Crêpes sin gluten

General

Hoy en día encontrarnos con niños y mayores alérgicos o intolerantes al gluten y a muchas otras cosas ya no nos sorprende, y muchas veces cocinamos y compramos por inercia alimentos que puedan tomar todos. En nuestra casa también tenemos alguna que otra alergia alimentaria, a la que todo el mundo se acostumbró rápidamente, ellas las primeras.

Así que hoy, la receta de Chloé, como tantas otras veces, va por todos ellos y por los que quieren comer de manera saludable. Porque la palabra «crêpes» y «saludables» pueden ir de la mano! ¡Incluso la palabra «rico»!

Os dejo con su receta de Crêpes sin gluten.

Las crêpes son un clásico en toda casa con niños, pero si además están preparadas con ingredientes saludables y nutritivos para los peques, nos aseguramos que les estamos dando algo que les gustará y les alimentará de forma muy nutritiva.

Crepes-sin-gluten-2

Para la masa de las crêpes

1 cup /125 gr de harina de trigo sarraceno

2 cups / 500ml de leche vegetal (avena, almendra o de arroz)

pizca de sal

2 huevos grandes

En un bol grande, tamizar la harina, añadir la sal, la leche y los huevos. Mezclar / batir todo hasta que la masa quede bien homogénea, asegurándote que no haya grumos.

Dejar reposar unos 30 minutos.

Hacer las crêpes como siempre las sueles preparar. Calienta en una sartén a fuego medio 1 cuchara de aceite de coco y añade 4 a 5 cucharadas de la masa. Cocina unos 45 segundos o hasta que la crêpe esté dorada, dale la vuelta y listo! A medida que las vas preparando, puedes ponerlas en una bandeja en el horno a baja temperatura para guardarlas calientes / tibias.

crepes-sin-gluten-17

Relleno 1: de manzana y coco

2 manzanas verdes ácidas

1 cuchara de aceite de coco

1 cuchara de sirope de arce

mantequilla de avellanas

coco rallado

Corta las manzanas en láminas finas y caramelízalas en una sartén con un poco de aceite de coco y sirope de arce unos 2 a 3 minutos.

Sirve las crêpes con las manzanas, mantequilla de avellanas y coco rallado.

Crepes-sin-gluten-8

Crepes-sin-gluten-6
crepes-sin-gluten

Relleno 2: de frutos rojos y yogurt

mezcla de frutos rojos

piel de limón

1 cuchara de azúcar de coco

yogurt orgánico

Propiedades del trigo sarraceno: 

Tiene más proteína que el resto de cereales con alta cantidad de aminoácidos esenciales. Es rico en fibra y carbohidratos de los buenos, es decir la fuente más eficiente de energía.

El trigo sarraceno es el único cereal que contiene vitamina P, esencial para el corazón y la salud cardiovascular. También vitamina E, vitaminas del grupo B y ácido linoléico (Omega 6). En cuanto a minerales, destaca su contenido en calcio, azufre, zinc, magnesio, fósforo y potasio.

Una receta muy completita de The Green Mom

Bon appetit!

14 comentarios

  1. Pues está genial como idea para cuando vienen a casa unos amigos de las peques que tienen unas cuantas intolerancias. Así no vamos siempre a «sota, caballo y rey» y no tienen que estar sus padres ofreciéndose a traer la merienda, por muy acostumbrados que estén.
    ¡Muchas gracias por compartir!

  2. Genial… pero leí una vez que la harina de sarraceno amarga, no es verdad entonces?
    Gracias por compartir vuestras recetas

    1. Diría que tiene un sabor más pronunciado que otras harinas. En mi opinión, no es amarga y más si la combinas con un relleno tan dulce y rico jejeje. Pero es verdad que tiene más sabor y a veces es más oscurita que otras harinas. Espero que te guste! Un beso, Chloé

  3. Bravo (así cómo para todas las restantes recetas e blog)!
    Voy a experimentar este finde, sin duda! Yummy!

  4. ¡Qué recetón! Con lo que nos gustan los crepes en casa. Los dos rellenos son muy apetecibles tanto para desayunar como para merendar.
    Como dice «MA PETITE TRIBU», yo tb las he comido con huevo dentro, frito, para ser más exactos: rellenamos la crepe con cebolla caramelizada, trocitos de pollo asado y un huevo frito, enrollamos… y nos morimos del gustazo!!! :p
    En casa comemos, habitualmente, pasta elaborada a base de trigo sarraceno, y nos gusta mucho el sabor, así que los vamos a probar, que seguro que nos encantan.
    El tema es que tengo diferentes harinas en casa (trigo sarraceno, espelta, garbanzos…), pero no me acabo de decidir a cocinar con ellas porque no controlo las cantidades, ni las propiedades, ni temperaturas, etc, etc… En este caso, Chloé, las harinas son intercambiables: podría utilizar espelta,por ejemplo, o corro el riesgo de que se queme? Gracias por estas recetas tan saludables y tan bonitas. Abrazos! 🙂

    1. Que rico Ester! Hmmm quizás se podría hacer una mezcla de trigo sarraceno y espelta, yo creo que si mantienes las mismas proporciones, no debería haber problema….hope so! Gracias a ti!

  5. Hola! La receta se ve buenísima para hacérsela a mi bebé de 9 meses. En Lima dónde puedo conseguir el trigo sarraceno y la mantequilla de avellanas?

    1. Hola Raquel! Jo en Lima nunca encontré harina de trigo sarraceno, quizás en Eco Mundo en Calle San Martín? La mantequilla de avellanas la hago yo pero puedes comprar a los de Botica Natural 😉

  6. La receta está genial, pero como observación solo comentar que si se añade bebida de avena con el trigo sarraceno para hacer las tortitas no dejas de añadirle avena refinada, que además contiene gluten.

¡deja tu comentario!