Compartir lo que nos gusta con nuestros hijos no solo es una manera de pasar tiempo de calidad con ellos, sino que es la manera de que entiendan y aprecien aquello que nos apasiona
Siempre he sido la «pesada» de la cámara. No es algo que me venga ahora con el tema del blog y las redes sociales. Llevo pegada a una cámara desde que era joven, siempre con la compacta en el bolso cada vez que saliamos, en los cumples, en los viajes…
«A veeeer, esperad que Bea parece que todavía no tiene fotos suficientesss…» Me daba igual que se quejaran, si se me metía una foto entre ceja y ceja, no paraba hasta conseguirla.
Ahora sigo igual, fotografiando mucho, pero con más criterio, ahora mis fotos son de otra manera. Ya no le pido a nadie que pose, y rara vez pido que se pongan en grupo como antaño. Me gusta capturar a la gente tal cual, como mucho pedir que sigan con lo que estén haciendo, que no paren por mi y mi cámara.
Mi pasión es la fotografía, no lo puedo ocultar y tampoco lo puedo evitar, ni quiero la verdad.
Y respecto a esta pasión, Martina tuvo su época de rechazo hacia las cámaras.
Cada vez que me veía con una en la mano, se daba la vuelta y no quería saber nada.
Sabía que sería una racha, pero me daba miedo que realmente le cogiera manía y decidí empezar a dar pequeños pasos para tratar de llevármela a mi terreno.
Me di cuenta de que debía empezar a involucrarla en la fotografía y compartir con ella esta pasión y hacerla cómplice. No con pretensión de convertirla en una súper fotógrafa, ni siquiera de que le gustara tanto como a mi, pero si de que pudiera entenderla y apreciarla.
1. Empecé por respetar que no todos los momentos son fotografiables.
Si quería que ella respetase mi hobby, debía empezar por respetar nuestros momentos juntas, y no tratar de inmortalizarlos todos todos.
Por eso ya no veís en el blog DIY hechos con ellas, entre otras cosas. Decidí que cuando estábamos jugando juntas, la cámara se quedaba a un lado en la mayoría de los casos y me centraba en disfrutar de ese ratito con ellas, sin más.
Y este primer paso funcionó y mucho. También porque yo cambié el chip y me quité mucho de móvil que también hacía daño.
2. Continué por hacerle ver que para poder disfrutar de todas esas fotos que a ella le encantaba ver, alguien tenía que dispararlas antes.
Ella es consumidora empedernida de fotos. Le encanta verse cuando era pequeña, ver fotos de sus amigos, de sus cumples, los viajes…
Asi que fue fácil que comprendiera que si alguien no hubiera hecho esas fotos, ella no tendría recuerdos visuales de todos esos momentos, ya que en la mayoría, era demasiado pequeña como para acordarse.
(Aunque soprendentemente se acuerda de mucho, pero eso da para otro post…)
3. El siguiente paso fue comprarle una cámara.
Y me empeñé en que fuera sólo cámara, sin juegos, ni aplicaciones ni nada. Una cámara de verdad, cuya única función fuera hacer fotos o vídeo. Y empezó a gustarle eso de ver las cosas a través de un visor, y cada vez que nos íbamos de viaje, pedía su cámara, se aseguraba que tuviera batería y nos preguntaba si había espacio en la tarjeta…
4. Y en lo último que estoy trabajando ahora, es en hacerla partícipe de mis fotos y del juego tan bonito que supone la fotografía.
Jugar a buscar localizaciones, encuadres divertidos, cosas que fotografiar…
Y eso hicimos en nuestro finde en el Hotel Le Meridien Ra.
El sábado después de comer, Tacho y Lola se fueron a dormir la siesta porque Lola andaba algo pachucha. Martina dijo que ella prefería quedarse jugando en la playa. «Para un día que estamos aquí, ¡no me voy a ir a dormir!», me dijo. Y tenía más razón que una santa …
Mientras ella jugaba a su bola en la playa, yo disfrutaba mirándola y escuchando las conversaciones que tenía, tumbada en mi hamaca.
