El Bugaboo Boxer, las nuevas «no maletas» de Bugaboo, llegan para hacernos los viajes más fáciles y menos pesados, en sentido literal.
En octubre del año pasado tuve la suerte de acudir a la presentación mundial en Amsterdam de la nueva genialidad de Bugaboo: el Bugaboo Boxer. Todos esperábamos ansiosos que era «eso» en lo que tantos años llevaban trabajando y que supondría un paso más en la innovación.
Y una vez más, no nos dejaron indiferentes. Max Barenbrug nos presentaba entusiasmado a su nuevo «bebé», su nuevo sistema de equipaje en el que había estado trabajando, nada menos que los últimos 8 años.
Y probablemente más de uno diría ¿unas maletas? ¿y eso es todo? Pero no, no eran sólo unas maletas, eran un nuevo sistema de equipaje modular, diferente a todo lo demás.
Escuchar a Max es un regalo, porque es de esas personas no sólo apasionadas por lo que hacen sino con ganas de cambiar las cosas y dejar huella. Un hombre que lleva innovando y revolucionando el mundo de la movilidad desde que era joven. Primero con sus carritos, conocidos ya por todos, y ahora con este nuevo sistema de equipaje.
Y en su cabeza una meta: que las personas podamos movernos libremente.
«MOVE FREELY» es su lema.
Ese ha sido siempre y es el fin último de su trabajo y de su proyecto con Bugaboo.
Me encantan las personas que ven más allá, donde unos ven carritos o maletas, él ve movilidad, él busca poder facilitarle la vida a la gente, aportando además un toque de diseño, porque lo funcional no tiene porqué estar reñido con lo estéticamente bonito.
Como él dice la innovación va sobre lo esperado y lo inesperado.
«Innovar es mejorar las funcionalidades que ya existen de un producto del mercado, integrarlas en un buen diseño, pero al mismo tiempo, junto a eso, introducir características inesperadas que satisfagan las necesidades latentes del consumidor. «
Y sobre eso va su sistema de equipaje: de mejorar y superar las expectativas.
Os dejo con el video que se han marcado bajo este lema que no puede ser más bonito. ¡Subid el volumen y disfrutad de la música que es preciosa! Yo ya no puedo sacármela de la cabeza…
¿Y qué tiene de novedoso?
Pues que es un sistema de módulos interconectables (chasis, maletas de diferentes tamaños y bolsas de equipaje) que se acoplan unos con otros y que mantiene todos los imprescindibles para viajar en un solo lugar.
Y lo que ya es la pera, que se maneja con una ligereza difícil de creer. Se desliza sin que tengamos que hacer ningún tipo de esfuerzo.
En diciembre del año pasado, me dejaron un kit completo para que me lo llevara a California y pudiera probar la experiencia. Me hubiera encantado poder ir haciendo fotos para contaros al dedillo todo lo que iba descubriendo y cómo realmente te cambia radicalmente la forma de viajar, pero si lo hubiera hecho, no hubiera sido una experiencia real, ya que el engorro de ir haciendo fotos de todo, no me hubiera dejado disfrutar del hecho de llevar una maleta que prácticamente anda sola.
Así que decidí disfrutar del viaje y sentir lo que es viajar ligera (aunque hasta arriba) de equipaje, y ya a mí vuelta, escribí a súper Marina Barrio de Melon Blanc, una artista fotografiando producto, y le pedí que contara en fotos de las suyas cómo había sido mi experiencia.
Y dicho y hecho. Yo le conté algunas de las muchas ventajas que encontré y ella las convirtió en imágenes.
Ventaja 1: Llevar equipaje como si nos fuéramos de viaje de por vida, pero poder llevarlo todo con una sola mano .
Ir a California suponía llevar todo mi equipaje para una semana + los regalos de toda la familia (toooda) para el niño recién nacido de mi hermano + algunos regalos de Navidad + ropa y demás herencias de M y L para Lucas + la cámara de fotos + el ordenador + libro para leer en el viaje + comidas típicas españolas y que mi hermano echa de menos, etc, etc.
Mi reto no sólo era meterlo todo en las maletas, sino intentar no llevar 800 bártulos, que no hay cosa que más nerviosa me ponga que viajar llena de maletitas y bolsitas separadas + el abrigo + las cosas que no se pueden arrugar, etc.
Primera prueba: ¡superada!
Conseguí meterlo todo y no sólo eso, como las maletas se acoplan unas sobre otras, ¡podía llevarlo todo con una sola mano!
Ventaja 2: No dejarme la espalda en el intento
Porque esto de poder llevarlo todo con una sola mano está muy bien, pero si luego arrastrarlo y tirar de todo es un infierno, no vale de nada, ¿verdad?
Yo iba cargada hasta los topes, las maletas acopladas unas a otras y aún así podía moverlo por el aeropuerto con ligereza total.
Lo más gracioso de todo es que, al ser un manejo similar al de un carrito de niño, ya que gracias a las ruedas delanteras puedes empujar las maletas en lugar de tirar de ellas, de pronto te ves acunando las maletas como si tu hija estuviera en ellas a punto de dormirse…
Y eso me pasó tal cual mientras esperaba la cola de facturación…
Ventaja 3: Control de equipajes, ya no me das pereza.
