¡Martina, Lola y yo, invadimos la casa de Alicia y familia por un día!
Una casa con un toque muy parisino en pleno centro de Madrid.
J’adore!
Muchos conoceréis a Alicia Mage por ser la cofundadora del portal Be Poppins de niñeras a domicilio. Y aunque ahora ya está centrada en otros proyectos más relacionados con el mundo de la comunicación, siempre será nuestra Alicia de Be Poppins :).
Desde el primer día que la conocí, me quedé enamorada de su estilo; sencillo, parisino y auténtico. Me encantó por lo natural, es de esas personas que lo llevan dentro y hacen que parezca fácil. Esas son mis preferidas…
Mitad canaria, (de ahí su maravillosa piel morenita), mitad francesa (de ahí su estilo).
De una mezcla tan exótica sólo podían salir cosas buenas…
Alicia creció en una casa llena de creatividad y libertad (que no libertinaje como dice ella). El hecho de que sus dos padres hubieran estudiado Bellas Artes influyó mucho en su educación y por ende en la de sus hijos. Y sin duda alguna esa pasión por el arte se respira en cada rincón de su casa, donde cada detalle tiene una historia y un porqué.
En la casa se puede ver y sentir la influencia de la profesión de su pareja Hugo. Periodista internacional siempre al pie de la noticia al otro lado de la cámara. Las fotos de personas, libros y cuadros de todas partes del mundo están por toda la casa y sin duda marcan su estilo.
«Lo que más admiro de él – me cuenta Alicia – es lo mucho que ama su profesión»
Cuando Alicia terminó la carrera de Periodismo en Madrid, decidió irse a vivir a París para aprender bien el francés ya que su madre nunca les habló en ese idioma y quería poder comunicarse bien con su familia. Se fue con una mano delante y otra detrás, una tía suya la acogió hasta que encontró piso y trabajó como una mula durante meses en un Zara. Y justo cuando ya estaba pensando si volverse o no a Madrid, su vida cambió para siempre…
«Fue pura casualidad, en un bar que se llama La Perle en Le marais. ¿Sabes ese viernes que no te apetece salir nada y una amiga te arrastra de fiesta? Pues ese día conocí al hombre de mi vida .»
Cinco meses después de conocerse ya estaban viviendo juntos, luego llegó Théo, estudió un Master, trabajó en el departamento de comunicación de Kenzo organizando desfiles entre otras cosas, luego en una productora rodeada de grandes fotógrafos… y entonces llegó Lola… y en una conversación y en cuestión de 5 min, decidieron venderlo todo, mudarse a Madrid y probar a vivir aquí una temporada. Y desde entonces hasta ahora…
«Los cambios nos gustan, he de reconocerlo y la incertidumbre también. Ambos hemos tenido una infancia similar ya que sus padres también han sido pintores (llámalo casualidad) y hemos vivido y seguimos viviendo siempre sin pensar mucho en el mañana.
El lema «carpe diem» nos gusta bastante, para qué negarlo. Nuestra prioridad es nuestra familia y mientras veamos a Théo y a Lola bien y trabajemos en algo que nos apasione, el resto…
Soy taan fan de ella y de su forma de vivir y ver la vida…
Su casa no decepciona, está llena de todo ese encanto que envuelve su historia. Con muebles comprados aquí y allí, muchos recogidos de la calle y adecentados, y uno, un aparador precioso, traído directamente desde París, herencia de la abuela de Hugo.
La casa es antigua, con solera, y, como bien dice Alicia, es lo más parecido a nuestro piso de París pero en grande.
Supieron verle las posibilidades cuando la visitaron por primera vez para alquilarla, le dieron una vuelta a la distribución, pusieron el salón en lo que era la habitación principal, les cambiaron el gotelé por paredes lisas, las pintaron de blanco, hicieron un buen acuchillado del parquet, et voilà!
Ya tenían una casa en la que comenzar su andadura en Madrid.
Nos recibieron con limonada casera fresquita y crepes de Nutella alrededor de una buena mesa de madera, ¿qué más se puede pedir?
Théo y Lola son prácticamente de la misma edad que Martina y mi Lola y enseguida se entendieron a la perfección.