Estaba tan auténtica, tan ella misma, que enseguida saqué la cámara y me puse a hacerle fotos sin que ella fuese consciente de nada, como más me gusta hacer fotos.
En una de esas, me pilló tirada totalmente en el suelo y me dijo «¿Qué haces mamá?» aunque estoy segura que lo que en realidad quería decir era «¿se puede saber que haces ahí tirada en el suelo?».
Y le contesté, «Ven y te enseño lo que hago». Y le expliqué porque me tiraba a hacer fotos a ras de suelo, porque quería poner delante las zapatillas, cómo salían las fotos…
Le pareció curioso y me dijo que quería probar, y ahí estuvimos tirando fotos sin parar tiradas en el suelo.
Enseguida se levantó viento, y le propuse seguir jugando con la cámara en otro sitio.
El juego consistía en que ella buscaba sitios del hotel que le gustaran, y yo por mi parte le hacía fotos en esos sitios.
Ella buscaba localización y yo componía la foto, y luego las veíamos juntas a ver cual le gustaba más.
Y allá que fuimos, y cada sitio que encontraba era todavía mejor que el anterior… Una piscina vacía, muchos cuadros de flotadores, un sitio donde hacer gimnasia y ensayar su baile, una ventana en la que sentarse, cuerdas para columpiarse, una terraza con vistas a la playa…
Y asi hasta que nos escribió Tacho para decirnos que ya se habían levantado…
«¡Papá! Hemos jugado a hacer fotos en sitios especiales y he encontrado un montón!» fue lo primero que soltó según entró por la puerta de la habitación…
Y supe que ese día había conseguido de verdad, compartir con ella mi gran pasión, y que la entendiera y viera la parte divertida.
De entre todas las fotos que hicimos, me quedo con una de las que salieron de esa sesión tiradas en el suelo…
Quizá porque es una de las pocas que tenemos juntas últimamente, y sin duda será el recuerdo de una tarde inolvidable.
Cuando nos paramos a dedicarles tiempo de verdad, les explicamos las cosas de manera que las entiendan y les implicamos en lo que hacemos, la felicidad que les hacemos llegar, nos vuelve multiplicada por 100.
#Compartetupasion #Disparaconelcorazon
Y vosotros, ¿compartís con vuestros hijos alguna de vuestras pasiones o hobbies?
PD: Para todos los que me preguntásteis durante el viaje… Nuestras bambas son las clásicas Victoria que podéis encontrar en Real Fábrica, la sudadera de Martina de la piruleta es de Hundred Pieces en Smallable, el vestido de rayas es de Hipercor, las gafas de sol de Mr. Boho y mi jersey naranja de Babaà.
Me encantan tus fotos, siempre te lo he dicho, son especiales.
A mi me gusta mucho hacer fotos, pero hago lo que puedo, no sé nada de fotografía . Dentro de lo que hago me encantan las fotos que salen los niños de espaldas, sin saber que les fotografio, no me suelen gustar los posados… Y me ha pasado cómo a ti, Leo empezó a rechazar las fotos pero hace algo más de un mes le dejamos una cámara compacta que llevábamos tiempo sin usar, una «de verdad» y le encantó.
Es fin de semana nos bajamos de excursión a Salamanca y lo primero que me pidió fue su cámara de fotos.
Bea chiflan las fotos y por supuesto el post. a los peques también les compré una cámara pero por el momento no les ha picado el gusanillo, solo con el móvil. Aplicaré tus puntos.
Besos
Me ha encantado tu post Bea, me siento 100% reflejada en él!!!! Gracias!!!!!!
En mi caso, a Ángela le encanta coger el móvil de mamá o la cámara compacta y hacer fotos bonitas, como ella dice, y para mi no son bonitas, son maravillosas!!!!!
En semana santa hizo esta: https://instagram.com/p/0-3qfkpTM5/
Y como dice mi maravillosa profe: piestureo y patrones, esta niña sabe!!
Gracias de nuevo!!!
