De viajes y reencuentros

General

¡Ya estamos de vuelta! Como ya os comenté por Facebook, la semana pasada estuvimos de vacaciones en China. No tenía pensado abandonaros, tenía algunas entradas previstas para actualizar desde allí, pero el lado comunista  más dictatorial del país me impidió hacerlo, ya que tienen capadas casi todas las redes sociales y un montón de webs, entre ellas wordpress.

No fue un viaje muy meditado ni planificado. Un regalazo de mis suegros para ir a ver en familia a mi cuñada Belén, que vive en Pekín desde hace unos meses.

Nunca tuve pensado ir, Lola era muy pequeña y no quería dejarla, por ella y por mi, me daba miedo echarla tanto de menos que no me dejase disfrutar. Luego pensé en llevármela con nosotros, pero pronto la idea se me fue de la cabeza. Por otro lado, me parecía mucho trabajo dejar a mis padres con las dos enanas durante 10 días, pero finalmente fueron ellos los que me animaron y convencieron para ir.

Al final nos fuimos y nos divertimos. Disfrutamos, descubrimos un país precioso y nos reencontramos de nuevo con nuestro yo adulto. Ese que teníamos olvidado entre planes de niños, pañales, juguetes y cuentos.

China2

Ya sabéis lo muchisimo que disfruto en mi papel de madre, tanto que a veces se me olvida que soy algo más y descuido mi faceta de mujer.

Y te das cuenta que para mantener un equilibrio y que una familia funcione, tienen que estar representados todos los papeles por igual. Los niños son importantes, por supuesto, pero todo lo demás también.

Aprender a no sentirme culpable por dejarlas con alguien para irme por ahí, ha sido el primer paso para reecontrarme con esa otra vida que sin darme cuenta, estaba abandonando, porque estas cosas pasan así, sin darte cuenta.

China4

Las he echado mucho de menos, pero a la vez, ha sido un viaje muy disfrutado en todos los  sentidos. Por la emoción de descubrir un país nuevo, con lugares tan bonitos y llenos de historia que te ponen la piel de gallina. Por el placer de viajar y pasar unos días entre adultos, aunque fuera haciendo carantoñas a todos los niños y bebés que se cruzaban en mi camino. Por compartir ratitos con Tacho, reecontrarnos y divertirnos callejeando por el barrio viejo de Shanghai, cámara en mano.

10 días sin niñas, que ya al final se hacían duros, pero que nos han venido genial para volver con energías renovadas y con ganas de volver a disfrutar de ellas, pero buscando siempre un espacio para nosotros, para no perder nunca el equilibrio.

China5

Y no hay nada mejor que terminar un viaje, sabiendo que lo mejor te está esperando al llegar. El reecuentro con Martina fue de lo más bonito y emocionante que he vivido con ella. Una imagen que, aunque no fue captada por ninguna cámara, se quedará para siempre guardada en mi memoria.

No siempre es fácil dejar a los niños, a mi me costó muchisimo decidirme, ni encontrar el momento de hacerlo, pero si queremos lo mejor para ellos, es necesario que guardemos un ratito de nuestro de tiempo para nosotros mismos. Una cena, una copa en el sofá de casa, una peli juntos, cualquier plan es válido…

China1

Gracias a mis suegros por invitarnos a un viaje tan impresionante y a mis padres por hacer que fuera posible.

Con un poco de jet lag, ¡pero venimos con las pilas cargadas para muuucho tiempo!

¡Hasta mañana!

62 comentarios

  1. Te entiendo perfectamente, yo soy como tú, nunca he viajado sin mis niñas pero la oportunidad que se te ha presentado no se puede dejar escapar, las niñas han estado estupendamente y tú también así que ha sido positivo para todos.
    Besos.

