Con mucho arte: Pelayo Lacazette

General

Cuando hablas con un fotógrafo  y le preguntas sobre cuáles son sus referentes, a quien admiran en la profesión o de quien han aprendido sobre fotografía, probablemente saldrían un montón de nombres de grandes y míticos fotógrafos.

Si me hicieran esa misma pregunta a mi, una mamá aprendiz de fotógrafa con mucho camino por recorrer, en mi lista no faltaría Pelayo Lacazette. Por cualquiera de esas tres cosas: porque para mi es un referente en la forma de hacer fotografía de niños, porque le admiro profundamente y porque gracias a él comencé a mirar de una manera nueva a través de la cámara. Muchas veces la inspiración y las referencias  las tenemos más cerca de lo que nos creemos, en este caso en Asturias 😉

Yo le descubrí durante mi baja maternal. En mis tiempos libres, entre toma y toma, y cuando Martina dormía, me gustaba perderme entre los miles de blogs y galerías de flickr. Un día di con una foto de Pelayo y me enganché… Empecé a pasar una, y otra, y otra, y otra… ¡y no podía dejarlo! Era como una adicción, todas me parecían preciosas y con un encanto especial. Me hizo querer ser mejor fotógrafa, para poder hacer mejores fotos a Martina.

Las fotos de Pelayo tiene magia, desprenden sensibilidad y dulzura, son entrañables y cercanas. Eso es lo que me gusta de él, hace fotos con alma, como si tú mismo estuvieras disfrutando de esos momentos cotidianos…



Sus dos hijas son su máxima inspiración y no me extraña, son una maravilla a juzgar por las fotos.


En mis intercambios de mails con él  descubro a una persona cercana, algo tímida y encantadora, como sus fotos. Me cuenta que heredó de su padre el gusto por la fotografía. Nikonista confeso, le gusta trabajar con objetivos de focal fija, «donde el zoom son tus propios pies». Disfruta fotografiando en analógico y revelando él mismo las fotos, cosa que me da mucha envidia porque era algo que me apasionaba en la facultad y que he perdido por completo. De profesión diseñador gráfico (aunque empezó la carrera de Derecho y la «abandonó casi antes de empezarla») su vocación es la fotografía, ¡Y tanto que lo es!

Pero si hay algo que le caracteriza, además de su forma de entender la fotografía, son sus retratos, donde consigue transmitir una expresividad increíble a través de las miradas. Por ello en {cbda} le hemos pedido que nos diera unos breves consejitos para hacer un buen retrato. En algunos puntos coincide con los consejos que nos dejó Petit Foto, pero nunca viene mal recordarlos.

5 Consejos para realizar retratos, por Pelayo Lacazette

1. Debemos de tomarnos el tiempo necesario para observar a la persona a retratar, para poder captar su expresión. Alegría, tristeza, picardía, enfado…Eso conseguirá hacer de una simple foto un buen retrato.


2. Para mi la parte fundamental del retrato es la mirada. Tiendo a centrar la atención en los ojos y la mirada del retratado. Para ello es fundamental enfocar siempre bien los ojos. Si es necesario utilizo el enfoque manual para no llevarme sustos con el autofoco, y tengo siempre presente la regla de los tercios.


3.- Hay que cuidar mucho los fondos. En un buen retrato nunca nos puede robar el protagonismo del sujeto un fondo demasiado vistoso, o un objeto que no hemos quitado, ni nada por el estilo. Si podemos buscaremos fondos neutros, y si no es posible tendremos que abrir el diafragma para que aparezca desenfocado el fondo y centrar nuestra atención en el sujeto principal.

4. La luz debe ser suave y uniforme. Una luz demasiado directa nos provocaría sombras e incluso molestias a la persona que estamos retratando, obligando a cerrar los ojos o a forzar el gesto. Debemos buscar la mejor luz posible para evitar esto. Un día nublado puede ser un buen momento para los retratos. También la luz de una ventana tamizada con unas cortinas nos puede servir de estudio improvisado, pero eso si, cuidado con como colocamos al sujeto para que no haya sombras, a no ser que sea precisamente lo que buscamos.

5. Y por último me gustaría comentar un detalle final, no todos lo retratos tienen que incluir una sonrisa. Cuando intentamos hacerle un retrato a un niño no debemos estar continuamente llamando su atención para que nos mire y obligandole a sonreír.  Debemos dejarles actuar como ellos estén más cómodos, esperando nuestro momento, que con un poco de paciencia llegará.

Y para terminar y como manda la tradición {cbda}, le pedimos a Pelayo que nos dedicara una foto con botas de agua, y este es su regalo para nosotros… ¡Preciosa! Me encanta su forma de utilizar las texturas.

Si este post te ha sabido a poco y te has quedado con ganas de ver más fotos de Pelayo, puedes seguirle a través de su galería de flickr, su página web o del maravilloso blog que realiza con María Cañal de la que os hablé aqui y del que me oiréis hablar mil y una veces porque es uno de mis preferidos, Escarabajos, bichos y mariposas.

Yo ya le he dicho que si algún día decide realizar un workshop de fin de semana para enseñarnos un poquito de su talento, yo seré la primera en apuntarme.

Ahí queda mi petición…;)

29 comentarios

  1. Hola! Te sigo desde hace tiempo pero no suelo pararme a comentar, pero al ver las fotos de hoy no he podido evitarlo, son tan bonitas y parecen hechas con tanto cariño…
    Enhorabuena al artista y enhorabuena a ti por el blog, es lo primero que leo todas las mañanas.

