Bueno, pues ya se terminaron las Navidades y todo vuelve a la normalidad. Vuelve a estar prohibido comer a todas horas y todo tipo de dulces como si a tu cuerpo no le importase, se terminó ese ambiente medio de relax en la oficina, se acabaron las compras, las reuniones familiares y el buen rollo navideño. De un dia para otro todo eso se acaba. Pero nosotros seguimos aqui, eso no cambia.
Hoy quería hablaros de las llamadas «casas de revista».
¿Os habéis dado cuenta que las casas que vemos normalmente en las revistas y blogs de decoración están siempre increíblemente ordenadas y todo está perfectamente colocado y conjuntado, como si en esas casas no existieran»trastos»?
Yo, que no me considero una persona extremadamente desordenada, pero tampoco extremadamente ordenada, trato de tenerla siempre medio decente, pero la mayoría de las veces me resulta imposible. Quizás es que acumulo más cosas de las que realmente debería tener, pero lo cierto es que por mucho que intento que la mesa del salón esté despejada, casi nunca lo consigo.

Hoy por ejemplo, está limpita y da gusto verla, pero es solo porque mis amigas vinieron a comer este sábado y me tocaba adecentarla si o si. Bueno, por eso, y porque tengo un marido que es lo más parecido a Mónica Geller en Friends (por su obsesión por la limpieza) que me pone ultimátums día si, día no, para que la recoja.
Mi pasión por todo lo craft no está ayudando nada de nada a este desorden… pero no puedo, ni quiero ponerle remedio, estoy viciada.

El caso es que en mi afán por dejar mi casa lo más decente posible para mis amigas, mientras Martina iba desordenándolo todo a su paso, me preguntaba como lo haría toda esa gente que vive en esas casas tan impolutas, ¡a mi no me da la vida!
Vaale, muchos de ellos tendrán «chica», pero habrá muchos como yo que no, no?
Por eso, cuando ayer encontré las fotos que os enseño a continuación, me sentí súper aliviada. Yo soy de esas que les va lo de «mal de muchos consuelo de tontos».
Pertenecen al blog Weekday Carnival, aunque realmente las encontré aquí, en Espresso Moments. Charlotte, su creadora, fue compañera mia en «Blogging your way», y desde que la conocí, estoy enganchada a su blog. Me puedo pasar horas viendo interiores nórdicos de ensueño.
Las fotos nos muestran las 2 caras de una misma casa: la de revista y la real.
Me reconforta saber que incluso esas maravillosas casas que tanta envidia (sana) me dan, también tienen una cara B,
que no son solo galerías de arte en las que todo está tan perfectamente colocado que no parece real.
que también tienen «trastos» y papeles por todos lados,
en definitiva, que son familias reales, con su caos y su desorden, y eso les da muchos puntos, jaja. Asi no me siento tan mal ;).
Aunque tengo que reconocer, que me encanta ver esas casas tan bonitas en las revistas y en los blogs, me dan ideas y me hacen soñar.
Pero no está mal saber, que pueden ser casas de revista y además reales como la vida misma. Porque aunque a todos nos gustaría tenerlas perfectamente ordenadas a diario, la realidad es que nos faltan horas para tener la casa ideal los 365 días al año.
Un día de estos os enseñaré las dos caras de la mía…
Y la vuestra, ¿que cara tiene?
Preciosos rincones de casas de revista los que hoy nos enseñas. Mi casa es de las reales como la vida mista, esta ordenada hasta que llegan mis hijos y marido, que por donde pasan van dejando sus rastro.
Pero estas casas hasta desordenadas dan envidia, cada detalle esta medido, que increíble, algún día tendremos una casa así! claro que sí!
Mi casa es el caos….. Y es que no tengo tiempo para nada…. Y encima cuando estoy recogiendo Emma lo desordena por otro lado…. La verdad que da alivio ver que a todos nos pasa lo mismo! Un bso!
Qué bueno! Ya era hora de ver la otra cara de la moneda.Aunque siempre he pensado que si una casa está tan impolutamente ordenada, es porque sus dueños no la están disfrutando como deberían…
Besos!
¿Sabes que la chica de Weekday Carnival tiene un proyecto para enseñar eso: cómo son las casas cuando vives en ellas?
Es uno de mis blogs finés de cabecera y tentada he estado de mandarle algunas fotos de mi casa. (Sólo tengo que encontrar el día en el que está ordenada para hacer la foto de «revista»)
Besitos y feliz año
🙂 Tengo que decir en mi defensa que cuando pongo un ultimátum es porque ya no me acuerdo del color de la mesa… 😉
Jejeje, ya sabía yo que no podía ser la única con la mesa del comedor hasta los topes y un marido quejándose eternamente de ello!!!
Yo lo he pensado siempre, es más estaba segura de ello. Nadie puede vivir así y menos con críos. Eso sí no te parece demasiado desordenado, cuando está desordenado?? Vaya ni un extremo ni el otro!!