  2. Qué santa razón tienes cuando dices que a veces nos olvidamos de nuestra faceta como mujeres….y lógicamente aquí entra también la de esposa y amiga! Cuando una se convierte en madre inconscientemente anulamos el resto de nuestra vida…lo que pasa es que mirando la carita de nuestros retoños todo comprensa!!

    Me alegro q hayas disfrutado tanto con tu marido…

    Un besito

  3. Cuánta razón tienes! a mí me asusta terriblemente perderme en la vorágine de la maternidad… y perder lo precioso de tu yo «chica», la complicidad adolescente con tu pareja, la posibilidad de escapar y explorar el mundo… es una lucha interna constante…
    Has hecho fenomenal (no hace falta que yo te lo diga) y has sido valiente, 10 días son muchos! Pero muchos para nosotras, las mamás… los nenes… los dejas en buenas manos y lo pasan pipa!
    Besotes!

  4. Es difícil separarse! Pero a veces viene bien a todos, adultos y peques!
    A mi me cuesta dejarla un montón, pero a su padre le cuesta aún más! Lo pasa el peor que yo!

  5. Fue un placer viajar contigo a través de Instagram, nos regalaste fotos preciosas y pudimos desconectar un poco de nuestras rutinas. Gracias por ello :)) Imagino que separarse por unos días fue complicado, pero como en todo, tomar perspectiva nos hace valorar más lo que tenemos y seguir trabajando en ello. Las pilas cargadas nos vienen bien a todos. Rebienvenida!! 😀

  6. Bea bienvenida!!!! como te dije fue un placer viajar con los dos por China gracias a Instagram!! como me gusta esta aplicación, cada vez más!!!
    Deseando que nos cuentes.
    Besos

  7. Gracias a ti Bea por haber despertado en mi la necesidad de viajar a China! Echare de menos tus fotos cada día. MaraBillosas. Tiempo para nosotras y tiempo para la pareja, que no se nos olvide. 😉

    1. Jaja, a China o a la vuelta de la esquina, el caso es tomarnos algo de tiempo de vez en cuando, aq sea poquito.

  8. Madre mía, yo tengo un peque más o menos de la edad de Lola (está a punto de cumplir 4 meses) y no puedo ni imaginármelo! Acabo de volver a trabajar, trabajo sólo media jornada y ya me siento fatal! Lo que dices de tener un rato «de adultos» es muy importante, pero yo creo que no sería capaz de estar un «rato» tan grande! jejeje
    He seguido el viaje por IG y me ha gustado mucho. Me alegro de que te haya sentado tan bien y de que tus post estén de vuelta! 🙂
    Un saludo!

    1. Te entiendo perfectamente Natalia! A mi tuvieron que darme el empujón, pero la experiencia ha sido positiva, aq es inevitable echarlas de menos cada dia. Ánimo con la vuelta al trabajo!

  9. Sin duda esos viajes que te sacan de la rutina y te llevan a un lugar tan distinto no se olvida jamás. Además crean algo mágico entre tú y los que lo comparten contigo. Me alegro por vosotros, y me lo apunto como destino para el futuro. Yo también te seguí por instagram, y hemos hecho «un poco» el viaje a tu lado.
    Danke!

    1. Que no lo olvidaremos, eso es seguro ;D. Un beso fuerte!

  10. Aiis Bea tus palabras se me han saltado las lagrimillas! cuanta razon tienes, me he visto reflejada en cada letra que has escirto. Soy mama de mellizos de 2 añitos y aun nunca lo hemos dejado con nadie para nada, a mi me cuesta y al padre aun mas, el leer todo lo que has dicho me he sentido reflejada.
    Muchas gracias siempre por compartir todo con nosotros.
    Un besos desde Gran Canaria.