Me ha encantado! Todo 🙂
Jo, las fotos son preciosísimas!!!! Me he sentido muy reflejada con eso de la «pesada» de la cámara jajajaja! Ahora paso por una época de no entendimiento con mi máquina, espero que se me pase pronto, porque tengo un mono de fotos…
Pues si estas enun momento deno entendimiento Marywilson….como sera cuando t entiendas!! :))
Eso digo yo!!
Me encantan tus fotos, te lo he dicho en varias ocasiones pero no me canso de repetirlo, son espectaculares. Son todas con el mismo objetivo?
Si, todas con el mismo. UN 35mm fijo.
besos!
Un post precioso por las imágenes y la historia que las acompaña.
cumplo punto por punto pero mi hija esta en el proceso de comprender mi pasión y espero que en breve podamos empezar a traspasarle algo de complicidad.
Desde luego las ideas que das son muy buenas.
Gracias por compartir
Un post fantástico, me he sentido tan identificada que a ratos leía con una sonrisa. Por suerte los míos nunca mostraron rechazo y ahora también estoy en esa fase deliciosa en la que cuando el mayor «ve» una foto (tiene 6 años) me avisa: ‘mira mamá! por qué no le haces una foto…?’ Todas tus fotos me gustan porqué cuentan historias pero las de est post… Me encantan!
Menos mal que nuestra Martina no se fue a dormir, porque que maravilla de fotos, yo espero que Lucas tb me entienda por le tengo frito
Qué importante es compartir ese tipo de cosas con ellas. A mí me parece fundamental darles un ocio diferente, que tengan inquietudes y que sientan curiosidad por las cosas. Además pasas tiempo de calidad, que es tan importante. Yo comparto con mis hijas el gusto por los libros. La mayor también pasó por una fase de “mamá, qué pesada, siempre con libros…” y ahora dice que de mayor quiere ser editora como yo y hacer cuentos… ¡ay! Que sea lo que quiera, pero que tenga opciones. Y cuantas más aficiones vea en casa, ¡mejor!
Nada más que añadir…
Bueno sí…esa pared con esas fotografías…
Me ha encantado el post Bea! Me encanta hacer fotos a mi niña (a ver si consigo mejorar con el curso de Hello Family que estoy haciendo!) pero ella últimamente se niega a que le haga fotos… Le encanta verse en fotos, pero no le gusta nada de nada que la fotografíe… Así que con este post me has dado varias ideas para intentar acercarla a la fotografía y se interese un poquito. También creo que debo cambiar mi forma de fotografiarla y tratar de hacerlo sin que se de cuenta…
Gracias por estos post llenos de inspiración y fotos preciosas!!
Un besín!
Bea tus fotos son taaan bonitas y especiales. Me chiflan. Este invierno haciendo limpieza encontré mi cámara antigua y decidí regalarsela a Óliver. De vez en cuando la coge y le encanta hacerle fotos a su gata. Los Reyes Magos le trajeron el libro de Jackie Rueda, pero creo que aún es pequeño para hacer según qué.
Mi pasión es escribir, leer y la música. Me encantaría compartirlas con él. Así que cojo tus tips 😉
Un fuerte abrazo,
Pat
Momentazos, Bea!
Creo que al final todo se resume en 2 palabras compartir y acompañar. Todo, con la harmonía y el respeto que tú lo cuentas… Crea momentos como los que nos dejas con esas fotos tan impresionantes.
Siempre digo que no tenemos la receta perfecta para una felicidad en nuestros hijos el día de mañana (ojalá!), pero esos pequeños momentos que creamos de complicidad, de compartir, de dejarnos enseñar… Momentos de felicidad que suman y suman.
Besote a las 2.
PD: el mar de fondo os hace más bonitas todavía, sois madrileñas, pero de agua salada, te lo digo yo! 🙂
Que post tan interesante!! me ha encantado todo el proceso que has hecho con Martina para compartir con ella tu hobby y que parte desde el respeto mutuo.
Me ha recordado un libro que tengo pendiente «Cómo hablar para que los niños escuchen. Y cómo escuchar para que los niños hablen»
Muchas veces lo importante para contarles es parar y escuchar; por eso tenemos dos orejas y solo una boca, para escuchar el doble de lo que hablamos.
que bonito! que momentazos para compartir con Martina.