Théo es un amante del «skate» y Martina ya va haciendo sus pinitos en el monopatín, así que no hizo falta mucho más para que conectaran… Y de las pequeñas Lolas que puedo decir… tal para cual con sus disfraces de princesas…
La habitación de los niños es quizá la más peque, pero le han sabido sacar mucho partido. Unas literas bajitas, un baúl para disfraces, más muebles rescatados, mucho arte colgando de las paredes y cuentos para no dejar nunca de soñar.
Algo que me pareció muy curioso, es que esa habitación tiene un pequeño baño dentro, que ellos han reconvertido en una auténtica galería de arte y le han dado una vuelta genial.
Al igual que con el baño principal, han conseguido que sean algo mucho más que eso, dándole un toque único.
Los enanos se lo pasaron pipa jugando al escondite, a las peleaZ con mi pequeña «caballera» al frente, a disfrazarse o descubriendo todos esos juguetes nuevos para ellas, y algo más vistos para Théo y Lola.
Suele pasar que cuando ven juguetes diferentes a los suyos se les abre un mundo de posibilidades ante sus ojos ¡y no dan a basto!
Podría estar hablando horas sobre esta familia, su casa y todo lo que transmiten pero espero que con las fotos os podáis hacer una pequeña idea de su precioso mundo lleno de inspiración.
Au revoir Alicia, Théo et Lola!
Seguiremos colándonos en casas para poder traeros las historias que se esconden entre sus paredes…
Me ha encantado la casa, esos muebles recuperados, esa estanteria de cajas, la frescura que se respira….
Hola;
Me ha encantado la casa, mas que por el preciosismo de sus muebles o sus elementos, por el espíritu que desprende, últimamente, esto se ha perdido a la hora de decorar un hogar. Visitas casas de conocidos o familiares, y parecen de revista, si son bonitas, ordenadas, pero no tienen alma. Este tipo de casas que son acogedoras, y que contienen elementos de cada uno de sus inquilinos,te permiten según vas andando por ellas, conocer a sus habitantes, y cada rincón es una maravillosa sorpresa. Para mi es una casa perfecta!. Bravo…
Me ha encantado la casa pero más la filosofía de la familia. Me identifico mucho con la historia de Alicia y me ha dado como confianza y seguridad en que si estás rodeado de tu familia y haces lo que te gusta, lo demás te sigue…
Gracias!
Por que me dices que es MAdrid pero realmente el lado parisino sale por todos los lados. De hecho el aparador es parecido a uno que le «espera» a mi marido (también francés) en casa de su abuela. Se lo ha prometido. Y nosotros también tenemos la libreria con cajas antiguas. 🙂
Que casa mas chula y luminosa, Me ha encantado!!
Alicia es un amor. Su casa preciosos y sus hijos geniales. Bea unas fotos estupendas que nos han transmitido perfectamente esa tarde tan divertida de juegos y crepes.
Conocí a Alicia en una cena y tiene un encanto especial. Me ha encantado leer más sobre ella y toda la magia que le rodea. Y qué bonitas fotos, Bea!
Me encanta el sofá y estoy buscando uno para mi salón ¿sabéis de dónde es? Gracias!
Me ha encantado! La casa es ideal y las cajas de madera para las frutas…. <3
Una casa preciosa, llena de luz, encanto y personalidad…si tuviera que elegir, me quedo con los baños, tan diferente a todos! los suelos son preciosos y los ventanales….desde luego que tiene ese savoir faire francés…..y las fotos que cuelgan de las paredes, únicas…. Qué suerte para nosotras y para ti conocer a gente con casas tan distintas y a la vez tan familiares. Gran trabajo! =)
la casa zulito bea, la casa zulito acuerdate jaja. esta me ha encantado!
Las casas siempre hablan de sus habitantes. Pero pocas fotografias son capaces de transmitirlo. Me confieso adicta a tu sesión de En casa de… Un magnífico trabajo, otra vez.
Me ecanta la moda y el estilo parisino. Aunque creo que la fotografía le da el toque definitivo. Muy buen reportaje.
Lo que me gusta esta seccion! Adoro tus fotos!