    1. Vero, normal, ese momento llegará cuando tenga que llegar. En mi caso fue una de esas oportunidades que no te surgen muchas veces en la vida, asi que decidimos subirnos a ese tren y no dejarlo pasar.
      Gracias a ti por estar siempre ahí. Beso fuerte

  11. Hola Bea!! Felicidades por esos diez días maravillosos. Has sido valiente, aunque es verdad que cuesta… yo aún no he dado ese paso, me da no sé que dejarle los niños a mis padres, dan mucho trabajo.. y son tres!! y luego temo no disfrutar a tope pensando en ellos… en fin… Pero admito que pienso como tú cuando dices que es necesario llevar al día otras parcelas de la vida que parece que desaparecieran cuando vienen los niños. Parece que todo se resume en niños, casa, trabajo… y hay mucho más.
    Un abrazo enorme, ya te estaba echando de menos!

    Carmen

    1. Totalmente de acuerdo Carmen, es dificil en todos lo sentidos!
      Un besito fuerte!

  12. qué envidia! a mí también me da cosa dejar a los peques… pero sé que hace falta, es absolutamente necesario, porque ya se nos está olvidando estar solos o hacer cosas sin niños, planes de adultos, tan simples como hacer una escapada al cine o a cenar…
    a ver si en breve se cumple nuestro sueño de viajar a EEUU sin niños, los dos solos de nuevo!
    gracias Bea por compartir tu viaje y tus sentimientos con nosotros, son de gran ayuda, nos abren los ojos!
    un besito,
    inÉs

    1. Gracias a ti Inés!Seguro que ese viaje llegará! Nosotros lo haremos el verano del año que viene, pero esta vez con niñas! Un beso fuerte

    1. Jaja, la verdad que sí. No puedo más que presumir de suegros y padres, ambos son de 10.;D

  13. Qué viaje tan chulo y cuánta razón tienes. Tenemos que cuidar más la relación de pareja. Yo la vez que más he dejado a los niños fueron 4 días y ya no aguantaba más, eso si, vuelves como nuevo. Besos.

  14. Que bien tenerte de nuevo por aquí, Bea. Menudo viaje. Qué maravilla.
    Imagino lo mucho que te debió costar separarte de las peques pero, como bien dices, hace falta desconectar de la rutina y recuperar y revivir sensaciones que son tan vitales para encarar el día a día. Fue un placer disfrutar del viaje contigo a través de las redes.
    Un besazo

  15. Alguna vez escuchaste eso de «Excusatio non petita, accusatio manifesta»? Es lo que me vino a la cabeza al leer tu post.

    Querida Bea, adoro tu blog, tus preciosas niñas, tus textos, fotografías y manualidades. Soy fan de CBDA, pero hoy no puedo más que sorprenderme con tu artículo.

    Te escribo con una barriga de 39 semanas, me encuentro a punto de dar a luz a mi segundo hijo. Tengo otra criaturita de 2 años recién cumplidos. Me dan la vida y son los mejor que me ha pasado. Soy madre, profesional y mujer a tiempo completo, a mis días también le faltan horas y no puedo estar más de acuerdo contigo con lo que comentas de los momentos de pareja y equilibrio en general… Pero… ¿con un bebé de apenas 4 meses?, creo sinceramente que hay un momento para todo y que decir que no a ciertos regalos tentadores también forman parte de ese equilibrio que comentas (qué dura a veces la maternidad!). Creo que todo tiene su tiempo en la naturaleza. Yo no podría haberlo hecho, ya no sólo por lo que implica con la lactancia tan fundamental en los primeros meses, sino por el apego que un bebé necesita con su madre y nada más que con su madre en esos mismos primeros meses. Me da pena, mucha pena… y si se me saltaran las lágrimas por el post, no sería por empatía hacía ti, sino con Lola.

    Te pondría un ejemplo personal de lo que hicimos nosotros en una situación bastante parecida, pero no es cuestión de entrar en detalles y comparaciones. Lo que sí te puedo decir es que, aunque tenía a un regimiento de familiares adorables dispuestos a quedarse con mi pequeño, nos recorrimos medio mundo con él. Y lo volvería a hacer. Más tarde hemos tenido nuestro tiempo para el disfrute en pareja, disfrutando al 100% en todos los sentidos, solos, sin remordimientos y sin momentos duros (¿qué necesidad?), porque él ya tenía una edad más razonable y nosotros ya estábamos preparados.