Sin duda el que te vean con camara, y la gente no se pare, se retire o pose es todavia una leccion por aprender. Me encantan como tratas las imagenes, lo que trasmiten y su composicion.
Felicidades Bea
A mí no me gusta salir en fotos, pero siempre he sido la pesada que las ha hecho. Nunca me ha gustado que la gente pose, me gusta pillarlas desprevenidas, haciendo sus cosas.
Desde que nació la niña esta afición ha ido en aumento y me encanta observarla y ‘click’ pillarla haciendo cualquier cosa. Lástima no tener grandes conocimientos de fotografía 🙁
Enhorabuena por tu post, me ha encantado y las fotos me han fascinado. ¡Enhorabuena!
Por algo siempre te digo que eres la mejor, y cada post nuevo más me reafirmo. Me ha encantado y mira, en esto también somos #cuspidiñas, yo también le he comprado su cámara y también intento contagiarle mi pasión por la fotografía y al fin y al cabo, es una forma maraBillosa de guardar mi memoria. Un beso!
Fotazas!!! Me encanta que fuera ella la que eligiera los sitios:)
Mis hijos me quitan la cámara hasta el punto que acabo sacando mis fotos con el móvil!! Pero ahora que están adolescentes me cuesta, me cuesta, lo de las fotos ….
Aunque de vez en cuando se desmarcan con una fiesta dedicada solo a eso 🙂 http://mamiteayudo.blogspot.com.es/2015/05/fiesta-instagram-actividades-y-juegos.html
las fotos son una preciosidad, y son tan elocuentes…! qué bonito poder capturar con la cámara estos instantes de Martina… un beso Bea
Me encanta, Bea!!! Qué bien lo has sabido reflejar. Qué identificada me siento. Me apasiona la fotografía pero como bien dices, yo también he tenido que poner ciertos límites para que no se convirtiera es una especia de ‘obsesión’ y el tiempo que disfruto junto a Sofía que sea tiempo de calidad.
Las fotos, una vez más, preciosas. Tienes una sensibilidad especial y un don más que evidente para captar momentos, situaciones…
Un besazo, guapa.
Me ha encantado el post Bea. Seguro que conseguirás que a tus pequeñas les guste la fotografía tanto como a ti. No hay nada como involucrarles. Eso es lo que yo intento cada día
Genial vuestra sesión de fotos!
Yo comparto con Sofía mi pasión por el cine y por el arte. Además de apuntarla a los talleres de los museos (que le encantan!), suelo explicarle un cuadro. Algo de la vida del pintor y la historia que relata. La mitología clásica es un cuento maravilloso y a ella le encanta. Eso sí, adaptado a niños… Cuando pasan varios días me dice: «mamá, cuéntame una historia de las tuyas». Y le enseño otro cuadro y se lo cuento… No quiero conducirla hacia el arte ni hacia la historia. A ella lo que mejor se le da en el cole son las matemáticas, y eso me hace muy feliz, pero me parece importante que también tenga sensibilidad artística y que aprecie el arte, al margen de que el día de mañana tenga la profesión que tenga… Además, es una manera de que ella entienda mi trabajo y pasión! 😉
Me encanta la fotografía, no lo puedo dudar, en una ocación me regalaron un curso de Foto, y fue genial, pero en realidad a mi me gusta más mirar y ver donde puedo inmortalizar ese momento. El caso es que ando yo en eso con la bichito, es muy peqeña y no sé muy bien como empezar con esto, pero tu post me ha ayudado mucho. Gracias!!!
¡Espectaculares las fotos! La que está tomada en la habitación, Martina mirando por la ventana, parece un cuadro de Hopper. ¡Qué patrimonio familiar tan precioso estáis atesorando!
No se si es que estoy sensible o que, pero me has hecho llorar con el post (de alegria, claro). Mi pasión es también la fotografía y el video, tal cual te has descrito soy yo, siempre la pesada de la cámara…, y se que cuando tenga hijos querré inmortalizar todos los momentos (de hecho es algo que me da miedito…). Además, me sorprendí mucho cuando empece a seguirte y saber que tus hijas se llaman como las quiero llamar yo, en caso de tener dos niñas ^^ que casualidad! Espero que, cuando tenga hijos pueda llevar a cabo estos consejos. Por cierto enhorabuena por tu trabajo en el blog! besos desde Alemania 🙂
Me ha encantado la entrada de hoy…..
