Cuando decidí que mis hábitos de comida tenían que cambiar un poco y empezar a comer algo más sano, enseguida me vino a la cabeza Chloé Sucreé. Desde que la conocí y empecé a seguirla, me ha transmitido siempre una pasión por la comida sana y una energía positiva envidiable.
Asi que la escribí para preguntarle si le gustaría ayudarme con mi propósito, sugiriéndome recetas ricas a la vez que sanas y energéticas, y aportándonos en cada una de ellas, un pequeño consejo o apunte de porqué esa receta era buena.
Chloé que es un amor, aceptó encantada y me envió una lista de recetas muy ricas que os iré enseñando según las vaya poniendo en práctica.
Aprovechando que es lunes, comenzamos la semana con la primera de ellas! Crema de calabaza y pera.
En realidad la receta era de «calabaza y gengibre», pero yo no pude comprarlo con las prisas, así que lo sustituí por pera, como nos recomendaba Chloé en la receta que me pasó, y os digo que salió una crema deliciosa.
Lo primero de todo, os presento los ingredientes:
Y ahora si… Let’s do it!:
– Cortamos la cebolla y la añadimos en una olla con un chorrito de aceite de oliva y dejamos que se dore unos minutos.
– Pelamos y cortamos la calabaza en trocitos y la añadimos a la cebolla.
– Doramos y añadimos el trocito de jengibre pelado y cortado.
– Mezclamos y cubrimos con agua o un poco de caldo de pollo o verduras bio. No poner demasiada agua para tener una crema con textura.
– Dejamos cocer hasta que la calabaza este cocida. Añadimos el puñado de azúcar moreno, sal / pimienta al gusto y cuando este cocida, lo licuamos todo.
– Para presentar, echamos un chorrito de leche de coco por encima.
– En mi caso, sustituí el gengibre por un par de peras que añadí antes de licuar la crema y reservé un trocito para cortarlo en daditos y adornar el plato y utilizarlo de guarnición.
Y si además de estar muy rica, con un punto dulce buenísimo, Chloé nos da el Plus Beingbioutiful, nos hace sentir todavía mejor.
Primera receta nueva del año, rica, sana y todo un éxito!
¿Os animáis a ir rellenando el recetario conmigo de cositas saludables?
¡Ya me iréis contando que os parecen!
Aprovecho el post para dar las gracias a Chloé por ayudarme con este propósito y darle la enhorabuena por ese bebé que esta esperando! ¡Felicidades Chloé!
¡Feliz lunes a todos!
Tiene una pinta espectacular!!!!
Nmmm que rico, me encantan las cremas y me has dado una idea más… Tengo una calabaza gigante que me trajo mi padre y se me acaban las ideas ya, la he troceado y congelado porque no sabía que más hacer con ella.
Un besazo y deseando ver más recetas
¡Qué buena pinta, mmmmmmm! No hay nada como comer sano y que además entre por los ojos. De Chloé tengo apuntado el plan Detox, lo tenía planeado para la semana pasada pero con la gripe imposible y esta… hay esta ya lo veo más complicado jajaja. Me apunto la crema.
Me la copio! En casa la solemos hacer de calabaza solamente, pero seguro que la pera le da un punto espectacular.
Que mezcla!!!, debe estar buenísima, me lo apunto.
Y como siempre que fotos mas bonitas, aún se hace más apetecible.
Feliz Lunes.
Mª Angeles
Me encanta la crema de calabaza, la preparo en casa casi cada semana, pero nunca se me había ocurrido añadirle pera… mañana mismo pruebo!
Oye pinta tiene deliciosa desde luego, voy a probar que tengo un mal comedor en casa y hace unos días me sorprendió zampándose uno de zanahorias
Muy buena pinta! Sólo una duda. Cuanta cantidad de calabaza utilizaste? Gracias!
utilicé una calabaza entera de tamaño medio, de las que venden normalmente en el supermercado.
¡Tiene pinta de estar deliciosa! Y con esas fotos Bea…a una le entra un run-run a media mañana… 😉
Qué pintaza bea, en casa nos encanta la crema de calabaza pero con pera no lo había probado nunca así que me lo apunto para la próxima.