    En fin… siento no hacer podido evitar este comentario. Un beso para ti y tus pequeñas.

    1. No lo sientas Amanda. Agradezco tu comentario como cualquier otro. Es normal que no todos pensemos y actuemos igual ante la maternidad, y que nuestras decisiones ante casos similares sean diferentes. Considero que no hay una sola manera de hacer las cosas, y cuando hablamos de la maternidad, mucho más. Opiniones como la tuya, hechas desde el respeto, son siempre bienvenidas. Te deseo lo mejor en el nacimiento de tu próximo bebé. Un abrazo!

  16. Hola Bea,

    Primero decirte que me encanta tu blog. Estoy embarazada de seis meses y desde que me enteré lo descubrí casualmente y no me pierdo leerte. Ya me parecía raro que no actualizases durante tantos dias pero no suelo verte en Twitter y no me habia enterado de este viaje. Una preguntilla a modo de curiosidad: Le das el pecho a Lola, asi que como has hecho estos diez dias? Le han dado bibes supongo pero piensas dejar ya la lactancia materna? Me gustaria si pudieses tambien que hicieras un post con todo lo necesario para nuestros bebes y nosotras en su nacimiento para mamas novatas como yo, todo lo que se necesita y lo que realmente es importante y utilizaremos y lo que compramos y acabamos dejando en el trastero. Gracias!!!!

    1. Hola Berta! Enhorabuena por ese bebé! Por motivos personales tuve que dejar de darle el pecho a Lola antes de lo que hubiese deseado. Las cosas no siempre salen como te gustaría pero hay que afrontarles tal como vienen. El tema de la lactancia y todo lo relacionado con la alimentación del bebé considero que es un tema muy delicado y personal de cada uno, por eso nunca entro en detalles en el blog. Pero puedes escribirme a conbotasdeagua@gmail.com para cualquier cosa que necesites. Aunque como siempre os digo, siempre será mi opinión personal, que no quiere decir que sea la acertada :D. Un abrazo y mucha suerte!

  17. Gracias por compartir vuestro viaje, nunca me había planteado ir por allí, pero después de ver las fotos…
    Viajar sin niños de vez en cuando está bien, cuesta un poquillo pero tiene muchas cosas positivas. Yo este año también me separé de mi peque 10 días y lo mejor fue la cara que puso cuando me volvió a ver jajaja me tocaba la cara como diciendo, si esta es la que ya solo veía en foto y está aquí…. una pasada!

  18. Te he seguido por insta, qué maravilla de viaje…y eso que cuentas hoy es tan verdad! Yo no tengo la posibilidad de hacer algo así, espero a que mi niño de 4 años crezca y poder viajar a lugares lejanos como hacíamos antes de que naciera. Y se necesita el espacio, aunque creo que yo hace tiempo que no lo encuentro aunque quisiera. Asumimos desde el primer momento que seríamos tres para todo, y un viaje así, ,solos, para nosotros es impensable. Mientras, disfrutamos de él, y es que al final crecen tan rápido que llegará el momento en que eche de menos su infancia como yo echo de menos ahora nuestra vida de viajes cines y cenas. :-).

  19. He disfrutado mucho paseando virtualmente por China estos días. Tus fotos en instagram son divinas.
    Tu post es muy entrañable y nada más cercano a ese sentimiento que todas las personas con niños pequeños tenemos: queremos estar con ellos todo el tiempo, pero a veces ese amor mata el yo personal.
    En algún momento tomaré esa decisión. No sé si 10 días y tan lejos, pero por algo empezaré. ¡Lo necesito!

