Bean home: diseño de muebles con estilo

Backstage

En mi eterna indecisión sobre qué cama ponerles a Martina y Lola, me topé con Bean Home, y ahora ya las dudas se multiplican… 

Fue aquel día de primavera que se me ocurrió confesar mis dudas sobre si litera sí o litera no en Instagram. Entre los muchísimos comentarios y opiniones que leí detenidamente, me llegó uno de Beatriz que decía que tenía que echar un vistazo a Bean Home porque ellos eran la respuesta a mis dudas. Enseguida me fui a cotillear su Instagram y me gustó muchísimo su trabajo, en todos los sentidos.

Y yo, que no puedo evitarlo cuando algo y alguien me parecen interesantes, corrí a escribirles, y hace unas semanas me fui a conocerlas: a ellas y a su estudio, sobre todo cuando me dijeron que era una antigua panadería.

«Los objetos no hablan pero dicen mucho de ti»

Bean Home

Y no puedo estar más de acuerdo con ellas y por eso me gusta tanto fotografiar las casas de la gente. Porque me encanta descubrir cómo la personalidad de cada uno se ve plasmada en cada casa, todas diferentes, todas con algo que contar.

Y por eso me gusta cada vez más la decoración, trato de buscar siempre piezas especiales, bien porque sean antiguas, estén hechas a medida o tengan un diseño que me atraiga.

Como ellas bien dicen:

«Es importante rodearse de objetos que reflejen nuestra personalidad. Piezas tan únicas como nosotros mismos.»

Bean Home

Ellas son, Camino, licenciada en Economía y Empresa, y Leticia, diseñadora gráfica, ambas con una larga trayectoria profesional que un día decidieron dar un giro a su profesión y comenzar una nueva etapa. Después de hacer un Máster específico en Diseño Infantil en Espacio y Producto, se lanzaron a crear hace 4 años, Bean Home, un estudio de diseño de muebles que combinan texturas, colores y materiales a través de un lenguaje depurado y un carácter único

Tienen entre sus referentes a Alvar Aalto, Prouvé y Rietveld entre otros y una de sus piezas favoritas es la lámpara «Cesta» de Miguel Milá de Santa & Cole.

Tienen su estudio, que además de espacio de trabajo es también un showroom, en una antigua panadería en un barrio céntrico de Madrid. En la reforma respetaron algunos detalles, como los azulejos, la fachada y la puerta, desde fuera nunca dirías lo que hay dentro, ya que sigue siendo prácticamente como era antiguamente.

Camino y Leticia trabajan en la planta de abajo en un estudio dividido en 3 partes y 2 alturas. La primera nada más entrar sirve de showroom y es donde podemos ver algunas de sus piezas más emblemáticas, como la litera Hom, el sofá/cama/escritorio Flip, una pieza llena de posibilidades, o una de sus preferidas, Cebra, un diseño que bien puede ser un chaise longue, una cama individual, una kingsize o la cama supletoria perfecta si vienen invitados.

Podéis verlos todos en su web.

Yo soy una enamorada de sus escritorios, echadles un vistazo porque son ideales si estáis buscando uno.

Y lo mejor (o peor) según se mire, es que te hacen a medida cualquier mueble que tengas en la cabeza y quieras llevar a la realidad. Y digo «lo peor» porque aquí es donde tu cabeza empieza a dar vueltas y empiezas a ver infinitas posibilidades. Lo bueno, que ellas te lo diseñan a medida para ti, tú sólo tienes que llevarles algunas ideas… Tentador, ¿eh?

Del showroom pasamos a la zona de trabajo de Camino, donde tienen también integrada la «cocina» y más al fondo y subiendo unas pequeñas escaleritas, nos encontramos con la zona de trabajo de Leticia, llena de libros de diseño y decoración y donde mezcla muchas piezas vintage.

 

La parte de arriba la tienen alquilada a Mónica, una artista, y es el típico espacio de trabajo donde se ve que la creatividad fluye por todos los rincones.

Lo que más me gustó del estudio es la luz que se cuela por los enormes ventanales y que va cambiando según va pasando el día. La de la primera hora de la mañana, cuando yo llegué, era la de unos tímidos rayos de sol que se reflejaban en los azulejos y los muebles y, según fue pasando la mañana los chorros de luz se iban colando hasta el fondo, llenando el loft de luz natural.

 

Un gusto conocer un poco del trabajo detrás de Bean Home en una nueva entrega de Backstage. No dejéis de visitar su web para ver todo más en detalle.

¡Ya va quedando menos para el nuevo blog! pero todavía quedan unas semanitas, así mientras tanto voy a seguir publicando por aquí para no «abandonaros» tanto tiempo.

 

12 comentarios

  1. Unos muebles preciosos y todo un descubrimiento.
    Muebles diferentes y con personalidad ¡Mil gracias!

  2. No puedo estar más de acuerdo contigo que una casa tiene que tener objetos que hablen de ti, una casa es para vivirla y atesorar todo lo que te guste, por eso mi casa me encanta y me siento cómoda que es lo principal porque la vivimos, odio las casas de exposición donde entras y parece que no vive nadie, todo perfecto y de revista, a mi me encanta mi casa echa poco a poco con objetos antiguos, restaurados y con historia detrás de ellos y a la vez algún toque moderno, el suelo por ejemplo es de baldosa hidráulica nos lo encontramos debajo de tres capas de cemento, envejecido y eso me gusta…… me encantan las casas y los espacios con vida.
    Solo con mirar el post se nota que hay vida en esos muebles que las personas que lo crean tienen un encanto especial, hay personalidad y eso transmite, son chulisimas¡¡¡¡

  3. Qué chupada de muebles y de estudio! Qué bien que estas dos valientes se hayan lanzado a hacer lo que les gusta (y que tan bien se les da) y qué bien que tú hayas vuelto al blog para contárnoslo. Besos a todas.

    1. Quería decir chulada!! Ja,ja. No me llevo muy bien con el corrector.

  4. ME ENCANTA VER A BEAN HOME EN TU BLOG, SABIA QUE OS GUSTARIAIS MUTUAMENTE!!
    BESO ENORME, DESEANDO VER EL NUEVO BLOG.

  5. Unos muebles preciosos y originales, no conocía la marca. Gracias por compartir. Yo he descubierto hace poco la marca Lufe y ando indecisa entre tanta «bonitura». Beso «amueblado» 😉

  6. Estoy buscando ideas para cambiar la habitación de mi hijo mayor y justo ayer escribía un post sobre cómo todo lo que veo son los mismos muebles por módulos con cajones o alguna estanería en otro color y buscaba algo diferente… parece que sí hay gente con ganas de hacer otras cosas y aportar personalidad a los espacios (y ese taller derrocha personalidad).
    Un saludo

  7. ¡Qué descubrimiento! Me encanta el estilo que tienen y las linea tan depuradas. Me gustan los muebles sencillos así se acoplan a cualquier ambiente y no pasan de moda. Las estanterías con las puertas de colores dan un toque muy especial. A título personal: yo ya cambié 3 veces de camas a mis hijos y tienen 8 y 4 años. 😉 Saludos.

¡deja tu comentario!