Ideas para hacer un cuaderno de arte

Diario

Este año me propuse que Martina, Lola y yo tuviéramos nuestros ratitos para pintar juntas e ir haciendo cada una un cuaderno de arte en el que recopilar todas nuestras creaciones.

Siempre que pintaban lo hacían en una hoja suelta o en un bloc pero luego lo arrancaban y aunque muchos conseguía guardarlos o colgarlos, otros inevitablemente se acababan perdiendo. Y me apetecía que tuvieran un cuaderno donde fueran creando su arte particular e ir viendo la evolución y sobre todo la cantidad de ideas que pueden tener.

Porque es increíble cómo su creatividad va evolucionando, (y a veces coartando) y me parecía bonito que pudieran guardar un cuaderno lleno de dibujos, collages, color y arte de lo que han ido haciendo a lo largo del año.

CUADERNO-DE-ARTE-10

CUADERNO-DE-ARTE-2

CUADERNO-DE-ARTE-3

CUADERNO-DE-ARTE-19

Pero además quería que fuera una actividad que hiciéramos las tres juntas, así que durante estos meses hemos compartido un montón de tardes después del cole, pintando, recortando y pegando, tiradas en el suelo de su habitación o sobre cualquiera de las mesas del salón.

Y ver el resultado de estos 6 meses de «Cuaderno de arte» conjunto es una gozada. El más completo y «sobadito» es el de Martina que lo lleva siempre de aquí para allá por toda la casa haciendo sus dibujos y me encanta ver cómo se va haciendo cada vez más gordito.

CUADERNO-DE-ARTE-9

CUADERNO-DE-ARTE-13

CUADERNO-DE-ARTE-12

CUADERNO-DE-ARTE-17

CUADERNO-DE-ARTE-15

A la hora de pintar nos encantan los gouache sólidos en stick y los pinceles y como cuaderno, utilizamos el Write & Draw de Hello! Creatividad que fue el que nos dio el pistoletazo de salida para comenzar a crearlo.

La única norma es que no hay normas, cada una puede hacer lo que quiera y como quiera (materiales desde luego no les faltan) Lo que sí hacemos es proponer temas o ideas y así luego vemos lo que ha hecho cada una.

Estos son una selección de temas de los que hemos hecho nosotras este año, por si os da alguna idea, y los resultados del cuaderno de Martina para que veáis lo divertido y bonito que puede llegar a ser ver lo que se les ocurre.

1- Explosión de color. Hacer dibujos donde mezclar un montón de colores vivos. Cada una a su manera y a su aire.

CUADERNO-DE-ARTE-22

CUADERNO-DE-ARTE-26

CUADERNO-DE-ARTE-28

2- Hacer un retrato de uno mismo. Así sabemos cómo se ve cada uno.

CUADERNO-DE-ARTE-25

3. Hacer un retrato de mamá. Así sabemos cómo nos ven a nosotras 🙂 (cortes de pelo incluidos)

CUADERNO-DE-ARTE-33

CUADERNO-DE-ARTE-51

4. Dibujar algún personaje de las pelis que más les gustan. Y así no olvidaremos cuáles fueron ese año.

CUADERNO-DE-ARTE-47

CUADERNO-DE-ARTE-37

5. Dibujar alguna de sus escenas preferidas.

CUADERNO-DE-ARTE-30

( Reinterpretación de la escena de Mamma Mia cuando se rompe el suelo y comienza a salir agua como si fuera lluvia, «¡Es afrodita!»)

CUADERNO-DE-ARTE-56

(Billy Elliot poniendo música en su cassette para bailar)

6. Inventarse monstruos.

CUADERNO-DE-ARTE-23

7. Hacer collages con recortes de revista. Es bueno que tengan a mano revistas que sepan que pueden recortar sin problemas.

CUADERNO-DE-ARTE-21

CUADERNO-DE-ARTE-36

CUADERNO-DE-ARTE-38

8. Dibujar con figuras geométricas.

CUADERNO-DE-ARTE-48

9. Jugar a meter otros elementos (pegatinas, cromos, papeles, telas…). Tienen suerte de que yo fuera una loca del scrapbook porque material no les falta y con las pegatinas de My little Hannah tienen vicio… Los cromos de siempre que compro en Tiger también triunfan y quedan genial en los collage.

CUADERNO-DE-ARTE-45

CUADERNO-DE-ARTE-52

(Sí, ¡voy a ser tía de nuevo!)

CUADERNO-DE-ARTE-57

10- Y por supuesto y el que más, ¡dibujo libre! Y ver qué es lo que se les ocurre…

CUADERNO-DE-ARTE-29

CUADERNO-DE-ARTE-31

CUADERNO-DE-ARTE-40

CUADERNO-DE-ARTE-41
CUADERNO-DE-ARTE-46

Conseguir que éstos y muchísimos más dibujos estén todos juntos en un mismo cuaderno es un regalo para la vista y estoy segura de que el día de mañana lo apreciarán muchísimo y les encantará ver todo lo que hacían y cómo dibujaban.

El placer de pintar sin ataduras ni compromisos, sólo porque nos apetece, y además hacerlo juntas, mientras escuchamos música está siendo toda una experiencia. Una manera increíble de crear e impulsar nuestra creatividad. Una oportunidad para hablar de nuestras cosas, de compartir tiempo de calidad y de tener ese momento para «crear» que si no nunca encuentras…

Pintar estimula los sentidos, relaja y además ayuda mucho a desconectar del mundo.