  20. Que post tan bonito 🙂 yo todavía no soy madre pero sé que me sentiré igual que tu y que también necesitaré un plan con mi marido (por ahora solo es mi novio ^^) para volver a sentir esa alegría de estar juntos. Enhorabuena por ese pedazo de viaje que no olvidaréis nunca 🙂 un besin

    Marie lived in London

  21. Bea te he seguido por instagram y vaya viajazo!!!, tienes toda la razón de vez en cuando se necesita tiempo en pareja, mi marido y yo nos fuimos unos días a Roma cuando nuestro peque tenia 6 meses y la verdad que se echa de menos pero también disfrutamos del viaje!!!
    He leido por aquí que para el próximo año te vas con las nenas a EEUU, estupendo, así después nos cuentas que en mis planes está para 2015…
    Besitos!!!

    1. Sii, en agosto 2014, mi hermano se casa allí y nuestros planes son alquilar una caravana y recorrer con las enanas parte de la Coste Oeste. Prometo contarlo todo, pero paar eso que da muuuucho tiempo todavia… Un besito

  22. La vida va y viene por caminos que no podemos imaginar, a cada uno se le dibuja su horizonte con trazos irregulares que dificilmente se sobreponen al de otras personas, aunque en el infinito de dicho Horizonte parecen todas una sola línia.

    Lo importante es que cada una encuentre la manera de sentirse plena, y de encontrar ese equilibrio tan ansiado, con el pasar del tiempo y la experiència adquirida ves que toda decisión nunca fue errada si la tomaste con la gente que quieres y lo que hoy te parece válido lo es para hoy y en el mañana quien sabe que otras oportunidades se dibujaran.

    Para mi un placer viajar en família, el vivir a 14.000Km de distancia de la familia nos hizo viajar gestando a Marc, y con apenas 3 mesecitos su primer vuelo intercontinental, antes de cumplir un año ya había cruzado 6 veces el charco. Y hoy nos supone un placer inmenso viajar en família…

    Los momentos en pareja no tienen precio y hay que saber encontrarlos, de eso no cabe duda.

  23. Es genial oir de tu boca, palabras que muchas otras tambien pensamos! lo de que somos madres, y es genial, lo mejor de nuestra vida, pero que hay que reencontrarse de nuevo con nosotros, el yo que eramos y seguimos siendo! y por eso no quieres menos a tus hijos! simplemente hay veces que es necesario poder tener tu parcelita con tu pareja o con amigas, y volver con pilas renovadas! y aunque eches de menos a tus pequeñas…pero hacerlo de vez en cuando! sins sentirse culpable-
    me ha encantado que lo digas en voz alta, porque a veces, por lo menos yo, tienes la sensacion, de que eres peor madre por querer tener tu parcelita individual! y porque otra gente es tan entregada siempre en todo momento con sus hijos…
    asi que gracias por decir en voz alta lo que muchos pensamos! y gracias por compartir el viaje a china (y en instagram claro)
    un beso
    carol

  24. Hola Bea, leyendo tu post me queda un sabor agridulce. Espero que las cosas estén bien con tu marido y que seáis felices. Besos

    1. Hola Patty! Si, no te preocupes! Al revés, le quiero tanto que quiero cuidar lo nuestro y de vez en cuando dedicarnos un tiempo para nosotros también es bueno para la pareja y para la familia. Solo es eso. Un beso y gracias por preocuparte

  25. ohhh qué razón tienes, yo solo tengo una peque pero me siento identificada con todas las sensaciones y emociones que describes. aunque lo que más me ha sorprendido es que mi marido también se llama «tacho» y yo pensando que era el único jajajaja. algún día espero que me cuentes la historia del nombre porque si algún día la has contado me lo he perdido.
    bsos

    1. Jaja, Yolanda! Que casualidad! No lo he contado nunca, pero es porque su hermana pequeña no sabía decir Nacho y decía Tacho y ya se quedó con ese nombre… Y la tuya? Bsos!