  2. Yo también hace tiempo descubrí las fotos de Pelayo y la verdad es que te hacen ver las cosas de otra manera. Tiene una forma tan sutil de ver a los peques que me fascina, cuando estás viendo sus fotos desaparece la idea de que esos niños están frente a una cámara y él pasa de puntillas ante ellos..eso me parece maravilloso. Además se une un estilo personal con una imagen muy cuidada y un control de la edición fascinante. Por último quiero también destacar que Pelayo es uno de los pocos clicking papás que se ven por estos lugares y eso se agradece…toda mi admiración Sr. Lacazette!

  3. Solo te puedo decir una cosa Beatriz: GRACIAS.

    Me has hasta ruborizado, y me ha gustado muchísimo lo que escribes sobre mi. Estoy sin palabras. Unicamente te vuelvo a dar las gracias a ti y a petitfoto por vuestros amabilisimos comentarios.
    Y ese workshop creo que está cerca…;-D

  4. ¡Me hago fan desde ya de Pelayo!
    Ojalá mis hijos tuvieran unas fotos tan maravillosas…

  5. Conozco a Pelayo desde que tengo uso de razón, aún le recuerdo pegando saltos con su bici BMX todo el día en el «chalet» en Llanes. Luego supe poco de él por unos años a pesar de mantener amistad con su familia y hace un año más o menos le descubrí por Facebook y digo le descubrí porque me maravilló su fotografía. Estoy empezando ahora con la fotografía en serio y no encuentro el momento de una cita que tenemos pendiente para que me cuente cosas…

    Sé que queda poco más que añadir a los comentarios que se han escrito arriba de él, o que simplemente sus fotos dicen tanto que os invito a mirarlas como sólo se pueden mirar: con el corazón y con una sonrisa tierna en la cara.

    Enhorabuena amigo!

  6. Enhorabuena a Pelayo por sus fotos, como siempre, y a Beatriz por el bonito post que le dedica. Estoy taaaan de acuerdo con todo lo que dice!!!. Pelayo tiene una manera única de mirar las cosas. Un beso!

  7. Un fantástico reportaje sobre un no menos fantástico fotógrafo. Tengo mi casa decorada con fotos que hizo a mis niños y cada vez que entro me alegra el día. Todas sus fotos son especiales y delicadas, unido a un gusto exquisito.

  8. Sigo a Pelayo hace tiempo y gracias a su inspiración, he hecho un par de cursos de fotografía y me he metido en el mundo del flickr, donde he conocido gente estupenda. Desde luego, sin el talento y la sensibilidad que el tiene, eso no lo da ningun curso, eso te viene de serie. Disfruto mucho viendo sus trabajos y por supuesto que es uno de mis fotógrafos favoritos. ( por no hablar de esas niñas que tiene que me vuelven loca!!!!!!!!)

  9. Pelayo es un crack!!! tiene un ojo que ni el mismo es consciente de lo bueno que es.

  10. Se me ponen los pelos de punta con la foto del niña disfrazada de hada y con la foto del cuento en el campo…

  11. Totalmente de acuerdo. Yo sigo hace tiempo a Pelayo porque conozco a su hermana y sinceramente es un artista. Alguna vez le he comentado que sus fotos trasmiten la parte más bonita de la vida y estan llenas de ternura y de buen rollo.

  12. Enhorabuena Pelayo por las preciosas palabras que te dedican, por supuesto me uno a todas y cada una de ellas.

  13. Enhorabuena. Que decir, si ya está todo dicho!!!!.

    A Victoria decirle que no lo dude y contrate una sesión, que no tendrá mejores fotos y recuerdos de sus hijos!!!

  14. ¡Muchas gracias Pelayo!, me han gustado mucho tus consejos…¡tus fotos son preciosas!

  15. Estoy encantada con el blog de botasdeagua, no puede ser mejor, la verdad. Lo que cuenta, cómo lo cuenta, lo que nos muestra y lo que se desprende de Beatriz es todo bueno. Tanta armonía, paz, serenidad, creatividad, originalidad y saber estar es difícil encontrarlo en una sola persona. Cada día espero su nuevo post, después de habérmelos zampado todos y eso que no cuento con mucho tiempo (dos niños en mi haber me tienen bastante ocupada). Con ella he descubierto un nuevo abanico de posibilidades. Y ahora, gracias de nuevo a Beatriz, he descubierto a este maravilloso fotógrafo. Aún no he terminado de ver todas sus fotos pero las que he visto…me tienen loca!!! A cual más bonita y cuidada.
    Yo también soy una aficionada a las fotos, técnicamente inexperta, y esto ha sido un gran descubrimiento.
    Gracias Beatriz y gracias Pelayo por compartir un trocito de vuestras vidas. Ahora ya formáis parte de la mía.

  16. Beatriz, solo paso a decirte que pasado el tiempo, releo lo que escribiste y todavía me impresiona más. La verdad es que es un gusto pasar a leer esto cuando estoy un poco menos inspirado o con menos ganas. Es tan bonito lo que dices.

    Y encima ver los comentarios de fotógrafos del nivel de Eloy Alonso (Agencia Reuters) y de gente como Petitfoto, Chuk, Marta a., …. En fin TODOS.

    Gracias una vez más y a ver cuando coincidimos. ;-D

¡deja tu comentario!