Me parecen geniales estas entradas con recetas sanas, nos van a servir a más de una.
Gracias y un besote.
Qué buena pinta. Si no te importa me apunto a esta iniciativa tan estupenda con lo que me gusta la cocina.
Me la anoto en mi recetario.
¡Feliz Lunes!
Me encanta , el otro sábado tambien hice crema de calabaza, pero sin pera y con jengibre y curry a ver si subo la receta al blog y la pruebo con pera
Yo siempre hacía la crema de calabaza con quedo philadelphia pero voy a probar esta Ya!
Me encanta, me requeteencanta….. esta sección es la única que le faltaba a tu blog, para mi gusto. La receta muy original, sana y las fotos preciosas.
Manualidades, fotografía, cocina, lugares que visitar con niños…. es supercompleto y esta hecho con mucho gusto.
Enhorabuena.
Tengo media calabaza que esperaba su turno. Hoy compro perás.
Yo hago una súper nutritiva que también lleva espinacas y garbanzos. Ríquisima y una forma fácil de darle a los niños un plato completo.
Pol sólo come legumbres así. Ya te la pasaré
Qué pintaza! Soy fan de las cremas de calabaza y probaré esta sin dudarlo. Me uno al propósito de comer sano que mi analítica aunque no lo grita lo agradecerá. Gracias!
Yo la tengo hoy para comer¡¡¡¡¡¡¡ no así pero muy parecida. Me encanta el mundo de la cocina me apasiona comer y hacer recetas nuevas asique como te puedes imaginar esta nueva sección de tu blog me pirria. Besos y feliz lunes.
Que buena pinta!!! La crema de calabaza me encanta, tendré que provar con pera a ver qué tal!
No soy mucho de calabaza pero esta crema tiene pintaza. Mmmmmm qué bueno.
Besos
Ole-ole!!!… La voy a poner en práctica en breve… Ñam-Ñam!!
Bea: mil gracias por todo el trabajo que haces, porque con tu esfuerzo nos aligeras la vida a nosotras.
Esto, desde aquí, no se puede compensar como Dios manda, desde luego, pero te mando un fuerte abrazo y todo mi agradecimiento por toooooooodas las preciosas, originales, ingeniosas, prácticas, especiales, magníficas, delicadas, dulces, sorprendentes y mágicas ideas, palabras y fotografías con las que nos llevas sorprendiendo durante estos años. Eres un sol y, como dirían los chicos de Mr. Wonderful: tu puedes con todo!!! 😉
buenísima!!! yo la he hecho con jengibre hace tiempo y está riquísima!!!
unas fotos preciosas!
Tiene muuy buena pinta! Directa a mi libreta de recetas!
ummm que rico!!! y además como dices sano; me encanta la crema de calabaza, aunque nunca habia hecho esta receta tan sofisticada, así que la probaré. Gracias!!
¡Yo también tengo, entre mis propósitos para el 2014, comer comida sana (sin renunciar a mis dulces, of course) y esta crema de calabaza (¡qué sorpresa lo de la pera!) es una muy buena opción…
¡Un blog muy inspirador!!!!
Un saludo,
Marta («Sweet & Home la Vida es Dulce»)
Qué buena idea esto de las recetas, al final no salgo de sota, caballo y rey. Me encanta la crema de calabaza pero reconozco que la hago en la thermomix y mucho más sencilla. La pera le tiene que dar su toque así que lo probaré. Besos.
me encanta. soy doña pures porque es lo que mas me gusta para cenar, la verdad que no se si es muy bueno que cene siempre pures o no pero son comodos y no me llenan que sino luego no consigo dormir!
lo probare 😉
Hola!
Ha sido la comida de hoy en mi casa! y aunque ha costado… porque mi novio es reacio de por sí a las cremas y a las verduras en general… ha sido un existazo!!!
A mi me ha encantado pero él se ha quedado literalmente alucinado!! El toque de pera es genial!!
Gracias 😉
Está genial la idea!! Disfruto mucho viendo tu blog, de verdad!! 🙂