  26. Gracias por compartir con nosotras lo que te pasa por la cabeza, pero sobre todo por el corazón. No es fácil exponerte ante los ojos de desconocidos pero creo que tus post están llenos de sentimientos y se agradece. Me ha encantado viajar contigo y me ha dado mucha envidia de la buena ese viaje de adultos. A ver si nos decidimos a dejar a nuestra Martina y retomar esa faceta de mujer, pareja, amiga que solemos olvidar. GRACIAS!

    1. Muchisimas gracias María. Es cierto que no siempre es fácil. Compartes tus experiencias con los ojos cerrados y a corazón abierto y olvidas que detrás hay mucha gente juzgándote… Pero así es Internet, para lo bueno y para lo malo y hay que saber aceptarlo todo. Un beso fuerte!

  27. No ha podido gustarme más tu post de hoy, las fotos son maravillosas, creo que todos hemos disfrutado a través de tu instagram de China, hemos compartido a partir de esas fotos tu viaje.
    Te entiendo muchísimo, yo viajo, viajo siempre, es mi trabajo, este mes estaré sin ver a Saioa casi 15 días, y reencontrarme con ella en lo mejor del mundo, pero me gusta, me gusta viajar, seguir siendo la yo que era antes, no parar, conocer medio mundo, sea con mi chico o sin él, descansar, aprender, conocer gente, culturas, etc… y sé que algún día me la podré llevar a cientos de sitios. Este mes sin ir más lejor teníamos pensado llevarla con nosotros, las cosas se han torcido, pero podemos disfrutar de otro viaje.
    Nunca hay que dejarse de lado, viene bien mantener el YO MUJER, el YO AMIGA, el YO ESPOSA, YO HIJA, y no dedicarnos solo al YO MADRE.
    Un besazo BEa

  28. Qué maravilla de viaje, menuda experiencia..y tus peques requetecontentas con sus abuelitos.Me alegro de que el viaje haya sido tan increible..Muchas gracias por compartirlo con.nosotras.

  29. Me ha encantado tu post! Cuánta razón tienes… Hay que darse cuenta de que los hijos vienen de un amor primero que hizo posible que vinieran ellos y ese amor primero es el bien más grande que les podemos ofrecer. Que un niño vea cómo su padre y su madre se quieren por encima de todo les da una estabilidad emocional que ninguna otra técnica-táctica educativa puede enseñar…
    Gracias por compartirlo.
    Yo tengo 4 hijos, no podemos dejarlos pero desde luego que un día al mes nos vamos solos de cenita romántica… Muy recomendable!

  30. Recuerdo que cuando vosotros erais pequeñas, tu padre y yo todos los años nos hacíamos un viaje gracias a la generosidad de tu abuela y de tus tías que se quedaban con vosotros, eso mismo quiero que hagáis vosotros, por lo menos mientras podamos, las niñas se han portado genial y hemos disfrutado con ellas !!!

    Un beso

  31. ¡Me pareces una valiente, en serio!. Admiro que tuvieses la fuerza de irte tan lejos de tus niñas. A mi me cuesta mucho que mi hija pase una quincena con sus abuelos este verano (sabiendo que es lo mejor para ella, así se evita los calores y madrugones madrileños). Gracias por tratar con tanta naturalidad y sinceridad este tema.
    ¡Felicidades por esos suegros y papis, un lujo!
    Besos 😀

  32. Me hace un poco de gracia que digas que «el lado comunista te impidió escribir en tu blog» cuando en china aparte de una dictadura lo que reina es un capitalismo galopante.

    Un saludo

    1. Tienes toda la razón Rosa, quizá la expresión no es la correcta y la corrijo, en realidad quería haber dicho su lado dictatorial el que no lo permite pero puse comunista. Igualmente y pese a que a que reine el capitalismo, oficialmente China sigue siendo un país comunista, sometido a una dictadura. Pero gracias por tu apreciación. Un saludo.

¡deja tu comentario!