Aunque parezca mentira, ya estamos aqui de nuevo, con la receta de este mes del Club del Tupper. Se me ha pasado el tiempo volando…
Esta vez la propuesta corría a cargo de Lucía de Baballa, que nos propuso unas riquísimas Patatas rellenas de carne.
Lo primero de todo, como siempre, conocer los ingredientes: carne picada, cebolla, avecrem, azafrán,aceite, sal, vino blanco y el ingrediente principal, LAS PATATAS.
¡Y no os olvidéis del vacía bocados! Lo necesitaréis para vaciar las patatas.
Personalmente no las cogería de las más grandes, porque en mi caso fueron las que quedaron más duras por dentro, la medianas y pequeñas, en cambio, estaban en su punto.
Nos ponemos a ello…
Picamos la cebolla y la ponemos en una sartén para que se vaya pochando. Una vez esté doradita añadimos la carne, y la sacamos cuando pierda su color rojizo.
Mientras la cebolla y la carne se van haciendo, pelamos las patatas y las vaciamos con el vacibocados. Parece que va a estar muy duro, pero la verdad es que se vacían mejor de lo que pensaba.
Una vez huecas las patatas, nos quedan un montón de medias pelotitas de patata, que luego estarán deliciosas en la salsa.
Retiramos la carne del fuego y llega el momento de rellenar las patatas.
Una vez rellenas de carne, rebozamos las bolitas de patata en huevo y luego en harina para formar una tapa.
Consejo: no siempre lo que imaginas en tu cabeza al leer una receta, concuerda con la realidad. Y es que cuando leí la receta de Lucía, pensé que las tapas eran los bordes de las patatas, perfectamente cortados. Pero claro, cuando las cortas, las rebozas en huevo, luego en harina y procedes a taparlas, la realidad es que, mientras la patata esté de pie, fenomenal, pero cuando tienes que pasarla por la sartén, se te desmonta todo el invento.
Resumiendo: las tapas se forman con las bolitas que hemos sacado de la patatas, haciendo presión hacia dentro para que no se muevan.
Una vez tapadas adecuadamente, pasamos las patatas por la sartén para dorarlas un poquito, mientras en otra cacerola vamos pochando una cebolla cortada en juliana.
Según van estando listas las patatas, las vamos pasando a la cacerola y añadimos la pastilla de avecrem, el azafrán, el chorrito de vino blanco, un poco de agua para la salsa y todas las bolitas de patata restantes.
Lo dejamos a fuego lento una media hora.
Una vez pasado este tiempo, descubres… unas patatas rellenas de carne para chuparse los dedos...
Pero lo mejor, lo mejor, la salsa, con esas bolitas medio deshechas… ¡estaban riquísimas!
Poco a poco le voy cogiendo el gustillo a esto de la cocina. Sobre todo, me gusta enfrentarme a nuevos retos. ¿Cuál será el siguiente?
Begoña de Tea on the Moon, nos lo desvelará la semana siguiente.
¡Buen fin de semana a todos!
vaya pintazaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa, el así no ha estado genial!!!!
reto conseguido!
Y estaban buenísimas!!!!!!!!
patatitas ricassss!!…
momento así no, sonrisa de oreja a oreja!
a mis chicos también les han encantado!
rico, rico!
mart a.
(te vienes conmigo al huerto???jjjj, y recogemos patatas para la cena frugal de hoy…?
firmado Fray Lucas)
Me apunto la receta para hacerlas en breve!!
que buena pintaaaa!!!! que rico!! !mmmm… lo puedo oler desde aquí…!!! con un poco de panín… Bea, te estás convirtiendo en una excelente cocinera!!!! besinos
Que ricasssss Bea!!!! ver estas fotos antes de comer es una tortura… y con lo buenas que estan!!! No creo que tardemos en repetirlas! Me encantan estos retos culinarios porque así probamos recetas nuevas, vamos que, al menos yo, pruebo a cocinar! :-)) Besossss y a por el siguiente reto!
Ayyy, yo las hice el otro día y después de tener las patatas peladas no encontraba en vaciabocados, asi que las tuve que vaciar con el pelapatatas y una cucharita y… uf, fue laborioso, pero el resultado mereció la pena…¡¡ESTAN BUENISIMAS!!. Efectivamente, lo mejor la salsa. Yo la dejé tal cual, no la batí y estupendo. Repetiré seguro.
Enhorabuena Bea! No solo tienen una pinta estupenda, es que además el post y las fotos son geniales! Deseando empezar mi curso de cocina para ponerme a la altura… Bss!
que ricas te han quedado. Buen fin de.
A ver si para el mes que viene saco un poquito de tiempo y participo que me parece genial la idea que habéis tenido del club del tupper!! Voy siguiéndolo en todos lo blogs que participan!!
Un beso
Yo las hice ayer por primera vez en mi vida, y me salieron buenísimas!!!!! como me sobro relleno lo congele y las repetiré otro día, Yo también voy a sumarme a vuestros platos.
Besitos
Hola mi nombre es Rosana, soy de Uruguay. Me encanta este blog. llegue a el por medio de Muy Molon y ahora tengo que entrar si o si una vez a la semana al menos.Tus fotos son re lindas y Martina aún más! Hoy pienso ponerme a hacer estas papas rellenas! Justo tengo papas (yo le digo papas en lugar de patatas) recién cosechadas de un vecino de mis suegros. Después cuento como salieron!
Saludos desde el sur!
Estupendísimas, y a los niños les encantarosn.
Gracias por compartir la receta.