No sé a vosotros, pero a mí los aeropuertos me ponen nerviosa. Es pensar que tengo que viajar en avión, y la noche anterior ya me estoy empezando a agobiar. Duermo intranquila porque pienso que no suena el despertador y me duermo, que el autobús no llega, que pillamos atasco, que hay una cola infinita en el control de equipaje, que me hacen sacarlo todo, que pierdo el pasaporte entre tanto barullo de «enseña-guarda-enseña-guarda»… Y un largo etc.
Y uno de esos momentos que me dan una pereza enorme que lleguen, es el control de equipajes. Saca la bolsita de liquidos, el ordenador por un lado, los billetes para pasar, el móvil y lo que lleves en bolsillos…
Pues nada, el Bugaboo Boxer tiene un organizador acoplado al chasis que puedes poner y quitar fácilmente y en el que puedes llevar el ordenador, la bolsa de líquidos y todas estas cosas y simplemente pasarlo abierto por la cinta junto a la maleta y listo.
Ventaja 4: Ruedas ligeras para correr que se esconden para volar
Y es que cuando ves la maleta con el chasis con ruedas desplegadas lo normal es pensar «vale, muy bonito y muy ligero todo, pero eso no cumple las medidas de equipaje de mano permitidas». De hecho, 2 veces me pararon los americanos para decirme que esa maleta no podía subir, que la tenía que facturar y… me encantaba ver sus caras cuando en dos clics la maleta se plegaba como si fuera un Transformers y las ruedas y el manillar desaparecían. Una de las azafatas de American Airlines directamente fue a llamar a uno de sus compañeros y le dijo «Tienes que ver esto». ¡Sus caras lo decían todo!
Ventaja 5: Capacidad extra para los regalos de vuelta (o lo que quieras)
Si bien es cierto que a la ida fuimos cargadas hasta la bandera, a la vuelta no íbamos mucho mejor, de hecho diría que todavía peor. Tuvimos que hacer un auténtico tetris con todas las compras que habíamos hecho + toooodos los regalos de Reyes de mi hermano y Michella para sus 4 sobris y amigos invisibles aquí en España.
Me salvó la vida ese compartimento extra y extraíble de la maleta de cabina, que hace que se duplique el espacio, ya que lo sacas de la maleta y lo puedes llevar como una maleta o bolso de mano más, la pera. Es como si de una maleta, de repente, ¡tuvieras dos!
Ventaja 6: La gente se gira a tu paso
Vaale, esto no es una ventaja como tal, ¡pero hace ilusión! Y es que lo que está claro es que no deja indiferente a nadie, y el hecho de poder empujarla con tanta ligereza llama mucho la atención.
Y sé lo que estáis pensando, ¡qué os conozco! «Todo muy guay, pero el precio…»
Eso ya depende de las necesidades y economías de cada uno… lo que sí os digo por experiencia propia es que el producto lo vale.
En mi humilde opinión, es una maleta perfecta por ejemplo, para personas que viajan mucho y tienen que andar todo el día con la maleta arriba y abajo, ya que mejora muuucho la calidad del viaje. Es otro mundo…
O para regalar como regalo de bodas, o a un marido o mujer que viaja mucho por trabajo, o a unos padres para que no carguen tanto cuando viajan…
¡Ahí os lo dejo!
Espero que os haya gustado el nuevo Bugaboo Boxer y las fotos y stop motion que se ha «marcado» para nosotros Marina Barrio! Un millón de gracias Marina por tus fotos y tu santa paciencia conmigo 🙂
*Este post está redactado dentro del acuerdo de colaboración de cbda como embajadora Bugaboo.
Ese sistema de equipaje los necesitamos los tripulantes de vuelo como el comer jajajaja, he dicho. Se nota lo cómodo que es y lo práctico para irte a dar la vuelta al mundo.
Jajaja, eso mismo pensamos nosotros por aquí! Os lo mereceis! Un beso Almudena!
Qué pasada de maletas…y ¡qué ganas dan de hacer una inversión!
Totalmente, sobre todo la de cabina que es la que más se utiliza…
¡dan ganas de casarse para que te las regalen! bss! 😉
Jajaja, bueno, ¡no es mala opción! ;D
Qué maravilla, realmente parece han pensado en todo. Yo como tu, me pongo mala la noche antes de viajar y suelo soñar que pierdo el avión. Si encima viajo con niños el nivel de estrés ya es insuperable. Como dices, es muy engorroso llevar un montón de bolsas accesorias así que me ha parecido la solución perfecta para mantener el orden y poder vivir la experiencia sabiendo que está todo en su sitio. ¡Gracias por el descubrimiento!
Me ha encantado la idea! Ya llevaba tiempo dándole vueltas a invertir en una maleta nueva, y me está tentando muchíiisimo, aunque el precio me echa un poco para atrás, es mucho y si luego no es taaaan bueno como lo pintan? He leído alguna opinión desfavorable sobre el paso de bordillos y escaleras ¿cómo te fue en ese sentido? Siempre que consigo encajarlo todo me gusta viajar sin facturar, la pieza de cabina no parece ser muy grande, podría ser suficiente para por ejemplo un viaje de 5 días? (Sólo ropa y aseo).
Me ha encantado Bea!!! Que gran descubrimiento!!! Yo ya no viajo tanto, pero es verdad que una maleta guay te facilita todos esos trámites que nos ponen tan nerviosos!!! sobre todo cuando vas con peques!!!! y fíjate que casualidad que a mi marido por el día del padre le he regalado una… que pena no haberlo descubierto antes….. jajaj no worries…ahora llegará el mío… Bugaboo siempre es una opción ideal… «para todo la vida»…jajajajja