Besos.
Si la verdad, su desorden es demasié. Eso también m consuela, el mio a su lado hasta podria parecer orden, aunque desestructurado, jeje
Puedes consolarte tranquilamente, aunque tu casa sea la más monísima del mundo, con niños, el orden es imposible… me suena mucho eso de que tu peque va detrás tuyo «ordenando»… debe ser la edad, a mí me pidió el otro día el trapo para ir limpiando conmigo (o manchando en su defecto). Me ha encantado el blog que nos enseñas!!
Feliz lunes
Mi casa es la otra cara de la moneda tb… si recojo todo (o lo escondo) no se lo que tengo pendiente por hacer, asi que a la vista molesta mas y tengo mas claro que tengo que hacer sin falta… la leonera de los niños la doy por causa perdida, a veces intento que recojan con orden (y no escondan, porque luego abres un cajon o un armario, y es como en los dibujos, que explota!!!) pero no lo consigo… asi que si, un consuelo ver «el lado oscuro»… Gracias por mostrarnoslo!!! 😉
me encanta ver las casas vividas. quizá hay momentos en las fotos, que bueno, hombre, con un poco de buena voluntad… TEngo que decir que soy una persona ordeanada, y siendo un a persona ordenada, me encantan las casas vividas, con un punto de desorden, más que de desorden, de cosas que se están usando, no???
ay q ilusión ver q lo de las revistas es solo «para la foto».Yo por más que intento no consigo mantener el orden…la verdad es que tampoco invierto mucho en ello porque si no, no haría otra cosa!
Siempre me han sorprendido estas fotos..igual que los reportajes de las casas. Hay en algunas que en el baño no ay nada de nada… ni un cepillo de dientes! Como dice lole ★ laloleblog, si no hay nadie por en medio…es que no se disfruta! Y como no van a disfrutarla los peques de la casa!
Yo tambien intento que esté medio decente, pero la verdad es que mi hijo pequeño y mi marido dejan el rastro por donde pasan. Suerte, que cuando sabemos que va a venir alguien de vez en cuando la vemos en el estado en el que nos gustaría verla más a menudo. Qué pena que entonces no me acuerde de coger la camara para eternizar el momento, aunque admito que un cierto grado de «vida» en la casa es más simpático que
un extremo de orden. Yo siempre he pensado que las fotos en las revistas que tanto nos gustan no podian ser reales si la gente vive en ellas…
jaja genial betuki!!
me quedo con las desordenadas!!
😉
Mi marido es igual que el tuyo: me da últimatums porque yo tengo pequeños «talleres de costura» por toda la casa… bueno, no: uno en una habitación (que dura poco tiempo ordenado) y el otro en el salón, pero este ocupa mi lado del sofá, la mesita que hay al lado, una esquina de la habitación, la mesa del comedor…
Pero a mí no me dan envidia las casa en las que se mantiene ese orden porque creo que no son casas «vividas», que la gente no disfruta de ellas, que se sientan en el sofá con la espalda recta para no estropear los cojines, que no tienen hobbies… y esto me da mucha pena porque creo que sus vidas son aburridas… jeje, este es mi consuelo al ver sus casas y la mía.
Besos,
Laura.
Hola! Yo he trabajado con un fotografo de decoracion y siempre va un estilista con ellos e incluso se que se llevan objetos propios para complementar la decoracion y se ponen cosas de un sitio de la casa en otro. Muchas de las habitaciones que se ven son en estudio, de hecho, yo nunca trabaje en casa, sino siempre haciendo montajes en estudio…. Solo las que no tenemos niños podemos tener la casa asi de perfecta y yo ahora que no paro ni eso! Asi que nada de sentirse mal por vivir en una casa real! Un beso!
QUE BUENO! No estoy sola, jijiji. Pq a veces pienso que soy la unica con este caos. Se me hace tan díficil que permanezca en órden con dos chicos y mas estos días que hay juguetes por todos lados. La mía esta perfecta cuando viene visita pero luego, mhhh.
Gracias por el support…no me siento tan mal ahora. Abrazos!
jajaja, es buenísimo!!!
Risas total, he visto cientos de imágenes de algunas de esas estancias, publicadas en distintos medios, realizadas por distintos fotógrafos. Muy bueno.
Yo soy cara A, soy incapaz de concentrarme en nada si mi entorno no esta en perfecto orden. Un beso 🙂
Genial!! un post con fotos reales como la vida misma jajaja!!
Aun así está recogidita. En mi caso soy yo la Monica Geller de la casa y mi maridito va detrás mío a mis ordenes jijiji. Las fotos son chulísimas y es que el piso es bien chulo! La luminosidad siempre hace mucho. Saludos y a por este nuevo 2012!
