Cómo hacer un móvil de cuna (Mucho¡ Divertido)

General

0_Móvil para cuna

Sleeping in the clouds

Un móvil de cuna para bebés

Hace unos días vino al mundo una pequeña personita que ha cambiado nuestros días y nos ha convertido en familia numerosa.

(Hago un inciso para recordaros que la sección Mucho Divertido¡ la escribe Deli Gómez por si alguien estaba ya alucinando y preguntándose cuando me había quedado embarazada del tercero 🙂 . Dicho ésto, os dejo con ella)

Con este gran acontecimiento, el post de este mes tenía que estar relacionado con la pequeña de la casa. De momento no tiene habitación propia, así que esta vez no he podido recrearme en la decoración –algo que me encanta– y, además, teniendo a dos hermanos mayores, no partía de cero y he reutilizado bastantes cosas. Sin embargo, no he querido dejar de crearle un espacio destinado sólo para ella, con algunos objetos nuevos comprados o creados especialmente pensando en ella.

Movil de cuna

Una de las cosas que con más cariño le he hecho ha sido el móvil para su cunita que ahora os enseño. Desde que conocí los móviles de The Butter Flying me quedé prendada con esas nubes colgantes, así que decidí que el móvil de mi niña también tendría nubes, aunque éstas un poco más divertidas.

3_Móvil para cuna

Os enseño cómo ha quedado y qué he utilizado para hacerlo: el aro de un bastidor, distintos retazos de tela, guata para rellenar las nubes, pompones (cómo no), hilo, aguja, papel de origami y unas cuentas de madera.

4_Móvil para la cuna

Para hacer cada nube utilicé dos retazos distintos de tela, de forma que el móvil resultara más colorido. La verdad es que nunca me ha gustado mucho el color rosa, pero reconozco que después de dos niños en casa y de muchas cosas con estampados geométricos y de estilo nórdico, ahora me apetecía cambiar por completo y añadir colores pastel y algo de tejido liberty a la canastilla.

5_Móvil para la cuna

6_Móvil para cuna

Después de recortar el contorno de las nubes sobre las telas, sólo hay que coserlas teniendo en cuenta hacerlo siempre del revés, y finalmente darles la vuelta para rellenarlas con la guata. Yo además decidí añadirles algunos detalles, como ojos, boca y mofletes.

7_Móvil para cuna

8_Móvil para cuna

9_Móvil para cuna

A mí no se me da nada bien la costura; de hecho, pese a tener máquina de coser, no me aclaro con ella y lo coso todo a mano. Así que, os aseguro que estas nubes son muy fáciles de hacer, aunque si no os atrevéis con el hilo y la aguja siempre podréis pegar el contorno de las nubes con pegamento de tela, o utilizar fieltro blanco o, simplemente, hacerlas de cartulina.

En vez de colgarle las típicas gotas de agua se me ocurrió añadir unos pompones pequeñitos a las nubes, algunos de colores más brillantes (dicen que a las pocas semanas de nacer, además del contraste blanco-negro, el primer color que distingue el bebé es el rojo). Y por último, hice también unas pequeñas grullas con papeles en distintos estampados.

10_Móvil para cuna

11_Móvil para cuna

Para montarlo todo sobre el aro de madera del bastidor sólo hay que pasar un hilo a través de cada nube, incluyendo los pompones y las grullas de papel.

Yo he añadido también unos pequeños cascabeles, para que además del estímulo visual, cuando se mueva el móvil la pequeña pueda oír su tintineo.

12_Móvil para cuna

13_Móvil para cuna

14_Móvil para cuna

Por último, he utilizado unas cuentas de madera de distintos colores para unir todos los hilos de cada nube y poder colgar el móvil al dosel de la cuna.

15_Móvil para cuna Movil de cuna-2

Si os gustan los móviles de cuna como a mí, se me ocurren un montón de ideas para adaptarlos según la edad de los niños o sus gustos: hacer globos, barquitos o pajaritas de papel, usar un palo en vez de un aro, utilizar fieltro, colgar sólo pompones…

Y a vosotros, ¿se os ocurren más ideas? Yo espero que a mi pequeña este móvil le resulte Mucho divertido¡

20 comentarios

  1. Me encantan las nubes para las habitaciones infantiles, son una perdición…. A Carla le he hecho cojines con esta forma y diferentes estampados de tela y quedan chulisimos… En su día no se me ocurrió hacerle el movil, pero me parece una idea fantástica!

  2. ¡Qué monada! Justo tengo yo entre manos ahora el de mi peque, que está al caer, pero tengo una gran duda ¡porque no sé como colgarlo! ¿Qué has usado tu? veo el brazo que sale que se conecta con la cuna y es la parte que me falta 🙂

    Gracias!

    1. Hola!!
      Lo primero, precioso el móvil. Mi nene nace en 5 semanas y también hemos usado nubes en su habitación, pero a modo de estanterías.
      Y también he hecho un móvil para la cuna, unos dinosaurios de fieltro!

      Cristina, por si te sirve, yo compré el soporte para la cuna en Amazon, uno de madera que es universal y se ajusta a los barrotes de la cuna! Me volví loca buscando hasta que encontré ese! Espero que te sirva.

    2. Hola Cristina,

      Ese brazo lo hice yo con una barra de aluminio que compré y la enganché a la cuna.

  3. Que móvil más bonito te ha quedado. Por supuesto que soy una apasionada del origami, pero esas nubecillas me parecen una monada y las cuentas de madera quedan fenomenal. Pásate por mi web si quieres ver los móviles de papel que yo hago… me encanta este juguete de bebe y si es hecho a mano muchiiiisimo más.
    Genial el post, me ha encantado, enhorabuena!!!
    Besitos

  4. Muchísimas felicidades Deli por el nacimiento de la pequeña . Una idea mucho divertido este móvil y además precioso.
    Un beso.
    Nuria U.C.

  5. Precioso, enhorabuena Deli por tu nueva maternidad, que la disfrutes mucho. Besos

    1. Gracias, Beatriz. La verdad es que sí la estoy disfrutando mucho.

  6. Bonito y vistoso. Un móvil como símbolo de la dinámica de la vida!!! Esperemos que tu pequeña dinamice tu magnifico taller de ideas como hasta ahora lo han hecho tus chicos. Muchas felicidades!!!

  7. Una preciosidad. Nada que ver con los plasticorros de las tiendas! Enhorabuena por esa niña y sigue animándonos a ir a por la familia numerosa… (y te toca actualizar el perfil!! Madre de dos niños….de tres!!)

  8. Me ha encantado la idea y me gustaría hacer uno con ovejitas pero no se donde comprar el aro de madera que has utilizado…

    1. Tai,
      El aro es de un bastidor pequeño. En cualquier mercería los encontrarás.

      beso

  9. estan divinas las nuves pronto las hare para benjamin mi nieto de 3 mese gracias.

¡deja tu comentario!