gracias por compartir las fotos.
Un besito
Bea, vente a Cercedilla a por moras!! y así nos vemos
Un besazo guapa (q buen mes es septiembre para cumplir años…)
Aliiii!!!! Estuvimos allí, pero estaban en fiestas y había mucho follón, asi que decidimos seguir hasta Navacerrada. La próxima vez te llamo! Viste mi mensaje de cumple??
Super planazo para el finde, nosotros todavía seguimos disfrutando de la playa pero a partir de octubre que ya refresca solemos ir por la sierra de Ronda y nos encanta.
Martina para comérsela como siempre, ¿te has fijado que en la foto en la que va a hombros con su papi las ramas del arbol justo encima de ella tienen forma de corazón?
Besos.
No me había fijado! Aishhh, cuanto amor se desprende… jajaja
Moras en Asturias todas las que quieras, en cualquier carreteruca. En Madrid….ni idea. Voy mucho al monte y si te digo la verdad nunca las he visto en Madrid, pero sí, es cierto, la época en la que se recogen es finales de Septiembre, así que no tardes mucho en volver!!! pero cuidado con las niñas porque las zarzas tienen pinchos!!!! Besos!
Nosotros vamos todos los otoños e inviernos y lo pasamos pipa! Vale la pena ir descubriendo la Sierra de Madrid, ¡Qué fotos tan entrañables!
Besetes, Joanna
http://www.cheapandcool.net
Preciosa entrada!
Es el tipo de cumpleaños ideal de Jim siempre y cuando no haya viento porque sino, la vela por aquí sale ganando.
Me encanta este tipo de dias en familia, son ideales! Es como transportarte a una burbuja de paz, verdad?
Un abrazo, Eliana
Pues tenéis que probar en La Barranca…. os va a encantar!!
Hecho!
Hola Bea! Mi rincón favorito de la sierra para ir con niños es la Boca del Asno, está a unos 10km más siguiendo la carretera recta del Pto de Navacerrada.
Es un sendero llano que discurre por un pequeño río, ademas en esta época encontraras moras seguro! Tiene tambien merenderos, una pequeña cascada y a veces ves hasta caballos y vacas. Vamos yo lo considero mi oasis en Madrid (o Segovia) en este caso y a los peques les encanta!. Te lo recomiendo al 100%!!
La boca del Asno! Me acuerdo que íbamos allí con el colegio y nos encantaba! Que recuerdos… Estaría genial volver, también queda apuntada…
Pues me parece un planazo. Es verdad que teniéndolo tan cerca no lo aprovechamos lo que deberíamos, por lo menos yo. A ver si este otoño salimos más a disfrutar de la naturaleza. Un besito.
Mis padres me llevaban por esas rutas de montaña de pequeña. Y espero algún día hacerlo con el peque, cuando sea pelín más mayor. Aunque es muy chico 🙂 Como dices, no conoces bien todo lo que Madrid nos ofrece 🙂
Qué fotos mas chulas!! Un paseo precioso!! Es cierto que no aprovechamos lo que tenemos al alcance!! Parece que tenemos que salir de nuestra ciudad o provincia para creer que hemos conocido algo nuevo!! jajaja. Espero nos cuentes la recogida de moras!!! Un saludo
WomanToSantiago
Bea, en puentedeume este verano tampoco había moras , probablemente porque no ha llovido nada desde el mes de junio. Otros veranos hay muchísimas en los sitios que tu conoces. Besos a las niñas
Hola Bea! Si continúas pasado el Puerto de Navacerrada hacia Rascafría, hay un sitio que se llama «El Monumento al Guarda Forestal». Se llega en coche hasta allí y es un mirador con unas vistas increíbles. A partir de ahí salen varios caminos donde puedes recoger todas las moras que quieras (yo hace dos fines de semana ya encontré maduras) , ves vacas, troncos caídos durante el invierno por el peso de la nieve que hacen formas increíbles…es perfecto para una excursión. Te lo recomiendo!
Gracias Inés!!! Que buena pinta! Añadido a la lista! Un beso!
Debisteis pasar un día maravilloso!! Esperamos con ansia vuestra excursión para recoger moras!
Un abrazo!
Que fotos bonitas!!si te animas por la zona de la ermita de los remedios (Colmenar Viejo) y Manzanares esta llenito de moras para que hagas con Martina mermelada, y un montón de rutitas cortas para hacer con ellas y sitios para comer bien. Y ahora que llega otoño a pisar hojas al Paular ¡Verás que bien se lo pasan! Besinos: Eli
Gracias!! Pisar hojas le encanta, asi que habrá que volver en unos días…
Que lugar tan bonito.
Yo tambien soy mucho de montaña, y entiendo todas esas sensaciones que describes.
Felicidadaes a Tacho por su cumple!
Gracias Manoli!
Que belo passeio! Neste Domingo, também passeámos pela Serra da Lousã, em Portugal, e a Beatriz acabou aos ombros do Pai…
Lancei-lhe um repto no post «Espécime» do meu blog Frasco de Memórias. Claro que gostava que participasse , mas sinta-se livre para aceitar ou recusar. Ana
http://frascodememorias.wordpress.com/2013/09/12/especime/
Obrigada Ana ;D
Bea, te aconsejo que este invierno vuelvas. Nosotros fuimos con el niño cuando tenía poco más de un año y alucinaba con la nieve (vivimos en Alicante, y la nieve no es algo que podamos ver con facilidad). Mi hijo es de Agosto como tu Martina, y m niña pocos dias mayor que tu Lola 🙂 Y ya que estamos te pido que hagas un post sobre el primer día de cole de Martina, que supongo que ya habrá empezado. A ver como lo lleva ella y como lo llevas tú. Un abrazo.
Volveremos! Tengo muchas ganas de que Martina vea la nieve por primera vez… BesoS! El primer dia de cole lo puedes ver aquí, aunque también lo compartiré en el blog:
http://www.vogue.es/moda/tendencias/ninos/articulos/la-vuelta-al-cole-de-con-botas-de-agua/18277
Bsos!
pues vaya sitio más bonito! como tu blog, enhorabuena que es muy chulo 🙂
Muchas gracias!
Pasea por el pantano de Valmayor a tan sólo 30 minutos de Madrid por el puerto de Galapagar dirección al Escorial. Desde la urb los Arroyos hay un restaurante, se llama el Náutico, comerás increíble, pasearás disfrutarás de unas vistas alucinantes y verás la presa… cogerás miles de moras! Te mando el enlace del restaurante , si sales de la ciudad descubres cosas increibles,.. No me deja pegar el enlace aquí,así que te lo he dejado en el sitio web. Ya me contarás, al atardecer es increible! Es donde vivimos nosotros… Si te acercas por aquí .. Te enseño donde están las moras.Cristina
Suena increible! Tendría que haberos preguntado antes de ir! jaja. besos
Yo las recogía por Aranjuez cuando vivía en Madrid, y mi madre siempre hacia mermelada.
Hola! Aunque un poquito tarde, no quería dejar de recomendar una granja que hay en Camorritos, Cercedilla, la Granja Río Pradillo. Allí nos llevaban a mi prima y a mi cuando eramos peques y nos lo pasabamos en grande! y se puede comprar productos ecológicos suyos… seguro que a tus peques les encanta! Espero que os guste