Bugaboo Stellar Camp

Diario

Bugaboo Stellar Camp

Bugaboo lanzaba en septiembre el Bugaboo Fox Stellar, el primer carrito reflectante que puede verse en la noche y montamos un evento para presentarlo donde la Luz era la auténtica protagonista.

Lo cierto es que cada año Bugaboo y yo pensamos que será el último en el que podremos colaborar, pero al final siempre encontramos la manera de seguir haciendo cosas juntos.

Esta vez me pidieron organizar junto a ellos un evento familiar para presentar el nuevo Bugaboo Fox Stellar.

Llevábamos meses preparando este evento y finalmente este pasado fin de semana había llegado el momento, comenzaba el Bugaboo Stellar Camp: un fin de semana, 9 familias, una casa en el campo y muchas actividades para disfrutar.

En las habitaciones les estaba esperando a cada uno un auténtico kit de supervivencia para niños aventureros, con brújula, linterna, cantimplora, taza de peltre, calienta manos y unas sardinas de chocolate par cuando flojearan las fuerzas.

Y cuando digo disfrutar, digo disfrutar todos los miembros de la familia. Porque el finde estaba pensado para que todos tuvieran sus momentos de disfrute a solas y también revueltos.

La característica principal del Bugaboo Fox Stellar es la Luz, esa Luz que se reflecta y hace que te vean cuando nadie te ve, que puedas pasear en la oscuridad o cuando anochece porque siempre van a verte. Así que organizamos un fin de semana entorno a ese elemento principal y fundamental: La Luz.

Para ellas un taller de fotografía que impartí junto a la gran ESI Photography.

Yo me encargué de hablar de la parte más emocional de la fotografía, de esa Luz interior que todos tenemos dentro y que debemos tratar de plasmar en las fotografías cuando hacemos fotos a alguien. Hay fotos que hablan por si solas de las personas que salen en ellas. Porque reflejan su personalidad, son transparentes, naturales y capturan la esencia de las personas.

Muchas veces hacemos fotos simplemente bonitas o les pedimos que posen para nosotros, o que hagan esto o lo otro para conseguir la foto que nosotros queremos, pero cuando hablo de capturar la luz interior hablo de esas fotos que están hechas con el corazón no con la cámara, y que no solo cuentan historias sino que dicen mucho de la persona retratada.

Ese fue uno de los primeros retos fotográficos que les propusimos y que podéis seguir en Instagram con el hashtag #LaLuzdetuhistoria.

Hablamos también sobre la importancia de que nosotras también aparezcamos en las fotos. Nos gustemos o no, tenemos que salir, porque tengo comprobado que aunque hoy no te gustes, el año que viene si lo harás y te preguntarás porque no querías salir en las fotos con lo bien que estabas. Si no nos gustamos, dejemos que las fotos reposen un tiempo, pero no dejemos de hacerlas, no nos escondamos.

Digamos Sí a ser vistas, como bien dice el claim del Bugaboo Fox Stellar. Tenemos que dejar de estar en la sombra para ponernos en primera fila de las fotos. Por ellos y por nosotras.

Esi por su parte le hablo de la importancia de saber buscar la Luz, porque cuando aprendes a encontrarla y entenderla, se te abre un mundo infinito de posibilidades en la fotografía. Ya no tienes que esperar al momento idóneo de luz, sino que podrás y te atreverás a experimentar y fotografiar más y en cualquier tipo de circunstancia. Solo hay que aprender a buscarla y leerla.

Nos explicó los diferentes tipos de luz y cómo podemos fotografiar cada uno, tal y como hace en su curso online de fotografía Capturando la luz de Hello! Creatividad.

El taller de fotografía fue el pequeño oasis para las madres, mientras los padres y niños se entretenían fuera jugando.

Después de comer todo juntos, llegaba el turno de disfrute de niños y padres. Y digo de padres, porque era el momento en que podían disfrutar de un tiempo solos, bien para echarse una siesta, tomarse una copa y charlar o darse un paseo por el campo.