¡Feliz lunes!

29 comentarios

  1. Me ha encantado la idea!! En casa tenemos mil dibujos repartidos en folios que pierdo o llega el pequeño y termina de «colorear» el del mayor… Pero si cada uno tiene su libro estará todo más recogido. Me lo apunto y seguro que te lo copio!

  2. La idea es genial y los dibujos y collage que hace Martina me vuelven locatis, vamos a ver si nosotras también lo ponemos en marcha.

    1. El cuaderno ya lo tiene ;D Un día las juntamos a las 3!

  3. Qué bonito! En nuestra casa es una de las actividades más practicadas, pintar, pintar, colages, acuarela….

    1. Como decían en Barrio Sésamo, «pintar, pintar, pintar sin parar…» ;D

  4. Enhorabuena!! esta vez toca primito.
    yo tengo un monton los voy guardando todos (casi todos) en un archivador pero desde hace unos meses a ella tambien le gsuta dibujar en cuaderno porque hay dias que no termina y que vuelve a terminar en un dibujo anterior algo.
    saludos!

    1. ¡El primer primo de la familia! Ya era hora! Muchas gracias Carmen!

  5. ¡Geniales! Me encantan los dibujos de las peques. Ese carrito de Ikea es maravilloso para llenarlo de pinturas y materiales artísticos y poder llevarlo de aquí para allá, en casa lo tenemos también. La verdad es que yo guardo poco los dibujos, al final se pasan tanto tiempo dibujando que tendría la casa llena! Tengo que pensar en unos cuadernos de arte como los tuyos :-). ¡Gracias por las ideas!

    1. A mi es que me daba pena tirarlos! Dame unos añitos supongo… jaja
      Gracias!

  6. Chulísimo!! Yo voy guardando todos sus dibujos en una caja pero así queda todo más arregladito y sabrás reconocer cuándo lo hicieron. Me encanta!

    1. La caja también la tenemos! Sobre todo para todos los trabajos y dibujos del cole y cosillas suyas…
      Un besote!

  7. Pero que buena idea!! En casa están todos los dibujos repartidos, y ya no se casi de quien es quien cuando los vuelvo a ver al cabo de un tiempo. Intento siempre poner el nombre y la fecha, pero no siempre los veo y se van acumulando. Pero también me ha encantado la idea del carro con todos los materiales juntos y así están todos guardados y organizados. (que también es un tema en casa!). Gracias por compartir estas ideas tan chulas.

    1. El carrito es ya fundamental en esta casa, todo el día de aquí para allá.
      Para nosotros de momento es fácil diferenciarlos, jaja.

  8. Bueno Bea…qué preciosidad de post!! Sólo desde el corazón se descubren las capacidades innatas de cada uno de nosotros.

    1. Ay Bea, que ganas de ir a verte por allí con las niñas!

  9. Me encanta la mesa llena de material para hacer todos los dibujos, !!! la quiero para mi!

    Y si, hacer un cuaderno es mejor que tener todas las hojas desperdigadas 🙂 Un acierto

    1. Y en estas fotos la mesa se ve! Normalmente no se sabe bien de qué color es, jaja

  10. Hola muy buenas,
    Felicitarte por tus trabajos y tan buenas ideas. En este caso me traen muy buenos recuerdos con mi hija. Creo que es un material muy valioso y que yo guardo con mucho cariño. Hoy ella ya con 17 los sigue admirando cómo un bonito recuerdo. Muy bonita la creatividad y las habilidades que poco a poco van creciendo y los mejores recuerdos para todas.
    Que sigáis disfrutando de todo ello y una recomendación si me permites, el dibujo de la familia…

    Saludos. Tania

    1. Muchísimas gracias Tania!

      El de la familia cuelga de una de las paredes de la casa! No podía faltar claro que sí!

      Un abrazo

  11. Queremos que nuestros hijos sean grandes pintores, músicos o escritores, pero no hay nada más estimulante que el que nos vean a nosotros pintar, cantar o leer con ellos. Enhorabuena, estáis hechas unas artistas!

  12. Dios mio Bea!!!! Me ha encantado la idea, es genial!!! A mi me encanta hacer manualidades con mi peque que compartimos en mi blog y te tengo que decir que lo de hacer un libro como este me ha emocionado y todo. Te invito a que te pases por el blog y veas lo que hago https://aeioutururu.com/blog/ ,un saludo!!

  13. Genial! En casa tenemos dos pequeños artistas y tb utilizamos cuadernos para pintar porque sino al final los folios acaban de un lado para otro. Incluso reciclamos folios usados, los cortamos en cuartillas y los grapo. Saludos!!!!

  14. Hola Bea,
    Quería preguntarte qué tipo de papel es, aguanta acuarela/témperas? Gracias!

    1. Nosotras hemos utilizado temperas y pintura de dedos y ha aguantado, pero no es papel ideal si vas a utilizar mucho estos materiales. ;D
      Bsos!

  15. Hola Bea!
    Me tienes encandilada con tu blog, no veas la de ideas que me estoy apuntando para hacer con mi hija. Ahora tiene 18 meses, pero le encanta pintar. ¿Que tipo de pinturas me recomiendas para su edad? ¿Y dónde puedo conseguirlas?
    Mil gracias de antemano

¡deja tu comentario!