Jajajaja, gracias por la terapia ;-))) Que fotos más buenas y una idea genial!! Yo también soy digamos, poco extricta con el orden, pero sin llegar a extremos de caos que entonces me entra el agobio!! Como decíais vivo en una casa con niños, en una casa con vida, así que dentro de ese desorden organizado soy feliz (y mi marido, que me persigue con el orden, no tanto :-))))
Bea, me hiciste mi día ahora si no me voy a deprimir por mis desordenes. Yo tb tengo un marido que es tipo Monica Geller y la verdad aunque se intenta no puedo levantar 🙁 aunque siempre se intenta.
Dónde poner todos mis cachibaches????este es el problema que todo me gusta y no tengo sitio, consecuencia: el caos, jeje, pero prefiero ver casas con libros, juguetes, ovillos de lana y cojines por el suelo, que casas minimalistas sin nada que contar.
Que buena la cara B de esas casas, a mí me gusta vivir en el orden pero con niñas pequeñas en casa es imposible, así que intento relajarme aunque no siempre me es posible. Justamente hace una semana que estoy poniendo en práctica esta teoría de ponerse a ordenar-limpiar cada día 5 minutos por habitación y parece que funciona bien, pero tendré voluntad de seguir con esta práctica? ya te contaré.
umm que difícil, yo soy para todos mis amigos Mónica Geller, no tanto por lo que consigo sino por la cantidad de manias que tengo. A mi me encanta entrar en casa y que esté todo reogidito y nada por medio. Pero últimamente me he dado cuenta que el caos tiene vida por si mismo y que el solito se envalentona y se apodera de mi entorno, confieso que yo en muchas ocasiones soy la mano que lo alimenta…
A mi en lo personal me abandonan las fuerzas para ordenarla, para vivirla derochamos energía y generarmos felicidad.
Ja, ja, ja, ja, a mi me dejas también muy tranquila, porque yo siempre me pregunto ¿pero los niños de estas casas, no tienen juguetes? ni mil peluches que colocar por ahí. Yo también estoy todo el día luchando contra el desorden, pero no puedo, me falta sitio para guardar somos cinco en casa y es una locura y más después de Reyes. Hoy ya he hecho una primera limpieza, pero tengo que continuar…en fin, que estas fotos me dejan muy tranquila.
Yo desde que trrabajo en casa todavía la veo más desordenada ….. como suponía están impolutas en el momento de la foto, las fotos B me dejan más tranquila ….
Menos mal! Consuela saber que la gente vive en sus casas….aunque sean de revista!
g.
Me quedo con las fotos B siento calor humano y vida en ellas.
Las A aunque todo está impecable las encuentro muy frías y sin vida.
Besos…
¡Vaya! Pues es un alivio saber que no soy la única que a veces tiene la casa patas arriba… Tengo una habitación de trastos que quiero que pase a ser mi cuarto de costura, a ver si me pongo a ello…
Besos.
Qué bueno!!! me ha gustado muchísimo el post. Lo comparto en twitter si no te importa
Si te gusta la idea te encantará la revista Apartamento, yo hable de ella y de este concepto con el que estoy tan de acuerdo en mi blog (me autocito):
http://raquel-gratistotal.blogspot.com/2011/01/tu-casa-es-tu-templo.html
Te felicito por el post. me ha parecido muy bueno¡¡ Has encontrado el consuelo de muchas¡¡ Pero realmente te digo una cosa, ver esas casas impolutas en las revistas es muy inspirador y te invita a soñar, pero yo realmente cuando entro en una casa así o parecida, y vivo una jornada en ella, realmente no me parece nada nada acogedor, prefiero una casa donde se respire vida, no solo pulcritud¡¡Muak¡
Están GENIALES las fotos! me han encantado!!! jejeje y totalmente identificada! me gusta el orden pero es imposible, como dices, con niños pequeños y con el mundo de las manualidades que tan dado es al desorden ; )
Sí!!!!! así es!!!!!! totalmente así!
Mira, mi casa salió en la revista El Mueble hace unos años y fue una experiencia muy bonita ver trabajar a los fotografos y estilistas, pero ya te digo yo que para mí desde esa experiencia hay un antes y un después, ya no me creo nada de lo que se ve en las revistas!!!!!!!!!!!!!
Evidentemente ellos aprovechan la estructura, el entorno, las piezas, y crean un escenario «perfecto e ideal», que no tiene nada que ver con el día a día.
Yo de todos modos soy muy maniática del orden y lo tengo todo bastante «punto en blanco» de normal, pero es inevitable que el día a día lleve al caos.
Me ha encantado conocer tu blog, ahora me quedo un ratito viendo otras entradas…
ME HA ENCANTADO ESTE POST! reconforta ver que no todos son perfectos! jejej
Este post me ha dado la vida!!!! Identificada en muuuuchos aspectos… Corro a enseñárselo a Mister Oh!!!