Estoy speechless, Bea. Yo, que soy una negada absoluta para la fotografía, me deleito con las tuyas, pero sobre todo con la pasión que hay detrás de cada una de ellas. Se te nota en la mirada, que vives enamorada, jajajaja. En serio, se te nota que te encanta.
Nosotros somos más de cantar y bailar. De momento, son recuerdos que solo se registran en nuestra memoria, pero todo se andará.
En este mundo loco de blogs, whatsapp y redes sociales, de un tiempo a esta parte me he dado cuenta de lo que nos cuesta desconectar, y lo imprescindible que es. Simplemente estar, sobre todo cuando estamos con nuestros hijos.
Un post de matrícula. Y seguro que la semana que viene te superas. Artista!
Un abrazo
Bea, me encantó el post. Yo tengo en casa niños bastante anti fotos. Si les pido a veces acceden pero con poco rollo, tiene se que ser short and sweet jaja Besos
Me encanta todo lo que cuentas, yo he empezado a hacer lo mismo con Lucía. Lo que nos pasa es que ella es un poco más pequeña que tu hija y justo ahora empezamos a compartir más la afición. Me gusta mucho la atmósfera de algunas fotos (la de Martina mirando por la ventana apoyada en la cama y la del reflejo del cristal en especial). ^_^
¡Genial Bea!
Las fotos reflejan perfectamente el momento, son evocadoras y despiertan algo por dentro.
Además me parece una estupenda idea hacer partícipes también a tus peques de esta pasión por la fotografía.
Brillante post!
Un abrazo
Genial post! Me siento totalmente reflejada! Mis hijas son las peores modelos ever! Jaja. Están hartas de que les haga fotos por eso me pareció un idea buenísima lo de hacerles participar!
Te han quedado unas fotos chulisimas, si que tiene ojo tu hija buscando escenarios, me encantó!
Que rico recuerdo!! <3
¡Qué post más bonito! Es genial empezar a compartir aficiones con nuestras peques. En nuestro caso nos encantan las manualidades. Igual que tu, siempre ando con la cámara encima, y un día Júlia me preguntó (un poco enfadada) porqué tantas fotos mientras hacía manualidades. Le expliqué que hacía tutoriales para que otros niños también pudieran hacerlo y de repente…¡lo entendió! Ahora me pide que le fotografíe los materiales encima de la mesa, los pasos que hace, e incluso me ha dibujado algún paso a paso de manualidades que quiere hacer… ¡Es peor que yo! Y a mi me encanta 😉
“¡Papá! Hemos jugado a hacer fotos en sitios especiales y he encontrado un montón!” Casi se me saltan las lagrimas, resumen tantos sentimientos para ti y para ella…
Creo que has dado totalmente en el clavo con Martina en el momento adecuado! cuando estaba cogiendo manía a las fotos te la llevaste a tu terreno! de la manera mas bonita que puede haber, que es introduciéndola en una pasión tuya, y que puede que el día de mañana también lo sea suya!
y como todo, lo mas bonito, es que salga de manera natural!
Me gusta mucho como lo cuentas y como lo vives!
Las fotos son preciosas! y captando la magia de estar juntas compartiendo momentos.
un besote
Carol
ME MARAVILLAN TUS FOTOS! gracias por compartir tu pasión!!! besazos!
Ay Bea ¡que bonito este post!, me pasaría horas mirando esas fotos y lo que nos has contado me ha gustado mucho. Mi hija Marta tambien tiene una cámara, como tu dices «de las de verdad» 🙂 sin juegos ni na. Y le encanta hacer fotos tirandose en el suelo y buscando distintos enfoques. Yo creo qeu es una bonita forma de mirar el mundo de otra forma y fijarse en los pequeños detalles, ademas es muy bonito compartir aficciones.