Mientras, madres e hijos nos fuimos a disfrutar de un taller de arte Glow in the dark organizado por los chicos de Lemon Art Lab que además de unos artistas, son pura magia.

Siguiendo la temática del Camp, organizamos un taller Glow in the dark en el que nos adentramos a descubrir el Planeta Matisse. Hacer farolillos, pintar árboles y estrellas y hasta pintacaras, todo con el aliciente de que era en la oscuridad y la única luz permitida era la luz ultravioleta. El efecto era simplemente espectacular. Consiguieron llamar la atención de todos, grandes y pequeños.

Por la tarde salimos a dar un paseo para disfrutar de la luz del atardecer que en otoño tiene un encanto especial.

Foto: Esi Photography

Los niños de las 9 familias hicieron buena piña. Eran unos auténticos aventureros, todos con sus brújulas y cantimploras colgando, buscando pistas, siguiendo huellas, montando travesuras y corriendo sin parar por el campo.

Nuestro tercer taller del día tenía lugar después de cenar, era nuestra pequeña sorpresa. Cuando terminamos la cena, nos fuimos a una pradera donde les teníamos preparado una hoguera con mantas, lo que llamamos el fuego de campamento. Hicimos marshmellows al más puro estilo americano y lo aderezamos con la presencia de Pedro, un astrónomo de la ESA (European Space Agency), que es como la NASA europea. Nos estuvo hablando de las estrellas y las constelaciones, de cómo orientarnos cuando estemos perdidos y cómo buscar la Estrella Polar entre otras muchas cosas. Se vino con un telescopio con el que pudimos tener a nuestro alcance y disfrutar de una luna casi llena.

Seguíamos jugando con La Luz, esta vez la de las estrellas, la hoguera y el Bugaboo Fox Stellar que presumía de sus dotes reflectantes.

Los niños corrían como locos, la libertad de estar en el campo bajo las estrellas y a esas horas de la noche, les producía a todos cierta emoción.

Cayeron todos fulminados en cuanto pusieron un pie en la habitación, pero aquí no acababa todo. Al día siguiente les esperaba un auténtico «Desayuno Stellar «, con todo tipo de alimentos muy espAciales (meteoritos, lluvia de estrellas, asteroides, bases lunares…) para que ellos mismos pudieran hacerse su propio desayuno espacial.

Al final nos dio una pena horrible despedirnos porque los niños se habían entendido tan bien y estaban disfrutando tanto que que no querían que el campamento terminara.

La Luz nos fue guiando durante todo el fin de semana y todos y cada uno de los planes, y como sabemos que mucho os quedasteis con las ganas de ir, pero era logísticamente imposible invitaros a todos, hemos pensado recompensaros de alguna manera. Así que estad atentos a IG esta noche (25/10/2018)  que os vamos a anunciar algo que os va a gustar.

Fue un finde sin duda para recordar. Gracias Bugaboo por confiar en mí y por creer que se le pueden dar una vuelta de tuerca a las cosas.

Y gracias a todas las familias que hicieron del finde, una aventura inolvidable: Paula Mama Trendy, María Una mama motera, María Oui Oui, Olga Muse and me, Esi, Ceci Rendón, Alicia Mage, Natalia Mi mundo un blog.

¡Nos vemos por Instagram esta noche!

4 comentarios

  1. muy bueno el report!! y la acción una pasada!! ENHORABUENA!!!
    es en la finca de vuestra amiga? cutamilla?
    si no es así pasame el contacto porfi…

  2. Pedazo de finde, pedazo de fotos y pedazo de organizadora estás hecha!
    La verdad es que desde fuera se vio (y se sigue viendo) un plan genial, ya le dije a Vero que os felicitaba porque como espectadora ha sido muy bonito!

    Venga, ahora a por uno en el Empordà 😛 jajajaj

    Un besazo, bombón!

¡deja tu comentario!