Lo dicho, me ha requeteencantado el post
Las fotos son impresionantes!!! Sin duda estás haciendo de tu hobby, tu maestría! 🙂
Graacias Bea!!
Este post ha sido muy especial para mi. Me llega muy hondo porque has plasmado de forma muy cercana el mismo dilema que tengo, mi pasión por la fotografía y mi hija de 4 años ;0)… me encantaría que fuera algo que ambas compartiéramos por siempre, juntas! Y que en un futuro la fotografía le haga pensar en «lo vivido con mama»! bssss
Ay, Bea,… Aprendo tanto contigo! Cada vez que veo o consigo un encuadre que me gusta me acuerdo de ti!
Precioso el post y el discurso. Cierto que en ocasiones los peques huyen de la cámara. En mi caso también del iPad cuando intentamos hacer un FaceTime con la familia. Para los peques resulta demasiado seguido y algo molesto… Qué difícil para los abuelos tener a los nietos lejos!
Y recientemente mi pequeña se animó a probar a disparar ella la foto con mi movil y cuando vi el resultado me emocioné y todo 😀
Un besote enorme desde Deutschland*
Precioso post
Hola Bea.
Hola Bea.
Me encantan tus fotos y tu sentido común a la hora de enfocar la vida.
Algunas fotos de Martina en la playa me recuerdadan a cuadros de Sorolla ,molan.
Besotes.
Las fotos son increíbles, enhorabuena!
al final, croe que de lo que hablas es de pasar tiempo de calidad con nuestros hijos. Al menos, así lo veo yo. Y enseñándoles a amar nuestros hobbies, es una preciosa manera. A mí por eso me encanta leer cuentos con mi niña (aunque es muy peque y aún no se centra mucho, jejeje), y cocinar con ella, que se pone toda pringando pero disfruta un montón. En cuanto sea un poquito mayor jugaré con ella al voleibol, patinaré, tocaré la guitarra… me gustaría que supiera disfrutar de las mismas cosas quue yo… y tengo curiosidad por ver cuáles son los hobbies que ella descubre por sí misma!
Muchisisimas gracias a todas!!!
Me he leído todos y cada uno de vuestros comentarios y solo puedo daros un GRACIAS enorme.
Sois un chute de motivación!
Un beso grande y gracias de nuevo por vuestro tiempo.
Bea
Bea, que lindo post. Siempre me quedo con una sonrisa enorme después de leer tu blog.
La verdad es que yo aún no tengo hijos, pero sí dos sobrinas preciosas que son mis princesas, y mis cómplices en cuanta idea loca se me ocurre para divertirnos. Me inspiran mucho tus actividades y la manera en que le enseñas a Lola y a Martina (que es el nombre de una de mis sobrinas también) cómo ver el mundo desde una perspectiva tan linda y agradable. Y además, tus fotos son preciosas. Un saludo enorme para las tres 🙂
Wow!!! Bea,
Me encanta leerte. Ver tus fotos es motivo para enamorarme perdidamente de la fotografía.
Leer tus textos es estimulante, inspiracional y edificante.
Un abrazo grande desde República Dominicana.
Bea, que fotos mas bonitas, desde luego que hacéis un gran equipo. ¡¡Estás creando un monstruo!!
Un abrazo,
Anna
Hola Bea, he quedado fascinado con tus fotos, me gusta mucho el color y la tonalidad que les has dado, ademas de una bellísima composición, quisiera preguntarte, si es factible y si no es mucha intromision ?Que tipo de present o filtro usas en el revelado para obtener ese contraste y esos colores tan bellos?, muchas gracias por tu respuesta, saludos cordiales.
Que preciosas fotografías. Me gusta mucho tu estilo!
Gracias por este post (aunque sea antiguo) pero yo con mis hijo mayor estoy en la época de rechazo! y me han gustado mucho tus ideas (ya le he pasado una camara compacta) ahora le voy a pedir que me busque sitios especiales.
Y ya me gustaria a mi hacer fotos como las tuyas… estoy en proceso!
Claro que sí! Lo conseguirás, es cuestión de tiempo, de dejarles su espacio y de paciencia y pasión. Un beso grande